Capacitan a más de 3 mil profesores
Más de tres mil profesores chalacos y del extranjero fueron capacitados en neurociencia durante el II Congreso Internacional de Docentes 2025, organizado por el municipio de Carmen de la Legua-Reynoso. El alcalde carmelino Edwards Infante López dijo que en este importante evento, realizado los días 23 y 24 de este mes, participaron más de 500 maestros de Carmen de la Legua-Reynoso, Callao y del interior del país, así como 2,500 educadores de México, Argentina e Israel de manera virtual.
Expreso, Actualidad, 18
Fuertes vientos en regiones de la costa
La costa peruana registrar un nuevo aumento de la velocidad del viento, de ligera a moderada intensidad, a partir de hoy hasta el miércoles 28 de mayo. Se prevé vientos con velocidades próximas a los 35 km/h en la costa norte, alrededor de los 31 km/h en la costa centro, cercanas a los 26 km/h en la costa sur y valores próximos a los 34 km/h en la cosa de Ica. Las regiones afectadas serán Áncash, Arequipa, Callao, Ica, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes.
Extra, Actualidad, 6
Inicia plan de desvíos en avenida Faucett
Un plan de desvío vehicular se inició en la avenida Elmer Faucett, en el Callao, debido al inicio de las obras de construcción de la estación Morales Duárez, que forma parte del ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao. Los trabajos se realizarán en el tramo comprendido entre el jirón Manco Cápac y la avenida La Chalaca. Para evitar afectaciones al trasporte, se habilitaron vías auxiliares que permitirán mantener la fluidez en la zona.
Correo, Lima, 6
Trome, Actualidad, 6
El Popular, Actualidad, 6
El impacto económico de DP World al PBI suma US$ 3,051 millones en 15 años
Según un estudio elaborado por Apoyo Consultoría, hasta 2006 el sector portuario presentaba déficit de infraestructura, aparición de terminales extraportuarios y muy poco impulso a la exportación e importación de contenedores. En ese contexto, dice Raúl Andrade, gerente de proyectos de la consultora, “el Estado peruano reconoce la necesidad de tener un puerto especializado en contenedores. Desde ese momento en adelante, DP World ha iniciado un proceso de inversión que ha sido bastante importante”. Los resultados confirman la relevancia del trabajo realizado por DP World. Entre 2010 y 2024, el impacto total en la economía peruana generado por las operaciones de DP World Callao, que tiene a su cargo el Terminal Muelle Sur (TMS) del puerto del Callao, alcanzó los US$3,051 millones (medido en dólares de 2024). De ese total, solo en 2024, el impacto en el PBI del país fue de US$316 millones, informó Apoyo.
Perú21, Economía, 8
El proximo 1 de junio arrancaría operación comercial de Chancay
La primera etapa del puerto de Chancay, cuya construcción terminara a fines de noviembre del 2024, ya ha concluido su fase de pruebas y al final de esta semana, el 1 de junio, estará iniciando ya su fase de operación comercial. Juan Carlos Paz, presidente de la Autoridad Portuaria Nacional (APNO informó que su entidad está avanzando en proceso de formulación de una propuesta del régimen tarifario que permitirá luego al Ositrán iniciar un procedimiento para fijar las tarifas por algunos de lo servicios que brindará el puerto de Chancay. Semanas atrás el Indecopi elaboró un informe que concluyó que no existen condiciones de competencia entre los puertos del Callao y de Chancay por lo que amerita aplicar una regulación a algunos de los servicios de contenedores de este último.
Gestión, Economía, 16
Marcha blanca
Solo cuatro aerolíneas que realizan vuelos internacionales participan, actualmente, de la marcha blanca del nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, el cual se pondrá totalmente en funcionamiento el domingo el 1 de junio, teniendo como principal puerta de acceso la avenida Morales Duárez.
El Peruano, Política, 4
Dos aviones casi chocan y se salvan 600 pasajeros
El viernes 23 de mayo por la noche, dos aviones estuvieron a punto de colisionar en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. De haberse materializado el choque, cerca de 600 personas habrían estado en riesgo. Afortunadamente, la intervención oportuna de la torre de control y el protocolo de seguridad evitó el desastre. El peligro fue captado en un video de FlightRadar24, donde se observa cómo el avión procedente de Panamá, en su descenso hacia la pista 16 Izquierda del terminal aéreo peruano, tuvo que aumentar la potencia de los motores y realizar una maniobra de ascenso para evitar un aterrizaje en la pista incorrecta. La aeronave debía aterrizar en la pista 16 Derecha, que estaba operativa, pero el piloto se dirigió accidentalmente a la pista cerrada. La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), la entidad encargada de la gestión del tránsito aéreo, confirmó mediante un comunicado que ya se inició una investigación para esclarecer las causas del error y garantizar que este tipo de situaciones no se repitan.
Expreso, Actualidad, 18
Extra, Actualidad, 6
Multarán a motociclistas infractores
Desde el pasado 22 de mayo, la Policía de Tránsito comenzó a sancionar a motociclistas que cubran la placa visible en sus chalecos con mochilas o cajas de delivery, informó Manuel Vidarte, director de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la Policía Nacional. Ese mismo día entró en vigor la normativa que obliga a portar chalecos retrorreflectivos y cascos con estándares de seguridad contra impactos, en los distritos de Lima Metropolitana y Callao, actualmente bajo estado de emergencia.
El Peruano, Política, 3
Crímenes contra los más jóvenes se incrementa en lo que va del año
De enero al 13 de mayo se cometieron 825 homicidios en el país, según el Sinadef. De ellos, 308 era jóvenes, 36 miños y adolescentes y 62 mujeres. Cuando analizamos los datos por edades, lo que se percibe es un aumento de homicidios de menores y de mujeres en relación con años anteriores, afirma el analista Juan Carbajal. El mes de mayo tuvo un promedio diario de 6.6 homicidios. Son seis las regiones que acumulan el 70% de los registros de homicidios (hasta el 13 de mayo). Esta son: Lima, La Libertad, Callao, Piura, Ica y Tumbes.
La República, Sociedad, 14-15
Mujer recibe un balazo
Una mujer result gravemente herida tras recibir un balazo en el pecho cuando esperaba una combi en un paradero de la avenida Pacasmayo, en el Callao. Se trata de Milagros Zurita Caso (35) quien se encontraba con su marido para subir a un vehículo de transporter umbo a Ate Vitarte.
Extra, Policiales, 3 |