Callao: usan detectores de metales para mejorar la seguridad en colegios chalacos – Web – Redes – 22/03/2025

Con el fin de garantizar entornos educativos seguros y libres de violencia, el Gobierno Regional del Callao ha puesto en marcha una estrategia que contiene varias acciones que fortalecen la convivencia escolar. Una de ellas es la implementación de un plan piloto que incluye la utilización de detectores de metales a la hora del ingreso del personal docente, no docente y los estudiantes a los centros de estudio. Esta propuesta se está aplicando en los colegios chalacos Francisco Izquierdo Ríos, Callao, Darío Arrus, San Pedro, Dora Mayer, General Prado, Santa Clara, el N° 5082 de Sarita Colonia y la Sor Ana de los Ángeles, y busca evitar el ingreso de armas de fuego, cuchillos u otros elementos que puedan usarse para concretar una agresión. Desde el Gore Callao, junto con la DREC, PNP, municipalidades y Defensoría del Pueblo, se organizan mesas de trabajo multisectoriales para fortalecer políticas de seguridad en instituciones educativas. Se fortalecieron las redes educativas y se efectúan talleres de liderazgo y convivencia democrática dirigidos a estudiantes, docentes y padres de familia. Se han fortalecido las Brigadas de Autoprotección Escolar (BAPE) para capacitar a la comunidad educativa en respuesta ante riesgos y emergencias, y se han desarrollado protocolos de seguridad escolar en coordinación con la DREC y el Gobierno Regional.

(Agencia de Noticias Andina Web)

(Altavoz Web)

(Apnoticias Web)

(Altavos Fanpage)

(Revista Versión Callao

Exitosa Radio, Diario, TV, Web)

(Compra & Venta Emprendedores Ventanilla)

(Canal N Noticias)

(Callao Ahora)

(El Reportero Vecinal)

(Eco Noticias TV)

(Agenda Municipal)

(TV-O Reportero)

(RS Canal Digital)(Comunicadores y Negocios)

Ministerio de Vivienda organiza carrera 5K para conmemorar el Día Mundial del Agua – Tv Perú – 22/03/2025

Debemos tomar conciencia sobre su cuidado, reducir, reutilizar y respetar su uso. Esa la consigna de la campaña “Piensa en el agua, piensa en los demás”, impulsada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para promover el uso responsable del agua en el marco del día mundial de este recurso. Este llamado calza con la política de cobertura del derecho básico al agua y con el desarrollo de actividades como la próxima inauguración de la Planta de Tratamiento de Agua Potable en el Centro Poblado 25 de enero en la región Loreto. Asimismo, con la estrategia “Agua clases” que forma a niños, niñas y adolescentes de nivel primario y secundario para crear conciencia sobre la preservación de este recurso. Además, anunció que este 23 de marzo realizará la carrera y caminata 5K por el “Día Mundial del Agua”.

(C31. Tv Perú. Habla Perú. Hora: 07:52am) – Duración: 00h01m23s

EPSEL lanza campaña “no destapes el peligro” – TvPerú – 22/03/2025

En la ciudad de Chiclayo, EPSEL lanzó la campaña “No destapes el peligro, Buzones cerrados ciudades saludables”. Al respecto, José Alejandría Bravo, gerente general de EPSEL señaló que la campaña está promovida por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través de Otass y tiene como objetivo evitar que los usuarios hagan mal uso del sistema de alcantarillado iniciándose esta mala práctica con el levantamiento de las tapas de los buzones y generando atoros en el sistema de desagüe.  

(C31. TvPerú. Habla Perú. Hora: 07:33am). Duración: 00h05m31s

TV Perú Noticias. Sunass lanza concurso Escolar «Gota de Oro Sunass 2025». 23/03/2025

Con el objetivo de aprender sobre el uso y reúso del agua potable la Sunass ha presentado el concurso anual «Gota de Oro Sunass 2025» . Una competencia escolar donde alumnos y docentes muestran maneras ingeniosas para cuidar y reutilizar el agua. Al respecto, José Luis Patiño, gerente de usuarios de la SUNASS, indicó que el concurso consiste en incentivar en los colegios proyectos vinculados al uso y reuso del agua y al mantenimiento correcto del agua segura dentro de los colegios. El lanzamiento del concurso se presentó en la Institución Educativa 6086 Santa Isabel en Surco.

(C31. Tv Perú. Habla Perú. Hora: 00h02m03s – Valor: US$ 1,586.70

Radio Nacional. El Informativo. Entrevista a Guisella Murrugara,directora de Water For People Perú. 22/03/2025

Entrevista a Guisella Murrugara,directora de Water For People respecto al Día Mundial del Agua. Manifestó que en este momento hay una crisis planetaria del agua. Hay muchos desastres naturales referidos a lluvias torrenciales y huaicos debido a que llueve mucho y las pendientes de Perú son muy altas.

Radio Nacional. El Informativo. Hora:07: 36 am – Duración: 00h17m09s

RPP. La Rotativa del Aire. Entrevista a María Teresa Oré, especialista en Gobernanza del agua de la Universidad Católica. 22/03/2025

Entrevista a María Teresa Oré, especialista en Gobernanza del agua de la Universidad Católica respecto al Día Mundial del Agua. Manifestó que el agua es un recurso no infinito. Indicó que el agua es un recurso que debería gestionarse de manera más integrada.

RPP. La Rotativa del Aire. Hora: 07: 43 am – Duración: 00h09m36s