SUNASS promueve seguridad hídrica para la sostenibilidad del agua potable – Redes – 18/03/2025

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) participó en el taller Participación ciudadana y liderazgo ambiental, en el que se abordaron los mecanismos que promueve el regulador, con el fin de contribuir a la seguridad hídrica para la sostenibilidad del agua potable en la ciudad de Huancavelica. Al respecto, la EPS Emapa Huancavelica viene implementando los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos (Merese) hídricos, con lo que se contempla el cercado de pastizales y el mejoramiento de pastos e implementación de parcela demostrativa de recuperación de manejo de suelos, en la microcuenca Ccapariscca Chaca de Pucapampa, del distrito de Santa Ana, provincia de Castrovirreyna.

(Digital Press)

(Más Noticias)

(Reporteros Perú)

(Verde)

(Agua & Ambiente)

(Anotape)

Prensa Regional de Moquegua. Sunass usuarios pueden simular consumo de agua con Yakúmetro. 18/03/2025

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) participó en la feria informativa organizada por el Indecopi, con motivo del Día Mundial de los Derechos de los Consumidores, que se realizó frente al malecón principal del puerto de Ilo. La Sunass destacó que los usuarios pueden usar el aplicativo Yakúmetro para simular sus consumos de agua potable y calcular las facturaciones, lo que les permita ser usuarios responsables y ahorrar en el pago del servicio. La entidad recalcó que esta calculadora permite comparar los consumos respecto a la zona de residencia y conocer cuánto puede variar el recibo por fugas en las instalaciones de casa.

Defensoría del Pueblo presenta informe con relación a la situación de Sedapal – C8 – 18/03/2025

La Defensoría del Pueblo, presenta un informe con relación a la situación de Sedapal y los posibles riesgos que existen para que abastesca de agua a Lima y Callao. Esto sobretodo el desafío que ha representando en estos últimos años debido a los fenómenos climatológicos. Participan de esta reunión en la sede de la Defensoría del Pueblo, representantes de Sedapal, Sunass, la ANA y otros. Como parte del citado informe se precisa que el Sistema Marcapomacocha tiene problemas de operatividad y que en el futuro podría acarrear problemas en su cobertura. Este sistema cubre el 60% de agua en Lima y Callao.

(C8. N Directo. Hora: 10:41am) – Duración: 00h01m40s

El Estado a tu servicio. Sunass fiscaliza proceso de tratamiento de agua. Tv Perú – 14/03/2025

Las lluvias intensas que se producen en el valle por lo general en los primeros meses del año pueden representar un problema para las Empresas Prestadoras del Servicios de Agua Potable (EPS). El incremento de lluvias implica que las fuentes superficiales de agua incrementen su nivel de turbiedad y que su proceso de tratamiento sea un reto mayúsculo, por esa razón la Sunass despliega acciones de monitoreo y fiscalización a los procesos de tratamiento de agua con el de que las empresas prestadoras adopten medidas preventivas en beneficio de los ciudadanos. Los equipos de la Sunass, recorren las regiones en donde se producen estas incidencias para verificar los niveles de turbidez y cloro residual libre en los sistemas de producción de agua, como en los sistemas de tratamiento de agua, pozos, así como en los reservorios y almacenamiento para la distribución a la población. José Kobashikawa, director de fiscalización de Sunass, indicó que el proceso de desinfección del agua es parte del tratamiento de agua potable para asegurar la calidad microbiológica del mismo y poder ser distribuida a la población. “Esto permite que, con la adición de cloro, componente de la desinfección, asegure la calidad microbiológica del agua y evite las enfermedades en la población”, precisó. Por su parte el presidente de Sunass, Mauro Gutiérrez precisó que se encargan de verificar que se cumplan protocolos y que se realizen en el tiempo adecuado.

(C31. Tv Perú. Hora: 04:56pm) – Duración: 00n02m28s – Valor: US$ 1909.20

Sunass atendió en lo que va del año a 900 usuarios en La Libertad – RPP Trujillo – 14-03-2025

Lucy Katy Arroyo Sánchez, representante de la Sunass en La Libertad, con relación al Día Mundial de los Derechos del Consumidor, indicó que existe desconocimiento por parte de los usuarios de sus derechos como consumidores, sin embargo, resaltó el trabajo que realizan los organismos reguladores como SUNASS, tener un acercamiento con los usuarios para poder brindarles la información necesaria de cómo pueden canalizar de manera correcta sus reclamos y a su vez conocer sus derechos. “La oficina de Sunass aquí en La Libertad a lo que va del año 2025, ha brindado atención, orientación e información a cerca de 900 usuarios de los cuales se ha evidenciado que el mayor problema que presentan es facturaciones elevadas, problemas en el tipo de facturación, igualmente por lo conceptos emitidos, entre otros”, precisó. También agregó que se les hace saber de sus obligaciones como usuarios y la manera de cómo se debe proceder ante un reclamo., todo relacionado el servicio de saneamiento.

(RPP-Trujillo. Ampliación de Noticias. Hora: 08:52am) – Duración: 00h08m50s – Valor: US$ 5,300.00

Exitosa TV. Sunass: 1750 colegios tienen deudas por servicio de agua – Entrevista a José Patiño,director de usuarios de Sunass. 13/03/2025

Entrevista a José Luis Patiño, Gerente de Usuarios de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) donde informó que a enero del 2025, un total de 1750 instituciones educativas a nivel nacional tienen una deuda que suma cerca de los S/ 5 millones por el servicio de agua potable. Manifestó que este es el tercer año que de manera consecutiva Sunass viene haciendo este informe para advertir los problemas que se vienen originando en los colegios y que viene afectando la calidad del servicio de agua.

(Exitosa TV. Hablemos Claro. Hora: 09:08am) – Duración: 00h10m54s – Valor: US$ 7,848