BANER
 
Lunes 02 de junio de 2025

GORE CALLAO

No Registró

CALLAO

Valero con terrenos para expandir terminales de almacenamiento

Valero Perú, filial de la estadounidense Valero Energy Corporation, ingresó al mercado peruano en 2018 para dedicarse a la comercialización de combustibles líquidos. Con dos terminales de almacenamiento situados en Paita (Piura) y Callao, la compañía reveló sobre su intención de realizar alguna ampliación en algunas de sus infraestructuras.

Gestión, Negocios, 6

 

Nuevo aeropuerto inicia operaciones exitosamente

Histórico. El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez inició ayer sus operaciones oficiales con una infraestructura moderna, eficiente y competitiva, que ayudará a dinamizar nuestra economía y potenciar el turismo. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) supervisó, desde la torre de control del nuevo aeropuerto, el inicio de las operaciones integrales con la llegada, a las 13:00 horas, del primer vuelo de la aerolínea Iberia procedente de Madrid con 334 pasajeros, y poco después la salida del primer vuelo comercial de Latam Airline Perú con destino a Atlanta, Estados Unidos, con 233 pasajeros. “Este es un hito trascendental para el Perú, ya empezó a operar de manera exitosa nuestro moderno aeropuerto, que nos posicionará como uno de los más importantes hubs de la región y ayudará a dinamizar nuestra economía y potenciar el turismo”, señaló el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval

El Peruano, Política, 2

El Comercio, Tema del Día, 4-5

Gestión, Economía, 16

 

Los próximos días en el terminal serán claves para ganar eficiencia

Tras este primer día, el proceso de adecuación y aprendizaje que pasarán las aerolíneas, operadores y toda la comunidad aeroportuaria en el Jorge Chávez será clave para reducir los tiempos en beneficio de los pasajeros. Así lo mencionó Carlos Gutiérrez, gernete general de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (Aetai).

El Comercio, Tema del Día, 5

 

Aeropuerto inicia operaciones con falta de señalización y congestión vehicular

El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez inició oficialmente sus operaciones ayer domingo a las 8:00 a. m. y los primeros vuelos nacionales e internacionales comenzaron a la 1:00 p.m. No obstante, la Defensoría del Pueblo alertó sobre la falta de señalización en los accesos, mientras que usuarios reportaron congestión vehicular e inseguridad en los exteriores del terminal aéreo. La Defensoría del Pueblo, tras una visita de supervisión, advirtió que el ingreso en la avenida Morales Duárez se realiza exclusivamente a través de dos puentes modulares instalados sobre el río Rímac, cada uno con solo dos carriles. Esta limitación, señaló, podría ocasionar serios problemas de congestión en horas punta, afectando el acceso oportuno de pasajeros, personal y vehículos de emergencia.

La República, Sociedad, 13

 

"No estamos preparados"

El arquitecto urbanista Aldo Facho reiteró la necesidad de mejorar la accesibilidad al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y las limitaciones que presenta respect al ingreso de usuarios en el antiguo terminal. “Al antiguo Jorge Chávez, la gente llegaba en transporte público, en taxis, digamos, servicios cotidianos. Inclusive, esperaban a los viajeros fuera, la gente entraba y salía caminando para tomar un taxi, un transporte público. Hoy eso es imposible, salgo que tomes obviamente los servicios que están dentro del aeropuerto”, afirmó.

El Popular, Actualidad, 4

 

Pasaje cuesta 2 soles

La AtU ha puesto a disposición de los usuarios la línea de buses “AeoDirecto”, para que los viajeros lleguen hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez. Los pasajes van desde los 2 a 5 soles.

El Popular, Actualidad, 4

 

Aeropuerto cuestionado

Según una encuesta de Expreso vía X, el 63% de los peruanos considera que el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez no cumple plenamente con las necesidades del país, frente a un 37% que opina lo contrario.

Expreso, De la Web, 6

 

La Punta cuenta con programa de deportes

El programa Academia IPD llegó a La Punta con clases gratuitas de natación, cabotaje y remoergómetro para niñas, niños y adolescenbtes de 6 a 17 alos. El programa del Instituto Peruano del Deporte busca talentos deportivos y tiene más de 40 mil beneficiaries a nivel nacional.

Correo, Gran Angular, 8

 

Grupos de vecinos realizan Limpiatón en La Perla

Un nutrido grupo de personas del distrito de La Perla, decidieron juntarse y realizar un Limpiatón, barrienda y recogiendo los residuos sólidos de algunos parques de su distrito, con el único fin de impulsar en sus vecinos una cultura de limpieza y respeto a su entorno vecinal. Está acción vecinal estuvo liderada por la Ing. Tirsa Cortez en el parque 200 Millas, quien, con escobas, recogedores y bolsas, empezaron la faena de limpieza, acompañada de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.

Expreso, Actualidad, 19

Diario Uno, Actualidad, 8

REGIONES

Inversión pública cae por primera vez en el presente año

Los tres niveles de gobierno (nacional, locales y regionales) han invertido en proyectos S/ 4,232.8 millones en mayo, según data de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Esto representó una caída de 9.1% de la inversión pública comparado con similar mes del año pasado, su primera cifra negativa en el 2025. Los que explicaron este resultado son los gobiernos subnacionales, es decir, municipalidades y regiones. Las regiones, devengaron S/ 1,069.4 millones, un retroceso de 7.2% comparado con mayo del año previo. En marzo último, la inversión pública en este nivel de gobierno había caído 15.4%, luego se incrementó 0.4% en abril, y, ahora, cae nuevamente.

