BANER
 
Miércoles 18 de junio de 2025

GORE CALLAO

No Registró

CALLAO

Lima potencia continental

Artículo de Aldo Facho (Urbanista). “(…) Ante la falta de liderazgo y estabilidad política, la región metropolitana muestra una sumatoria de iniciativas privadas y de proyectos públicos inconexos, desperdigados en cientos de kilómetros cuadrados de suelo informal. Si bien cada uno puede ser valioso de forma individual, resultan ineficaces como conjunto debido a la ausencia de una visión territorial planificada a mediano y largo plazo. Sin embargo, si los observamos con perspectiva, es evidente su enorme potencial para detonar un proceso de desarrollo urbano y económico sin precedentes. Hablamos de grandes proyectos como el Puerto de Chancay, el Parque Industrial de Ancón, El Anillo Vial Periférico, la Vía Expresa Morales Duárez, la ampliación del Puerto del Callao, el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, las líneas 3 y 4 del metro, la nueva carretera central, el tren de la costa, entre otros importantes proyectos, cuya inversión sumada equivale al 15% del PBI nacional. Estos se complementan con la enorme oferta de vivienda que se desarrollará en la antigua zona industrial del Cercado de Lima y en la Ciudad Bicentenario promovida por el Ministerio del Ambiente…".

El Comercio, Opinión, 18

 

Sismo fuerte en Lima dejaría pérdidas por más de US$ 100,000 millones

Tras el sismo del domingo y sus replicas, hay incertidumbre sobre cuál sería el impacto social y económico de un terremoto en la capital. “El estimado de pérdidas ante un terremoto de gran intensidad (como uno de 8.8 en la escala de Rchter) va a depender mucho de la ubicación del epicentro y la profundidad del sismo. Por ejemplo, un terremoto de 8.8 con epicentro en Lima y Callao y una profundida baja o meda, podría dejar pérdidas catastróficas para el país con estimados que podrían cerrar por encima de los US$ 100,000 millones, sin contar con el impacto en salud y vida de las personas”, señaló a Gestión Martín Penagos, gerente de Líneas Comerciales de Pacífico Seguros.

Gestión, Destaque, 2-3

 

Sismo: 51 damnificados y 120 colegios dañados

Un reporte del COE de Lima Metropolitana indica que los recientes sismos impactaron 42 distritos. Un mapa municipal resalta en rojo las zonas de mayor riesgo sísmico, como Villa El Salvador, la Costa Verde y partes del Callao. Las autoridades subrayan la urgencia de fortalecer la prevención y realizer simulacros. Además, 120 colegios reportaron daños y 51 viviendas afectadas.

Correo, Lima, 7

Ojo, Impacto, 3

 

Caen 5 por crimen de mototaxista

Cinco sujetos entre ellos, un menor de 16 años, fueron capturado en la zona de Pachacútec, Ventanilla, al estar implicados en el asesinato del mototaxista Juan Félix Camargo Morales. La víctima de 45 años fue atacada a balazos mientras esperaba pasajeros en el paradero San Pedro.

Extra, Policiales, 3

Expreso, Actualidad, 21

 

Chibola era terror de los comerciantes

Agentes de la Brigada Especial Contral el Crimen (BRECC) de Lima Norte capturaron a balazos a dos presuntos integrantes de la temida banda “Los del Carmen”, dedicada a la estorsión en Ventanilla y Puente Piedra. La interveción se realize en la manzana C, lote 7 del A.H. Hijos de Ventanilla, donde los efectivos llegaron en busca del sujeto conocido como alias “Zurdo”.

Extra, Policiales, 3

 

Autoridad Portuaria Nacional - Resolución N° 0059-2025-APN-DIR

Aprueban la metodología para el cálculo del monto de los Incentivos Especiales prevista en el numeral 8.1 del artículo 8 del Decreto de Urgencia Nº 004-2025 que aprueba medidas extraordinarias y urgentes en materia económica y financiera para la ejecución de intervenciones prioritarias para optimizar las actividades portuarias en el Puerto del Callao.

(El Peruano - Normas Legales - Edición Extraordinaria)

REGIONES

Gobierno Regional de Arequipa - Ordenanza N° 533-AREQUIPA

Ordenanza Regional que modifica la Ordenanza Regional N° 411-AREQUIPA que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos -TUPA del Gobierno Regional de Arequipa incorporando tres (03) PAE y modificando dos (02) PAE y cuatro (04) SPEE de la Gerencia Regional de Agricultura en cumplimiento al Decreto Supremo N° 080-2024-PCM.

