 |
| |
Sábado 22 de marzo de 2025 |
GORE CALLAO |
Detectores de metales contra armas en planteles escolares
Detectores de metales, usados para evitar el ingreso de personas con armas en lugares de mucha afluencia, como colegios, estadios o conciertos, están siendo implementados ahora en colegios nacionales. Es el caso de la institución Dora Mayer de Bellavista, un plantel con 1200 alumnos entre inicial, primaria y secundaria.
Extra, Actualidad, 3 |
CALLAO |
Alistan proyectos de transporte
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) firmó un convenio con la Agencia de la Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) para evaluar la ampliación de la Línea 1 del Metro, teleféricos, corredores de transporte, entre otros proyectos, bajo mecanismos de inversión privada. Este acuerdo tiene como objetivo identificar proyectos que pueden ser desarrollados bajo mecanismos de promoción de la inversión privada, entre ellas la modalidad de asociación público Privadas (APP). Así, se agiliza la ejecución de infraestructura de transporte urbano, en beneficio de los ciudadanos de Lima y Callao.
El Peruano, Política, 2
Más seguridad en colegios afectados
Ante el incremento de extorsiones y ataques a colegios privados en diversas zonas del país, el Ministerio del Interior (Mininter) implementará un plan de seguridad que incluye la instalación de cámaras de vigilancia de última generación y un refuerzo del patrullaje policial con apoyo de las Fuerzas Armadas, informó el presidente de la Asociación Nacional de Colegios Privados del Perú (Panacopri), Guido Quintanilla. El presidente de Panacopri detalló que, hasta la fecha, más de 500 colegios privados a escala nacional han sido extorsionados. Algunos han sido blanco de ataques con explosivos, como ocurrió recientemente en un colegio de Ventanilla. En respuesta a esta situación, al menos 25 colegios han optado por volver temporalmente a clases virtuales, sobre todo en distritos de Lima Norte y Este como San Martín de Porres, Comas y San Juan de Lurigancho.
El Peruano, Política, 4
Extra, Actualidad, 3
Impacto del nuevo aeropuerto Jorge Chávez
Artículo del Dr. Guillermo Dulanto Rishing, economista y profesor de la Universidad de Piura. “(…) Se estima que el Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (NAIJC) tendrá un impacto significativo en la economía peruana desde su primer año de operación. Según un estudio de Apoyo, podría generar un aporte de 1,562 millones de dólares al PBI nacional, lo que equivale, aproximadamente, al 0.6% de este. En el caso de la región del Callao, donde está ubicado, se espera que esta contribución ascienda al 14% del PBI regional…”.
El Peruano, Opinión, 13
Bandas criminales usan menores para dejar explosivos en colegios
Las organizaciones criminales vienen captando a menores de edad para perpetrar atentados. En pleno estado de emergencia el colegio Príncipe de Asturias, en el distrito de Ventanilla, en el Callao, fue blanco de un atentado, que puso en riesgo la vida de decenas de estudiantes. Delincuentes utilizaron a dos menores de edad para lanzar una bolsa con explosivos al interior del lugar mientras se desarrollaban las clases. Uno de los adolescentes se acercó al frontis del centro educativo y arrojó el paquete con material explosivo, para luego huir. Minutos después, personal de la Policía Nacional, con apoyo del Escuadrón Verde y la (UDEX), logró intervenir a los dos implicados en flagrancia. En el interior de la bolsa se encontraron tres cartuchos de escopeta, tres cartuchos de dinamita, mecha de iniciación y un mensaje extorsivo dirigido a los propietarios del colegio.
La Noticia, Actualidad, 10
El Popular, Actualidad, 3
Extra, Policiales, 6
Expreso, Actualidad, 20
Cae mujer que sería reclutadora de burriers
La Policía Nacional capturó en el Callao a Yasmín Juliana Ramos Muñoz, alias la Mami, sindicada como presunta reclutadora y entrenadora de mujeres burriers para trasladar droga a Europa, especialmente a España.
El Popular Actualidad, 3 |
REGIONES |
Desarrollo Agrario y Riego - Resolución Ministerial N° 0086-2025-MIDAGRI
Aprueban el Plan Anual de Transferencia de Competencias Sectoriales a los Gobiernos Regionales y Locales del año 2025 del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.
(El Peruano - Normas Legales)
Presidencia del Consejo de Ministros - Decreto Supremo N° 038-2025-PCM
Decreto Supremo que declara el Estado de Emergencia en varios distritos de algunas provincias de los departamentos de Amazonas Áncash Apurímac Arequipa Ayacucho Cajamarca Cusco Huancavelica Huánuco Junín Lima Loreto Madre de Dios Pasco Puno San Martín y Ucayali por impacto de daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales.