Gestión, Economía, 14

(Gestión)

ECONOMÍA

MEF: Ejecución de gastos del sector público llegó al 92.1%

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó al Congreso de la República y a la Contraloría la Cuenta General de la República correspondiente al ejercicio fiscal 2024, el principal instrumento de rendición de cuentas del Estado. Ello, en cumplimiento de la Constitución Política del Perú y del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 1438. De acuerdo con este informe, durante el 2024 la ejecución de gastos a nivel de todo el sector público fue de 317,724 millones de soles, con un nivel de cumplimiento de 92.1% respecto del Presupuesto Institucional Modificado de todo el Sector Público. “La Cuenta General de la República es el instrumento de gestión pública más completo que permite la rendición de cuentas del Estado, cuya información es útil para el planeamiento y la toma de decisiones de la gestión pública. Asimismo, facilita el control

y la transparencia”, explicó el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes.

El Peruano, Economía, 10

 

Inflación

En mayo del 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana registró una disminución de 0.06% respecto a abril. Con este resultado, la variación acumulada en lo que va del presente año alcanzó 1.17%, y la de los últimos 12 meses (junio 2024–mayo 2025) se situó en 1.69%. Detalló que la variación mensual fue explicada, principalmente, por la reducción de precios en las divisiones de Alimentos y bebidas no alcohólicas (-0.47%), Transporte (-0.26%) y Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (-0.21%).

El Peruano, Economía, 11

Gestión, Economía, 16

 

Destacan avance de la minería metálica

En expansión. El sector minero e hidrocarburos registró un crecimiento de 8.55% en abril del 2025, en comparación con lo registrado en igual período del año pasado, impulsado principalmente por el incremento del subsector minero metálico (10.64%), destacó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Sostuvo que este resultado positivo se explicó por el dinamismo del subsector minero metálico ante el mayor volumen de producción de cobre (8.4%), zinc (49.4%), plata (18.5%), plomo (24.5%), oro (2.9%), hierro (5.8%) y estaño (1.8%). En contraste, la producción de molibdeno se redujo 9%.

El Peruano, Economía, 11

 

Otorgan bonos a 15,986 familias

En lo que va del año hasta la fecha, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) otorgó 15,986 bonos habitacionales mediante los programas Techo Propio y Crédito Mivivienda. Esta iniciativa tiene como finalidad facilitar el acceso a una vivienda digna, segura y de calidad para miles de familias peruanas a escala nacional. La atención brindada por medio de ambos programas demandó un monto superior a los 551 millones de soles. Estos bonos, entregados por el Estado, son subsidios no reembolsables, es decir, se otorgan por única vez en apoyo a las familias beneficiarias que no deben devolver los fondos financiados.

El Peruano, Economía, 11

POLÍTICA

Unión e integración de países son necesarias

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, resaltó la necesidad de la unión e integración de los países para alcanzar el desarrollo. “Ya no podemos decir que los países ni los gobiernos pueden permanecer aislados. Y los jóvenes tienen que entender que deben salir a entender y comprender la visión de los demás países y entender también la hermandad que ellos nos prodigan”, sostuvo el jefe del Gabinete Ministerial durante su participación en la III Gran Feria de Embajadas de San Luis. Resaltó la importancia de que los jóvenes conozcan la realidad de otros países a fin de valorar los avances alcanzados por medio de la educación, la integración y la cooperación. El titular de la PCM destacó el intercambio cultural, académico y diplomático promovido por este evento, que reunió a más de 30 embajadas con el objetivo de acercar a la población oportunidades educativas, becas, cultura y gastronomía de diversas naciones.

El Peruano, Política, 3

 

Avanza proceso de adhesión a la OCDE

El canciller Elmer Schialer inició su viaje de trabajo en París, Francia, a donde llegó ayer para participar en la reunión a nivel ministerial del Consejo de la OCDE (MCM) como muestra del compromiso del país como candidato a la organización, así como del compromiso del Gobierno con los principios de la organización, lo que consolidará la presencia del Perú en foros claves que generan políticas públicas en beneficio de los ciudadanos. La MCM 2025, que tiene como lema ‘Liderando el camino hacia la prosperidad resiliente, inclusiva y sostenible, a través del comercio, inversión e innovación basados en reglas’, se celebrará el 3 y 4 de junio con la participación de Estados miembros y asociados de la OCDE. Este espacio contribuye a posicionar los intereses estratégicos del Perú, profundizando los vínculos económicos y comerciales con diversos países.

El Peruano, Política, 4

 

Minsa descarta epidemia de tos ferina en el país

El Ministerio de Salud (Minsa) descartó una probable epidemia nacional de tos ferina que conlleve a la suspensión de clases y el uso obligatorio de mascarillas; muy por el contrario, este sector precisa que los casos presentados en las últimas tres semanas corresponden a situaciones esporádicas y focalizadas en algunas regiones. De acuerdo con el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú), el brote se presentó entre enero y marzo en la provincia de Datem del Marañón, de la región Loreto, zona que concentra más del 65% de casos de todo el país con un total de 474 notificaciones (probables y confirmados).

El Peruano, País, 5