BANER
 
Sábado 24 de mayo de 2025

GORE CALLAO

No Registró

CALLAO

Plan de desvío vehicular por obras en la av. Elmer Faucett

Debido a la construcción de la estación Morales Duárez, que facilitará la llegada de miles de personal al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, desde este domingo 25 de mayo se ejecutará un plan de desvío vehicular en la avenida Elmer Faucett, entre el jirón Manco Cápac y la av. La Chalaca, en el Callao. Las obras corresponden al Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao, precisó la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). El plan de desvío ha sido autorizado por la Municipalidad Provincial del Callao.

Expreso, Actualidad, 19

El Chino, Actualidad, 4

 

Callao se suma a la “Ruta turística del papa”

Con el objetivo de revalorizar el legado espiritual del actual sumo pontífice y promover el turismo religioso en el país, el Callao fue incluido en la “Ruta turística del papa León XIV”, un circuito turístico-cultural que recorre los lugares donde el hoy papa León XIV ejerció una intensa labor pastoral en el Perú. La iglesia Matriz del Callao y la parroquia Santa Rosa están incluidas en la ruta.

Ojo, MetroLima, 4

 

PL arriesga inversión privada en puertos del país

El proyecto de ley para limitar la inversión privada en puertos, que implica una estatización encubierta, pondría en riesgo más de US$ 2,300 millones en inversiones. Milton von Hesse criticó la ineficiencia del Estado y citó el estancamiento del puerto de Ilo frente al crecimiento del Callao.

Correo, Economía, 12

 

Alarma por aguas oscuras

La mañana de ayer comenzó con inquietud en los distritos de Carmen de la Legua Reynoso y San Martín de Porres. Desde el puente Belaunde, muchos vecinos notaron que las aguas del río Rímac habían cambiado a un tono negro. La Autoridad Nacional del Agua (ANA) acudió para tomar muestras y determinar si se trata de algún tipo de contaminación.

Ojo, MetroLima, 4

El Chino, Actualidad, 4

Extra, Actualidad, 6

 

Callao: asesinan a balazos a vendedor de pollo broaster

Un nuevo crimen se registró en el Callao, donde un comerciante fue asesinado a balazos frente a su vivienda, ubicada en la cuadra tres del jirón Atahualpa, en el distrito de La Perla. La víctima fue identificada por la Policía Nacional como Franklin Humberto Zapata Carvajal y según las primeras investigaciones, al momento del ataque se encontraba preparando su carrito de pollo broaster para iniciar su jornada laboral.

La Razón, Actualidad, 7

Expreso, Actualidad, 21

Ojo, Policial, 6

Trome, Actualidad, 10

El Chino, Locales, 5

 

Justicia y Derechos Humanos - Resolución Suprema N° 095-2025-JUS

Reconocen para todos los efectos civiles el nombramiento de Obispo Auxiliar de la Diócesis del Callao.

(El Peruano - Normas Legales)

REGIONES

Obras de infraestructura vial serán prioritarias

Más de 20 regiones del país serán beneficiadas con proyectos de inversión en infraestructura vial tras la aprobación del dictamen que impulsa la construcción y mejoramiento de diversas vías, con el objetivo de impulsar la integración territorial y el desarrollo económico del país, informó la presidenta de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso, Marleny Portero. Las regiones de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lambayeque, La Libertad, Lima, entre otras, serán las beneficiadas con esta iniciativa.

Expreso, Economía, 16

 

Más recursos para las regiones

Editorial del diario El Peruano. “E L GOBIERNO HA reiterado que tiene una clara vocación descentralista respecto al presupuesto público. Esto significa que trabaja para que los recursos lleguen de manera más directa a las regiones, alineándose con las prioridades que cada una necesita attender (…) Una prueba concreta de la vocación descentralista es la reciente aprobación en el Congreso de la República de un incremento gradual del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun) (…) Es un fondo esencial para iniciativas como mejoras en colegios, equipamiento de postas médicas, instalación de vitales sistemas de agua y desagüe, o tendidos de carreteras vecinales que conectan comunidades, todos ellos proyectos que impactan directamente en la vida de las personas…”.

El Peruano, Editorial, 12

 

Gobierno Regional de Ayacucho - Acuerdo N° 001-2025-GRA/CR

Eligen Presidente del Consejo Regional del Gobierno Regional de Ayacucho para el Período Legislativo 2025.

(El Peruano - Normas Legales)

 

Gobierno Regional de Huancavelica - Ordenanza N° 545-GOB.REG-HVCA/CR

Ordenanza Regional que crea la Red de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de Huancavelica como mecanismo que promueve la autonomía económica de las mujeres generación de servicios y herramientas de apoyo a la gestión de emprendimientos liderados por mujeres y su articulación con mercados nacionales e internacionales.

(El Peruano - Normas Legales)

 

Gobierno Regional de Ica - Resolución N° 099-2025-GOREICA-GRDE/DREM-SDTM

Relación de concesiones mineras cuyos títulos fueron aprobados en el mes de abril para la pequeña minería y minería artesanal de alcance regional.

(El Peruano - Normas Legales)

 

Gobierno Regional de Junin - Ordenanza N° 408-2024-GRJ/CR

Ordenanza Regional que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos -TUPA del Gobierno Regional Junín por incorporación de procedimientos administrativos estandarizados del sector Turismo aprobado mediante Decreto Supremo N° 184-2021-PCM.

