 |
| |
Sábado 17 de mayo de 2025 |
CALLAO |
Prorrogan estado de emergencia
El Gobierno dispuso la prórroga, por 30 días calendario, del estado de emergencia declarado en algunos distritos de Lima Metropolitana y en la Provincia Constitucional del Callao. La prórroga del estado de emergencia se implementará desde hoy en los distritos de Ate, Carabayllo, Comas, Puente Piedra, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador de Lima Metropolitana (Lima) y en la Provincia Constitucional del Callao. Durante este período, precisa que la Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno, con acciones de apoyo de las Fuerzas Armadas, para lo cual la institución policial determina las zonas donde se requiera dicho apoyo.
El Peruano, Política, 4
El Popular, Actualidad, 3
Correo, Lima, 7
Nuevo aeropuerto solo tendrá acceso vehicular
El nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez iniciará operaciones el 1 de junio y será uno de los cinco con mayor capacidad en la región. Esta moderna infraestructura triplica el tamaño del actual terminal y contará con cinco niveles. La entrada ya no será por la avenida Faucett, sino únicamente por la Morales Duárez, vía que conectará al terminal a través de puentes sobre el río Rímac.
El Popular, Actualidad, 5
Nuevo Jorge Chávez operó otros siete vuelos en segundo día de marcha blanca
El Segundo día de operaciones en el nuevo terminal del aeropuerto internacional Jorge Chávez se desarrolló con normalidad, lo que consolidó el proceso de marcha blanca que se inició la tarde del jueves 15 de mayo. Desde entonces, la moderna infraestructura ha empezado a recibir vuelos internacionales operador por Air Europa, Volaris, Arajet y Aerolíneas Aegentina, omo parte de una transición progresiva hacia la plena operatividad del nuevo terminal aéreo.
El Comercio, Nacional, 8
Confusión y falta de señalización generan malestar
El renovado Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, abrió sus puertas al tráfico aéreo internacional con la denominada marcha blanca. Sin embargo, su debut no estuvo excento de contratiempos que generaron incomidad entre los usuarios. Durante esta fase de prueba, varios pasajeros y visitants reportaron dificultades en los procesos de salida, principalmente por las demoras y desorganización. Las críticas más frecuentes estuvieron relacionadas con la escaza presencia de personal, señalización insufiuciente y extensos tiempos de espera para recoger a los viajeros.
Correo, Lima, 6
Extra, Actualidad, 5
Horarios y recorridos de AeroDirecto
Durante la marcha blanca del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, los buses del AeroDirecto operan en tres franjas horarias de 5 a 9 am, de 11 am a 3pm y de 7pm a 11 pm. Se indicó que cuenta con un sistema multipage donde los pasajeros pueden abonar en efectivo o con tarjetas siendo las tarifas que van desde S/ 1.20 hasta S/ 5.00, dependiendo de la ruta. Los recorridos de los servicios expresos al aeropuerto son: del AeroDirecto Norte sale del cruce de las avenidas Izaguirre y Universitaria. Del AeroDirecto Sur del cruce las avenidas República Dominicana y Brasil. Del AeroDirecto Centro de la avenida Alfonso Ugarte con Nicolás de Piérola. Del AeroDirecto Quilca (Callao) inicia su recorrido en la av. Quilca y continúa por Faucett y Morales Duárez y finalmente el AeroDirecto Ventanilla que recorre toda la av. Néstor Gambetta, toma la av. Faucett y continua por la av. Morales Duárez.
Expreso, Actualidad, 19
Diario Uno, Actualidad, 9
Asesinan a mujer y dejan herida a su pareja
Una mujer fue asesinada a balazos y su pareja quedó gravemente herida en el Callao. Durante la madrugada de ayer, los venezolanos Simarai Anais Villegas Graterol y Javier Ismael Pérez Mori se encontraban comprando en una bodega ubicada en el cruce de los jirones Olaya y Zarumilla. En esas circunstancias, un sujeto armado se acercó a la pareja y disparó contra ella más de diez veces. Como consecuencia del ataque armado, la mujer murió y su novio fue trasladado al hospital Daniel A. Carrión por vecinos.
Expreso, Actualidad, 20
El Popular, Actualidad, 3 |
REGIONES |
Casos de dengue disminuyen en 85%
Con el trabajo articulado con las regiones se ha logrado un 85% de disminución de los casos de dengue, cifra bastante significativa, cuando muchos opinaban que este año el país tendría el peor brote, manifestó el ministro de Salud, César Vásquez, durante la clausura de la 40a Reunión Ordinaria de la Comisión Intergubernamental de Salud. Asimismo, saludó de manera especial a las enfermeras y a los técnicos en enfermería, que “bajo la lluvia, bajo el sol han caminado durante la Semana de Vacunación en las Américas y hemos logrado superar la meta”.
