Nuevo aeropuerto atendió 1,500 vuelos
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval Pozo, confirmó que las operaciones en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se desarrollan actualmente con normalidad y que en sus primeros cuatro días de operaciones ya se realizaron más de 1,500 vuelos nacionales e internacionales. Resaltó que como parte de la fase de adaptación se han ido perfeccionando los procesos y, a la fecha, no existen problemas de cancelaciones de vuelos, pérdidas de equipajes u otros incidentes que suelen suceder durante los días posteriores a la inauguración de terminales aéreos.
El Peruano, Política, 2
Entregaron inconcluso el nuevo aeropuerto
El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez fue entregado incompleto por LAP, según imágenes difundidas por el colega Paolo Benza en su podcast “La Contra”, transmitido por Youtube. Esto revelaría una presunta omission crítica en la infraestructura del remodelado aeropuerto internacional: la no construcción de la calle de rodaje L1, necesaria para conectar el nuevo terminal con la cabecera de la pista Antigua.
Expreso, Política, 8
El Chino, Locales, 5
“Hay que volver al aeropuerto anterior, no se puede jugar con la vida de las personas”
El exministro Juan Sheput cuestionó que solo se hayan realizado pruebas durante dos semanas en el nuevo terminal aéreo, cuando deberieron hacerse por al menos tres meses y a máxima capacidad. “Es una burla hacia los peruanos y Ositran debería reaccionar con, por lo menos, una multa ¿Acaso tenia previsto cancelar 50 vuelos? ¿Tenía previsto poner en aprietos a 2,500 pasajeros? (…) LAP le está haciendo un tremendo daño a la imagen del país (…) Yo creo que lo mejor que puede pasar, si se actúa con profesionalismo, es que se retorne al anterior aeropuerto Jorge Chávez para que se hagan las pruebas adecuadas en el nuevo. Esto no puede continuar así”, indicó.
Expreso, Entrevista, 13
Las fallas operativas generan investigación en el Jorge Chávez
El Organismo regulador Ositrán anunció el inicio de una investigación por las fallas registradas en la operación del nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez, que provocaron cancelacioines de vuelos y generaron multiples reclamos. La presidenta de Ositran, Verónica Zambrano, explicó que las fallas no se debe a una deficiencia en la infraestructura o a falta de equipos, como se ha sugerido. Aseguró que el terminal fue entregado con el cumplimiento del 99% de lo establecido. “Lo que sucedido aquí es un problema operacional”, precisó.
Expreso, Economía, 15
El Comercio, Nacional, 8
Gestión, Economía, 13
Taxis deberán ser de color Amarillo desde el 15 de junio en Lima y Callao
A partir del 15 de junio, todos los taxis que circulene por Lima y Callao deberán estar pintados o vinilados de color Amarillo, según lo dispuesto por la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Esta medida busca mejorar la identificación de los vehículos formales y contribuir a una mayor seguridad vial.
Correo, Lima, 7
Avances invisibles
Artículo de Urpi Torrado (CEO de Datum Internacional). “(…) el MEF proyecta niveles récord de adjudicaciones en asociaciones público-privadas (APP). Entre los proyectos previstos para este año figuran nueve en transporte, 12 en saneamiento, ocho en electricidad y diez en salud. Y más allá de eso, se trabaja en megaproyectos como el tren Lima-Ica y las líneas 3 y 4 del metro de Lima, que buscan consolidar un sistema de transporte moderno, sostenible y eficiente. El 1 de junio marcó el inicio de operaciones oficiales de dos proyectos claves: el nuevo aeropuerto Jorge Chávez y el puerto de Chancay. Aunque ambos ya venían operando en fases previas (marcha blanca), su inauguración formal representa un hito para el país…”.
