BANER
 
Domingo 15 de junio de 2025

GORE CALLAO

No Registró

CALLAO

Ampliarán por 30 días estado de emergencia en ocho distritos de Lima y el Callao

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció que el Gobierno ha aprobado una nueva prórroga del estado de emergencia por 30 días adicionales en ocho distritos de Lima Metropolitana y en toda la Provincia Constitucional del Callao.

La República, Sociedad, 29

El Popular, Actualidad, 5

 

Municipalidades de Lima y Callao deben más de S/ 2 millones

En 22 gestiones edilicias se han generado acreencias desde el 2023, lo que suma al historial que se arrastra desde 1990. En el acumulado histórico, se adeudan más de S/ 600 millones en el erario nacional.

El Comercio, Nacional, 14

 

Tráfico sin salida: cuando la inversión no resuelve

Artículo de Pía Quispe Lozano (Economista consultora de ReAcciona). “(…) Según la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional, una persona en Lima pierde, en promedio, 198 horas al año atrapada en el tráfico (…) Además, las pérdidas económicas por congestion vehicular en Lima y Callao superan los S/ 27.000 millones anuales…”.

El Comercio, Economía, 19

 

La modernidad no supone eliminar el antiguo Jorge Chávez

Artículo de José Linares Gallo. "El Perú acaba de inaugurar un aeropuerto moderno, amplio, con tecnología de punta y ambiciones internacionales. El nuevo Jorge Chávez es, sin duda, una obra relevante que nos posiciona mejor en el mapa de los grandes flujos turísticos y logísticos del siglo XXI. Pero más allá de su escala e infraestructura, su puesta en marcha ha evidenciado una vez más las falencias de un Estado que muchas veces toma decisiones clave dejando de lado criterios de planificación estratégica (...) La habilitación del antiguo terminal para vuelos nacionales permitiría distribuir de manera más eficiente los flujos de pasajeros, reducir la carga operativa del nuevo terminal y optimizar los tiempos de atención y embarque..."

Expreso, Opinión, 15

 

Convocan a mypes a participar en Día del Cebiche en el Callao

Hasta mañana, las micro y pequeñas empresas tienen plazo para postular para participar en el evento "Perú Produce - Día Nacional del Cebiche", que se realizará del 27 al 29 de junio en la Plaza Grau del Callao y que organizado por el Programa Nacional Tu Empresa, el Ministerio de la Producción y la Municipalidad Provincial del Callao.

La Noticia, Economía, 6

 

Chofer y pasajero sobreviven a terrible accidente

El chofer de una minivan y su copilot quedaron atrapados y sufriendo graves heridas cuando el vehículo en que se hallaban fue aplastado por dos trailers en Ventanilla. Ocurrió en la bajada de la av. Néstor Gambetta.

Extra, Policiales, 2

El Popular, ACtualidad, 2

El Chino, Locales, 5

 

Ya son 936 homicidios

En los primeros seis meses del 2025, 963 personas fueron asesinadas, según el Sistema Nacional de Defunciones. Las ciudades más golpeadas son Lima, Callao y la Libertad. La mayoría de homicidios está relacionado con extorsión, ajuste de cuentas, sicariato y narcotráfico.

El Popular, Actualidad, 3

 

Perú enfrenta un repunte de extorsiones en ocho regiones

Este delito ya no se focaliza solo en Lima Metropolitana, Callao y La Libertad; ahora también se ha extendido a Áncash, Lima Provincias, Cusco, Ica, Puno, Lambayeque, Piura y Tumbes. Expertos dicen que de seguir así a fin de año se llegaría a las 30 mil denuncias.

La República, Sociedad, 28

 

Acribillan a motero

A balazos fue asesinado un joven de nacionalidad venezolana en plena avenida Canta Callao, durante una violenta balacera que estalló en medio de los conocidos “piques” ilegales de motos que se realizan en la zona.

Extra, Policiales, 3

 

"Los chukys de Saloom"

Dos menores de apenas 14 años que portaban armas de fuego abastecidas fueron detenidos por la Policía en el Callao. Según las autoridades, los adolescentes serían integrantes de la sanguinaria banda criminal “Los Chukys de Saloom”.

Extra, Policiales, 4

El Popular, Actualidad, 2

 

Ladrón asalta restaurante y casi lo linchan

Un delincuente armado se salvo de ser linchado por comensales y trabajadores, luego que irrumpiera a un restaurante del Callao para robar. Piero Jesús Arévalo Báez realizó hasta cinco disparos en el local ubicado en la avenida Arequipa, distrito de Mi Perú.

Expreso, Actualidad, 20

Extra, Policiales, 3

 

Presidencia del Consejo de Ministros - Decreto Supremo N° 083-2025-PCM

Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia declarado en algunos distritos de Lima Metropolitana del departamento de Lima y en la Provincia Constitucional del Callao.

(El Peruano - Normas Legales)

 

Municipalidad Provincial del Callao - Acuerdo N° 043-2025 AC/MPC

Autorizan viaje de Alcalde y Teniente Alcalde para participar en evento a realizarse en España.

(El Peruano - Normas Legales)

 

REGIONES

El colmo de Olmos

Hace dos años, la empresa Odebrecht se movió con sigilo para tramitar su permanencia por una década más como operador de la represa Limón. El 16 de agosto de 2023, envió una carta al gobernador de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, en la que comunicó su intención de seguir encargándose de la irrigación del fructífero valle de Olmos. La compañía, que pagó millonarias coimas para adjudicarse obras en el Perú, quería seguir al frente del proyecto y Pérez no puso objeciones; por el contrario, salió en su defensa.

