BANER
 
Domingo 08 de junio de 2025

GORE CALLAO

Callao ofrecerá concierto en honor al papa León XIV

El Gobierno Regional del Callao realizará un homenaje y saludo musical al papa León XIV, este miércoles 11 de junio, el cual estará a cargo de la Orquesta Sinfónica Regional del Callao, y tendrá como escenario la emblemática parroquia chalaca Santa Rosa. Este lugar, donde ha trabajado durante casi un año el por entonces obispo Robert Prevost, hoy papa, se convertirá en un espacio de encuentro entre la música, la espiritualidad y el reconocimiento histórico, promoviendo la identidad y el compromiso social en el primer puerto del país.

Expreso, Especial, 23

El Chino, Actualidad, 4

Ojo, MetroLima, 4

 

Evaluación de gestión pública y política en región Callao

A la pregunta ¿aprueba o desaprueba la gestión del actual gobernador regional del Callao, Ciro Castillo Rojo Salas?, según una encuesta de imaSolu para el diario La Razón, un total de 30.00% aprueba su gestión, un 57.87% la desaprueba y un 12.13% no sabe/no opina.  Al respecto se menciona que la popularidad del gobernador chalaco ha decaído por denuncias que han afectado su imagen. Sin embargo, en estos últimos meses de gestión se ha enfocado en ser más proactivo, dirigir mejor sus acciones políticas y se ha alejado de las polémicas.

La Razón, Auditor Municipal, 6

CALLAO

Ventanilla inicia su campaña de solidaridad

Ante las bajas temperaturas que afectan a las zonas alta de Ventanilla, la Municipalidad inició la campaña “HER-MANOS QUE ABRIGAN”, con el fin de recolectar ropa y abrigo en favor de los más vulnerables. Llegaremos a las zonas más altas del distrito con ayuda solidaria.

La Razón, Auditor Municipal, 2

 

Vuelve el Festival Chimpum Callao 2025

En el marco de las celebraciones por el 189.º aniversario de la Provincia Constitucional del Callao, la Municipalidad Provincial del Callao anunció el regreso del tradicional Festival Chimpum Callao 2025, que se realizará el próximo sábado 16 de agosto en el estadio Campolo Alcalde, ubicado en el distrito de La Perla.

La Razón, Auditor Municipal, 2

 

Modernización turística del Callao

Artículo de Óscar Vizcarra Hidrogoa. "Con la aprobación del Proyecto de Ley 2319, se declaró de interés nacional el desarrollo turístico del Centro Histórico de la Provincia Constitucional del Callao, mediante el cual se permitirá, a través de la aprobación del mencionado proyecto, el impulso de la creación de nuevos negocios, el fomento de la mejora de infraestructura y la puesta en valor de la Zona Monumental del Callao. Dicha zona está compuesta por 44 manzanas, sitios arquitectónicos y monumentales que dan a conocer la historia y la riqueza turística que el Callao posee, tales como: la Fortaleza del Real Felipe, el Museo Naval y el Muelle Dársena. También podrán observar el submarino Abtao, los balcones republicanos, la arquitectura de la Catedral del Callao, las calles adoquinadas —que son aspectos emblemáticos que caracterizan al Callao— y el pasaje Ronald, sitio de reuniones donde se tomaban decisiones sobre la coyuntura de ese momento que acontecía en el primer puerto....".

Expreso, Política, 9

 

Aeropuerto es símbolo de modernidad y confianza

El Perú da un paso decisivo hacia el futuro con la inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, una obra de infraestructura que trasciende su dimensión física para convertirse en un verdadero símbolo de modernidad, conectividad y confianza en el potencial del país, aseguró el gerente general de Lima Airport Partners (LAP), Juan José Salmón. “Este megaproyecto, fruto de una inversión privada superior a los 2,000 millones de dólares, representa más que un terminal aéreo: es una declaración de fe en el desarrollo económico y social del Perú”, comentó. Su cercanía con los puertos del Callao y Chancay –que juntos concentran el 80% del tráfico de contenedores del Perú– convierte a esta infraestructura en el corazón de un corredor logístico multimodal sin precedentes en la región.

