Documental del papa en el Perú
Los medios de comunicación del Vaticano anunciaron la presentación del documental ‘León de Perú’, una producción audiovisual que sigue el recorrido de Robert Francis Prevost, hoy Papa León XIV, en su misión pastoral de casi 40 años por nuestro país antes de convertirse en Sumo Pontífice.“Los medios de comunicación del Vaticano presentan el trailer de una producción audiovisual con un itinerario entre Chiclayo, Chulucanas, Callao, Lima, Trujillo, que descubre la figura del Pontífice agustino a través de las voces y testimonios de quienes lo conocieron, colaboraron con él o recibieron su ayuda como misionero y pastor”, señala.
El Peruano, País, 5
El Comercio, Mundo, 12
La República, Entretenimiento y Cultura, 20
Proponen declarar al Señor del Mar patrono jurado y protector del Callao
Declarar al Señor del Mar como patrono jurado y protector de la Provincia Constitucional del Callao propone el Proyecto de Ley N.º 11425/2024-CR, que fue presentado en una sesión extraordinaria de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República realizada en la Municipalidad Provincial del Callao. La reunión, que fue presidida por la congresista Noelia Herrera Medina, autora de la iniciativa, se llevó a cabo en la sala Kurt Woll de la sede municipal chalaca. El objetivo del proyecto es fortalecer la identidad religiosa del Callao y promover el turismo religioso como una alternativa de desarrollo económico y cultural para la región. “La figura del Señor del Mar representa la fe y la tradición del pueblo chalaco”, destacó la parlamentaria.
La Noticia, Callao, 10
Derroche interesado
Editorial del diario Perú21. “La ley aprobada por el Congreso que reduce en dos puntos la recaudación del IGV al gobierno central y eleva, a su vez, en ese nivel la asignación a las municipalidades (Foncomun) permanece, desde hace varios días, sobre el escritorio de la presidenta Dina Boluarte, a la espera de que la promulguen (…) Perú21, por su parte, constató en un informe que las transferencias del gobierno central, lejos de traducirse en una mejora de los servicios para los vecinos, privilegian el engorde de sueldos en planillas doradas. Basta darle una ojeada a las principales comunas de Lima Metropolitana y el Callao para notar un crecimiento significativo en sus planillas entre 2019 y 2024. Callao, San Martín de Porres, Los Olivos y San Juan de Lurigancho encabezan la lista de los distritos que casi han duplicado sus gastos en personal. Esto, mientras el desorden vial, los amontonamientos de basura, pistas y veredas intransitables y la delincuencia callejera crecen en estas zonas sin que las autoridades implementen planes para evitarlo…”
Perú21, Editorial, 4
Ventanilla: padres denuncian falta de agua en colegio
Padres de familia del colegio Nuestra Señora de Lourdes, en el asentamiento humano Santa Margarita, en Ventanilla, denunciaron que la institución educativa no cuenta con servicio de agua potable desde hace más de dos semanas. Esta situación estaría afectando las condiciones de salubridad de los estudiantes, quienes requieren agua para su higiene diaria y para el desarrollo normal de sus actividades. Los apoderados señalaron que la directora del plantel no ha brindado ninguna explicación ni comunicado sobre la falta de agua, lo que ha generado preocupación entre los padres de familia.
La Noticia, Callao, 10
(La Noticia)
Auto cae en una zanja
Un accidente ocurrió en Loma de Ventanilla Alta, cuando un auto con dos ocupantes cayó en una zanja donde se realizan trabajos de agua y desagüe. El conductor, tras esperar a su acompañante, avanzó sin percatarse del gran agujero, cercado con una malla de seguridad. El auto cayó de manera frontal en la zanja, generando un fuerte estruendo que alertó a los vecinos.
El Popular, Actualidad, 2
Acciones correctivas en nuevo aeropuerto
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) expuso ante la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República los avances y las acciones ejecutadas durante la primera semana de funcionamiento del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en operación desde el 1° de junio. Durante la sesión, el viceministro de Transportes, Ismael Sutta Soto, explicó que la construcción de esta nueva infraestructura responde a una obligación contractual asumida por el concesionario Lima Airport Partners (LAP), tras superarse los 18 millones de pasajeros anuales.
