 |
|
Jueves 29 de mayo de 2025 |
GORE CALLAO |
Callao firma alianza con la Marina para enfrentar el crimen
El Gobierno Regional del Callao, presidido por Ciro Castillo Rojo Salas, firmó un convenio marco con la Marina de Guerra del Perú para desarrollar acciones conjuntas en diversos campos, como la seguridad ciudadana, en beneficio del primer puerto. El acuerdo permitirá ejecutar proyectos en infraestructura portuaria, salud, educación y programas sociales. Además, contempla estrategias para enfrentar la delincuencia, mejorar la gestión ante desastres naturales, fiscalizar el cumplimiento ambiental y proteger los recursos hidrobiológicos. El documento fue suscrito por el gobernador regional, Ciro Castillo, y el contralmirante Antonio Bautista Vildoso Concha, en representación de la Marina de Guerra del Perú.
La Noticia, Callao, 10
Reduce anemia infantil con acciones conjuntas y enfoque comunitario
El Gobierno Regional del Callao, a través de la Dirección Regional de Salud (DIRESA), logró reducir la anemia infantil en niños y niñas menores de 3 años, al pasar la incidencia de del 37.8 % en 2023 al 34.9 % en 2024. Esta mejora se debe al trabajo articulado con aliados estratégicos y al enfoque territorial aplicado en diversas zonas del primer puerto. Entre las intervenciones más destacadas se encuentran los proyectos “Gestión Territorial y Participación Comunitaria” en Pachacútec, “Mi Perú nutre con ternura” de World Vision, las acciones de Socios en Salud en Ventanilla y las campañas de alimentación saludable junto al programa A Comer Pescado.
La Noticia, Callao, 10
Diresa Callao protege a los niños contra tos ferina
El viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña Sánchez, reconoció los esfuerzos desplegados por el gobierno regional del Callao y la dirección regional de salud del Callao al alcanzar los rangos ideales de vacunación, superando el 25% de cobertura para la tercera dosis de la pentavalente, que permite proteger a los niños y niñas contra la tos ferina y otras enfermedades; a diferencia de otras regiones que están por debajo del 15%. En tanto, el gobierno regional del Callao, liderado por el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas y el director regional de Salud del Callao, Dr. Roberto Espinoza Atoche, no bajan la guardia y continúan intensificando y fortaleciendo de manera agresiva la vacunación y la vigilancia epidemiológica, con la finalidad de diagnosticar oportunamente los casos para la atención temprana y el manejo adecuado.
La Razón, Actualidad, 7
Destacan rol de docentes chalacos en educación inicial
Ante la presencia de más de mil docentes de Educación Inicial de las 11 Redes Educativas de la Provincia Constitucional, el gobernador regional del Callao, Ciro Castillo-Rojo Salas, en la clausura del II Congreso denominado ¨La Inclusión desde la Neuroeducación¨, felicitó a las profesoras y profesores de este nivel de enseñanza por su dedicación y especial atención a los más pequeños. “En este 94° aniversario de la creación de la Educación Inicial en el Perú he venido a aprender de los docentes que siembran conocimiento en los primeros años de las vidas de sus niños. Esta es una etapa tan importante de la vida y fundamental para el desarrollo de los futuros profesionales de nuestro país”, resaltó Castillo-Rojo al tiempo de enfatizar que “debemos hacer todo por amor, nada por la fuerza”.
La Razón, Actualidad, 8
Diario Uno, Actualidad, 9
Cultura - Resolución Directoral N° 000213-2025-DGPA-VMPCIC/MC
Determinan la Protección Provisional del Sitio Arqueológico Puente Inga ubicado en el distrito de Ventanilla provincia y región del Callao.
(El Peruano – Normas Legales) |
CALLAO |
Municipios de 11 regiones ejecutaron menos del 60% en proyectos de inversion
El Congreso y el Ejecutivo están a punto de dar el toque final a un peligroso proyecto de ley que cambia la redistribución interna del Impuesto General a las Ventas (IGV), que tiene una tasa global de 18% (16% para el gobierno central y 2% para las municipalidades). La dupla más resistida de la afición nacional ha decidido duplicar de 2% a 4% la asignación de este impuesto al Fondo de Compensación Municipal (Foncomun), que subvenciona a los gobiernos locales, y reducir a 14% lo que recibirá el gobierno. El proyecto fortalecerá las finanzas de los municipios pero debilitará las cuentas del Tesoro Público. Pero el Gobierno le dará más plata a entidades que no han sabido qué hacer con ella. Y es que municipios de 11 regiones, entre ellas tres de las más pobres del país, ejecutaron menos del 60% en proyectos de inversión el año pasado, según el portal de Transparencia Económica. La región con menor porcentaje de ejecución de sus comunas es la de Lambayeque (46.2%), cuyo gobernador, Jorge Pérez Flores, pertenece a Somos Perú, la gran ganadora en las últimas elecciones regionales y municipales. En una tabla de Transparencia Económica se puede observar que el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) del Callao es de S/ 278´607,942 y se tiene un avande del 52.3%.
