 |
| |
Lunes 19 de mayo de 2025 |
CALLAO |
Cade Universitario
Del 25 al 27 de junio, más de 600 jóvenes de todas las regiones del país se darán cita en la Escuela Naval del Perú (Callao) para participar en la 30a edición de CADE Universitario, el foro más representativo de jóvenes líderes en el Perú, organizado por IPAE Acción Empresarial.
El Peruano, Económika, 2
Horizonte prometedor de las exportaciones
En un contexto internacional caracterizado por turbulencias económicas y tensiones geopolíticas, el sector exportador peruano se consolida como un baluarte de estabilidad y crecimiento. Los resultados del primer trimestre del 2025 son extraordinarios: las exportaciones alcanzaron una cifra récord de 20,625 millones de dólares, representando un incremento del 27.3% frente al mismo periodo del año anterior. Uno de los aspectos más relevantes del actual auge exportador es su alcance territorial. Las regiones del interior del país aumentaron sus exportaciones en un 28.6%, superando incluso el ritmo de crecimiento de Lima y Callao (20.8%).
El Peruano, Económika, 4-5
Anuncian aplicación de multas en nuevo aeropuerto
La fase de marcha blanca del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez no solo introduce cambios en el ingreso de pasajeros, sino que también trae consigo una medida: la imposición de una multa de 40 soles a quienes excedan el tiempo permitido de desembarque en la zona de descenso del tercer nivel. Según Carla Urdiales, vocera de Lima Airport Partners (LAP), el límite de 10 minutos es adecuado para que los viajeros bajen del vehículo y accedan al aeropuerto sin inconvenientes. La penalización busca evitar congestión en el área de descenso y agilizar el flujo vehicular, un problema recurrente en aeropuertos de alta demanda.
La Noticia, Política, 2
Sicarios matan a pastor de iglesia y hieren a su esposa en el Callao
Sujetos armados asesinaron a balazos al pastor de una Iglesia cristiana y dejaron herida a su esposa dentro de su vivienda, Pachacútec, en el distrito de Ventanilla, Callao. El infortunado, identificado como Edgar Santamaría, de 42 años, era pastor de la Iglesia Cristiana Pentecostés Huerto de Getsemaní. Hasta su vivienda del asentamiento humano Costa Azul llegaron unos sicarios que tocaron la puerta, el llamado fue atendido por el pastor y el hijo de este, de solo seis años.
La Noticia, Actualidad, 10
La República, Sociedad, 16
Hallan granada y amenazas frente al penal Sarita Colonia
Una granada tipo piña apareció la mañana de este domingo en la puerta principal del penal Sarita Colonia, en el Callao. El hallazgo se produjo cerca de las 6:00 a.m., cuando el personal de custodia detectó un bulto sospechoso y dio aviso inmediato a la Unidad de Desactivación de Explosivos (Udex). Al inspeccionar el paquete, los agentes confirmaron la presencia del artefacto junto a rollos de papel higiénico, crema dental y un teléfono celular, según reportó RPP. Sin embargo, lo que más impactó fue una carta manuscrita dirigida a los internos del pabellón 6, en la que se advertía sobre posibles atentados dentro del penal.
Perú21, Ciudad, 16
La Noticia, Actualidad, 11
Lima Metropolitana: en 36% aumentan las denuncias por extorsión
Las cifras del Sistema de Registro y Control de Denuncias de la Policía revelan que entre enero y abril de 2022, un total de 1206 personas denunciaron ser víctimas de extorsión. En 2023, la cifra en ese mismo período fue de 3183, es decir aumentó en un 164%. En 2025, entre enero y abril se presentaron 3767 denuncias; es decir, hubi un aumento del 36% en comparación con el mismo period del año anterior. En Lima si se desagrega por distritos es el Cercado de Lima quien presenta los mayores casos (546) seguido de San Juan de Lurigancho (498). A nivel de regiones, la Libertad ocupa el primer lugar con (1660) casos. El Callao ocupa el Quinto lugar con 318 casos.
Correo, Política, 4
Capacitan a trabajadores para evitar la corrupción en sedes judiciales
La Comisión Regional Anticorrupción del Callao (CRAC), presidida por la doctora Ana Mirella Vásquez Bustamante, llevó a cabo la jornada académica “Delito de Cuello Blanco e Impacto Social”, dirigida por el Mg. Roberto Vilchez Limay. La actividad se desarrolló en el auditorio de la Corte Superior de Justicia del Callao.
