 |
| |
Martes 03 de junio de 2025 |
GORE CALLAO |
Gore y Colegio de Abogados se unen por justicia gratuita
El Gobierno Regional del Callao y el Colegio de Abogados del Callao firmaron un convenio que permitirá brindar defensa legal gratuita a los vecinos chalacos más vulnerables del primer puerto. El acuerdo, suscrito por el gobernador Ciro Castillo Rojo y el decano Luis Mitta Curay, también busca fortalecer el trabajo interinstitucional, optimizar recursos y promover capacitaciones. Además, propiciará una cultura de trabajo articulado entre ambas instituciones. “Este convenio fortalece a nuestras instituciones”, señaló el gobernador Ciro Castillo.
La Noticia, Actualidad, 10 |
CALLAO |
Vuelve Festival Chimpum Callao con cartel de lujo y sabor internacional
En el marco de las celebraciones por el 189.º aniversario de la Provincia Constitucional del Callao, la Municipalidad Provincial del Callao anunció el regreso del tradicional Festival Chimpum Callao 2025, que se realizará el sábado 16 de agosto en el estadio Campolo Alcalde, ubicado en el distrito de La Perla. La nueva edición del festival contará con un cartel internacional de primer nivel, encabezado por La Sonora Ponceña, legendaria orquesta puertorriqueña que vuelve al Callao tras 16 años de ausencia, y El Gran Combo de Puerto Rico, que repetirá el plato luego de su exitosa presentación en la edición 2024 del festival.
La Noticia, Actualidad, 10
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: activan videovigilancia con más de 100 cámaras
Con la inauguración del nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez, la Municipalidad del Callao intensidicó el monitoreo de la fluidez vehicular en la zona, implementando una central de videovigilancia con más de 100 cámaras distribuidas estratégicamente en puntos clave del distrito.
Estas cámaras forman parte de seis centrales de control planificadas y permiten observar el tráfico en avenidas clave como Morales Duárez, Faucett, José Manuel Ugarteche y la avenida Lima. Las imágenes son compartidas con la Policía Nacional y la Sutrán para mejorar la gestión del tránsito y responder a cualquier eventualidad en la circulación.
La Noticia, Política, 5
MTC y LAP trabajan a fin de solucionar problemas
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que trabaja con el concesionario del nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, Lima Airport Partners, para resolver el problema de abastecimiento de combustible a las aeronaves, que ha obligado a cancelar algunos vuelos hacia provincias. Ayer, pasado el mediodía, numerosos pasajeros denunciaron que sus vuelos habían sido reprogramados o cancelados sin mayor explicación. Con el paso de las horas fueron informados que la razón del cambio se debía a un problema de falta de combustible para las aeronaves. Se cancelaron vuelos a Trujillo, Ayacucho y Arequipa, todos de la empresa Latam.
El Peruano, Política, 2
Demoras, cancelación de vuelos y colas en el aeropuerto
Tras solo dos días de su inauguración, el nuevo aeropuerto Jorge Chávez present problemas de suministro de combustible para algunos aviones, lo que afectó sus operaciones y generó grandes demoras. Esta situación perjudicó a decenas de pasajeros que sufrieron la repentina cancelación o el retraso de sus vuelos programados con anterioridad. "En el avión nos hicieron esperar 1 hora más hasta que cargue el combustible. Nos dijeron que no había proveedor que había fallado. Teníamos que esperar a que trajeran combustible y cuando se podía volar, el piloto ya no lo podía hacer porque habían pasado más de 11 horas de vuelo", dijeron a La República. Frente a este panorama, se recogió la versión de Rocío Espinoza, gerente de Comunicaciones de Lima Airport Partners (LAP), compañía encargada de la concesión del nuevo aeropuerto. La vocera precisó que la situación no responde a una escasez de combustible, sino a inconvenientes en su distribución.
La República, Sociedad, 13
El Popular, Actualidad, 5
Extra, Actualidad, 5
Correo, Lima, 6
Ojo, Impacto, 3
Industriales tras más exportación
Del 10 al 13 de junio, la edición 2025 de Industria Perú reunirá a 160 compradores internacionales con más de 190 empresas peruanas con oferta exportable. En formato de mission commercial, los compradores visitarán más de 75 plantas productivas, ubicadas en Lima, Callao, Arequipa, Lambayeque y Ucayali.