(El Peruano - Normas Legales - Edición Extraordinaria) |
ECONOMÍA |
Fortalecerán la red eléctrica en 3 regiones
E l Gobierno firmó el contrato con la empresa francesa Engie para poner en marcha tres proyectos integrales de electricidad que beneficiarán a 700,000 personas de Áncash, Junín y Ucayali, al fortalecer y mejorar la confiabilidad de los sistemas de transmisión. En la ceremonia participaron el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi; el director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), Luis Del Carpio; el ministro de Comercio Exterior de Francia, Laurent Saint-Martin; y la embajadora de Francia en el Perú, Nathalie Kennedy. Por otro lado, El MEF destacó el crecimiento económico alcanzado por los departamentos de Cusco, Madre de Dios y Apurímac durante el año pasado. “Los tres departamentos crecieron en el 2024, y fue Apurímac el que lideró con un crecimiento de 6.9%”, dijo el viceministro de Hacienda, Erick Lahura Serrano. Indicó que Cusco y Madre de Dios lo hicieron en 2.7% en promedio.
El Peruano, Economía, 10
Inversión pública crece a un alto ritmo y BCR prevé mayor alza
La inversión pública continúa incrementándose a un alto ritmo, por lo cual elevó su proyección de crecimiento de 4.5% a 6.5% para el presente año, sostuvo el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde. “El gasto público está creciendo más de dos veces como porcentaje del producto bruto interno (PBI)”, detalló el funcionario durante la presentación del último reporte de inflación. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indicó que la inversión pública experimentó un crecimiento de 29% en el primer bimestre del 2025, en comparación con el mismo período del año anterior. “Cambiamos la cifra de proyección de la inversión pública en gran medida por lo que ya se venía produciendo. Por lo que observamos en enero y febrero, además de lo que se registra en marzo”, explicó.
El Peruano, Economía, 11
Balanza comercial
El superávit de la balanza comercial acumulada en los últimos doce meses alcanzó un nuevo máximo de 24,152 millones de dólares a enero del 2025, informó el BCR. La entidad emisora indicó que se registró, en términos mensuales, un superávit comercial de 1,804 millones de dólares en enero del presente año, superior en 331 millones de dólares a igual mes del 2024. Las exportaciones en enero de este año sumaron 6,693 millones de dólares, mayores en 23.9% en comparación con similar mes del 2024.
El Peruano, Economía, 11 |
|
Perú y Francia deciden fortalecer su alianza
En una importante jornada para la política exterior del Perú, el presidente del Consejo de Ministros y ministro de Relaciones Exteriores encargado, Gustavo Adrianzén, recibió al ministro delegado de Comercio Exterior y Franceses en el Extranjero de Francia, Laurent Saint-Martin. Se trata de un nuevo impulso a la alianza entre ambos países con acuerdos que traerán beneficios para los peruanos en materia de infraestructura, inversiones, salud y seguridad. Durante la reunión se reafirmó el compromiso de fortalecer la relación, destacando los grandes proyectos de inversión francesa en el país: la construcción de la nueva carretera Central, la vía Expresa de Santa Rosa y la rehabilitación de hospitales. Estas obras no solo mejorarán la conectividad y los servicios de salud, sino que también generarán empleo y dinamismo económico en diversas regiones del Perú.
El Peruano, Política, 2
Presidenta insta a la unidad para derrotar a la delincuencia
La presidenta Dina Boluarte llamó a la unidad de todos los peruanos para derrotar a la delincuencia y resaltó los golpes asestados contra la criminalidad en el marco del estado de emergencia que rige en Lima y el Callao. “No vamos a detenernos un solo minuto en la lucha frontal contra la delincuencia. Llamo a la unidad y pido no politizar la lucha contra el crimen organizado, nuestro objetivo es defender a la familia, la vida, la propiedad y los bienes adquiridos con trabajo y esfuerzo. Estamos trabajando sin descanso por la seguridad, los invito a sumarse para que apoyen la labor de la Policía y las Fuerzas Armadas”, indicó. El llamado, dijo, comprende también al Ministerio Público y al Poder Judicial para ser uno solo en esta lucha y que los delincuentes capturados no sean liberados y no se pongan trabas a los allanamientos contra el crimen.
El Peruano, Política, 3
Congreso censura a Santiváñez
El pleno del Congreso aprobó por mayoría la moción de censura contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, por la inseguridad ciudadana. La censura fue aprobada con 78 votos a favor, 11 en contra y 18 abstenciones. “Las mociones de censura han sido aprobadas, en consecuencia se comunicará el presente acuerdo a la Presidenta de la República para que se cumpla con lo dispuesto en el artículo 132 de la Constitución Política y el reglamento del Congreso”, dijo el titular del Congreso, Eduardo Salhuana. Tras esta decisión, corresponde al ministro Juan José Santiváñez presentar su renuncia al cargo y que se designe a un nuevo titular del Interior.
El Peruano, Política, 3 |