El Peruano, Economía, 10

 

Vía Expresa Santa Rosa: un proyecto con retrasos y rechazos

En los planes, en los papeles y en las intenciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) se tenía proyectado que, para su inauguración, el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez debía contar en el Callao con una vía de acceso amplia, nueva y segura que iba a empezar en el cruce de las avenidas Morales Duárez y Santa Rosa. Para eso se había anunciado la construcción de un puente sobre el río Rímac que se conectaría con una vía expresa elevada que terminaría en el circuito de la Costa Verde. Las imágenes en 3D llamaban la atención. No obstante, una semana después de su entrada en operaciones, el pasado 1 de junio, el nuevo aeropuerto no cuenta con nada de lo prometido. El panorama es desolador, ya que La República ha podido conocer que el puente y la vía expresa recién estarán listos en tres y cuatro años respectivamente.

La República, Sociedad, 26-27

 

Antiguo aeropuerto no va más

La decision de no reactivar el antiguo aeropuerto Jorge Chávez para vuelos nacionales, apesar de la situación inicial en el nuevo terminal, representa una oportunidad perdida. Pese a que usuarios sufrieron demoras y cancelaciones, el espacio del antiguo aeropuerto se destinará a comercio y logística, ignorando su potencial para aliviar la congestion.

El Comercio, Semáforo, 2

 

El nuevo Jorge Chávez se estrena con desafíos y opiniones divididas

El flamante aeropuerto Jorge Chávez se halla en proceso de adaptación tras inaugurarse el pasado 1 de junio. En conferencia, el director general de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Donald Castillo, indicó que, debido a la compleja infraestructura y la alta demanda de pasajeros, existen cosas por corregir y mejorar. Profesionales dan su opinión al respecto.

El Comercio, Nacional, 17

 

Caen los cerebritos del Callao

La Policía capture a 25 presuntos integrantes de la banda Los cerebritos del Callao, que falsificaban documentos para trámites ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). La intervención fue en una casa del Callao.

El Popular, Actualidad, En Corto, 3

 

REGIONES

No Registró

 

ECONOMÍA

Desregulación aportará S/ 11,000 mllns. a economía

El plan de shock desregulatorio tendrá un impacto positivo sobre la economía de al menos 11,000 millones de soles, lo que representará un incremento de 1% sobre el producto bruto interno (PBI), afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes. Detalló que de las 511 medidas consideradas en este plan, un 47% (240 iniciativas) ya culminaron su implementación. “Estas mejoras regulatorias deben generar un aumento dinámico en la economía, es decir, se crecerá este año y se tendrá un efecto multiplicador a futuro”, mencionó.

El Peruano, Economía, 11

POLÍTICA

Unidad para construir un país más próspero

La presidenta Dina Boluarte formuló un llamado a la unidad, por encima de cualquier diferencia, a fin de construir un país más justo, próspero y con mayores oportunidades para todos los peruanos y peruanas, en especial para los sectores desatendidos y olvidados durante décadas. “Hoy llamo a todas las fuerzas políticas, sector privado, sociedad civil organizada y población en general a mantener la unidad y construir juntos los cimientos de un Perú al que nunca lo detenga nada ni nadie”, señaló la Mandataria.

El Peruano, Política, 3

 

Diálogo directo con alcaldesas

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, sostuvo una reunión con 20 alcaldesas provinciales y distritales integrantes de la Asociación de Alcaldesas del Perú y reafirmó el compromiso del Ejecutivo de promover el desarrollo de sus territorios. “El gobierno de la presidenta Boluarte reconoce el liderazgo que ejercen las alcaldesas en beneficio de sus comunidades”, expresó. Manifestó que la PCM continuará acompañándolas con asistencia técnicapara mejorar la calidad de vida en sus poblaciones.

El Peruano, Política, 3

 

Perú presentará avances en la conservación de océanos

El Perú presentará sus avances en conservación de océanos en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC-3), que se llevará a cabo en Niza, Francia, del 9 al 13 de junio. Este evento internacional reunirá a gobernantes, líderes globales y expertos para impulsar acciones orientadas a la conservación de los océanos, recurso vital para el planeta. Al respecto, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, sostuvo que proteger estos ecosistemas es una política de Estado. “El Gobierno peruano impulsa la acción conjunta a escala regional para promover políticas que aseguren la conservación y uso responsable de nuestros recursos marinos, con enfoque de soberanía y colaboración mutua”, dijo.

El Peruano, Política, 4