Comentario sobre informe emitido por Hildebrandt en sus Trece donde se indica que los peruanos estaríamos consumiendo agua con materia fecal ya que no sería tratada con suficiente cloro. Se comenta que la Sunass es una entidad fantasmagórica y ha advertido que las Eps incumplen con las normas de calidad. Sedapal emitió un comunicado donde precisa que desconocía el informe sobre el tratamiento de este recurso.
Archivos mensuales: abril 2025
ATV Noticias. Peruanos consumen agua contaminada. 23/04/2025
Según un reporte de Digesa, los peruanos estaríamos consumiendo agua contaminada. Enlace desde La Atarjea con Juan Moreno, vocero de Sedapal donde explica el proceso del agua potable.
Los peligros del agua contaminada – BEO Noticias – 22/04/2025
La Dirección General de Salud (DIGESA) presentó un informe donde da cuenta que en Lima y en regiones del país se consume agua contaminada con bacterias, coliformes fecales y metales pesdos. Al respecto el Dr. Dante Nicho especialista en Salud Pública indicó que la calidad del agua en Lima es “malísima”. “Este es un problema muy serio en el Perú, el agua que sale del caño no es potable”, expresó.
(Beo Noticias. Hora: 08:41am) – Duración: 00h42m24s
(Beo Noticias. Hora: 09:18am – Edición del 21-04-2024) – Duración: 00h13m10s
Peruanos consumen agua contaminada – ATV+ – 22/04/2025
Una información de Digesa determinó en el 2022 que el agua que llegaba a las casas de 27 distritos de Lima y 23 regiones del país contenían bacterias, coliformes fecales, con poco cloro y metales pesados.
(C32. Atv Más. Hora: 06:51am) – Duración: 00h02m09s
SUNASS logra que 3 de cada 4 colegios mejoren cloración de agua a través del programa “Colegio con Agua Segura” – Webs – Redes – 22/04/2024
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) logró que tres de cada cuatro instituciones educativas que presentaban problemas mejoren significativamente sus condiciones de dotar de agua segura a sus alumnos. Ello tras su intervención en 501 colegios a nivel nacional a través de su programa “Colegio con Agua Segura”, que benefició a más de 389 mil estudiantes a nivel nacional. De acuerdo con los resultados del trabajo de campo realizado por la Sunass, entre junio y diciembre de 2024, el 83% de las escuelas que participaron del Programa Educativo «Colegio con Agua Segura» alcanzaron niveles de protección de cloro exigido por el Ministerio de Salud (más de 0.5 miligramos por litro de agua). Sin embargo, se encontró que el 13% de las escuelas no cumplían con esa protección, clave para evitar enfermedades diarreicas e infecciosas.
(Arequipa Metropolitana Noticias)
Familia en el Callao vuelve de viaje y descubre poste en puerta de su cochera – C5 – 22/04/2025
La familia Miñan que reside en el distrito de Bellavista (Callao) al regresar a su vivienda de un viaje por Semana Santa se dio con la sorpresa que habían colocado un poste frente a su cochera. Sobre el tema, la Municipalidad de Bellavista indicó que la instalación no fue ejecutada por ellos y que la infraestructura colocada forma parte de un proyecto de videovigilancia desarrollado por el Gobierno Regional del Callao. Por su parte el Gore Callao ha lamentado los inconvenientes causados y ha solicitado un informe a la empresa ejecutora del proyecto a fin de establecer responsabilidades. Al cierre de este informe también informaron que la estructura ya había sido reubicada.
(C5. Buenos Días Perú. Hora: 08:11am) – Duración: 00h03m06s – Valor: US$ 2,745
Colocan poste frente a casa en el Callao – C8 – 22/04/2025
En el Callao una familia denunció que el Gobierno Regional instaló un poste al frente de la fachada de su casa mientras ellos se encontraban de viaje. La estructura impide que la puerta de la cochera se pueda abrir bloqueando la entrada. Esto ocurrió en la cuadra 23 de la Prolongación Buenos Aires distrito de Bellavista en el Callao. La mañana de este lunes el poste que obstruía el ingreso y salida de este inmueble fue reubicado. Al respecto el Gobierno Regional del Callao lamentó los inconvenientes generados e indicó que el proyecto en cuestión es la ampliación del servicio de video vigilancia de seguridad ciudadana en el distrito del Callao. Sin embargo, la instalación de este poste no fue autorizado por su entidad lo que ha generado esta situación irregular. Asimismo, señaló que han solicitado un informe detallado a la empresa ejecutora y supervisora para esclarecer las responsabilidades correspondientes y garantizar que hechos similares no se repitan.
(C8. Mañana Al Día. Hora: 6:45am) – Duración: 00h02m00s – Valor: US$ 2,160