BANER
 
Miércoles 28 de mayo de 2025

GORE CALLAO

Comisaría en nuevo aeropuerto

Más de 200 efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) albergará la comisaría que se inauguró en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, a fin de brindar seguridad en el interior y en los alrededores del terminal aéreo, informó el gobierno regional del Callao. La moderna infraestructura, lista para estrenarse, tiene cerca de 2,000 metros cuadrados, distribuidos en dos niveles, incluyendo una moderna área para el resguardo de los caniles. Tras la ceremonia de inauguración, el gobernador regional del Callao, Ciro Castillo, mostró su impresión por la amplitud y modernidad de la comisaría, y pidió a los chalacos “apoyo a nuestra Policía, ya que todos unidos lograremos una permanencia en la lucha contra la criminalidad”.

El Peruano, País, 5

 

Gobierno Regional del Callao - Decreto N° 000002

Modifican el Decreto Regional N° 000001 que convocó a elecciones de Delegados representantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil ante el Consejo de Coordinación Regional para el período 2025-2027 y aprobó el cronograma del proceso electoral.

(El Peruano - Normas Legales)

CALLAO

Implementan medidas para aliviar el tránsito

La Municipalidad Provincial del Callao, adoptó una serie de medidas orientadas a optimizar el tránsito en el entorno del puerto chalaco, en coordinación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Provías Nacional, la Autoridad Portuaria Nacional (APN) y gremios de transportistas de carga. Durante una reunión multisectorial, se evaluaron las principales problemáticas viales que afectan la zona portuaria y se acordaron soluciones inmediatas para mitigar el congestionamiento en arterias clave como Guardia Chalaca, Dos de Mayo, Manuel Raygada, Ayacucho y Manco Cápac.

Expreso, Actualidad, 19

Extra, Actualidad, 5

 

Alianza a favor de las mujeres

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, se reunió con el alcalde del Callao, Pedro Spadaro, para coordinar acciones conjuntas en favor de la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres. Durante la reunión, la titular del Mimp sostuvo que el empoderamiento económico es uno de los pilares de su gestión para lograr la autonomía de las mujeres. “Para impulsarlo, es fundamental trabajar de manera articulada con los gobiernos provinciales y distritales, a fin de priorizar actividades concretas”, señaló.

El Peruano, Política, 4

 

Gregory Cáceres y Sandra Gutiérrez lideran Redes Sociales en Bellavista y Surquillo

En el mes de mayo de 2025 se ha realizado evaluaciones sobre el impacto de las redes sociales de los distritos de Lima y Callao, para saber los niveles de penetración en las respectivas comunidades. En el distrito de Bellavista. Gregory Cáceres ocupa el primer lugar con 26%, teniendo una imagen positive a su imagen de 68% y el 87% de vecinos manifiestan que hace uso de las redes sociales.

La Razón, Auditor Municipal, 9

 

Incomodidad por desvío en avenida Faucett

Desde ayer se inició el desvío vehicular en la avenida Faucett por las obras de la Linea 4 del Metro de Lima. Cientos de transportistas y peatones expresaron su malestar por la congestion generada en la vía chalaca más transitada.

Ojo, Al Grano, 4

 

Transporte de carga suspende paro

Un grupo de transportistas de carga pesada que habían anunciado para este martes el inicio de paros escalonados en protesta por problemas para acceder al Puerto del Callao, supendieron la medida de fuerza tras llegar a acuerdos con autoridades para attender sus demanadas. Los gremios de transporte dieron cuenta que lograron acuerdos tras reuniones con el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MCT) y la Municipalidad Provincial del Callao.

Gestión, Economía, 16

 

Tomógrafo malogrado

Hace seis meses no funciona el tomógrafo del hospital Alberto Sabogal en el Callao. El paciente Vicente Baldovino Crespo viene esperando por una tomografía desde hace seis meses y denunció el hecho pidiendo que las autoridades puedan reparar dicha máquina. Asimismo, indicó que el citado nosocomio le dice a los pacientes que se realicen las pruebas em un consultorio privada.

