BANER
 
Sábado 14 de junio de 2025

GORE CALLAO

No Registró

CALLAO

Gobierno prorroga estado de emergencia en distritos de Lima y Callao

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció la prórroga del estado de emergencia en los distritos de Ate, Carbayllo, Comas, Puente Piedra, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, Lima Metropolitana y la provincial constitucional del Callao, como parte de las medidas para enfrentar la criminalidad.

Diario Uno, Política, 2

 

El Perú supera 1.3 millones de turistas

El Perú recibió la visita de un total de un millón 362,135 turistas internacionales en los primeros cinco meses del presente año, destacó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Desilú León. Precisó que el resultado significó un crecimiento de 5.16% en comparación con el mismo período del 2024. Solo en mayo, el Perú registró el ingreso de más de 276,000 turistas del exterior, lo que denotó un crecimiento de 1.3% frente al mismo mes del año pasado. Reveló, asimismo, que ya se cuenta con operadores turísticos internacionales interesados en incluir la ruta turística Caminos del Papa León XIV en sus paquetes de viaje. Detalló que el Mincetur ha constituido mesas técnicas regionales en Lambayeque, La Libertad, Piura y el Callao, con el objetivo de identificar y jerarquizar los sitios vinculados con la vida pastoral del santo padre.

El Peruano, Economía, 11

 

Viaducto permitiría ingreso directo al nuevo aeropuerto Jorge Chávez

El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez cumple dos semanas de funcionamiento y la accesibilidad sigue siendo un problema para los usuarios que se enfrentan a rutas con alta congestión vehicular en avenidas como Morales Duárez, Faucett, Nuevo Aeropuerto y Santa Rosa. Aunque el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) está desarrollando el proyecto del puente Santa Rosa, anunciado como el principal acceso de ingreso y salida al terminal, esta infraestructura no tiene fecha de entrega e incluso podría estar listo para dentro de tres años. ¿Qué otras soluciones se pueden plantear?. Lima Expresa a cargo de la Línea Amarilla, ha propuesto la creación de un viaducto para agilizar el ingreso al nuevo aerpuerto.

El Comercio, Nacional, 10

 

"Estamos en el proceso de pedir facultades legislativas"

En conversación con El Comercio, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes sostiene que el Ejecutivo solicitará la delegación de facultades para tres frentes y asegura que el crédito suplementario para gobiernos regionales y municipalidades ascendería a, aproximadamente, S/ 2,000 millones.  Durante la entrevista destacó la importancia de la infraestructura portuaria, como las de Matarani y el Callao para la exportación de productos. “(…) Y en el caso del Callao también es importantísimo por el crecimiento de la agroexportación como consecuencia de los proyectos agrícolar que estamos trabajando, Chavimochic y Chinecas”, declaró.

El Comercio, Economía, 12-13

 

87 puertos cerrados por oleajes anómalos

La Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Marina de Guerra del Perú informó este viernes que 87 puertos a lo largo del litoral peruano han sido cerrados temporalmente debido a la presencia de oleajes anómalos de ligera a fuerte intensidad, según lo indica el aviso oceanográfico Nro, 027 emitido por la Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav). Este fenómeno marítimo, que afecta el normal desarrollo de actividades pesqueras, comerciales y recreativas, se prolongará hasta el martes 17 de junio. Entre los puertos que permaneceran cerrados se encuentra en la Zona Centro (bahía del Callao y muelle Grau).

Expreso, Actualidad, 19

 

PJ ratifica condena a gerente de empresa que contrata con municipios limeños

La empresa Industrias Argüelles y Servicios Generales, la principal contratista de retiro y disposición de residuos de varios distritos limeños, sufrió un grave revés judicial. La gerente general de la empresa, Karen Pasco Flores, interpuso una casación extraordinaria contra una sentencia de cuatro años de prisión suspendida, que se le aplicó por haber participado en la compra fraudulenta de un terreno a la comunidad campesina de Quipán, Canta, en beneficio de la compañía en la que labora. Sin embargo, la Primera Sala Penal de Apelaciones Transitoria, de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, declaró inadmisible la casación extraordinaria de Karen Pasco, por lo que se mantiene vigente la sentencia que recibió por el delito contra la fe pública, en la modalidad de falsedad ideológica. Entre enero y mayo de este año, Industrias Argüelles obtuvo 11 adjudicaciones por un total de S/72.1 millones, para prestar servicios al municipio provincial del Callao y a los municipios distritales de Santiago de Surco, Miraflores, La Molina, Surquillo, Comas, Independencia, La Victoria, Lince, Los Olivos y Santa Anita, según la base de datos de proveedores del Estado que administra el Ministerio de Economía y Finanzas.

La República, Política, 10-11

 

Bus choca en vía al aeropuerto

Un bus turístico de la empresa Martínez (placa CDS-587) impactó ayer contra el muro de acceso vehicular al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez en la avenida Morales Duárez del Callao. El accidente generó congestion en uno de los dos carriles de ingreso, lo que provocó el tránsito lento durante la hora punta. Se desconoce si el vehículo transportaba pasajeros.

Trome, Actualidad, 9

Extra, Actualidad, 8

Correo, Lima, 6

El Chino, Locales, 5

 

Disparan a barbero

Un sicario se hizo pasar como cliente de una barbería e ingresó preguntando por los diferentes cortes de cabello, hasta que sacó su arma de fuego y disparó en la cabeza al encargado del local, en la calle 30, urbanización Ciudad del Pescador, Bellavisra, Callao. El ataque ocurrió al mediodía. El pistolero fugó en una moto lineal y la víctima está grave en el Hospital Daniel A. Carrión.

