Gore Callao reformó colegio en Ventanilla con inversión de más de 1,1 millones de soles – Web – Redes – 22/05/2025

Siguiendo con su política de mejora de la infraestructura educativa en el primer puerto, y con el objetivo de brindar una educación de calidad a niños, adolescentes y jóvenes chalacos, el Gobierno Regional del Callao, a través del Comité de Administración del Fondo Educativo del Callao (Cafed), ejecutó la remodelación de la cobertura del patio principal de la institución educativa N.° 5096 Hijos de Ventanilla. Con una inversión de S/ 1,177,967, la obra benefició a los 630 estudiantes del colegio ubicado en Ventanilla, mediante la intervención de 615 m² en la cobertura del patio principal. En lo que respecta a las obras pendientes en instituciones educativas del Callao que tiene a su cargo Cafed, para el mes de junio tiene previsto la inauguración de las mejoras en la I.E. N°59 “Fe y Alegría”, de Ventanilla.

(Andina Web)

(Andina X)

(Federación de Periodistas Web)

(Infobae Web)

(El Diario de Lima Web)

(El Canero Web)

(Crónica Viva Web)

(La República Web)

(Diario Uno Web)

(Apnoticias Web)

(El Diario de Lima Fanpage)

(El Canero peruano Fanpage)

Región Callao y Diresa intensifican acciones de vacunación para prevenir Tosferina y Sarampión – Redes – 22/05/2025

Ante el incremento de casos de Tosferina y el alto riesgo de la presentación de casos importados en el país, el Gobierno Regional del Callao y la Dirección Regional de Salud del Callao, continúan intensificando y fortaleciendo la vacunación y la vigilancia epidemiológica, a fin de diagnosticar oportunamente los casos para la atención y el manejo adecuado. Estos daños son sensibles en niños menores de 5 años, por lo que es muy importante y necesaria la vacunación para evitar la enfermedad. En el año 2024 en el Perú, se registraron 25 casos confirmados de tosferina y en lo que va de este año, la cifra asciende a 623 (datos actualizados al 14/05/2025), los mismos que se concentran en Loreto, donde se tienen 11 defunciones.

(Ventanilla Informa Fanpage)

(Callao Noticias Tv Fanpage)

(Tu Ciudad Informa Fanpage)

(Central Nacional de Noticias Fanpage)

(Reporteros Perú Fanpage)

(Ventanilla Noticias Fanpage)

(Agencia de Noticias del Perú Fanpage)

(Corona Prensa Fanpage)

(Revista Versión Callao Fanpage)

(Agencia Municipal Fanpage)

(Mar Brava Comunicaciones)

(Reportero Amparo Ríos Fanpage)

(TV-O Reportero Fanpage)

(Agenda Ventanilla Fanpage)

(Agenda Chalaca TV Fanpage)

(RS Canal Digital Fanpage)

(Región Callao – Bellavista – La Perla)

(Carmen de Legua Reynoso Dulanto y Mirones Fanpage)

(Vecinos de Bellavista Callao Fanpage)

(Grupo Vecinal Carmen de la Legua Fanpage)

Vecinos de Collique en Comas denuncian cobros excesivos en sus recibos de agua, Sunass hará seguimiento – Americatv – CorreoWeb

Vecinos de Collique (Comas) protestaron por las exorbitantes sumas de dinero que tienen que pagar en sus recibos de agua tras la colocación de medidores por parte de Sedapal. En algunos casos los montos sobrepasan los S/ 2,000.  Los vecinos ya se han reunido con representantes de Sedapal y Sunass, pero aún no hay solución al problema. Mediante un comunicado Sedapal informó que la facturación corresponde al consumo real registrado por los medidores instalados, además manifestaron que las inspecciones internas para detectar fugas en su mayoría no pudieron concretarse por la renuencia del usuario. En ese sentido puntualizan que sus medidores cuentan con certificación oficial del Instituto Nacional de Calidad y aseguran una medición justa y transparente. Sunass señaló que el tema es complejo y que le están dando el seguimiento correspondiente.

(C4. Primera Edición. Hora: 05:44 am) – Duración: 00h02m33s – Valor: US$ 11,169.00

(Americatv Web)

(Correo Web)

(Correo)

En Collique (Comas) Denuncian cobros excesivos en recibos de agua – Américatv – 21/05/2025

En la primera, segunda y tercera zona de Collique en el distrito, los vecinos denuncian que de parte de Sedapal les vienen llegando cobros excesivos por el servicio de agua. En la zona Sedapal colocó hace poco medidores en la zona y según se aprecia en las imágenes la aguja del medidor de una vivienda gira sin que el usuario esté consumiendo agua. Los pobladores indican que antes pagaban S/ 60 y ahora tienen que pagar más de S/ 1,000 y S/ 3,000. En el lugar el agua llega solo tres horas al día. Una Usuaria mostró una factura de diciembre por S/ 55 y tras la colocación del medidor le ha llegado un recibo por S/ 2,600 en el mes de abril y están ahora con amenaza de corte del servicio. Jose Muñoz, presidente del Comité de Desarrollo Integral de Collique que comprende cinco zonas y cuatro pueblos aledaños, expresó que a raíz de la instalación de los medidores por parte de Sedapal se han incrementado los montos en los recibos de agua. “Lo que nosotros estamos denunciando es el incumplimiento del compromiso que ha tenido Sedapal quien llegó al lugar y ofreció que se iba a brindar el servicio por 24 horas y estamos en el mes de mayo y no tenemos el servicio las 24 horas. Tampoco ha cumplido con el compromiso de supervisar dentro de las viviendas para que no se ocasione este tipo de incremento de la tarifas y enviaron cartas donde informaron que iban a supervisar y no lo han hecho?, indicó. Asimismo, denunció que hubo un maltrato de los funcionarios de Sedapal cuando pidieron solucionar el problema e incluso les pidieron pagar antes de reclamar. Son en total unas 200 mil las personas afectadas. (Reportó: Eder Hernández).

(C4. Primera Edición. Hora: 08:12am) – Duración: 00h14m13s