Gestión, Radar Empresarial, 10
¿Regresa al estatismo portuario?
Artículo escrito por Gonzalo Ruiz Díaz (Economista asociado de Macroconsult). “(…) De acuerdo con el Container Port Container Index (CPPI) que mide el desempeño de los puertos de contenedores a nivel mundial, al 2023, Callao ocupó el lugar 26 de un total de 100 puertos analizados a nivel mundial, y el segundo lugar en Latinoamérica y el Caribe. Conforme la economía vaya creciendo y el comercio exterior peruano se expanda, resulta inevitable que puedan emerger nuevos retos y brechas por cubrir. El exministro José Salardi anunció hace apenas un mes la necesidad de impulsar adendas a los contratos de concesión destinadas a ampliar la capacidad de los terminales. Así, anunció que en los próximos años en el Muelle Norte del Callao se estiman inversiones adicionales por US$ 1,300 millones; mientras que en el Muelle Sur, inversiones por US$ 1,000 millones…”.
Gestión, Bajo la Lupa, 17
Asalta con réplica de pistola y le dan 15 años de cárcel
El Cuarto Despacho de la Quinta Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao logró que se imponga una condena de más de 15 años de prisión efectiva contra José Luis Morgan Sánchez (24), hallado culpable del delito de robo agravado en perjuicio de un menor de 14 años. El hecho ocurrió el 26 de mayo, cuando el menor caminaba por la cuadra 3 de la calle Francisco, en el Callao. Morgan lo interceptó, le lanzó un puñete en el mostró y le robó el celular. Fue detenido minutos después por efectivos policiales, quienes el encontraron el celular en el bolsillo delantero izquierdo y una réplica de arma entre la pretina del pantalón.
La Noticia, Actualidad, 10
Atrapan a miembros de "Los injertos de Las Viñas" dentro de auto en Ventanilla
Miembros de la organización criminal “Los Injertos de Las Viñas” fueron detenidos por agentes de la comisaría de Ventanilla durante un operativo de patrullaje preventivo realizado en el asentamiento humano Susana Higuchi, ubicado en el Callao. Los sujetos, identificados como Enríquez (27), Muñoz (27) y Carlos (37), se encontraban al interior de un vehículo en actitud muy sospechosa. Al intervenirlos, en el interior del auto los agentes hallaron una pistola abastecida con una munición.
La Noticia, Actualidad, 10 |
REGIONES |
En marcha la ruta del papa en Lambayeque
El Gobierno Regional (Gore) de Lambayeque anunció la ejecución de una ambiciosa intervención integral en la Iglesia Santa María Catedral de Chiclayo, con una inversión estimada de 2.5 millones de soles. La noticia fue confirmada por Félix Mio Sánchez, gerente regional de Comercio Exterior y Turismo de Lambayeque, en una entrevista con la Agencia Andina. La intervención forma parte de los esfuerzos por revitalizar los atractivos que componen la Ruta Turística: Caminos del Papa León XIV que impulsa el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
El Peruano, Política, 4
Más recursos mineros en regiones
Las regiones Moquegua, Apurímac y Arequipa lideraron la inversión minera durante el primer trimestre del año al ejecutar el 39.6% de los proyectos a escala nacional por cerca de 420 millones de dólares. Moquegua mantuvo su liderazgo con el 16.6% al registrar un desembolso de 176 millones de dólares, equivalente al 9.1%, según cifras entregadas por el boletín estadístico minero del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Apurímac escaló al segundo lugar del ranking con una inversión acumulada de 124 millones de dólares (11.7%) lo que representa un significativo crecimiento interanual del 55.5%. En tanto, Arequipa ocupó la tercera posición con 119 millones en inversión minera, equivalente al 11.2% del total nacional.
El Peruano, Economía, 11
Gobierno Regional de La Libertad - Ordenanza N° 000001-2025-GRLL-CR
Aprueban la modificación de la Ordenanza Regional N° 034-2018-GR-LL/CR para incorporar y actualizar procedimientos administrativos en el TUPA del Gobierno Regional de La Libertad.