Diario Uno, Judicial, 10
Desarticulan banda de chibolos sicarios en el Callao
Una banda de adolescentes armados, conocida como “Los Illuminatu de Marco Polo”, fue desarticulada por la Policía en la zona 4 de la urbanización Ciudad del Pescador, en Bellavista. Según la PNP dos de ellos estarían implicados en el asesinato de Maria Fernanda Caycho Meza (18) y su pareja ocurrido el 27 de marzo.
Extra, Policiales, 4
Recuperarán entorno del río Rímac
A la marcha blanca en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez también se suma la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales que estará operativa en 2027, con el objetivo de recuperar el suelo y mejorar el paisaje frente al río Rímac. Ubicada frente a las puertas de ingreso y salida del terminal, esta planta busca transformar una zona históricamente afectada por la contaminación. El proyecto apunta a sanear el entorno y prevenir la aparición de nuevos focos contaminantes. De forma paralela, se ejecuta una intervención en seis kilómetros del cauce del río Rímac por parte de la Autoridad Nacional del Agua, donde se realiza la descolmatación para reducir el riesgo de desbordes durante la temporada de lluvias. Sedapal informó que la experiencia acumulada en emergencias anteriores, como en el puente Huaicoloro, ha sido clave para mejorar las estrategias de prevención.
Perú21, Ciudad, 16 |
REGIONES |
Coordinan envío de ayuda
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), por medio del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), informa que el gobierno regional de Ayacucho coordina con las autoridades locales la entrega de ayuda para las personas afectadas tras el sismo de magnitud 6.0 ocurrido el 17 de mayo que tuvo como epicentro el distrito de San Pedro, en la provincia de Lucanas. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COER) de Ayacucho indicó que la Dirección Regional de Educación gestiona la atención de los centros educativos afectados por el sismo. Por otro lado, el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial (COES) del Ministerio de Energía y Minas informó que la energía se restableció en Lucanas.
El Peruano, País, 13
La Libertad. Minera Poderosa demanda el Consejo Regional
La compañía minera Poderosa presentó ante el Séptimo Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, una demanda contra el Consejo Regional de La Libertad. Alega que una decision de este órgano legislativo regional habría frustrado un proyecto que buscaba promover el desarrollo minero en el distrito de Sartimbamba.
Correo, Perú, 10
Lambayeque. Cuestionan viaje del gobernador
El viaje del gobernador regional de Lambayeque, Jorge Luis Pérez Flores, y cuatro consejeros a Roma para entronización de León XIV, motive las críticas de los consejeros Julio Sevilla y Juan Pablo Horna. Ambos manifestaron que con los gastos en viáticos se pudo mejorar la infraestructura de todo un colegio en la región.
Correo, Perú, 10 |
ECONOMÍA |
Exportación muestra un buen desempeño
El valor de los envíos peruanos al mundo alcanzó los 7,220 millones de dólares en marzo de este año, monto mayor en 26.5% respecto al registrado en igual período del 2024, por el incremento del precio promedio de exportación en 14.2%, así como por el aumento de los volúmenes despachados en 10.7%, informó el Banco Central de Reserva (BCR). “En marzo, el crecimiento de los volúmenes enviados se explicó, en gran parte, por los mayores envíos de productos no tradicionales (23.4%), en particular agropecuarios, textiles y pesqueros. Además, los volúmenes del sector tradicional se elevaron 6.4%, debido al crecimiento de exportaciones de oro, harina de pescado y gas natural”, detalló.
El Peruano, Economía, 11
La pobreza está en las ciudades
Artículo de Gustavo Meza Hinojo (Investigador senior en Red de Estudios para el Desarrollo - Redes). “En el 2024, la pobreza monetaria se redujo a 27,6%, según los datos más recientes del INEI. Si bien este resultado presenta un avance frente al 2023, una mirada de largo plazo revela una mayor preocupación: la pobreza en zonas urbanas es que más ha crecido en las últimas décadas (…) En contraste, la pobreza rural demostró una reducción constante en los últimos 20 años, impulsada, en parte por el crecimiento económico y por las políticas sociales como Juntos o Pensión 65…”.