(El Peruano - Normas Legales)

 

Gobierno Regional del Cusco - Ordenanza N° 267-2025-CRC/GRC

Ordenanza Regional que aprueba el Cuadro para la Asignación de Personal Provisional (CAP-P) de la Unidad Ejecutora 001 Sede Cusco del Gobierno Regional del Cusco.

(El Peruano - Normas Legales)

 

Gobierno Regional de Lima - Ordenanza N° 004-2025-CR/GRL

Ordenanza Regional que aprueba Reconocer al Sistema de Garantía Participativo de Lima – SGP LIMA como alternativa de desarrollo sostenible y competitivo para promover la producción agraria orgánica en la Región Lima.

(El Peruano - Normas Legales)

 

Gobierno Regional de Moquegua - Decreto N° 006-2024-GR/MOQ

Aprueban Manual de Operaciones (MOP) de la Gerencia Sub Regional de Ilo

(El Peruano - Normas Legales)

ECONOMÍA

Proyecto del Congreso afectará el déficit fiscal

El proyecto de ley del Congreso de la República que plantea otorgar beneficios laborales, como compensación por tiempo de servicio (CTS) y gratificaciones a los trabajadores con contrato administrativo de servicios (CAS), afectaría la reducción prevista del déficit fiscal, aseguró el BBVA Research. “Seguramente, si se implementan este tipo de medidas tendrán un impacto en la senda de reducción del déficit fiscal, y será menos pronunciada”, señaló Francisco Grippa, economista principal de BBVA Research en el Perú, en conferencia de prensa virtual.

El Peruano, Economía, 10

 

Evitarán obras inconclusas con más fondos a regiones

El Gobierno ratificó el compromiso de asegurar la continuidad de las obras públicas que contribuyen al cierre de brechas en diversas regiones del país, sostuvo el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes. El ministro sostuvo esta semana una reunión de trabajo con los integrantes de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), en la que subrayó que se priorizará la asignación de recursos a los proyectos de inversión que enfrentan dificultades por falta de financiamiento, para así evitar que queden inconclusos.

El Peruano, Economía, 11

POLÍTICA

Servicios del Estado llegan hasta las zonas altoandinas

El Estado cada vez más cerca de la ciudadanía. Pobladores de la zona altoandina de Arequipa recibirán más de 2,400 atenciones con los servicios que ofrece el Estado, anunció la ministra Leslie Urteaga, quien participó del inicio de las PIAS Terrestres. Esta iniciativa es coordinada entre el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa Nacional PAIS y el Ejército del Perú, como parte del Ministerio de Defensa (Mindef). La ministra Urteaga afirmó que “las PIAS llevan justicia y esperanza a las alturas del país”. Por ello se brindarán servicios médicos especializados, orientación y acceso a los programas sociales en los distritos Puyca, Huaynacotas y Pampamarca, hasta mañana. Ayer se inició la campaña itinerante en el distrito de Puyca, para luego llegar a Huaynacotas y Pampamarca. Estas localidades están ubicadas en la provincia de La Unión (Arequipa).

El Peruano, Política, 2

 

Impulsan viviendas dignas y más seguras

La presidenta Dina Boluarte afirmó que el Gobierno está decididamente enfocado en reducir las brechas históricas en infraestructura que heredaron de anteriores gobernantes. Informó que desde diciembre del 2022 hasta el 10 de junio de este año se garantizó que más de 400,000 peruanos accedan a viviendas dignas gracias a los programas Techo Propio y Crédito MiVivienda. “Hoy podemos decir con claridad y autoridad que somos el Gobierno que está haciendo realidad más colegios, más hospitales, más carreteras, más puentes, más obras de agua y alcantarillado, en mucho menor tiempo que aquellos que tuvieron períodos completos”, dijo al liderar la ceremonia de presentación de las nuevas viviendas de interés social en favor de las familias peruanas, que tendrán mayor tamaño y serán más seguras y resistentes.

El Peruano, Política, 3

 

Arana sostiene reunión bilateral

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara, sostuvieron una reunión bilateral con la ministra de Interior y Policía de República Dominicana, Faride Raful, en el marco del segundo día del Encuentro Anual del programa de la Unión Europea EL PACcTO 2.0. Este programa refuerza las capacidades y facilita la cooperación internacional en materias de justicia y seguridad, informó la Presidencia del Consejo de Ministros. Arana afirmó que la cooperación internacional en la región ha sido una gran herramienta para enfrentar el problema de la seguridad ciudadana. Destacó también la importancia de compartir experiencias entre países de la región para mejorar las políticas en esta materia.

El Peruano, Política, 3