Perú21, Unidad de Investigación, 8

 

Una visión del desarrollo regional

Artículo de Luis Carranza (Economista) "(...) En el gráfico 1 mostramos el producto por habitante en las regiones en los años 1995 y 2024 respectivamente. Las intersecciones muestran los valores promedios de producto por habitante en esos años. Consideramos que las regiones ricas son las que tienen un producto por habitante superior al promedio, mientras que las regiones pobres están por debajo del promedio. Así, se destacan cuatro cuadrantes. El primer cuadrante es el de prosperidad en las regiones con un producto por encima del promedio en esos años; allí resaltamos las regiones del sur, gracias a su potencial minero, Moquegua, Tacna y Arequipa. Es relevante notar que, en el segundo cuadrante del retroceso, no tenemos ninguna región. Ninguna región que fue rica antes ahora es pobre. Preocupa el tercer cuadrante, donde están la mayoría de las regiones, el cuadrante de las regiones que siguen siendo pobres y que no han logrado un despegue; mientras que en el cuarto cuadrante tenemos las regiones que en 1995 eran pobres y ahora son ricas, destacando los casos de Apurímac, Áncash e Ica, y todo gracias a la inversión en minería o en agricultura...".

Perú21, Informe Económico, 13

 

Gobierno Regional de Ayacucho - Resolución Directoral N° 441-2025-GRA/GG-GRDE-DREM

Relación de concesiones mineras cuyos títulos fueron aprobados en los meses de octubre y noviembre del año 2024 y de los meses de marzo y mayo del año 2025.

(El Peruano - Normas Legales)

ECONOMÍA

Suben garantías mobiliarias

Entre marzo y mayo de este año, el mercado de garantías mobiliarias se consolidó y alcanzó una cifra histórica de 18,697 millones de soles en montos garantizados, lo que representa más del 1% del PBI y marca un récord en este instrumento financiero, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Este importante avance es resultado directo de la reforma del régimen de garantías mobiliarias impulsada por el MEF, que permitió la creación del Sistema Informativo de Garantía Mobiliaria (SIGM). Esta nueva plataforma digital generó un crecimiento mensual de 160% en los montos garantizados, facilitando el acceso al crédito para las micro y pequeñas empresas (mypes), sectores clave para la reactivación económica y la generación de empleo, según el MEF.

El Peruano, Economía, 10

 

Hay 40 proyectos que serán adjudicados

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) prevé adjudicar 40 proyectos por un monto total de 9,960 millones de dólares entre el 2025 y julio del 2026, lo que generará un impacto directo en infraestructura, servicios públicos, productividad y empleo en todo el país. Solo en este año, el ente promotor estima adjudicar 34 proyectos por un valor calculado en 8,600 millones de dólares en sectores clave como transporte, salud, educación, saneamiento, electricidad, turismo e infraestructura industrial, los cuales beneficiarán directamente a más de 15 millones de ciudadanos en más de 21 regiones del Perú. Asimismo, entre enero y julio del 2026 se prevé adjudicar seis proyectos por 1,091 millones de dólares.

El Peruano, Economía, 10

 

Superávit registra nuevo máximo

El superávit de la balanza comercial acumulada en los últimos 12 meses alcanzó un nuevo máximo de 26,712 millones de dólares a abril de este año, informó el Banco Central de Reserva (BCR). Precisó que se registró, en términos mensuales, un superávit comercial de 1,334 millones de dólares en abril del 2025, superior en 503 millones al de igual mes del 2024. Según el BCR, los envíos en abril sumaron 5,802 millones de dólares, mayores en 12.4% en comparación con similar mes del 2024, principalmente por el incremento de 10.6% del precio promedio de exportación, en correspondencia con las altas cotizaciones internacionales de los metales.

El Peruano, Economía, 11

 

POLÍTICA

Medidas efectivas contra el crimen

El Congreso de la República promulgó la Ley N° 32386, que permitirá al Ministerio del Interior (Mininter) y la Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutar una serie de medidas destinadas a combatir de manera efectiva y frontal a la delincuencia común y el crimen organizado, lo cual garantizará la seguridad y tranquilidad de los peruanos. La norma dispone medidas extraordinarias de fortalecimiento institucional y modernización operativa que posibilitarán optimizar los recursos públicos, agilizar procesos operativos y priorizar la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía, enfocados en obtener resultados medibles y estrechar la coordinación multisectorial. Asimismo, la ley autoriza a los gobiernos regionales y locales hacer transferencias financieras a favor del Mininter, las cuales se destinarán a financiar productos, actividades y proyectos previstos en el mencionado programa presupuestal.

El Peruano, Derecho, 7

 

JNJ decide sobre Benavides

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) declaró la nulidad de oficio en el Procedimiento Disciplinario N° 001-2024-JNJ seguido a Patricia Benavides Vargas por su actuación como fiscal de la Nación en la remoción de la fiscal suprema provisional Bersabeth Revilla Corrales, retrotrayéndolo hasta antes de la emission del Informe de Instrucción N° 063-2024-LITÑ-JNJ. El acuerdo dispone, además, la cancelación de la sanción en el registro correspondiente; la rehabilitación de su título de fiscal suprema titular para su inmediata reincorporación; y oficiar a la fiscal de la Nación para que reponga a Benavides en el cargo de titular del Ministerio Público.

El Peruano, Derecho, 7

 

Boluarte vuelve a registrar 3% de aprobación, la más baja de su gestión

En crisis. La popularidad de la presidenta se estanca en el mínimo y cumple un año consecutivo con una desaprobación superior al 90% (ahora tiene 94%). Su jefe de gabinete, Eduardo Arana, obtiene 78% de rechazo, un valor que no se había registrado en los últimos casi 15 años. Y la aprobación al Congreso se mantiene en solo 8%.

El Comercio, Política, 6-7