Perú21, Actualidad, 2
Correo, Tema del Día, 2-3
(Peru21)
Al menos 54 casos de tos ferina en Lima y Callao
La Defensoría del Pueblo advirtió sobre el grave riesgo para la salud pública que representa el auento de tos ferina en el país, qye ya suma 650 contagios confirmados y el menos 12 fallecimientos. Entre los casos confirmados de tos ferina se encuentra el Callao con 12 registros.
Correo, Lima, 7
Expreso, Actualidad, 18
Videovigilancia transforma la seguridad en el Callao
El Callao está cambiando. La Municipalidad Provincial viene ejecutando una de las más ambiciosas estrategias de seguridad ciudadana de los últimos años: la instalación de 730 cámaras de videovigilancia de última generación. A la fecha, ya se han colocado 400 dispositivos, los cuales han permitido intervenir con éxito en delitos de alto impacto. Esta red de vigilancia, distribuida de manera estratégica en las zonas más críticas del primer puerto, está integrada a la moderna Sala de Análisis de la Información; donde un equipo de expertos monitorea y analiza en tiempo real los incidentes registrados por las cámaras, proporcionando información clave para el trabajo de inteligencia y las investigaciones policiales.
La Razón, Actualidad, 6
Polémica por impuesto TUUA
Las operaciones en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez aún están en prueba, pero ya genera polémica entre el público. Es que los viajeros que usen el terminal deberán pagar por Tarifa Única de Uso Aeroporturario (TUUA) un monto adicional que afectaría sus bolsillos: 7.07 dólares para vuelos lo9cales y 11.32 dólares para vuelos al extranjero.
El Popular, Actualidad, 4
El 80% de la carga que mueve el puerto de Chancay es por Lima
Cosco Shipping Ports Chancay, que opera el Puerto de Chancay, confirmó esperar que, este fin de semana, la Autoridad Portuaria Nacional (APN) le otorgue la licencia de operación del nuevo terminal portuario multipropósito. Se estima que esto se haga el 1 de junio. Por otro lado, Gonzalo Ríos, gerente general adjunto de la empresa analizó el informe emitido por el Indecopi a inicios de abril que declare que no existían condiciones de competencia entre los puertos de Chancay y Callao.
Gestión, Economía, 14
Conozca las cinco rutas para llegar al nuevo aeropuerto Jorge Chávez
Este domingo comenzarán las operaciones del nuevo aeropuerto Jorge Chávez. Debido a esto, no solo quedará atrás el uso del actual terminal, sino también el ingreso de los vehículos por la Av. Faucett. Ahora, la Av. Morales Duárez será la única vía de acceso. Los usuarios solo podrán ingresar a través de vehículos particulares o públicos, mas no a pie. El ingreso será mediante puentes modulares. Hay cuatro rutas recomendadas para llegar el nuevo aeropuerto desde el 1 de junio.
El Comercio, Tema del Día, 3
Callao y San Marcos
Víctor Toro y Miguel Castañeda, decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y presidente la Corte Superior de Jusiticia del Callao, respectivamente, suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional.
Expreso, Judicial, 10
Patty Chirinos (Congresista de Renovación Popular)
"Tuvieron años para planificar los accesos al nuevo aeropuerto Jorge Chávez ¿y qué hizo este gobierno? Nada. Hoy solo hay tráfico, caos, desorden y una imagen internacional lamentable. Incapacidad total demostrada".
Expreso, PoliX, 6
Prisión preventiva para tío y sobrino por asesinato de madre de familia
La Décima Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao, dirigida por el fiscal Larry George Aguirre Gil, consiguió que se dicte prisión preventiva por siete meses contra Ángel Martín Trillo Jara y Giovanny Andree Chávez Trillo, investigados por el presunto homicidio de Greice Dayanna Zegarra Melgar. Según la investigación, el 10 de abril de 2025, la víctima fue interceptada en el asentamiento humano Bocanegra por un sicario que le disparó varias veces, para luego escapar en un vehículo conducido y propiedad de Giovanny Chávez Trillo.
La Noticia, Callao, 10
Escritor chalaco presenta su libro "El rocío de mis mañanas"
El escritor chalaco Henry Alvitres Torres presentó su nuevo libro “El rocío de mis mañanas” en una emotiva ceremonia realizada en el Club Tiro del Callao. La publicación, editada por Strix Editores de Cadelpo, destaca por su sensibilidad y profundidad, abordando el amor y la naturaleza con una lírica que conmueve. El evento contó con el respaldo del Círculo de Periodistas y Comunicadores del Callao (CIRPEC) y la participación del regidor de Bellavista Kike Morales, quien acompañó al autor durante la presentación.
La Noticia, Callao, 10 |
REGIONES |
Gobierno Regional de Pasco - Ordenanza N° 520-2025-G.R. P/CR
Declaran de interés regional la actualización de la Estrategia Regional de Diversidad Biológica de la Región de Pasco 2025 - 2030.
(El Peruano – Normas Legales)
Gobierno Regional de Piura - Ordenanza N° 524-2025/GRP-CR
Ordenanza Regional que declara de interés regional el desarrollo de la Economía Circular en la Región Piura crea y reconoce el Consejo Regional de Economía Circular de la Región Piura - CORECIP.