Trome, Actualidad, 4

Extra, Policiales, 2

Ojo, Policial, 6

 

Discuten y lo acuchilla

Una discusión terminó de manera sangrienta cuando Rodil Chuquillín (30) acuchilló varias veces en la cabeza y el tórax a Walter Flores (26) en la urbanización Paraíso de Oquendo, en el Callao, tras el ataque, el agresos se escondió en una casa, pero al final fue detenido por la Policía Chalaca. La víctima está hospitalizada.

Trome, Actualidad, 4

Ojo, Policial, 6

 

Ministerio Público - Resolución N° 1797-2025-MP-FN

Nombran fiscal adjunta provincial provisional del Distrito Fiscal del Callao.

(El Peruano – Normas Legales)

 

Municipalidad de La Perla - Publicación Digital - Res. Alcaldía N° 058-2025-MDLP/AL

Designan Ejecutor Coactivo de la municipalidad.

(El Peruano – Normas Legales)

 

Municipalidad de La Perla - Publicación Digital - Res. Alcaldía N° 059-2025-MDLP/AL

Designan Auxiliar Coactivo de la municipalidad.

(El Peruano – Normas Legales)

REGIONES

Casos de neumonía en niños menores de 5 años aumentan 27% en el 2025

Entre enero y junio de este año, se han registrado 11.596 casos y 43 fallecimientos por neumonía en niñas y niños menores de cinco años, según reportes del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud. Esta cifra representa un incremento del 27% en comparación con el mismo periodo del 2024, lo que enciende las alertas del sector salud frente al avance de esta enfermedad respiratoria. Lima encabeza la lista de regiones más afectadas por la neumonía en menores de cinco años, con un total de 3.464 casos registrados. Le siguen Loreto, con 1.667, y Piura, con 868. Cajamarca también figura entre los departamentos con mayor incidencia, al reportar 782 casos, mientras que Cusco y Arequipa registran 553 y 368, respectivamente.

La República, Sociedad, 13

 

Economía y Finanzas - Decreto Supremo N° 116-2025-EF

Decreto Supremo que autoriza Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025 a favor de diversos gobiernos regionales.

(El Peruano – Normas Legales)

ECONOMÍA

MEF: Impulso económico se afianza en segundo trimestre

Los indicadores adelantados de producción, inversión y consumo para el segundo trimestre del presente año confirman que la economía peruana continuará mostrando el dinamismo observado en los primeros tres meses del 2025, resaltó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez-Reyes. “Obser vamos que se sostiene el impulso en las actividades principales de la economía, sustentada en un crecimiento de nuestras exportaciones y de la demanda interna. Estimamos que vamos a seguir el avance, lo que es bueno, pero tenemos que empujar otros motores adicionales de la economía para sostener la expansión del producto bruto interno (PBI)”, afirmó.

El Peruano, Economía, 10

 

Minería y consumo favorecen alza del PBI

El producto bruto interno (PBI) habría crecido 2.5% en abril de este año, favorecida por el mejor desempeño del sector minero y del consumo, proyectó el Instituto Peruano de Economía (IPE). “Los sectores más dinámicos en abril habrían sido la actividad minera y el consumo, en el que destacan los rubros de consumo y servicios”, declaró la economista sénior del IPE Paola Herrera. Ella mencionó que la actividad minera habría registrado un crecimiento significativo en el cuarto mes de este año. Resaltó que igualmente se observa un mejor desempeño en los sectores vinculados con el consumo de los hogares.

El Peruano, Economía, 11

POLÍTICA

Presidenta dialoga con alcaldes

La jefa del Estado, Dina Boluarte, sostuvo ayer una reunión con los alcaldes de Cusco y Huánuco en Palacio de Gobierno, con la finalidad de coordinar diversos proyectos prioritarios para sus jurisdicciones. “En el marco de la política de puertas abiertas del Gobierno, la presidenta Dina Boluarte se reunió con alcaldes de Cusco y Huánuco para coordinar proyectos prioritarios de infraestructura en salud, agua y saneamiento. El objetivo: atender con urgencia las necesidades de sus comunidades”, se informó mediante la cuenta oficial de la Presidencia de la República en la plataforma X.

El Peruano, Política, 3

 

Reunión internacional contra el crimen se realizará en Lima

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció que Lima albergará la próxima semana a funcionarios de alto nivel de más de 20 países de América y Europa en una importante reunión internacional contra el crimen organizado transnacional, impulsada por el programa PACTO 2.0 de la Unión Europea. “El crimen organizado es una realidad que compartimos varios países. Esta reunión nos permitirá intercambiar experiencias y revisar avances en la lucha contra las redes criminales que operan a nivel internacional, a fin de articular una respuesta satisfactoria de manera global”, recalcó el jefe del Gabinete. El evento se efectuará del lunes 17 al miércoles 19 de junio y contará con la participación de delegaciones formadas por ministros de Seguridad y Justicia de Argentina, Colombia, El Salvador, España, Países Bajos y República Dominicana, entre otros.

El Peruano, Política, 3

 

Poblaciones vulnerables de 15 regiones reciben ayuda

Con el fin de mitigar los efectos adversos de las heladas y el friaje que afectan a varias regiones del país, especialmente a las poblaciones más vulnerables, el Gobierno del Perú aprobó la ejecución del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2025-2027, mediante los ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) y el del Interior (Mininter). Este plan multisectorial, en el marco del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, tiene como fin adquirir kits de abrigo, los cuales se repartirán entre la población más afectada por las bajas temperaturas, como los niños de 0 a 5 años, así como los adultos mayores a partir de los 60 años de 125 distritos en 15 regiones. Las regiones beneficiadas son Puno, Moquegua, Arequipa, Apurímac, Cusco, Madre de Dios, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Pasco, Huánuco, Áncash, San Martín, Amazonas y Loreto.

El Peruano, Política, 4