Sunass supervisa acciones de Sedapal frente al derrame de petróleo en el río Rímac – Canal 8 – 22/08/2025

La Sunass ha enviado una nota de prensa y señala que, frente a lo ocurrido en el río Rímac, la Dirección de Fiscalización de la Sunass emitió un requerimiento urgente de información a Sedapal, solicitando: el detalle de las acciones inmediatas adoptadas para asegurar que el agua tratada sea apta para consumo humano. Los registros diarios de caudales captados y producidos en las plantas La Atarjea y Huachipa. Además de los parámetros de control de calidad aplicados en el proceso de tratamiento, tanto por laboratorios internos como externos. Los resultados de monitoreo específicos sobre presencia de hidrocarburos disueltos, emulsionados y aceites minerales en el agua captada y producida desde la ocurrencia del hecho. La Sunass ha establecido plazos de 1 y 5 días hábiles para la entrega de esta información, la cual deberá estar debidamente sustentada, y exhortó a Sedapal a ejecutar de inmediato todas las acciones necesarias para salvaguardar la calidad del servicio de agua potable en Lima.

(C8. N Directo. Hora: 06:11pm) – Duración: 00h02m14s – Valor: US$ 2,010.00

Entrevista a Ciro Castillo, gobernador regional de Callao quien hace balance de su gestión – RPP – 19/08/2025

El Callao cumple 189 Aniversario y el doctor Ciro Castillo, gobernador regional del Callao, dio detalles de las acciones realizadas hasta el momento en el primer puerto. Al respecto indicó que cuando inicio su gestión la primera obra fue entregar un presupuesto a todos los alcaldes chalacos. «Repartí más de S/ 70 millones para obras que hicieran los alcaldes y para ello tuvieron que presentar sus expedientes técnicos, ya sea de pistas, veredas, plazas, carreteras, así a todos menos a uno que fue el alcalde de Carmen de la Legua que no presentó su expediente. El Callao recibió S/ 25 millones con ello hizo toda la avenida Eyzaguirre, las centrales del Callao. Bellavista recibió, Ventanilla recibió S/ 20 millones», señaló. Asimismo, enfatizó que tenía que democratizar la gestión por lo tanto Ventanilla hizo parques, pistas, siendo esta la primera gestión de su gobierno.

Como segunda acción fue entregar internet gratuito para todos los colegios primarios y secundarios del Estado. «En materia de obras hemos iniciado el expediente técnico del Hospital San José, que está 15 años retrasado, no lo hemos podido terminar por la burocracia y los requisitos que piden, hemos como 9 meses mendigando para hacer un cambio de zonificación y ya va a salir, no me importa que yo no lo inaugure, pero va a salir. Lo mismo pasa con el Instituto Superior Simón Bolivar, el expediente técnico debía haber salido en julio pero igualito tenemos una ley de contrataciones con el Estado que la verdad es todo un problema, todo un caso, está muy mal desde sus inicios», expresó. También mencionó que han mejorado diversos establecimientos de salud.

Ciro Castillo recordó que con la puesta en funcionamiento del puerto de Chancay y el nuevo aeropuerto Jorge Chávez se está generando grandes retos que es la conectividad y pidió que el Ejecutivo debe invertir en el Callao.

Sobre la seguridad ciudadana, el gobernador regional afirmó que sus competencias son la criminalidad callejera, los robos de celulares, de billeteras, la microcomercialización de droga, los asaltos que son catalogados como victimización y sensación de seguridad. «En el Callao tenemos un deficit de 1200 policias sin embargo con los estado de emergencia se ha bajado los as altos, lo que no ha dejado de bajar y esta en aumento son los homicidios y las muertes son producidas por el sicariato y el sicariato es el crimen organizado que ya escapa de la competencia del gopbierno regional, sin embargo, afecta directamente las otras cosas que he mencionado y qué hemos dicho al señor ministro, no al actual, cuando pedian estados de emergencia, que ello no bajaba los índices de criminalidad y todo sigue igual, por lo tanto se necesita una nueva estrategia y hablamos con los municipios y elaboramos una estrategia que es la integración al gobierno regional y las organizaciones naturales con la población y sentarnos en la misma mesa para que de ahí sacar las brigadas que permitan luchar contra la extorsión y eso lo hemos ya en tres distritos, empezamos con el más bravo, con Sarita Colonia, Carmen de Legua y Bellavista, y por tanto esa esperiencia de integración y articulación y que significa un trabajo integral, y con un sistema regional de movilización social en el Callao y sugerirle a la presidenta y a los encargados de seguridad interna un sistema nacional de movilización social contra el crimen a nivel nacional», puntualizó.