El Popular, Actualidad, 5

 

Verifican calidad de combustible en grifos de Callao y SMP

Osinergmin efectuó un operativo de fiscalización en tres estaciones de servicio ubicadas en Callao y San Martín de Porres. El objetivo fue verificar que los combustibles comercializados cumplan con las especificaciones técnicas de calidad exigidas por la normativa vigente. Durante la intervención, los fiscalizadores del Osinergmin emplearon equipos portátiles de prueba rápida que permitieron identificar indicios sobre la calidad de los gasoholes y diésel que se expenden en las estaciones de servicio.

La Noticia, Economía, 6

El Popular, En Corto, 3

REGIONES

Fortalecen la educación en la región Madre de Dios

El Ministerio de Educación (Minedu) anunció una inversión que supera los 100 millones de soles para fortalecer la educación en Madre de Dios. La intervención abarca infraestructura, conectividad, mejora docente, educación superior e innovación pedagógica. Así lo dio a conocer, en una agenda de trabajo que desarrolló en la ciudad de Puerto Maldonado, la viceministra de Gestión Institucional del Minedu, Cecilia García, junto al presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, y el gobernador regional de Madre de Dios, Luis Otsuka, entre otras autoridades.

El Peruano, País, 5

 

Regiones recibieron S/ 836 millones

La producción de hidrocarburos (gas y petróleo) en el país, durante el periodo enero-abril del 2025, generó 836 millones de soles de canon y sobrecanon, que fueron transferidos a Cusco, Piura, Tumbes, Ucayali, Loreto y Puerto Inca (Huánuco), para el desarrollo de obras de infraestructura de impacto regional y local, informó Perupetro. De este monto, 568 millones de nuevos soles correspondieron a Cusco; 117 millones de soles a Piura; 91 millones de soles para Loreto; 34 millones de soles a Tumbes; 23.6 millones de soles para Ucayali, y 2.3 millones de soles para la provincia de Puerto Inca en Huánuco.

El Peruano, Econóomía, 10

Expreso, Economía, 17

 

Grupo Gloria y empresa china interesadas en concesión de Olmos

Antes de su accidentada salida del Gabinete Boluarte, el entonces premier Gustavo Adrianzén adelantó que el Estado no tenía intención de prorrogar el contrato de la Concesionaria Trasvase Olmos (CTO), responsable de la operación y mantenimiento del proyecto de irrigación Olmos (Lambayeque). Dicho contrato vence el próximo 25 de setiembre. CTO es subsidiaria de Novonor Participación e Inversiones (NPI), parte del Grupo Novonor (anteriormente conocido como Odebrecht). En un primer intento, la empresa presentó una propuesta de adenda al concedente, el Gobierno Regional de Lambayeque, para extender la concesión por 10 años. Ante la negativa del Estado, ¿hay una contrapropuesta en marcha?

Gestión, Negocios, 5

 

GOBIERNO REGIONAL DE AMAZONAS - ORDENANZA N° 004-2025 GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/CR

Modifican el Consejo Regional de Fomento Artesanal de la Región Amazonas – COREFAR Amazonas.

(El Peruano – Normas Legales)

 

GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN - ORDENANZA N° 412-2025-GRJ/CR

Ordenanza Regional que aprueba la creación del Observatorio Regional de Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de la Región Junín.

(El Peruano – Normas Legales)

 

GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN - ORDENANZA N° 413-2025-GRJ/CR

Ordenanza Regional que aprueba la Mesa Técnica Especializada para el Fortalecimiento de las Familias en la Región Junín.

(El Peruano – Normas Legales)

 

GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN - ORDENANZA N° 006-2025-GRSM/CR

Aprueban la Priorización de 26 Cadenas Productivas en la Región San Martín y derogan diversos dispositivos legales en base al Diagnóstico de Cadenas Productivas Actualizado.

(El Peruano – Normas Legales)

ECONOMÍA

Destraban 222 obras con OxI

Mediante un trabajo articulado con las entidades públicas y empresas privadas, ayudó a destrabar 222 proyectos por 4,241 millones de soles, que se vienen ejecutando mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión). Los proyectos destrabados pertenecen a sectores estratégicos como educación, 55 proyectos por 976 millones de soles; salud, 12 proyectos por 927 millones de soles; transportes, 41 proyectos por 826 millones de soles; saneamiento, 31 proyectos por 759 millones de soles; seguridad, 32 proyectos por 353 millones de soles; entre otros sectores.

