 |
| |
Viernes 16 de mayo de 2025 |
CALLAO |
Papa León XIV nombra a obispo del Callao
El papa León XIV nombró ayer a Miguel Ángel Contreras Llajaruna obispo auxiliar de la Diócesis del Callao (Perú), en el primer nombramiento episcopal de su pontificado, informó el Vaticano. León XIV, quien fue misionario en el Perú y obispo de Chiclayo antes de regresar a Roma el 2023, eligió a un obispo de nuestro país para su primer nombramiento. Miguel Ángel Contreras Llajaruna era vicario episcopal para la Vida Consagrada de la Diócesis del Callao y superior del Distrito de América del Sur de los Padres Maristas. Ingresó en el Seminario de los Padres Maristas en Sullana-Piura, completó sus estudios de Filosofía en el Instituto Superior de Estudios Teológicos Juan XXIII de Lima, y de Teología en el Instituto Teológico Salesiano Cristo Resucitado de Guadalajara (México).
El Peruano, País, 5
La República, Sociedad, 13
El Popular, Actualidad, 6
Perú21, Nacional, 14
El Men, Actualidad, 4
Empezó la marcha blanca en el Jorge Chávez
En medio de grandes medidas de seguridad, arribó ayer el primer vuelo internacional al nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez y con el que se inició a una etapa en la historia aeroportuaria del país. El vuelo de Aerolíneas Argentinas aterrizó en Lima a las 7.55 p. m. procedente de la ciudad de Buenos Aires. “Bienvenidos al nuevo Jorge Chávez, hoy abrimos las puertas de este nuevo terminal con la emoción de conectar más destinos, más historias y más personas. “Es muy moderno, parece un aeropuerto de primer nivel; así que muy feliz de haber sido el primer pasajero en llegar. Vengo de Argentina y allí no tememos algo así. Me parece increíble, Felicitaciones a todos los peruanos. Todo muy moderno, parece Europa”, dijo Alonso Bueno, el primer pasajero que salió de la zona internacional del nuevo Jorge Chávez.
La Noticia, Actualidad, 11
La República, Sociedad, 14
El Comercio, Tema del Día, 3
El Peruano, País, 5
Correo, Lima, 6
Caos en av. Morales Duárez en inicio de la marcha blanca
En el inicio de la marcha blanca del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, se registró ayer un intenso tránsito de vehículos en las avenidas Faucett y Morales Duárez, así como en otras vías del Callao. La congestion fue causada por el paso de vehículos de carga pesada que, debido a la restricción de circular por la avenida Morales Duárez, via directa y exclusive hacia el nuevo aeropuerto, se desviaron por la avenida Faucett.
Expreso, Actualidad, 19
Extra, ACtualidad, 5
Prorrogan emergencia en Lima y Callao
El ministro del Interior, Carlos Malaver, anunció la prórroga del estado de emergencia en Ate, Carabayllo, Comas, Puente Piedra, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador y el Callao. Lo sustenta el mapa de calor de la criminalidad.
Trome, Actualidad, 8
Muchos pobres todavía o tal vez no
Artículo de Iván Alonso (Economista). “(…) Según el INEI, el índice de pobreza bajó de 29% en el 2023 a 27,6%, y la pobreza extrema, de 5,7% a 5,5%, la primera reducción en tres años, en ambos casos, pero aún lejos de los niveles previos a la pandemia y al gobierno de Perú Libre (…) Como consecuencia de estos movimientos, el Perú se ha vuelto menos desigual en materia de pobreza. Lamentablemente, es una reducción de la desigualdad que se debe al empobrecimiento de una parte importante de la población. Donde más se nota ese empobrecimiento es en Lima y Callao, en Loreto, en Tacna, Tumbes y Ucayali…”.
El Comercio, Opinión, 18
Incendio en la Base Naval
Un fuerte incendio se registró en una embarcación de la Base Naval del Callao, ubicada en la avenida Contralmirante Mora, a la altura del número 1000, desatando el pánico en la zona. El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) recibió la alerta a las 12:19pm y desplegó al menos cinco unidades para controlar las llmas, que generaron una densa nube de humo negro.
