BANER
 
Miércoles 06 de agosto de 2025

GORE CALLAO

Implementan sistema de Historia Clínica electrónica

El Gobierno Regional del Callao y la Dirección Regional de Salud del Callao, adquirieron 43 equipos informáticos de alta tecnología con una inversión de de 270,000 soles, con la finalidad de impulsar la implementación del sistema de información de Historia Clínica Electrónica (SIHCE), en los establecimientos de salud del primer nivel de atención del primer puerto. Esto es posible gracias al convenio con el Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) que otorga recursos adicionales a los Gobiernos Regionales por el cumplimiento de las metas acordadas.

La Razón, Actualidad, 8

CALLAO

Advierten que no se puede seguir sacando contenedores

Pone freno. La Marina de Guerra del Perú advirtió sobre la ilegalidad de los Pescadores artesabales del Callao, que rescataron dos de los 50 contenedores que cayeron de un buque de bandera taiwanesa, el 2 de Agosto, y de cuya carga se apropiaron y vendieron sin ninguna autorización en el muelle de Ancón. Según el capitán de navío Amílcar Velásquez, del Puerto del Callao, “los contendores se encuentran flotando a un promedio de 12 kilómetros de la costa”, y que el retiro y aperture de estos grandes recipients por parte de terceros representa un “riesgo alto”.

El Popular, Actualidad, 5

Extra, Actualidad, 6

 

Atropella ambulante

Un vendedor de golosinas que trabajaba en la vía pública perdió la vida tras ser atropellado por dos vehículos en la avenida Néstor Gambetta, a la altura del sector Márquez, Callao. El primer conductor se dio a la fuga, mientras que el segundo auto de placa BSH-185 arrastró al hombre que yacía en la pista varios metros y fue llevado a la comisaría de Márquez. La víctima, aún no fue identificada.

Extra, Policiales, 4

 

Grúa y cruz caen sbre viviendas en Ventanilla

Cinco familias resultaron damnificadas luego de que una enorme grúa y una pesada cruz, de aproximadamente 47 metros, cayeran sobre sus viviendas. El accidente ocurrió la madrugada del martes, en el grupo residencial A3, en Ventanilla. No hubo heridos. Las familias indicaron que la pesada cruz de más de 20 años de antigüedad estaba en el techo de la capilla La Sagrada Familia desde hace varios años y corría peligro de caer por los Fuertes vientso registrados en varias zonas de Lima.

El Comercio, Nacional, 8

Expreso, Actualidad, 14

Trome, Actualidad, 7

Ojo, MetroLima, 4

 

Fuego consume almacén informal de productos inflamables en Ventanilla

Un incendio de proporciones consumió un almacén de productos inflamables, en Ventanilla, Callao. La emergencia fue reportada la noche del ultimo lunes en el inmueble ubicado en el Parque Industrial de Pachacútc y movilizó hasta 21 unidades del Cuerpo General de Bomberos. Después de unas horas, pudieron sofocar las llamas. Si bien no se reportaron heridos, los daños materiales son cuantiosos.

Expreso, Actualidad, 19

El Chino, Actualidad, 3

 

Extorsionan a dueño de clínica en el Callao

El dueño de la Clínioca Internacional Perú – Cuba, ubicada en el Callao, es víctima de extorsión. Dos atentandos ya se han dado en este centro de salud. Los delincuentes están eviando mensajes al doctor Goyen Salazar con amenazas y solicitando una fuerte suma de dinero.

La Razón, ACtualidad, 7

REGIONES

Regiones respaldan posición nacional

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) respaldó la soberanía del Perú sobre la isla Santa Rosa (Loreto), ubicada en la frontera con Colombia, tras recientes declaraciones del mandatario de ese país, Gustavo Petro, con respecto a dicho territorio. A través de un pronunciamiento, expresaron su firme apoyo al pueblo de Loreto, región a la que pertenece dicha localidad, “y a su posición histórica de defensa de la integridad territorial y de la soberanía nacional en la frontera amazónica”. En ese sentido, recordaron que los límites entre el Perú y Colombia están claramente establecidos en el Tratado Salomón-Lozano de 1922 y el Protocolo de Río de Janeiro de 1934, que han sido plenamente reconocidos por Perú y Colombia.

