BANER
 
Sábado 31 de mayo de 2025

GORE CALLAO

No Registró

CALLAO

Perú recupera liderazgo regional con nuevo y moderno aeropuerto

La presidenta Dina Boluarte inauguró ayer el moderno Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, una obra que consolida al Perú como un centro logístico de clase mundial y lo proyecta hacia el liderazgo regional en materia de infraestructura. “Hoy, el Perú marca un nuevo hito en su historia. No hay mayor honor ni emoción para mí que haber impulsado la construcción y entrega del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Hoy podemos decir que el Perú alza vuelo con la fuerza de su gente”, manifestó. Desde el nuevo terminal aéreo, la Jefa del Estado sostuvo que el país, gracias a la firme decisión del Gobierno y al trabajo conjunto de miles de peruanos, inicia una nueva etapa de progreso, integración y modernidad. “Este logro se suma al imponente megapuerto de Chancay y a la millonaria inversión en el puerto del Callao, testimonios de la confianza que el mundo deposita en nuestra nación y de la capacidad de los peruanos para estar a la altura de los grandes desafíos”, anotó.

El Peruano, Política, 3

El Comercio, Tema del Día, 4

La Noticia, Política, 3

La República, Sociedad, 14

 

Nuevo terminal del Jorge Chávez está listo y mañana comienza operaciones

La moderna puerta de entrada de los peruanos al mundo ya es una realidad. Ayer, Lima Airport Partners (LAP) inauguró el nuevo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez, el cual convierte al Perú en un importante competidor frente a otras infraestructuras de la región y marca un nuevo camino para la recuperación del turismo en el país. Con una inversión de aproximadamente US$2,000 millones, este espacio cuenta con 59 puertas de embarque, 27 tomógrafos para revisar equipaje, 30 tiendas comerciales, 25 restaurantes, más de 1,000 aisladores sísmicos, y otros beneficios que no solo brindarán una mejor experiencia a los usuarios, sino que también ponen al Perú en los ojos del mundo. De esta manera, con la presencia de la presidenta Dina Boluarte, ministros, representantes de LAP, funcionarios de Alemania, trabajadores del aeropuerto y otros invitados, quedó listo para que hoy a las 11:59 p.m. paralicen las operaciones del antiguo terminal, y mañana al mediodía comiencen las operaciones de esta infraestructura que se construyó en un área de 935 hectáreas, superficie similar al distrito de Miraflores.

Perú21, Actualidad, 2-3

El Comercio, Tema del Día, 4

El Popular, Actualidad, 5

 

Enorme incendio causa estragos en el Callao

Un enorme incendio se registró en la cuadra 7 del jirón Áncash, en el Callao, durante la madrugada de ayer, Viernes. Dos personas resultaron heridas y otras quince resultaron afectadas por el siniestro.

Correo, Lima, 7

 

Simulacro pasó desapercibido en varias zonas de Lima

El Simulacro Nacional Multipeligro 2025 que se realizó ayer, Viernes, pasó prácticamente desapercibido en la capital, según lo visto en un recorrido por la ciudad. En el Callao, Surco, La Molina, Miraflores y el propio Cercado, las familias prefirieron quedarse en sus domicilios, pese al llamado de las autoridades.

Correo, Lima, 7

El Popular, Actualidad, 5

 

Ventanilla votará por el candidato que cuente con confianza de Pedro Spadaro

En el mes de mayo de 2025 se ha realizado sondeos de intención de voto en los distritos de Lima y Callao. En el escenario hipotético de una reelección, en primer lugar está Jhovinson Váquez con 26%, le sigue Omar Marcos con 24% y en tercer lugar Angélica Ríos con 10%. En este escenario, el actual alcalde de Ventanilla lidera la intención de voto. Asimismo, si otro fuese el candidato, el primer lugar lo ocuparía el candidato que desiganara el actual alcalde del Callao, Pedro Spadaro con 34%.

La Razón, Auditor Municipal, 5

El Chino, Actualidad, 6

El Men, Especial, 4

 

Matan a una pareja dentro de mototaxi

En el cruce de las avenidas Quilca y Omicrón, en el Callao, un hombre fue ultimado de varios disparos. Los asesinos consiguieron dares a la fuga y la comisaría de Bocanegra inició las investigaciones del caso. En otro punto del Callao, esta vez en el cruce de la avenida Sáenz Peña con el jirón Puno, una menor fue herida de bala.

Expreso, Actualidad, 20

Extra, Policiales, 2

 

Municipalidad De Ventanilla - Publicación Digital - Decretos de Alcaldía N° 07-2025/MDV-ALC

Prorrogan vigencia de la Ordenanza N° 04-2025/MDV que establece beneficios para la regularización de deudas tributarias y no tributarias; así como el plazo para el acogimiento.

