Clase media se redujo en 1,2 millones de peruanos desde el 2019
El tamaño de la clase media permaneció estancado por tercer año consecutivo. Esto se da en un contexto de precarización del empleo y mayor vulnerabilidad de este grupo socioeconómico en comparación con la prepandemia. Recuperar la clase media, a partir de mayor inversión privada que genere empleos de calidad, es crucial para fortalecer a los hogares frente a los choques que traerían la desaceleración económica global y la incertidumbre de las próximas elecciones. En 18 de las 25 regiones, la clase media aún no recupera la participación que tuvo en 2019. El mayor retroceso se dio en Lima Metropolitana y Callao, donde esta participación se contrajo de 61% en 2019 a 48% en 2024. Así, de 1,2 millones de peruanos que salieron de la clase media en dicho periodo, 910 mil (77%) provienen de la capital. En contraste, Huancavelica es la única región donde la clase media aumentó de manera significativa (de 8% a 13%), aunque se mantiene con la cifra más baja del país.
El Comercio, Economía, 12
AeroDirecto al nuevo Jorge Chávez
La marcha blanca del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez que empezó esta semana marca el comienzo de las operaciones del terminal aéreo que promete convertirse en el más moderno de Latinoamérica. Una buena noticia es que los usuarios del servicio de transporte público AeroDirecto, que conecta con el nuevo terminal aéreo, pueden abonar su pasaje en efectivo, con Yape o con tarjeta Visa, lo que facilita el acceso al servicio. Así lo informó el presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), David Hernández, quien indicó que estos sistemas de pago están habilitados y así se mantendrán cuando se inicien formalmente las operaciones del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez el 1° de junio.
El Peruano, Especial, 5
Correo, Lima, 6
Refuerzan información y asistencia al turista
La Información y Asistencia al Turista, o simplemente IPERÚ, ha reforzado su presencia en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez con dos puntos de atención al turista, reportó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú). Como parte del inicio de la marcha blanca del nuevo terminal aéreo, Promperú anunció que los módulos estarán ubicados estratégicamente con el objetivo de ofrecer un acceso rápido y efectivo a los viajeros nacionales e internacionales.
El Peruano, Economía, 11
Municipio del Callao refuerza la seguridad del nuevo aeropuerto
En un paso decisivo para reforzar la seguridad en torno al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, la Municipalidad Provincial del Callao, a través de su alcalde Pedro Spadaro, inauguró la Central de Monitoreo C2–Ramón Castilla, una base estratégica desde la cual se operarán 115 cámaras de videovigilancia, incluyendo 45 instaladas en las inmediaciones del principal terminal aéreo del país. Esta es la segunda base de un total de seis que están en proceso de implementación y equipamiento, desde las cuales se podrán monitorear las 730 cámaras que vienen siendo instaladas en toda la provincia en el marco del plan integral de videovigilancia. El orden y seguridad en la zona aeroportuaria, considerada una de las más sensibles y de mayor tránsito nacional e internacional, será ahora constante, en alta definición y con capacidad de respuesta inmediata.
La Razón, Auditor Municipal, 7
Municipio de Bellavista inaugural el Nuevo Boulevard Simón Bolívar
La Municipalidad de Bellavista, liderada por el alcalde Alex Callán, inauguró oficialmente el nuevo Boulevard Simón Bolívar, una moderna obra que transforma el entorno urbano y ofrece a los vecinos un espacio de integración, deporte y recreación. La ceremonia de inauguración contó con la participación de diversas autoridades, entre ellas el alcalde provincial del Callao, Pedro Spadaro Philips, quien fue elegido padrino de la obra, así como diversas autoridades civiles y policiales.
La Razón, Auditor Municipal, 3
Nuevas obras para Ventanilla este 2025
Ventanilla continua su desarrollo con siete nuevas obras en licitación para este 2025. Gracias a las gestiones del alcalde Jhovinson Vasquez, se impulsará la construcción de modernas infraestructuras, que generarán nuevos puestos de trabajo y reactivarán la economía local. El compromise es mejorar la calidad de vida de todos los vecinos.
La Razón, Auditor Municipal, 10
Las 2 opciones de monorriel para conectar el nuevo aeropuerto con la Línea 4 del Metro
Desde el Callao, el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez buscará ser uno de los más importantes de Sudamérica a partir del domingo 1 de junio; sin embargo, deberá afrontar una grave deficiencia que es el contar con un único acceso vehicular a través de la avenida Morales Duárez. Los primeros apuros, por ejemplo, ya se reportaron el último jueves, cuando se formaron largas colas de autos durante el inicio de la marcha blanca de la moderna infraestructura. Lamentablemente, el nuevo aeropuerto no tiene un buen sistema de transporte masivo que movilice a los miles de pasajeros y trabajadores. El problema radica en que el ramal de la Línea 4 del Metro, que viene construyéndose, fue planificado inicialmente para conectarse con el antiguo Jorge Chávez a través de la estación Tomás Valle, que estará a 300 metros. Sin embargo, ahora eso no será posible porque el moderno terminal se ubica a más de 3 kilómetros de la estación Morales Duárez, que es la más cercana.
La República, Sociedad, 26-27
Oficina móvil de Osiptel llega hoy a Minka del Callao
La oficina de atención móvil del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) llegará hoy al centro comercial Minka del Callao a fin de brindar atención a los usuarios que tengan dudas o problemas con la prestación de sus servicios públicos de telecomunicaciones, y empoderarlos mediante el conocimiento de sus derechos.
La Noticia, Economía, 6
Ojo, Metro Lima, 4
Mejora
La construcción del nuevo aeropuerto Jorge Chávez también modificará sus exteriors. Se anunció que para el 2027, contará con una planta de tratamiento de aguas residuales que mejorará el suelo de la zona y el panorama del río Rímac.
Correo, Lima, 6
Ojo, Metro Lima, 5
Usan vereda como cochera en el Callao
Vecinos del Callao denunciaron que una vereda en la calle Pucará fue transformada en una cochera privada. A pesar de los avisos de prohibición, un residente construyó un muro, lo que generó reclamos por partes de los residentes.
Ojo, Al Grano, 5
Nueva “Bombonera”
Más de mil jóvenes y adultos se beneficiarán con el remozado complejo deportivo “La Bombonera, en el distrito de Carmen de la Legua – Reynoso. La inauguración del coloso deportivo, ubicado en el cruce de las av. 28 de julio y Daniel A. Carrión, contó con la presencia de los alcaldes del Callao, Pedro Spadaro y de Carmen de la Legua – Reynoso, Edwards Infante López.
Expreso, Actualidad, 18
Capturan a mujer que dopó y robo a dos hombres
Una Joven de 24 años fue arrestada en el Callao tras ser acusada de drogar y robar a dos hombres que conoció en la aplicación de citas Tinder. El hecho ocurrió en un departamento ubicado en la avenida Argentina, donde la mujer habría vuelto para intentar llevarse más objetos de valor, momento en que fue capturada por agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP). Sheylla Danuska Díaz Álvarez, la detenida, tiene antecedentes por delitos similares. Las investigaciones indican que pertenece a una organización criminal llamada “Las Gatúbelas de Zafiro”. Esta banda roba usando sustancias para adormecer a sus víctimas, una técnica conocida como “pepeo”.
La Razón, ACtualidad, 21
El Chino, Policiales, 4
Extra, Policiales, 3
Expreso, Actualidad, 20 |