El Men, Actualidad, 4
Joven futbolista y familiar mueren acribillados
Un nuevo crimen se registró en la madrugada del 13 de mayo en el Callao. La víctima principal fue un adolescente de 17 años, con las iniciales I.A.C.R., quien integraba las divisiones menores del club Universidad César Vallejo (UCV). El adolescente fue acribillado junto a su familiar, Rafael Chalco López. Este hecho ocurrió en el jirón Luna Pizarro.
La Razón, Actualidad, 7
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO - RESOLUCION DE ALCALDIA N° 135-2025-ALC/MPC
Dan por concluida designación y acreditación en el cargo de Auxiliar Coactivo de la Municipalidad Provincial del Callao efectuada mediante Resolución de Alcaldía N° 288-2024-ALC-MPC.
(El Peruano – Normas Legales)
|
REGIONES |
Gore Lambayeque busca destrabar obras prioritarias
Con el objetivo de fortalecer la gestión pública regional, El Gobernador Regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, se reunió con funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) para articular acciones y activar los proyectos en beneficio de los pobladores de la región. Durante las reuniones, planteó al Ejecutivo la urgencia de destrabar proyectos estratégicos para Chiclayo, centrando sus pedidos el apoyo para la renovación integral de las redes de agua y alcantarillado del casco urbano de la ciudad, así como el fortalecimiento de los sistemas de residuos sólidos, seguridad ciudadana, ordenamiento del tránsito, mejoramiento de vías entre otros temas.
Expreso, Economía, 16
Gobernadores, Arana y su pedido eterno
Una de sus primeras activdades del flamante nuevo premier, Eduardo Arana, fue reunirse con algunos integrantes de la Asamblea Nacional de Gobierno Regionales (ANGR). No es difícil adivinar qué quieren y por qué lo buscan con tanta urgencia: Más dinero para sus regiones.
Correo, Gran Angular, 8
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA - ORDENANZA N° D1-2025-GR.CAJ/CR
Ordenanza Regional que aprueba la incorporación de procedimientos administrativos estandarizados y procedimientos administrativos exclusivos al Texto Único de Procedimientos Administrativos -TUPA del Gobierno Regional Cajamarca así como la eliminación de procedimientos administrativos a consecuencia de su modificación.
(El Peruano – Normas Legales)
|
ECONOMÍA |
PBI creció 4.67% en marzo, cifra superior a lo previsto
La economía peruana mantiene una trayectoria positiva, evidenciada por el crecimiento de 4.67% registrado en marzo, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este incremento, impulsado por el desempeño favorable de todos los sectores, consolida un crecimiento acumulado del 3.92% en lo que va del año y un 3.95% en los últimos doce meses. La cifra de marzo supera las expectativas del Banco Central de Reserva (BCR), que proyectó un incremento de 4.5%. De acuerdo con el INEI, la economía peruana muestra una racha positiva de 12 meses consecutivos en verde desde abril del 2024. Precisó que en marzo del 2024, mes de comparación, se registraron las festividades de Semana Santa, mientras que en este año la celebración se realizó en abril. El ministro Pérez-Reyes destacó que la inversión pública registró una ejecución del 25% sobre el presupuesto total.
El Peruano, Economía, 10
Tasa de desempleo disminuye a 5.5% en primer trimestre
La tasa de desempleo del país se ubicó en 5.5% en el primer trimestre del año, cifra inferior en 0.9 puntos porcentuales en relación con igual período del 2024 (6.4%), reportó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). La reducción fue ligeramente mayor a nivel urbano, donde la tasa de desempleo pasó de 7.3% a 6.3% si se comparan los primeros tres meses del 2024 y 2025. En el área rural, el desempleo descendió de 2.2% a 1.5%. Al respecto, el titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, destacó la caída del desempleo, al comparar la tasa de 6.4% de desempleo en el primer trimestre del 2024 con el 5.5% del similar período del presente año, que significa una caída de un punto porcentual.