(El Peruano – Normas Legales)

 

Municipalidad Provincial del Callao - Decreto de Alcaldía N° 012-2025-ALC/MPC

Prorrogan vigencia de la Ordenanza Nº 026-2024/MPC que aprueba beneficios extraordinarios en el Cercado del Callao Cumple con tu Callao.

(El Peruano – Normas Legales - Edición Extraordinaria)

REGIONES

Tres teleféricos en el Cusco

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y el gobierno regional de Cusco (Gore Cusco) firmaron un convenio de encargo para el desarrollo de tres proyectos teleféricos turísticos en la región Cusco (teleféricos de Urubamba, Collpani Grande y Waqrapukara) con una inversion de 110 millones de dólares. Con el convenio, ProInversión tendrá a su cargo la elaboración de los estudios hasta la adjudicación de los proyectos mediante la modalidad de asociación público-privada (APP). El Gore Cusco financiará y transferirá los recursos necesarios para que la agencia ejecute el encargo.

El Peruano, Economía, 10

 

Necesitamos un Milei

Artículo de Jaime de Althaus. "(...) La gran lección de la hiperinflación: la necesidad absoluta del equilibrio fiscal, que ha sido una conquista histórica, ya se ha olvidado, o ha sucumbido ante el clientelismo y la debilidad patológica de la política. El IPE ha recordado que desde 2023 el Congreso ha aprobado 19 leyes que otorgan beneficios tributarios, sin contar las que crean gasto. Estamos regresando a los 80. Esta ley reduce el IGV a 14% restándole S/ 10.700 millones al gobierno central y a los gobiernos regionales, en circunstancias en las que hay que aumentar sustantivamente recursos para luchar contra el avance de la criminalidad que es una amenaza nacional y para mejorar radicalmente la salud y la educación públicas...".

El Comercio, Opinión, 22

ECONOMÍA

Descentralizarán logística en Perú

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) destacó los importantes avances que se han hecho para mejorar la conectividad del país por medio del Corredor Multimodal Amazonas, una iniciativa clave que busca descentralizar la logística del comercio exterior y aumentar la competitividad de los productos peruanos en los mercados internacionales. La viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, señaló que es fundamental continuar con las mejoras en esta ruta para lograr una integración más directa entre las regiones del norte y los principales corredores logísticos del país.

El Peruano, Economía, 11

 

Mayor acceso de hogares pobres a la red de agua

El 76.3% de los hogares pobres en el Perú se abasteció de agua para consumo humano proveniente de una red pública dentro de su vivienda en el 2024, lo cual implicó un aumento de 0.3 puntos porcentuales en comparación con lo registrado en el 2023, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Detalló que en el caso de los hogares no pobres, el 84.2% tuvo acceso a este servicio básico dentro de su vivienda. En el documento Evolución de la pobreza monetaria 2015-2024, señaló que el 5.8% de los hogares pobres consumió el año pasado agua de una fuente proveniente del río, acequia o manantial; mientras que en los hogares no pobres lo hace el 2.3%.

El Peruano, Economía, 11

POLÍTICA

Gabinete Ministerial acudirá al Congreso el 12 de junio

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, acordó con el titular del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, que el 12 de junio el Gabinete Ministerial se presentará ante el Pleno para exponer la política general del Gobierno y solicitar el voto de confianza, conforme a lo establecido en la Constitución Política. Al respecto, el jefe del Gabinete Ministerial precisó que desde el Ejecutivo se han enviado invitaciones a las distintas bancadas y grupos parlamentarios para participar en la ronda de diálogo previa a la presentación. “Tenemos una agenda prevista para exponer nuestros lineamientos de trabajo, pero también para escuchar y recoger las propuestas de los legisladores”, señaló.

El Peruano, Política, 2

 

Activa participación en el simulacro multipeligro

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, reafirmó el compromiso del Gobierno nacional de promover, mediante el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), la preparación de la ciudadanía ante peligros de origen natural en el marco del Simulacro Nacional Multipeligro ‘Por un país preparado’. “El Indeci cuenta con un plan de trabajo para este año que busca generar conciencia y preparar a la población ante eventuales emergencias”, señaló el jefe del Gabinete Ministerial, tras participar en el simulacro en el Congreso de la República, en cuyo frontis se ubicó junto con el presidente de ese poder del Estado, Eduardo Salhuana, y la legisladora María del Carmen Alva en uno de los círculos de seguridad.

El Peruano, Política, 4