El Peruano, Política, 2
Encuentro en Cajamarca
El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana, llegó a Cajamarca y se reunió con el gobernador regional Roger Guevara y alcaldes distritales, con el objetivo de atender sus demandas y preocupaciones frente al avance de la minería ilegal en la región. En el encuentro participaron también los ministros de Defensa, Walter Astudillo; del Interior, Carlos Malaver; y de Energía y Minas, Jorge Montero; el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general EP David Ojeda; y el alto comisionado para la lucha contra la minería ilegal, Rodolfo García Esquerre. Las autoridades locales advirtieron que operadores informales se amparan en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) para evitar fiscalizaciones.
El Peruano, Política, 3
Gobernador y consejeros viajan a Roma al encuentro de León XIV
El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, viajó al Vaticano para asistir a la entronización del papa León XIV. A pesar de no contar con una invitación oficial, justificó su viaje argumentando que su presencia en la ceremonia ayudará a fomentar el turismo en la región. La autoridad comentó que le pedirá al sumo pontífice que visite el norte del Perú. El Consejo Regional aprobó el viaje mediante una sesión extraordinaria, destinando más de 130 mil soles para cubrir los costos de la delegación, que incluye a cuatro consejeros regionales.
Perú21, Nacional, 15
El Peruano, Política, 3
Gobiernos regionales respaldan al Cusco
La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) expresó su total respaldo al pueblo del Cusco y a su gobierno regional en el proceso de recuperación del hotel Sanctuary Lodge, ubicado dentro del Santuario Histórico de Machupicchu. A través de un pronunciamiento público, los gobernadores señalaron que esta demanda representa un acto de justicia histórica y defensa del patrimonio regional.
Expreso, Economía, 16
Diario Uno, Actualidad, 8 |
ECONOMÍA |
MEF ratifica política económica y alianza con el sector privado
La relación con el sector privado se mantendrá tal y como se venía dando, afirmó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Raúl PérezReyes, quien además ratificó la continuidad de la política económica desarrollada desde el inicio del mandato de la presidenta de la República, Dina Boluarte. “Vamos a mantener, sin duda, las políticas que tienen que ver con destrabar los procedimientos administrativos que no ayudan al crecimiento económico. De igual manera continuaremos promoviendo la inversión mediante las asociaciones público-privadas”, señaló.
El Peruano, Economía, 10
Perú logra superávit comercial
El superávit de la balanza comercial acumulada en los últimos doce meses alcanzó los 26,209 millones de dólares a marzo del 2025, reportó el Banco Central de Reserva (BCR). En términos mensuales se registró un superávit comercial de 2,504 millones de dólares en marzo, superior en 911 millones al de igual mes del 2024, indicó. Con ese resultado se acumuló un superávit de 6,886 millones de dólares en el primer trimestre, valor mayor en 2,128 millones al del mismo período del año pasado, refirió.
El Peruano, Economía, 11 |
POLÍTICA |
Presidenta lidera delegación al Vaticano
La presidenta Dina Boluarte viajó hasta Ciudad del Vaticano con una delegación del Estado peruano para la ceremonia de entronización del papa León XIV. Acompañan a la Jefa del Estado los ministros de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, y de Justicia, Juan Alcántara. Asimismo, Enrique Vílchez, secretario general del Despacho Presidencial; Carmen Giordano, asesora técnica del Gabinete Técnico de la Presidencia, y Karin Díaz Cruzado, suboficial técnico de la Policía Nacional (PNP), designada como parte del personal de seguridad de la Mandataria.
El Peruano, Política, 3
Estado presenta cartera de 36 proyectos de inversión
El Ejecutivo presentó ayer ante representantes de la empresa privada una cartera de 36 proyectos de inversión por un monto de 2,646 millones de soles mediante el mecanismo de obras por impuestos. Se trata de proyectos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) distribuidos entre el ministerio, el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) y la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp). Entre los proyectos más emblemáticos figuran la construcción y ampliación de seis penales en Piura, Bagua Grande, Trujillo, Ica, Ancón y Venado Pampa, con una inversión de 1,182 millones de soles, que permitirán sumar 2,341 unidades de albergue al sistema penitenciario.
El Peruano, Política, 3
|
|
|
|