(El Peruano – Normas Legales)
Proyectos de agua y saneamiento para 5 millones de peruanos de 12 regiones
Cerca de 5 millones de peruanos de 12 regiones se beneficiarán con los 14 proyectos de servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales, que impulsan ProInversión y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), con una inversión estimada de 2,154 millones de dólares. De los 14 proyectos, 9 se encuentran en fase de estructuración y transacción, con miras a ser adjudicados entre 2025 y 2026, por un monto aproximado de 1,670 millones de dólares. “Estos proyectos beneficiarán directamente a las regiones de Cajamarca, La Libertad, San Martín, Lima, Junín, Ica, Cusco, Madre de Dios y Moquegua, fortaleciendo el acceso a servicios esenciales y sostenibles”, destacó el director de Portafolio de Proyectos de Pro Inversión , Guido Valverde.
La Noticia, Economía, 6
El Peruano, Economía, 11 |
ECONOMÍA |
Modificación del IGV no impactará en el déficit fiscal
La modificación del impuesto general a las ventas (IGV) y el impuesto de promoción municipal (IPM) no tendrá impacto en el déficit fiscal, precisó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes. “Se mencionó que impactará el déficit fiscal, lo cual no es correcto. No aumentaremos el gasto público simplemente porque aumente el IPM, pues esto no es un tema simple de contabilidad, hay una decisión de política fiscal atrás de la medida”, detalló. Explicó que, mediante el IGV, se recauda el 18% cuando una persona adquiere un producto o servicio, monto del cual el 16% va al tesoro público y el 2% corresponde al IPM que va al Fondo de Compensación Municipal (Foncomún).
El Peruano, Economía, 10
Balanza comercial registró superávit
En el primer trimestre de este año, el superávit de la balanza comercial de bienes ascendió a 6,886 millones de dólares, monto superior en 2,128 millones respecto a lo registrado en similar período del 2024, reportó el Banco Central de Reserva (BCR). Este crecimiento se explicó fundamentalmente por una subida de los precios y volúmenes de exportación de productos tradicionales (18.8% y 6.6%, respectivamente), básicamente por las cotizaciones internacionales más elevadas de metales industriales y preciosos, así como por los mayores volúmenes embarcados de harina de pescado y productos mineros.
El Peruano, Economía, 11
Preocupación de inversionistas se orienta hacia el déficit fiscal
Ante la pausa de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, la preocupación de los inversionistas ahora está enfocada en el déficit fiscal, especialmente del país americano, indicó Credicorp Capital. Si una potencia mundial genera esta alarma, ¿cómo se estaría viendo la situación del Perú que lleva dos años sin cumplir la regla fiscal?
Gestión, Economía, 12 |
POLÍTICA |
Ejecutivo reafirma defensa de la investidura presidencial
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, reafirmó la decisión política del Ejecutivo de defender la investidura presidencial ante “un asedio inusual” por parte de la Fiscalía de la Nación, en referencia a las recientes denuncias constitucionales y recursos presentados por dicho operador de justicia contra la jefa del Estado, Dina Boluarte, ante el Congreso de la República. “Debemos proteger la investidura presidencial frente a lo que consideramos un exceso. Esta defensa no está dirigida a la persona, sino a la institucionalidad, al respeto por la democracia y el sistema de poderes”, indicó el jefe del Gabinete Ministerial.
El Peruano, Política, 2
Más oportunidades para peruanos
La presidenta Dina Boluarte afirmó ayer que el gobierno trabaja para abrir puertas y generar oportunidades, de modo que todos los peruanos puedan convertir sus sueños en realidad. Así lo manifestó al liderar la entrega de cheques a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y emprendedores ganadores de los concursos Proinnóvate 2024, organizado por el Ministerio de la Producción (Produce). Gracias a dicho concurso se otorgan más de 25 millones de soles a 330 emprendedores, con el objetivo de brindar sostenibilidad a sus proyectos de innovación. “Sabemos que en el Perú hay mucho talento, pero a veces permanece dormido por falta de ese capital semilla. Muchas veces, el conocimiento de nuestros emprendedores no encuentra la oportunidad que merecen, lo que genera frustración. Como gobierno, trabajamos abriendo puertas y generando oportunidades para que todos los peruanos puedan convertir sus sueños en realidad”, declaró desde Palacio de Gobierno.
El Peruano, Política, 3
Crean la mesa de desarrollo de Pataz
El Ejecutivo creó el grupo de trabajo multisectorial de naturaleza temporal denominado Mesa de Desarrollo Integral de la Provincia de Pataz, La Libertad, dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), que deberá formular un plan de intervención territorial para impulsar el desarrollo económico y social de dicha jurisdicción. La Resolución Ministerial N° 119-2025-PCM, publicada ayer en la edición extraordinaria, precisa que el grupo de trabajo estará integrado por un representante de la PCM, que lo preside; y de los ministerios de Energía y Minas; del Interior; de Defensa; de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
El Peruano, Política, 4 |
|
|
|