El Peruano, Economía, 11
INEI: Economía peruana creció 4.67% en marzo y superó expectativas del BCR
El resultado favorable de la mayoría de los sectores ha contribuido a que nuestra economía alcance un crecimiento en marzo del 4.67 %, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Detalló que, en el primer trimestre, el PBI creció 3.92 %, y en el último año presenta una variación positiva de 3.95 %. El resultado se encuentra por encima de las expectativas del Banco Central de Reserva (BCR), que había proyectado un crecimiento de 4.5% para el tercer mes del año.
El sector agrario creció 3.34 % y la pesca, 29.12 %, debido al mayor desembarque de especies marinas destinadas consumo humano, como la anchoveta, que pasó a 29.12% en comparación con similar mes del año anterior.
La Noticia, Economía, 6 |
POLÍTICA |
Arana: Gabinete es de diálogo y concertación
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el Gabinete Ministerial será de diálogo y concertación, e indicó que en 30 días presentará un plan de trabajo que se aplicará en lo que resta del gobierno. “Si tenemos que nombrar a este gabinete, será el de la concertación. Hablaremos con todas las fuerzas. En 30 días presentaremos un plan de trabajo preciso que dirá lo que haremos en lo que resta del gobierno de la presidenta Dina Boluarte”, dijo en conferencia de prensa, tras el Consejo de Ministros. Indicó que los ministros de Estado hablan de noticias favorables y tangibles, que son resultado de una correcta acción gubernamental y de políticas públicas. “Ahora recogeremos lo mejor y continuaremos lo que se ha hecho bien. Corregiremos e innovaremos otras actividades”, anotó. Arana anunció que su gestión evalúa introducir ajustes en la política general de gobierno, con el objetivo de renovar y afianzar la conducción del Ejecutivo.
El Peruano, Política, 2
Refuerzan comando unificado en zona minera
El titular de Defensa, Walter Astudillo Chávez, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con la pacificación de Pataz, provincia en estado de emergencia con el control del orden interno a cargo de las Fuerzas Armadas y el apoyo de la Policía Nacional desde el 9 de mayo. Informó que la situación en Pataz demanda medidas contundentes como el reforzamiento del Comando Unificado liderado por el Comando Conjunto de las FF. AA. con la incorporación progresiva de 500 efectivos de Fuerzas Especiales del Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea, además de 1,000 policías especializados, con la finalidad de hacer frente a las bandas criminales.
El Peruano, Política, 2
Empleo para sectores vulnerables
El programa Llamkasun Perú generará este año más de 100,000 empleos temporales en favor de los sectores vulnerables del país, destacó la presidenta Dina Boluarte Zegarra. La Jefa del Estado señaló que para ello se llevarán a cabo más de 1,800 intervenciones financiadas con una inversión de 414 millones de soles. “Llamkasun Perú es un programa que nace del corazón y va hacia las personas que más lo necesitan, mujeres, madres solteras, personas con discapacidad”, dijo la Mandataria, tras recalcar que con lo que reciben por su trabajo los beneficiarios mejoran la educación, alimentación y calidad de vida de sus familias.
El Peruano, Política, 3
Gobierno afecta lucha contra la corrupción al reducir servidores de la Contraloría
El Poder Ejecutivo redujo drásticamente el presupuesto de la Contraloría General de la República, afectando la capacidad de la entidad de identificar actos de corrupción en el aparato estatal, en particular en la ejecución de millonarias obras públicas. Según informó el contralor César Aguilar Surichaqui, el Gobierno Central se ha negado a aprobar los presupuestos requeridos destinados a la contratación de servidores públicos especializados. Esto trajo como consecuencia que la Contraloría sufriera la disminución de sus acciones en un 56.7% en todo el territorio nacional. Al no existir la disponibilidad de fondos, la Contraloría no pudo renovar los contratos de 2.750 trabajadores que se encontraban bajo el régimen laboral a plazo determinado.
La República, Política, 7
|
|
|
|