El Peruano, Política, 2
Atención inclusiva
El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez implementó la continuidad de su programa ‘Girasoles’, enfocado en brindar una mejor experiencia de viaje a personas con discapacidades no visibles mediante una atención preferencial en el nuevo terminal del Callao. El personal del aeropuerto estará atento.
El Peruano, Política, Breves, 4
Víctor García Belaunde (Excongresista”
El excongresista Victor García Belaunde comentó en su cuenta X que LAP quiere usar el antiguo Jorge Chávez como Mall. “Pretende desconocer que todos los terrenos del aeropuerto fueron expropiados con un fin específico y único (aeropuerto). Cambiar su uso generará pagos de Fuertes indemnizaciones…”.
Expreso, Poli X, 6
Ositrán sanciona a LAP con S/ 2.9 mllns.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) impuso una sanción de 572.84 UIT, equivalente a 2.9 millones de soles, a Lima Airport Partners (LAP). Esta medida se tomó luego de que se detectara que los vidrios del puesto de observación (fanal) de la nueva torre de control del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez no cumplían con las características técnicas requeridas. La sanción a LAP se originó por el incumplimiento en las especificaciones de los vidrios instalados en una parte crítica de la infraestructura aeroportuaria. Es importante la supervisión de Ositrán en la calidad y seguridad de las inversiones en transporte de uso público.
El Peruano, Economía, 10
Gestión, Economía, 13
Expreso, Economía, 14
Correo, Lima, 6
La Razón, Política, 2
Diario Uno, Política, 3
Atrapan a presunto sicario por balazo contra embarazada
Christian Jesús Adriadela Cotos, alias “El Pollo”, fue capturado por agentes de la Policía Nacional tras un operativo realizado en la zona de Pachacútec, en Ventanilla. El joven, de 22 años, es sindicado como el presunto autor del ataque a balazos contra una mujer embarazada en el interior del mercado Unificados. La víctima, quien recibió un tiro a quemarropa, fue trasladada de emergencia a un centro de salud donde lucha por su vida junto a su bebé.
La Noticia, Callao, 10
El Peruano, Política, Breves, 4
Extra, Policiales, 4
Capturan a "Nasi", cabecilla de banda de extorsionadores "Los Parceros de Villa"
La Policía Nacional del Perú capturó a Omar González Lobatón, alias “Ñasi”, presunto cabecilla de la organización criminal “Los Parceros de Villa”, dedicada a extorsionar a trabajadores de obras de agua y desagüe en el distrito de Ventanilla. Según las investigaciones, “Ñasi” exigía el pago de S/5,000 semanales a cambio de no atentar contra los obreros ni paralizar los trabajos. El operativo fue realizado por agentes de la División de Investigación Criminal de Ventanilla y la División Regional del Callao en el asentamiento humano Ampliación Las Flores.
La Noticia, Callao, 10 |
Mayor turismo en Loreto
Con el objetivo de consolidar el desarrollo turístico de la Amazonía peruana, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, lideró una reunión de trabajo con el gobernador regional de Loreto, René Chávez Silvano. Durante el encuentro se abordaron temas prioritarios como la Red de Protección al Turista, la implementación de una estrategia de promoción turística más intensa en los mercados nacional e internacional, además de proyectos de inversión turística.
El Peruano, Política, 2
Fiscalía intervene el GORE de Áncash
La Fiscalía intervino la sede del Gobierno Regional de Áncash, en la provincial de Huaraz, tras una denuncia periodística por un presunto recorte mensual de 1,000 soles de los sueldos de los trabajadores locadores de dicha entidad.
Expreso, Política, 8
Extorsionan a presidenta de Consejo Regional
La presidenta del Consejo Regional de La Libertad, Lorena Carranza, denunció que viene siendo extorsionada por una mafia criminal. Según denunció ante la Policía Nacional la representante del distrito de Julcán, delincuentes le encían mensajes y le realizan llamadas para exigirle el pago de S/ 20 mil. Si no accedern a sus requerimientos, atentarán contra su vida.
Expreso, Actualidad, 21 |