(El Peruano - Normas Legales)
|
ECONOMÍA |
Inversión pública superó S/ 19,000 mlls y alcanza récord histórico en última década
La inversión pública realizada por el Gobierno central, y los gobiernos regionales y locales alcanzó en los cinco primeros meses del año los 19,347 millones de soles, la cifra más alta para similares períodos de los últimos 10 años. El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes, sostuvo que este resultado se explicó por el impulso de la asistencia técnica focalizada que recibieron los gobiernos regionales y locales, que permitió resolver de manera articulada las dificultades que afectan las inversiones. “La inversión pública sigue manteniendo el dinamismo mostrado desde hace una década. Nuestro objetivo es seguir impulsando la ejecución de proyectos de inversión a nivel nacional, y lograr que la ciudadanía reciba de manera adecuada los servicios del Estado”, afirmó.
La Noticia, Economía, 6
El Peruano, Economía, 10
Telecomunicaciones crecerían 15%
Las inversiones en el sector telecomunicaciones alcanzarían este año los 1,400 millones de dólares, lo cual implicaría un crecimiento de 15% en comparación con lo registrado el año pasado (1,217 millones de dólares), proyectó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Detalló que para este año se considera la ejecución de inversiones vinculadas con los contratos de concesión sobre las bandas de espectro radioeléctrico AWS-3 y 2.3 GHz, así como de 3.300-3.800 GHz. Ello permitirá avanzar en la transformación digital del sector, sostener el uso intensivo de datos móviles y sentar las bases de la generación móvil 5G.
El Peruano, Economía, 11 |
POLÍTICA |
“El Perú cada día se integra más al mundo”
El Perú cada día se integra más al mundo y el mundo, como hoy, se integra al Perú. Así lo expresó el jefe del Gabinete, Eduardo Arana, durante la 16a Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat 2025) que se desarrolla en el Congreso. “Los parlamentos representan al pueblo, y hoy, con la presencia de parlamentarios de todo el mundo, Lima se convierte en la sede de los pueblos del mundo. El Perú cada día se integra más al mundo y el mundo, como hoy, se integra al Perú”, dijo Arana durante su intervención en la ceremonia inaugural de este espacio birregional, conformado por 150 representantes del Parlamento Europeo y de los parlamentos latinoamericanos.
El Peruano, Política, 2
Ejecutivo inicia ronda de diálogo para fortalecer la gobernabilidad
Como parte del compromiso con el diálogo democrático y la construcción de consensos, el Ejecutivo se reunió con cinco de las bancadas parlamentarias, con motivo de la próxima presentación y solicitud del voto de investidura ante el Pleno del Congreso para el Gabinete Ministerial liderado por Eduardo Arana. “Estas reuniones nos permiten intercambiar ideas, recoger propuestas y reafirmar nuestra voluntad de construir una agenda común para lo que resta del mandato presidencial, en beneficio de la población más vulnerable”, subrayó el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
El Peruano, Política, 3
Perú plantea ante la OCDE las prioridades regionales
En la reunión de la OCDE sobre cómo fortalecer la estrategia de desarrollo de ese organismo, el canciller Elmer Schialer destacó los desafíos y oportunidades que enfrenta nuestra región, priorizando la seguridad ciudadana, la digitalización, el financiamiento sostenible y la coordinación entre los distintos niveles de gobierno como factores claves para su desarrollo. Asimismo, en el 17° Foro Económico de la OCDE sobre América Latina y el Caribe, el canciller peruano resaltó que el Perú apuesta, como país marítimo y megadiverso, por un uso sostenible de los recursos marítimos y oceánicos. Afirmó que estamos en capacidad de liderar propuestas que articulen la conservación de estos ecosistemas con el desarrollo productivo. Estas iniciativas pueden conducir a una transformación sostenible en la región.
El Peruano, Política, 4
Impulsan diálogo en Loreto
La Presidencia del Consejo de Ministros continúa impulsando el diálogo con las comunidades nativas de las cuatro cuencas de los ríos Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón, de Loreto, a fin de avanzar hacia la generación de servicios básicos para el desarrollo territorial sostenible de esa parte del país. El viceministro de Gobernanza Territorial, de la PCM, Juan Haro, lideró una importante reunión con representantes de la Asociación Cocama de Desarrollo y Conservación San Pablo de Tipishca, la Federación Indígena Quechua del Pastaza. También con la Federación de Comunidades Nativas del Corrientes, la Organización de los Pueblos Indígenas Kichwas Amazónicos de la Frontera Perú – Ecuador y la Federación de Comunidades Nativas de la cuenca del Corrientes.
El Peruano, Política, 4 |
|
|
|