Ministerio de Vivienda reforzará sistema de tratamiento en distrito Santa Rosa de Loreto – TvPerú – 19/08/2025

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury, aseguró hoy que el su sector otorgará títulos de propiedad al 100% de las familias que habitan la isla Chinería. Refirió que de acuerdo a lo manifestado por la presidenta de la República, Dina Boluarte, el jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana, ha conformado formalmente una mesa de trabajo multisectorial, a través de una resolución recientemente publicada, para brindar los servicios del Estado a la población de la referida isla peruana. “Además, en el caso del Ministerio de Vivienda, nosotros hemos reforzado el sistema de tratamiento de agua potable. Santa Rosa tiene una planta de tratamiento de agua potable que llega aproximadamente a entre el 70% y 75% de la población”, indicó. “Hemos llevado dos electro bombas que la señora Presidenta las entregó en un acto público a las autoridades, también sistemas de distribución y sistemas de almacenamiento, llevamos dos tanques flexibles para poder almacenar 20 metros cúbicos de agua, de tal manera de aumentar la capacidad operativa de la planta de tratamiento”, detalló.

(TvPerú Noticias) – Duración: 00h02m08s

Gobierno tiene cartera de inversión de 700 proyectos en agua y saneamiento – TvPerú – 19/08/2025

El gobierno tiene una cartera de 700 proyectos de inversión en agua y saneamiento que la próxima gestión del Ejecutivo podrá iniciarlos rápidamente, destacó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento Durich Whittembury. Así lo manifestó tras señalar que en el 2024 terminaron con una ejecución presupuestal del 97% y en lo que va del presente año ya están sobre el 50% de ejecución. “Es decir, vamos bastante bien, tenemos proyectos en agua, saneamiento donde tenemos una brecha bastante grande que atender”, subrayó. “Con proyectos importantísimos. Estamos hablando de Comas, Carabayllo, Ventanilla, Mi Perú, en agua y saneamiento. Estamos llevando agua y saneamiento a Nueva Arrinconada, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador” agregó. El titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), enfatizó que se trata de zonas que por más de 40 años han esperado estos proyectos de inversión en agua y saneamiento. Asimismo, señaló que el nuevo gobierno que ingrese a partir del 28 de julio de 2026, tendrá una cartera de proyectos de inversión que el MVCS está dejando de manera responsable.

(TvPerú Noticias) – Duración: 00h15m03s

Sunass: Fiscalización con drones térmicos detectan posibles fugas de agua – TvPerú – 19/08/2025

La pérdida sostenida e inesperada de agua potable en tuberías o accesorios puede influir directamente en la continuidad y presión del servicio. Una situación incómoda para los usuarios quienes esperan un servicio de calidad y en cantidades adecuadas por parte de sus prestadores. La Sunass realizó una visita a la localidad de Vegueta al norte de Lima para evaluar posibles pérdidas o fugas en el sistema de producción de agua potable en el sector Primavera. Un dron con cámara térmica sobrevoló la trayectoria de la línea de impulsión y detectó cuatro puntos con anomalías. En el mapa de calor estos puntos aparecían con color rojo lo que sugiere posibles filtraciones o fugas que deben ser verificadas o corregidas por la empresa prestadora.

(C31. Tv Perú. Estado a tu servicio. Hora: 09:00am) – Duración: 00h02m10s – Valor: US$ 1,677.00

(C31. Tv Perú. Estado a tu servicio. Hora: 03:55pm) – Duración: 00h02m10s – Valor: US$ 1,677.00

Sunass: Fiscalización con drones térmicos detectan posibles fugas de agua – TvPerú – 18/08/2025

La pérdida sostenida e inesperada de agua potable en tuberías o accesorios puede influir directamente en la continuidad y presión del servicio. Una situación incómoda para los usuarios quienes esperan un servicio de calidad y en cantidades adecuadas por parte de sus prestadores. La Sunass realizó una visita a la localidad de Vegueta al norte de Lima para evaluar posibles pérdidas o fugas en el sistema de producción de agua potable en el sector Primavera. Un dron con cámara térmica sobrevoló la trayectoria de la línea de impulsión y detectó cuatro puntos con anomalías. En el mapa de calor estos puntos aparecían con color rojo lo que sugiere posibles filtraciones o fugas que deben ser verificadas o corregidas por la empresa prestadora.

(C31. Tv Perú. Estado a tu servicio. Hora: 09:00am) – Duración: 00h02m10s – Valor: US$ 1,677.00

Sunass: brinda talleres a empresas de agua para mejorar el servicio – TvPerú – 11/08/2025

En Cusco, la construcción del reservorio metálico PICCHU R-4 con una capacidad de 3,500 metros cúbicos le ha permitido a más de 36 mil personas del centro histórico y parte del distrito de Santiago tener más horas de servicio de agua potable en sus casas. Esta obra fue cofinanciada mediante recurso de terceros y con recursos recaudados a través de las tarifas que la empresa recauda de sus usuarios. Además la ejecución del sistema de pretratamiento de agua de la laguna de Piuray estuvo incluido en el estudio tarifario de la EPS SedaCusco el cual fue aprobado por SUNASS y forma parte de las inversiones ejecutadas con las tarifas que la empresa recauda de los usuarios. De esa manera SUNASS hace el seguimiento de las inversiones que ejecutan las empresas de agua y brinda talleres macrorregionales con el fin de capacitar a las 50 empresas del país, sobre cómo gestionar mejor sus recursos conforme a la normativa y ejecutar obras en beneficio de los usuarios tal y como ocurrió en Cusco.

(C31. Tv Perú. Estado a tu servicio. Hora: 09:01am) – Duración: 00h03m13s – Valor: US$ 2,489.70