 |
| |
Viernes 23 de mayo de 2025 |
GORE CALLAO |
Intensifican la vacunación contra Tosferina y Sarampión
Ante el incremento de casos de Tosferina y el alto riesgo de la presentación de casos importados en el país, el Gobierno Regional del Callao y la Dirección Regional de Salud del Callao, continúan intensificando y fortaleciendo la vacunación y la vigilancia epidemiológica, a fin de diagnosticar oportunamente los casos para la atención y el manejo adecuado. Estos daños son sensibles en niños menores de 5 años, por lo que es muy importante y necesaria la vacunación para evitar la enfermedad. En el año 2024 en el Perú, se registraron 25 casos confirmados de tosferina y en lo que va de este año, la cifra asciende a 623 (datos actualizados al 14/05/2025), los mismos que se concentran en Loreto, donde se tienen 11 defunciones.
La Razón, Actualidad, 8
Gore Callao: Resolución Jefatural Nro. 000027-2025-GRC/OGP
El Gobierno Regional del Callao (Gore Callao) a través de la Resolución Jefatural Nro. 000027-2025-GRC/OGP dispone la publicación de la relación de los empadronados aptos para la adjudicación a título oneroso de lotes de vivienda ubicados en los Proyectos Especial Ciudad Pachacútec y Piloto Nuevo Pachacútec, según el ANEXO I, el mismo que forma parte integrante de la presente resolución, por única vez en el Diario Oficial El Peruano y en otro de mayor circulación del Callao.
El Peruano, Boletín Oficial, 10 |
CALLAO |
Adjudicarán cuatro obras inmobiliarias
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) adjudicará cuatro importantes proyectos inmobiliarios entre el 2025 y el 2026, mediante la modalidad de asociación público-privada (APP) y proyectos en activos con una inversión total superior a los 2,000 millones de dólares. De acuerdo con la entidad, estas iniciativas permitirán poner en valor los activos del Estado, fortalecer la infraestructura urbana, dinamizar la economía regional y mejorar los servicios públicos en beneficio directo de la ciudadanía.
El Peruano, Economía, 11
Perú21, Economía, 9
La Noticia, Economía, 6
La República, Economía, 11
Impacto de DP World fue US$ 3,051 millones
Las operaciones de DP World Callao, empresa que tiene a su cargo el Terminal Muelle Sur (TMS), contribuyeron con un total de US$ 3,051 millones entre 2010 y 2024, según un informe de Apoyo Consultoría. El aporte del Estado ascendió a US$ 527 millones, lo que representa el doble del gasto público del Callao en Educación el año pasado.
Perú21, Economía, 9
Gestión, Economía, 12
Ventanilla: una nueva frontera para el desarrollo
Artículo de Javier Postigo (CEO de Mall Aventura). “La clave estará en mantener una visión de largo plazo, sostenible y colaborativa, que articule la productividad del territorio con la calidad de vida de sus habitantes. En el debate sobre el crecimiento de Lima y Callao, pocas zonas han evolucionado tan silenciosa y consistentemente, como el norte del Callao, particularmente el distrito de Ventanilla. Hoy, este territorio se proyecta como una de las grandes oportunidades para construir una ciudad más ordenada, equilibrada y competitiva. A diferencia de otros polos ya saturados, Ventanilla ofrece condiciones que permiten pensar en un desarrollo verdaderamente planificado: amplias reservas de suelo urbano-industrial, buena conectividad hacia el Centro de Lima y hacia el megapuerto de Chancay, y una población con acceso creciente al crédito y al consumo formal…”.
El Comercio, Economía, 12
Gremios y operadores en alerta por límite a inversión en puertos
El proyecto de ley que planteó la bancada de Perú Libre para imponer restricciones a la participación del sector privado en el sistema portuario nacional, generó preocupación en diversos sectores empresariales e inclusive en los operadores de puertos.
Gestión, Economía, 12
Balean niña y su madre
Una menor de tres años y su madre resultaron heridas, en una balacera registrada en los exteriores del mercado Villa Pachacútec, en el distrito de Ventanilla. La mujer, identificada como Irma Valerio Espinoza, recibió un disparo en el pecho mientras que la niña fue alcanada por una bala en el pie. Inmediatamente ambas fueron trasladas al Hospital de Ventanilla.
El Popular, Actualidad, 2
Ministerio Público - Resolución N° 1493-2025-MP-FN
Aceptan renuncia de fiscal adjunto provincial provisional del Distrito Fiscal del Callao.
(El Peruano – Normas Legales)
Municipalidad de Ventanilla - Publicación Digital - Ordenanzas N° 06-2025/MDV
Ordenanza Municipal que aprueba la implementación de la intervención Saberes Productivos en el distrito de Ventanilla.
(El Peruano – Normas Legales)
Municipalidad de Ventanilla - Publicación Digital - Ordenanzas N° 05-2025/MDV
Ordenanza que aprueba la creación de la Instancia de Articulación Local de Desarrollo e Inclusión Social (IAL-DIS) del distrito de Ventanilla.
(El Peruano – Normas Legales) |
REGIONES |
Asamblea de Gobiernos Regionales se pone fuerte
El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, Koki Noriega Brito, adelantó que los 25 gobiernos regionales no entregarán los más de 16,000 expedientes del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
Expreso, Economía, 17
Gobierno Regional de Cajamarca - Acuerdo N° D41-2025-GR-CAJ/CR
Aprueban declarar la vacancia del cargo de Consejero Regional por la Provincia de Cajamarca.
