Sedapal no logra controlar aniego por rotura de tubería en el Rímac – RPP – 01/04/2025

A esta hora de la mañana Sedapal aún no logra controlar el aniego por rotura de tubería de agua potable que ocurrió en la cuadra 10 de la avenida Amancaes en el Rímac zona de El Bosque y La Floresta. El agua también afecta las primeras cuadra de la avenida Abelardo Gamarra. Los vecinos se encuentran preocupados por que se puede generar un foco infeccioso ya que en el lugar también se encuentran acumulado bolsas de basura.

(RPP. Directo en Directo. Hora: 06:17am) – Duración: 00h03m45s

Vecinos del Rímac denuncian rotura de tubería de agua potable – RPP – 01/04/2025

Los vecinos del distrito del Rímac denunciaron que a la medianoche se produjo a la altura de la cuadra 10 de la av. Amancaes la rotura de una tubería de agua potable. Ello provocó un aniego de proporciones que no solo afectó la citada avenida sino también a la Abelardo Gamarra que quedó completamente inundado. El agua también afectó a las viviendas y negocios de la zona. Por esa razón los residentes exigen la presencia de Sedapal para que dé solución al problema. Asimismo, mencionaron que no es primera vez que ocurre este hecho. Según informó el reportero de RPP, al lugar llegó personal de Sedapal, pero no se ha podido controlar el aniego. Las calles anegadas son la cuadra 8 de la avenida Amancaes y cuadra 1 y 2 de la av. Abelardo Gamarra.

(RPP. Directo en Directo. Hora: 05:21am) – Duración: 00h03m18s

Histórico: Más de 6,000 familias de 14 AA.HH. de Mi Perú beneficiadas con titulación y plan de saneamiento – Webs – Redes – 31/03/2025

Con el fin de ejecutar un plan de saneamiento y titulación de 14 asentamientos humanos que beneficiará a más de 6,000 familias, mediante la formalización de aproximadamente 1,500 lotes en el distrito de Mi Perú, el Gobierno Regional del Callao y la municipalidad distrital de Mi Perú firmaron un convenio específico de cooperación interinstitucional. Este acuerdo tiene como objetivo coadyuvar esfuerzos, así como financiar y proporcionar apoyo para la planificación ordenada y sistematizada de la formalización de las posesiones informales en tierras miperuanenses, y es posible a un cambio en la ley que ahora lo permite. Esta firma marca un hito en la colaboración interinstitucional, buscando soluciones eficaces para la regularización y mejora del orden urbano en la zona. Tras la firma del documento, entre el gobernador regional del Callao, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, y el alcalde del distrito de Mi Perú, Irvin Chávez León, la máxima autoridad política chalaca remarcó que esto “genera un precedente nacional, ya que es una cosa inédita, es histórica, ya que es la primera vez que se firma este tipo de convenio” y enfatizó “y lo vamos a seguir haciendo, y para eso Uds., el pueblo, los beneficiarios, deben siempre reclamarnos a los gobernantes para que se haga lo que necesiten y merecen”.

(Voz Perú TV Fanpage)

(Ediciones Conversando Fanpage)

(Revista Versión Callao Fanpage)

(Eco Noticias TV Fanpage)

(Amparo Ríos Fanpage)

(Agenda Ventanilla Fanpage)

(El Reportero Vecinal Fanpage)

(RS Canal Digital Fanpage)

Autoridades del Callao Spadaro y Castillo dan la espalda a trabajadores Chalacos – Webs – Redes – 31/03/2025

A pesar que fueron citados por el Gobierno Regional del Callao que preside Ciro Castillo, las centrales sindicales CUT, CATP, CTP, y la CGTP regional Callao, asistieron a la reunión convocada por la autoridad regional, sin embargo, el gobernador Ciro Castillo, no se presentó, y fueron atendidos por funcionarios que no tienen capacidad de decisión.  Entre los puntos a tratar en la agenda figuraban seguridad ciudadana, derechos laborales, despidos, ceses colectivos y suspensiones laborales, así lo denunció Jorge Zárate, secretario general del Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil y dirigente de la CGTP regional Callao. También denunció Jorge Zárate, que las autoridades chalacas, no cumplen con informar sobre las obras programadas para el periodo 2025, y la inversión que se está realizando en la construcción de pistas, veredas entre otras obras que se ejecutan en el primer puerto.

(Diario Uno Web)

(El Popular Web)

(Apnoticias Web)

(Central Nacional de Noticias Fanpage)

(Ventanilla Noticias Fanpage)

(Agencia de Noticias del Perú Fanpage)

(Luis Llumpo Chapoñan Fanpage)

(Señal Alternativa Fanpage)

(La Noticia Renovada Fanpage)

Activación de quebrada en Trujillo afecta tuberías de agua – Radio Exitosa – 31/03/2025

La activación de la quebrada Cerro Cabras en la Libertad provocó graves daños en las tuberías de agua. Un poblador del lugar, indicó que el proyecto “Lombardi” que se inició desde el huracán Yaku, debio evitar esta afectación, pero no avanzó. “Desde hace dos años, desde el huracán Yaku, Sedalib no ha venido a reparar las tuberías que han sido reparadas por el mismo pueblo y Sedalib hace poco observó la colocación de una tubería de 4 pulgadas que ellos no lo ejecutaron porque nunca llegaron en su momento”, expresó. Hasta el momento la activación de quebradas provocó la afectación de 36 viviendas. Asimismo, expresó que no se han colocado las tuberías requeridas.

(Radio Exitosa. Enlace. Hora: 12:20pm) – Duración: 00h04m39s

(Exitosa Fanpage)

En Ica vecinos de San Joaquin denuncian constante colapso de desagües – RPP – 31/03/2025

Los vecinos de la primera etapa de la urbanización San Joaquín, ubicada en la ciudad de Ica denunciaron que desde hace más de seis meses tienen problemas con aguas servidas que han inundado la vía pública y sus viviendas debido al colapso de la red de desagüe. Máximo Cupe ciudadano de la zona expresó que esto es un problema constante y la empresa encargada del servicio no se hace responsable, a pesar de que se ha realizado el reclamo varias veces.

(RPP. Rotafono. Hora: 05:51am) – Duración: 00h02m58s

(RPP Web)