(RPP. Rotativa del Aire Edición Noche. Hora: 09:18pm) – Duración: 00h12m26s – Valor: US$ 7,460

Ministerio de Vivienda reforzará sistema de tratamiento en distrito Santa Rosa de Loreto – TvPerú – 19/08/2025

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury, aseguró hoy que el su sector otorgará títulos de propiedad al 100% de las familias que habitan la isla Chinería. Refirió que de acuerdo a lo manifestado por la presidenta de la República, Dina Boluarte, el jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana, ha conformado formalmente una mesa de trabajo multisectorial, a través de una resolución recientemente publicada, para brindar los servicios del Estado a la población de la referida isla peruana. “Además, en el caso del Ministerio de Vivienda, nosotros hemos reforzado el sistema de tratamiento de agua potable. Santa Rosa tiene una planta de tratamiento de agua potable que llega aproximadamente a entre el 70% y 75% de la población”, indicó. “Hemos llevado dos electro bombas que la señora Presidenta las entregó en un acto público a las autoridades, también sistemas de distribución y sistemas de almacenamiento, llevamos dos tanques flexibles para poder almacenar 20 metros cúbicos de agua, de tal manera de aumentar la capacidad operativa de la planta de tratamiento”, detalló.

(TvPerú Noticias) – Duración: 00h02m08s

Gobierno tiene cartera de inversión de 700 proyectos en agua y saneamiento – TvPerú – 19/08/2025

El gobierno tiene una cartera de 700 proyectos de inversión en agua y saneamiento que la próxima gestión del Ejecutivo podrá iniciarlos rápidamente, destacó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento Durich Whittembury. Así lo manifestó tras señalar que en el 2024 terminaron con una ejecución presupuestal del 97% y en lo que va del presente año ya están sobre el 50% de ejecución. “Es decir, vamos bastante bien, tenemos proyectos en agua, saneamiento donde tenemos una brecha bastante grande que atender”, subrayó. “Con proyectos importantísimos. Estamos hablando de Comas, Carabayllo, Ventanilla, Mi Perú, en agua y saneamiento. Estamos llevando agua y saneamiento a Nueva Arrinconada, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador” agregó. El titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), enfatizó que se trata de zonas que por más de 40 años han esperado estos proyectos de inversión en agua y saneamiento. Asimismo, señaló que el nuevo gobierno que ingrese a partir del 28 de julio de 2026, tendrá una cartera de proyectos de inversión que el MVCS está dejando de manera responsable.

(TvPerú Noticias) – Duración: 00h15m03s

Sunass: Fiscalización con drones térmicos detectan posibles fugas de agua – TvPerú – 19/08/2025

La pérdida sostenida e inesperada de agua potable en tuberías o accesorios puede influir directamente en la continuidad y presión del servicio. Una situación incómoda para los usuarios quienes esperan un servicio de calidad y en cantidades adecuadas por parte de sus prestadores. La Sunass realizó una visita a la localidad de Vegueta al norte de Lima para evaluar posibles pérdidas o fugas en el sistema de producción de agua potable en el sector Primavera. Un dron con cámara térmica sobrevoló la trayectoria de la línea de impulsión y detectó cuatro puntos con anomalías. En el mapa de calor estos puntos aparecían con color rojo lo que sugiere posibles filtraciones o fugas que deben ser verificadas o corregidas por la empresa prestadora.

(C31. Tv Perú. Estado a tu servicio. Hora: 09:00am) – Duración: 00h02m10s – Valor: US$ 1,677.00

(C31. Tv Perú. Estado a tu servicio. Hora: 03:55pm) – Duración: 00h02m10s – Valor: US$ 1,677.00

Sunass: Fiscalización con drones térmicos detectan posibles fugas de agua – TvPerú – 18/08/2025

La pérdida sostenida e inesperada de agua potable en tuberías o accesorios puede influir directamente en la continuidad y presión del servicio. Una situación incómoda para los usuarios quienes esperan un servicio de calidad y en cantidades adecuadas por parte de sus prestadores. La Sunass realizó una visita a la localidad de Vegueta al norte de Lima para evaluar posibles pérdidas o fugas en el sistema de producción de agua potable en el sector Primavera. Un dron con cámara térmica sobrevoló la trayectoria de la línea de impulsión y detectó cuatro puntos con anomalías. En el mapa de calor estos puntos aparecían con color rojo lo que sugiere posibles filtraciones o fugas que deben ser verificadas o corregidas por la empresa prestadora.

(C31. Tv Perú. Estado a tu servicio. Hora: 09:00am) – Duración: 00h02m10s – Valor: US$ 1,677.00