El Comercio, Economía, 13
Déficit fiscal fue 2.9% del PBI en abril
Uno de los retos qiue Perú está enfrentando en los últimos años es cumplir con las reglas fiscales. En el 2023 y 2024, el déficit fiscal estuvo por encima del “techo” establecido. Sin embargo, para este año, aun cuando los analistas dudan de que se pueda cumplir, el Ministerio de Economía (MEF) lo intentará una vez más. Al vierre de este año, la meta es de 2.2% del Producto Bruto Interno (PBI).
Gestión, Economía, 17 |
POLÍTICA |
Presidenta transmitió a León XIV el afectuoso saludo de todo el Perú
La presidenta de la República, Dina Boluarte, transmitió al papa León XIV el afectuoso saludo del pueblo peruano, tras la misa de inicio de Pontificado que ofició en la Plaza San Pedro del Vaticano. Como muestra del profundo vínculo espiritual entre el pueblo peruano y su santidad, la Jefa del Estado le obsequió al Pontífice una cruz de Motupe, símbolo de fe y devoción en nuestro país. El Perú “ve fortalecida su fe con la elección del nuevo obispo de Roma, sucesor de San Pedro: un siervo de Dios que dedicó largos años a la misión evangelizadora y al servicio de los más necesitados del país”, dice el tuit de Presidencia del Perú publicado en la plataforma X al respecto. El canciller Elmer Schialer también extendió su saludo al sumo pontífice, así como todos los integrantes de la delegación peruana presente. Por otro lado, la mandataria, realizó una visita a la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, para rendir un homenaje a la memoria del papa Francisco, cuyos restos yacen en dicha basilica.
El Peruano, Política, 3
El eje principal es vencer al crimen
El presidente del Consejo de MInistros, Eduardo Arana Ysa, afirmó que uno de los ejes fundamentales en el gabinete que lidera es la lucha contra la criminalidad y mejorar de ese modo la seguridad para todos los peruanos. Mediante las redes de la Presidencia del Consejo de Ministros, Arana sostuvo que estas acciones son en cumplimiento de lo solicitado por la presidenta de la República, Dina Boluarte, para coordinar mejoras en la seguridad en el país. “Los ejes sustanciales de mi gabinete son la lucha frontal contra la criminalidad y mantener el modelo económico para dar tranquilidad económica”, precisó.
El Peruano, Política, 5
Simulacro multipeligro será el 30 de mayo
El viernes 30 de mayo, a las 10:00 horas, se realizará el Simulacro Nacional Multipeligro 2025 bajo el lema “Por un país preparado”, con el fin de fortalecer la preparación y capacidad de respuesta ante desastres de origen natural o inducidos, tanto en entidades públicas como en la población, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). Dicho ejercicio ha sido dispuesto mediante la Resolución de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres N° 001-2025-PCM/SGRD, y movilizará a instituciones del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd) en todo el territorio nacional. Es importante comprender que el simulacro tiene características multipeligro, ya que se practicará la respuesta ante el impacto de diversos fenómenos como sismos, tsunamis, lluvias intensas y otros peligros asociados de origen natural y causado por la actividad humana.
El Peruano, País, 13
Gobierno amplía Reinfo hasta mes de diciembre
El Gobierno aprobó el reglamento de la Ley que establece la rectoría y la ampliación del plazo del proceso de formalización minera integral de la actividad en la pequeña minería y minería artesanal (Ley N° 32213). Mediante Decreto Supremo Nº 009-2025-EM, publicado hoy en el diario El Peruano, se aprobó dicho reglamento que comprende tres capítulos, 12 artículos, seis disposiciones complementarias finales, tres disposiciones complementarias transitorias y tres disposiciones complementarias modificatorias. La norma señala que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ejerce la rectoría sobre la actividad de la pequeña minería y minería artesanal; sin que ello genere superposición con las rectorías de otras entidades de la administración pública.
La Razón, Política, 4
Alcaldes fueron convocados a Palacio para mejorar la imagen del gobierno
Decenas de alcaldes de los distritos más alejados del país fueron condicionados a acudir a Palacio de Gobierno para no perder proyectos y promover la imagen del gobierno de la presidenta Dina Boluarte, denunció “Punto Final” este domingo. Un total de 144 alcaldes tuvieron que venir a Lima solo para firmar un papel. Se trató de una puesta en escena de los supuestos logros del Ejecutivo, señaló el dominical. Los hechos involucran al programa Trabaja Perú, hoy llamado Llamkasun Perú, adscrito al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), que hace convenios con municipalidades y entrega recursos para la ejecución de programas de empleo temporal.
El Comercio, Política, 6 |
|
|
|