BANER
 
Viernes 13 de junio de 2025

GORE CALLAO

No Registró

CALLAO

Transito aumentó un 5% por nuevo aeropuerto

El tránsito vehicular registró un aumento del 5% durante la primera semana de funcionamiento del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, inform la operadora Lima Expresa. La concesionaria present un proyecto para la construcción de un viaducto aéreo que conecte directamente la Línea Amarilla con la puerta principal del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez.

Correo, Lima, 6

 

La dama del caos

Patricia Chirinos quiere que se cumpla una de las promesas más siniestras del alcalde de Lima: dissolver la Autoridad del Transporte Urbano (ATU) y entregarle el asfalto al transporte informal y/o pirate. Lo que ofrece Chirinos en proyecto de ley: “Sanear” unos 700 mil colectivos y devolverles el control del transporte a los alcaldes de Lima y Callao.

Hildebrandt en sus trece, 28-29

 

Ositrán reduce tarifa por uso de aeropuerto

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) aplicará una reducción de forma temporal a la Tarifa Unificada por Uso de Aeropuerto (TUUA) de transferencia del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. La medida fue oficializada mediante la Resolución de Presidencia N° 0066-2025-PDOsitrán, publicada ayer en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. Se trata de una nueva fija ción tarifaria de oficio tras los recursos de reconsideración presentados por la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) y la International Air Transport Association Sucursal del Perú (IATA) contra la Resolución de Presidencia N° 0041-2025-PD Ositrán.

El Peruano, Economía, 10

El Comercio, Economía, 13

Gestión, Economía, 13

Correo, Lima, 6

 

Abogados del Callao sustentan mal

El presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, Miguel Casteñaeda, remitió un oficio al decano de los letrados chalacos, Edgar Mitta, donde le da cuenta que no ha cumplido con realizar la debida capacitación dirigida a sus agremiados. En ese sentido solicita a su despacho que, un plazo no mayor de cinco días hábiles, pueda programar la capacitación sobre la alta incidencia de inadmisibilidades en las demandas civiles que se tramitan en esta Corte Superior.

Expreso, Judicial, 11

 

Caen "Chuckys de Carrión" por cuatro homicidios

Dos miembros de “Los Chuckys de Carrión” fueron detenidos pore star involucrados en al menos cuatro homicidios en el Callao. Tras la captura hace una semana al líder Rolando Yanqui (24) alias “Pachi” efectivos del Grupo Terna Callao, detuvieron ayer a dos de sus presuntos cómplices, Ángel Romero García (36) y Víctor Huayta Meléndez (19), conocido como “Orejas”.

Expreso, Actualidad, 21

 

Encuentran órganos

Cerca al cruce entre la av, Alejandro Bertello y la calle 5 en la urb. Los Jazmines en el Callao, vecinos alertaron a las autoridades tras encontrar lo que serían órganos expuestos en la vereda. La Fiscalía del Callao dispuso el levantamiento de muestras a cargo de los peritos de criminalística para determinar si los órganos pertenecen a un ser humano o a un animal.

El Popular, Actualidad, 2

 

Municipalidad Provincial del Callao - Ordenanza N° 015-2025/MPC

Ordenanza que aprueba el Programa de beneficios de reducción de deudas constituidas por multas y sanciones administrativas derivadas de infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito y Reglamento del Servicio de Transporte Público Especial de Pasajeros en Vehículos Motorizados y No Motorizados en la Provincia Constitucional del Callao así como de la deuda por concepto de tasa de guardianía por internamiento en el Depósito Municipal de Vehículos.

(El Peruano – Normas Legales)

REGIONES

Gobierno Regional de Ucayali - Resolución N° 098-2025-GRU-GR

Aprueban Plan Estratégico Institucional (PEI) Ampliado 2023-2030 del Gobierno Regional de Ucayali.

(El Peruano – Normas Legales)

ECONOMÍA

BCR: Tasa de referencia se mantiene en 4.50%

El directorio del Banco Central de Reserva (BCR) acordó mantener la tasa de interés de referencia en 4.50% y señaló que futuros ajustes estarán condicionados a la nueva información sobre la inflación y sus determinantes. Explicó que la decisión de mantener la tasa de referencia tomó en cuenta que en mayo del 2025 la tasa mensual de inflación total fue -0.06%, reflejando principalmente la disminución en el precio de algunos alimentos, mientras que la tasa de inflación sin alimentos y energía fue 0.05%. Asimismo, la tasa de inflación a doce meses se mantuvo en 1.7% en mayo, y la que corresponde a sin alimentos y energía se desaceleró a 1.9% en abril a 1.8% en mayo, alrededor del centro del rango meta.

El Peruano, Economía, 11

 

Perú impulsa 10 obras de energía

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) anunció el impulso de diez importantes proyectos de energía en la Macro Región Sur, con una inversión total estimada en más de 3,500 millones de dólares, que beneficiarán a las regiones Cusco, Apurímac, Arequipa, Puno, Moquegua y Tacna. Durante su participación en el evento “Perú Energía Sur–Cusco 2025”, dirigido a funcionarios y representantes del sector privado de Cusco, el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, presentó el portafolio de proyectos en curso, destacando su relevancia para el desarrollo energético y económico del sur del país, en especial de la región Cusco.

El Peruano, Economía, 11

POLÍTICA

Gabinete se caracterizará por el diálogo para llegar a consensos

Tras recibir el voto de confianza del Congreso, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, reafirmó su compromiso de llevar a cabo una gestión gubernamental en la que primará el diálogo con los diversos actores del ámbito nacional en procura del bienestar de la población y del desarrollo y crecimiento del Perú. “Este es un gabinete de diálogo y concertación. Oiremos todas las voces vivas del país para llegar a consensos. Escucharemos, por supuesto, a todos los congresistas, a quienes votaron a favor del voto de confianza y a quienes no, porque cada uno representa a un pueblo del país”, indicó. Agradeció al Congreso por haber otorgado la confianza al Gabinete que lidera y reiteró que el país necesita unidad para hacer frente a los principales desafíos. Con 62 votos a favor, 30 en contra y 10 abstenciones, la representación nacional aprobó otorgar la investidura al gabinete Arana, ello tras un amplio debate que se prolongó por más de tres horas.

El Peruano, Política, 2-3

 

Aprueban estrategia contra la minería ilegal

El Gobierno Central aprobó ayer el Decreto Supremo Nº 003-2025, que establece la implementación de la estrategia nacional para la reducción e interdicción de la minería ilegal en el Perú al 2030, cuya elaboración estuvo a cargo del Ministerio del Interior (Mininter) en coordinación con otras entidades del Estado La medida tiene como objetivo general fortalecer la lucha contra la cadena delictiva de la minería ilegal en el ámbito nacional, mediante un trabajo articulado, eficaz y sostenible.

El Peruano, Política, 4

 

Congreso restablece la inmunidad parlamentaria

El pleno del Congreso aprobó, en primera votación, la reforma constitucional que restablece la inmunidad parlamentaria. El dictamen con texto sustitutorio de la Comisión de Constitución del Parlamento obtuvo 92 votos a favor, 24 en contra y una abstención. El debate y segunda votación del dictamen se llevará a cabo en la siguiente legislatura ordinaria, de conformidad con el artículo 206 de la Constitución Política. Por ser una reforma constitucional no puede ser observada por el Ejecutivo. La norma aprobada modifica el artículo 93 de la Carta Magna para restablecer la inmunidad parlamentaria, figura que se eliminó en el 2021 mediante la Ley N° 31118.

El Peruano, Política, 4