El Comercio, Opinión, 19
Puerto de Chancay inicia oficialmente operaciones, pero sin mejoras en conexión vial ni plan urbano
Después de seis meses de una fase de pruebas, este 1 de junio -como adelantó Gestión- Cosco Shipping Ports Chancay recibió finalmente la licencia para la operación del megapuerto de Chancay, de manos de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), y que le autoriza oficialmente a su puesta en operación comercial. Aunque, mañana se hará una ceremonia para hacerlo público, según señaló el ministro de Transportes, César Sandoval. Sobre los proyectos que anunciara el MTC para lograr una mayor interconexión vial entre los puertos de Chancay y el Callao (considerando que, en la marcha blanca, el 80% de la carga que el primero movió, correspondiía a impiortaciones destinadas a Lima y Callao), hasta el momento nada se ha concretado.
Gestión, Destaque, 2-3
"Botón de pánico" en Bellavista para proteger a mujeres
La Municipalidad distrital de Bellavista, el Ministerio de Justicia y la Policía Nacional firmaron un acta de compromiso para implementar el aplicativo “Botón de Pánico” y un sistema de monitoreo, herramientas claves para prevenir y atender casos de violencia contra la mujer. El acto, realizado en la sede municipal de dicho distrito chalaco, contó con la presencia del alcalde Alex Callán, el presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, Dr. Miguel Casteña Mora, y el jefe de la DIVOPUS 1 del Callao, coronel Juan Jiménez.
La Noticia, Callao, 10
Trabajadores municipales denuncian que alcalde de Ventanilla no les pagan
Trabajadores de la Municipalidad de Ventanilla denunciaron con gran preocupación no haber recibido el pago de sus sueldos, lo cual generó una crisis que afecta no solo a los empleados, sino también a toda la comunidad. Los más perjudicados son los trabajadores de limpieza pública, serenazgo y áreas verdes, quienes, además, enfrentan serias dificultades para cumplir con sus labores porque la municipalidad tampoco habría pagado al proveedor de combustible, lo que ha dejado paralizados vehículos y maquinaria indispensables para el mantenimiento y la seguridad del distrito.
La Noticia, Callao, 10
Caen 3 sujetos con dos kilos de marihuana y 1200 ketes de PBC
En el marco del estado de emergencia, agentes de la comisaría de Bellavista lograron la intervención de tres presuntos integrantes de una banda criminal dedicada a la microcomercialización de estupefacientes en el Callao. Durante la operación, que se llevó a cabo tras un trabajo de seguimiento e inteligencia policial, se decomisaron dos kilos de marihuana y 1,200 ketes de pasta básica de cocaína (PBC), listos para su distribución en la zona. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.
La Noticia, Callao, 10
Infernal tiroteo en Ventanilla deja dos menores heridos por balas perdidas
Dos menores de edad resultaron heridos tras un ataque a balazos ocurrido en el asentamiento humano Angélica Morales, en el distrito chalaco de Ventanilla. Sujetos armados abrieron fuego contra un grupo de personas, hiriendo a dos adolescentes, quienes fueron trasladados al hospital local. La Policía Nacional investiga el caso para identificar a los responsables de este nuevo hecho de violencia, que ocurre en medio del estado de emergencia y pone en evidencia la creciente inseguridad que afecta al distrito.
La Noticia, Callao, 10
Municipalidad Provincial del Callao - Ordenanza N° 013-2025/MPC
Exoneran de pago por derechos de trámite de titulación por adjudicación y declaración de propiedad por Prescripción Adquisitiva de Dominio y Tracto Sucesivo en asentamientos humanos o posesiones informales consignados en el Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA correspondientes a la Gerencia de Formalización y Regulación de la Propiedad.
(El Peruano – Normas Legales)
Municipalidad Provincial del Callao - Ordenanza N° 014-2025/MPC
Ordenanza Municipal que aprueba la Nomenclatura Vial de la Cooperativa de Vivienda Albino Herrera LTDA. 513 Urbanización INRESA y Urbanización Sesquicentenario.
(El Peruano – Normas Legales)
Municipalidad de Bellavista - Publicación Digital - Acuerdo N° 010-2025-MDB
Fijan monto de dieta de regidores de la Municipalidad Distrital de Bellavista.
(El Peruano – Normas Legales) |