El Peruano, Política, 2

 

Presidencia del Consejo de Ministros - Resolución Jefatural N° 000056-2025-OEDI/JEF

Modifican la Resolución Jefatural N° 004-2024-OEDI-JEF que aprueba modelos de convenios a ser suscritos entre el OEDI con los gobiernos regionales y los gobiernos locales; y dictan otras disposiciones.

(El Peruano - Normas Legales)

 

ECONOMÍA

Perú lidera alza de la inversión extranjera

Entre las grandes economías de América Latina, Perú (57%), México (48%) y Brasil (14%) lideraron el aumento de la inversión extranjera directa (IED) en el 2024 en comparación con el año anterior, gracias a la confianza de los inversionistas en estas economías que presentan condiciones favorables para los negocios, según un informe de BBC Mundo. “Los inversionistas tienen una mayor confianza en esos países, ven condiciones favorables para hacer negocios, potencial de crecimiento y un entorno más estable”, le dice a BBC Mundo Mine Doyran, profesora de la Escuela de Negocios de la City University of New York.

El Peruano, Economía, 10

 

MEF: 60,000 operaciones con garantía mobiliaria

Desde que entró en operaciones el Sistema Informativo de Garantía Mobiliaria (SIGM), de marzo a junio de este año, se registraron más de 60,000 transacciones por montos superiores a 36,000 millones de soles, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Esta cifra representa un crecimiento del 450% respecto a las 33,000 operaciones inscritas en el sistema anterior, que sumaban 6,600 millones en garantías en el mismo período del 2024, confirmando el éxito de la reforma de la Ley de Garantía Mobiliaria (Decreto Legislativo 1400) impulsada por el MEF

El Peruano, Economía, 10

 

Cepal: Crecimiento del Perú superará al promedio regional

En un panorama económico global y regional marcado por la incertidumbre y una desaceleración generalizada, el Perú se muestra como una nación resiliente y dinámica. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyecta que el producto bruto interno (PBI) nacional tendrá un crecimiento de 3.1% este año. De acuerdo con su “Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025”, precisa que esta cifra no solo es robusta en sí misma, sino que destaca aún más al compararse con el promedio proyectado para toda la región, que se espera sea significativamente menor. El informe de la entidad multilateral anticipa un crecimiento del PBI del 2.2% para América Latina y el Caribe el 2025, con una ligera alza al 2.3% en el 2026.

El Peruano, Economía, 11

POLÍTICA

Perú rechaza la posición de Gustavo Petro sobre límites

Perú expresó su más firme y enérgica protesta respecto a las declaraciones del gobierno de Colombia con relación a los derechos soberanos y actos de jurisdicción que ejerce legítima y legalmente nuestro país “de manera pública y permanente hace más de un siglo sobre la integridad de su territorio nacional”. Por medio de un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores recordó que el pleno del Congreso de la República de Perú aprobó por unanimidad el pasado 12 de junio la creación del nuevo distrito de Santa Rosa de Loreto, en uso de las potestades y atribuciones que le confiere la Constitución Política del Perú.

El Peruano, Política,2

 

Objetivo es promover nuevas inversiones

La presidenta Dina Boluarte inició su viaje al continente asiático con el objetivo de promover inversiones, fortalecer los lazos comerciales y abrir nuevas oportunidades de cooperación para el desarrollo nacional. Este viaje de trabajo se enmarca en la estrategia del Gobierno para dinamizar la economía nacional, generar empleo y afianzar la presencia del país en mercados internacionales altamente competitivos, resaltó la Presidencia de la República. En ese sentido, la Jefa del Estado iniciará sus actividades oficiales en Japón el jueves 7 de agosto, a las 9:00 horas (19:00 horas del miércoles 6 en Perú), con su participación en la XVI Reunión del Consejo Empresarial Peruano-Japonés (Cepeja). Se trata de un evento que reúne a los más importantes ejecutivos de las corporaciones japonesas, con sus pares peruanos. En esta edición, los empresarios esperan concretar acuerdos bilaterales e intercambios comerciales de mutuo beneficio que promuevan nuevas inversiones y negocios.

El Peruano, Política, 3

 

Golpean economía de la minería illegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó que en diversos operativos contra la minería ilegal en Madre de Dios se incautaron bienes por más de 8 millones de soles. Según precisó, todas las medidas dispuestas contra este flagelo tuvieron como objetivo fortalecer la formalización minera y erradicar la actividad ilícita. De esta manera, la Policía Nacional del Perú en coordinación con la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental realizaron estos operativos el pasado 2 de agosto.

El Peruano, Política, 4