(El Peruano - Normas Legales)

 

Gobierno Regional de Lambayeque – Decreto N° 000006-2025-GR.LAMB/GR [515501658 – 35]

Convocan a la Primera Audiencia Pública Regional de Rendición de Cuentas del Año 2025.

(El Peruano - Normas Legales - Edición Extraordinaria)

ECONOMÍA

Economía creció 3.9% en el primer trimestre de este año

En el primer trimestre del presente año, el producto bruto interno (PBI) del país creció 3.9%, impulsado por un avance de 4.4% en la demanda interna, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). A su vez el avance de la demanda interna se explicó principalmente por el dinamismo de la inversión bruta fija (9.7%) y el consumo total (3.9%). Este resultado se enmarca en un contexto de expansión de los sectores productivos: extracción (3.2%), transformación (4.4%) y servicios (3.4%), precisó. De acuerdo con el informe técnico Comportamiento de la economía peruana del INEI, el PBI desestacionalizado del trimestre aumentó 0.6% en comparación con el trimestre inmediatamente anterior.

El Peruano, Economía, 10

Perú21, Economía, 12

 

Plantearán modificar Ley de APP en Agosto

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez-Reyes, anunció junto con el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, que plantearán modificaciones al proyecto de ley de asociaciones públicas y privadas (APP) en agosto próximo. Los cambios tendrán el objetivo de fortalecer la operatividad de las APP con enfoque estratégico en beneficio de la inversión y el desarrollo de mayor infraestructura. El ministro Pérez-Reyes detalló estas modificaciones en una reunión que sostuvo con las empresas de concesiones portuarias, aeroportuarias, de infraestructura vial y ferrocarriles; así como con representantes de la Asociación para el Fomento a la Infraestructura (Afin) y de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep).

El Peruano, Economía, 10

 

Reestructuran créditos a más de 10,000 pescadores

En cumplimiento de la Ley N° 32341, el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), entidad adscrita al Ministerio de la Producción (Produce), reestructurará más de 49.9 millones de soles del saldo de capital de los créditos otorgados hasta diciembre del 2023 a pescadores artesanales y acuicultores en todo el país. La medida beneficiará a 10,557 adjudicatarios, quienes podrán acogerse al programa hasta el 18 del noviembre del 2025. Además de la reestructuración del capital, se exonerarán más de 21 millones de soles en intereses, moras, seguros y gastos judiciales o administrativos, aliviando la carga financiera de los beneficiarios.

El Peruano, Economía, 11

 

Transfieren S/ 23 mllns. al Fondo Mivivienda

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó la transferencia de hasta 23 millones de soles a favor del Fondo Mivivienda para la administración del otorgamiento de bonos que promueve el sector. La medida fue oficializada mediante la Resolución Ministerial N° 141-2025-Vivienda, publicada en el Diario Oficial El Peruano. La transferencia autorizada se atenderá con cargo al presupuesto aprobado en el presente año para el MVCS.Los recursos de la transferencia financiera, bajo responsabilidad, no podrán ser destinados a fines distintos para los cuales son transferidos.

El Peruano, Economía, 11

 

Economía y Finanzas - Resolución Directoral N° 0006-2025-EF/63.01

Aprueban la Guía Gráfica del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.

(El Peruano - Normas Legales)

POLÍTICA

Gobierno continuará realizando más obras

La presidenta Dina Boluarte afirmó que durante los 13 meses restantes de su mandato el gobierno continuará impulsando la construcción de más colegios, hospitales, carreteras y puentes, así como la generación de empleo, con el objetivo de reducir la brecha de pobreza en el país. “Nos queda exactamente un año y un mes para pisar el acelerador. Ese es el compromiso de nuestro gobierno, y no vamos a caer en la indiferencia que mostraron gestiones pasadas, que mantuvieron dormido el impulso de seguir construyendo patria”, manifestó al inaugurar la Escuela Bicentenario I. E. N° 3058 Virgen de Fátima, en el distrito de Carabayllo. Precisó que se han entregado, a la fecha, nuevas infraestructuras educativas en diversos distritos de Lima Metropolitana, como Ate, Chorrillos, Comas, El Agustino, Independencia y Puente Piedra, así como en distintas regiones del país. “Ahí está nuestro trabajo. Estas obras quedarán al servicio de la educación por décadas”, destacó. Asimismo, detalló.

El Peruano, Política, 3

 

Reglamentan declaratoria de emergencia ambiental

El Reglamento de la Ley N° 32106, Ley de declaratoria de emergencia ambiental, aprobó el Ministerio del Ambiente (Minam) para fortalecer la funcionalidad y eficiencia de esa declaratoria destinada a desarrollar e impulsar acciones orientadas a contener, controlar y reducir los efectos de un evento súbito y significativo sobre la calidad ambiental o los ecosistemas. El cuerpo normativo, que se oficializó mediante el Decreto Supremo N° 009-2025-Minam, tiene como finalidad también articular iniciativas multisectoriales, sinérgicas, descentralizadas, transversales y participativas. Además, busca orientar y canalizar la intervención de las entidades públicas de todos los niveles de gobierno y las labores del titular de la actividad vinculada con la declaratoria de emergencia ambiental (DEA), de ser el caso.

El Peruano, Derecho, 7

 

Presidencia del Consejo de Ministros - Resolución N° 004-2025-PCM/SGP

Aprueban el Manual de Uso y Funcionamiento de la Central de Riesgo Administrativo – Manual CRA.

(El Peruano - Normas Legales)