(El Peruano – Normas Legales)
Gobierno Regional de Lambayeque - Ordenanza N° 000006-2025-GR.LAMB/CR [515625082 - 10]
Ordenanza Regional que declara de necesidad pública e interés regional la promoción del fortalecimiento de las familias y la conciliación entre la vida familiar y el trabajo.
(El Peruano – Normas Legales)
Gobierno Regional de Lambayeque - Ordenanza N° 000007-2025-GR.LAMB/CR [515471525 - 23]
Ordenanza Regional que modifica los artículos 2° 5° 8° 9° y 10° de la Ordenanza Nº 026-2017-GR.LAMB/CR que crea la Instancia Regional de Concertación según la Ley N° 30364 Ley para Prevenir Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar en la Región Lambayeque.
(El Peruano – Normas Legales)
Gobierno Regional de Piura - Decreto N° 004-2025/GRP-GR
Aprueban el Manual de Operaciones de la Gerencia Sub Regional Morropón Huancabamba
(El Peruano – Normas Legales)
Gobierno Regional de Tacna - Resolucion Directoral N° 104 -2025-DREM/GOB.REG.TACNA
Relación de concesiones mineras cuyos títulos fueron otorgados en el mes de abril.
(El Peruano – Normas Legales) |
ECONOMÍA |
Priorizarán regiones en presupuesto público
El Gobierno apunta a tener un presupuesto público cada vez más descentralizado, que se alinee con las prioridades que deben atenderse en las regiones, anunció el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez-Reyes. “Se tiene una vocación descentralista del gobierno de la presidenta Dina Boluarte. En ese horizonte es importante la reciente aprobación en el Pleno del Congreso de un incremento gradual del Fondo de Compensación Municipal (Foncomún) entre el 2026 y 2029, que pasará de 2% a 4%”, destacó.
El Peruano, Economía, 10
Operaciones de ‘factoring’ crecieron 22.3% a abril
Entre enero y abril del 2025 se negociaron un total de 643,305 facturas por un monto de 15,776 millones de soles, lo que representó un crecimiento de 21% en número de facturas y de 22.3% en montos negociados, respecto al mismo período del año anterior, informó el Ministerio de la Producción (Produce) . El titular del Produce, Sergio González, destacó el notable crecimiento de los montos negociados y del número de facturas, así como el creciente uso del instrumento al interior del país, lo que evidencia la importancia de este mecanismo como fuente de financiamiento de corto plazo para la micro y pequeña empresa (mype).
El Peruano, Economía, 10
Consejo Fiscal critica reformas de las APP
La autógrafa de ley que plantea un nuevo marco para el Sistema Nacional de Promoción de la Inversión Privada (SNPIP), también conocida com reforma de las APP, podría comprometer la sostenibilidad de las finanzas públicas, alertó el Consejo Fiscal (CF).
Expreso, Economía, 14 |
POLÍTICA |
Descentralización de los recursos públicos
Como parte del compromiso del Ejecutivo con una mayor descentralización de los recursos públicos, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, garantizó la voluntad política del Gobierno nacional para promulgar en el menor plazo posible la autógrafa aprobada por el Congreso de la República que dispone el incremento gradual del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun) entre el 2026 y el2029. “La autógrafa aprobada por el Parlamento, que permitirá el incremento gradual del fondo del 2026 al 2029, será aprobada por este gobierno a la mayor brevedad”, aseguró durante la inauguración de la plenaria de la Mesa Municipal ‘Fortaleciendo la Gestión Descentralizada-Agenda 2025’ Macro Centro I, que se lleva a cabo en la ciudad de Huancayo (Junín).
El Peruano, Política, 2
MTC impulsará grandes proyectos
Como parte del compromiso del Gobierno con el desarrollo regional, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval Pozo, anunció el impulso de grandes proyectos de infraestructura para el desarrollo de la Macrorregión Centro. Sandoval participó en la Mesa Municipal: Fortaleciendo la gestión descentralizadaAgenda 2025, desarrollada en Huancayo. “El compromiso del Ejecutivo es consolidar un trabajo articulado, transparente y eficaz entre los tres niveles de gobierno. Desde el MTC reafirmamos nuestro firme compromiso con las regiones, impulsando proyectos estratégicos que transformarán la conectividad, fomentarán el crecimiento económico y mejorarán la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, destacó el ministro Sandoval.
El Peruano, Política, 2
Gobierno no retrocederá en lucha contra la criminalidad
La presidenta Dina Boluarte ratificó que su gobierno no retrocederá en su lucha contra la minería ilegal, la violencia criminal y otras actividades delictivas. “No retrocederemos frente a la minería ilegal, ni frente a la violencia criminal. Pase lo que pase, no nos rendiremos nunca, como decía nuestro héroe nacional: hasta quemar el último cartucho”, subrayó la Mandataria durante una actividad oficial para informar las acciones del Gobierno contra la criminalidad y delincuencia. Al respecto, expresó su confianza en ganar la guerra frente al crimen organizado, delincuencia común, minería ilegal y narcotráfico. “A todos estos criminales les decimos que con nuestras Fuerzas Armadas, Policía Nacional y la sociedad civil organizada les daremos batalla”, señaló tras reiterar que la unidad es el arma más poderosa para enfrentar el crimen.
El Peruano, Política, 3 |
|
|
|