El Peruano, Economía, 10

 

MEF: Municipalidades podrán invertir más

La modificatoria del impuesto general a las ventas (IGV) tiene como objetivo dotar de mayores recursos a los municipios distritales para que puedan ejecutar proyectos de inversión, sin que ello afecte la recaudación de este impuesto, destacó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes. “El IGV siempre será de 18% y eso se seguirá cobrando. No va a cambiar. Simplemente, se está replanteando la forma de cómo se asignan en la actualidad los recursos a las municipalidades provinciales y distritales”, comentó durante su participación en el Perú CEOS & LEADERS Summit 2025, organizado por El Dorado Investments.

El Peruano, Economía, 10

 

Recuperación económica reduce incumplimiento en los créditos

Los nuevos desembolsos en todos los tipos de crédito muestran desde el 2023 un cambio de tendencia hacia un menor nivel de incumplimiento, en correspondencia con la recuperación de la actividad económica del Perú, informó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). El sistema financiero peruano observa una recuperación en el crecimiento de los créditos y una mejora en la calidad de cartera, y mantiene una posición robusta en términos de solvencia, según revela el Informe de estabilidad del sistema financiero a mayo del 2025.

El Peruano, Economía, 11

 

MEF cambiará regla fiscal y abre la puerta al descontrol del gasto público

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez-Reyes anunció que su cartera cambiará las reglas del déficit fiscal — diferencia entre los ingresos y gastos del Estado — , cuya meta para este año está fijada en 2,2% del producto bruto interno (PBI). Ahora el nuevo "techo", según indicó el ministro, será de 2,8%, lo que impulsaría un mayor descontrol del gasto público y comprometería el objetivo de la consolidación fiscal en detrimento de las finanzas públicas.  En diálogo con La República, el economista Armando Mendoza advirtió que la falta de control del gasto y la incapacidad de generar ingresos sostenibles está llevando a un mayor endeudamiento del Estado. Además, que se está comprometiendo no solamente para ahora, sino para las futuras administraciones.

La República, Economía, 11

POLÍTICA

Arana dialogará con bancadas

Con miras a obtener el voto de investidura del Congreso de la República, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció que esta semana iniciará el diálogo con las agrupaciones políticas y las bancadas. “Nosotros ya hemos comenzado las reuniones con la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, los alcaldes y los gremios empresariales, quienes nos han expresado lo que esperan del país. Esta semana y la siguiente concretaremos los encuentros con las bancadas del Legislativo”, indicó el jefe del Gabinete Ministerial. Asimismo, informó que próximamente sostendrá una reunión con el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, para definer la fecha en la que acudirá al Parlamento, junto con los ministros de Estado, a fin de presentar la política general de gobierno y solicitar el voto de confianza.

El Peruano, Política, 2

 

Intensifican las acciones ante la minería illegal

Con el fin de impedir el ingreso de insumos y equipos vinculados con la minería ilegal y otras actividades ilícitas, efectivos del Comando Unificado Pataz se desplegaron por distintos puestos estratégicos de control en dicha provincia de la región La Libertad. Esta acción fue supervisada por el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, junto con el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de Ejército David Ojeda Parra, quienes constataron las acciones y operaciones combinadas que ejecutan las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y la Fiscalía, con la participación de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), en el punto de control de Shicun.

El Peruano, Política, 4

 

El agua llegará a zonas más humildes mediante obras

El Gobierno continuará desarrollando obras de saneamiento básico, a fin de que el agua llegue a las zonas más humildes del país. Así lo manifestó la presidenta Dina Boluarte en su discurso de inauguración de la Cumbre Ministerial del Agua de América Latina y el Caribe-Foro Empresarial del Agua. Sostuvo que el evento es una oportunidad para fortalecer la cooperación regional en torno a uno de los recursos mas valiosos del planeta y que genera la vida. “Nuestro gobierno reafirma así su convicción de promover una gestión de recursos hídricos que no solo sea participativa, sino también inclusiva y responsable. Por ello, en esta cumbre, el Perú impulsará una hoja de ruta con acciones concretas y políticas públicas destinadas a mejorar la gestión de nuestros recursos hídricos”, expresó la Jefa del Estado. Agregó que dicha hoja de ruta priorizará la protección de las fuentes de agua y el fortalecimiento de la cobertura con los gobiernos locales, las comunidades y la cooperación internacional.

El Peruano, Política, 3