 |
| |
Miércoles 14 de mayo de 2025 |
GORE CALLAO |
Región Callao intensifica actividades de salud
Ante el riesgo de casos importados de sarampión, el Gobierno Regional del Callao y la Dirección Regional de Salud del Callao, alertaron a los 45 establecimientos de salud del primer puerto con la finalidad de intensificar las actividades de vacunación y la vigilancia epidemiológica de sarampión a través de la identificación de todo caso febril eruptivo, así lo dio a conocer el Director Regional de Salud del Callao, Dr. Roberto Espinoza Atoche. Asimismo, se está intensificando la vigilancia en los puntos de entrada del país (puerto y aeropuerto) para el fortalecimiento, la detección, evaluación, notificación, investigación y control oportuno de posibles casos en la región Callao.
La Razón, Actualidad, 7
Festival del Juego se realizará este sábado 17 en el Callao
Con renovado entusiasmo, colorido y sana competencia, nos espera el espectacular Festival del Juego, escenario lúdico infanto juvenil y familiar, que se tiene previsto para el próximo sábado 17 de mayo a cargo de la Oficina de Deportes y Recreación del Gobierno Regional del Callao. Se realizará en las instalaciones de la Villa Deportiva Regional de Bellavista con una programación de juegos tradicionales muy divertidos para sembrarlos en las nuevas generaciones, incentivando de esta manera la actividad física, la colaboración mutua y el trabajo en equipo.
Diario Uno, Deportes, 15 |
CALLAO |
Iniciarán marcha blanca en aeropuerto
Mañana se dará inicio a la marcha blanca del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, con la participación de cinco aerolíneas internacionales y un número controlado de operaciones, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en coordinación con el concesionario Lima Airport Partners (LAP). “La marcha blanca del nuevo aeropuerto es un proceso clave para garantizar un inicio de operaciones integrales eficiente y seguro el 1 de junio. Este moderno terminal duplicará la capacidad de atención de pasajeros, de 15 a 30 millones anuales, posicionando al Perú como un “hub” aeroportuario más competitivo en la región”, afirmó el MTC.
El Peruano, Política, 4
Gestión, Destaque, 2-3
El Comercio, Economía, 13
El Popular, En Corto, 5
Perú21, Economía, 9
La Razón, Actualidad, 8
Los pasos que dio Perú hasta tener su aeropuerto en Callao
Hoy el país se alista para el inicio de operaciones del nuevo terminal del Jorge Chávez, pero, vale la pena retroceder en el tiempo para saber cómo Perú dio sus primeros pasos hasta que se concretó el Aeropuerto Internacional.
Gestión, Destaque, 3
Denuncian espacios inadecuados para la Dirandro en el nuevo Jorge Chávez
La próxima inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ha generado bastante expectativa entre los usuarios, pero también mucha preocupación debido a un tema trascendental: la lucha contra el tráfico ilegal de drogas podría verse afectada porque los ambientes destinados para los agentes de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía no serían los adecuados. Tras varias postergaciones, el terminal aéreo entrará en funcionamiento el próximo 1 de junio, según las autoridades peruanas.
El Comercio, Nacional, 8
Disminuye anemia en 10 regiones
Avance importante. En 10 regiones del país se logró disminuir la prevalencia de anemia en niños de 6 a 35 meses en el 2024 en comparación con el año anterior. Las regiones que tuvieron una significativa disminución son Lima Provincias, Ucayali, San Martín, Callao, La Libertad, Huánuco, Madre de Dios, Huancavelica, Ayacucho y Lima Metropolitana. Se informó que Lima Provincias disminuyó la prevalencia de 47.9% en el 2023 a 42.4 % en el 2024, reduciendo 5.5 puntos porcentuales. En el Callao, la reducción fue de 37.8% a 34.9% (2.9 puntos). Cabe destacar que Lima Provincias, Lima Metropolitana y Callao concentran la mayor población objetivo del país. Solo en estas tres regiones, se logró atender al 30.5% de niños de 6 a 35 meses, de los atendidos en el nivel nacional.
El Peruano, País, 5
Prevén fuerte oleaje hasta el 17 de mayo
De acuerdo con el Aviso Especial Nro. 20 de la Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav) de la Marina de Guerra, se espera la presencia de oleajes de ligera a fuerte intensidad en todo el litoral hasta el sábado 17 de mayo. Aún se está evaluando el posible cierre de la zona de La Punta, en el Callao.
Perú21, Ciudad, 15
Dos hombres asesinados a tiros dentro de un auto en el Callao
Dos hombres fueron asesinados salvajemente dentro de un automóvil, en el jirón Luna Pizarro, en la urbanización La Colonial, en la provincia constitucional del Callao. Fuentes policiales consultadas indicaron que el crimen ocurrió al promediar las tres de la madrugada de este martes: las víctimas fueron interceptadas por dos sujetos armados, que dispararon indiscriminadamente. Además, un automóvil con cómplices habría estado esperando a los sicarios a media cuadra del lugar del crimen, para escoltar su huida, que fue por la avenida Elmer Faucett. Fuentes policiales consultadas identificaron a la víctima como Antonio Alfredo Seminario Icaza, un exintegrante de la peligrosa organización criminal ‘Barrio King’, dedicada al sicariato, extorsión y narcotráfico, cuyo cabecilla fue Gerson Gálvez Calle, alias ‘Caracol’.
La Razón, Actualidad, 7
El Popular, Actualidad, 2
Transportes y Comunicaciones - Resolución Ministerial N° 258-2025-MTC/01.
Dejan sin efecto la R.M. N° 971-2023-MTC/01.02 que aprueba la ejecución de Expropiación y el valor de la Tasación de un inmueble para la ejecución del proyecto: Construcción del anillo vial periférico de la ciudad de Lima y Callao.
(El Peruano - Normas Legales)
Transportes y Comunicaciones - Resolución Ministerial N° 254-2025-MTC/01.02
Dejan sin efecto la R.M. N° 424-2024-MTC/01.02 y disponen se evalúe y apruebe el valor total de tasación y el pago de inmueble afectado por el proyecto: Construcción del anillo vial periférico de la ciudad de Lima y Callao.
(El Peruano - Normas Legales) |
REGIONES |
Alistan ruta turística papa León XIV
Luego de una reunión de trabajo con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y de gobiernos regionales y locales del departamento de Lambayeque, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, anunció la rápida implementación de la Ruta turística del papa León XIV. “El papa León XIV tiene un vínculo muy especial con Lambayeque, una región que ahora se convertirá en un destino de turismo religioso a nivel nacional e internacional”, expresó la ministra León después de la reunión en la que también participaron los alcaldes de la región norteña.
El Peruano, Política, 2
Expectativa por nuevo gabinete
La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) indicó que tras la renuncia de Gustavo Adrianzén a la Presidencia del Consejo de Ministros, el nuevo Gabinete Ministerial debe ser ocupado por profesionales independientes, con trayectoria ejemplar y capacidad de diálogo. En un comunicado precisa que el principal objetivo de los ministros debe ser el servicio desinteresado a la nación, priorizando los intereses del Perú por encima de cualquier interés particular. “Reiteramos que las carteras ministeriales deben ser ocupadas por profesionales independientes, sin vinculaciones políticas partidarias, dotados de una trayectoria ejemplar, solvencia moral y capacidad de diálogo con los gobernadores regionales y los alcaldes”, indicaron.
El Peruano, Política, 3
Avanza zona franca en Huancavelica
Con 11 votos a favor, 8 en contra y 2 abstenciones, la Comisión de Economía del Congreso aprobó el dictamen que permitiría la creación de la Zona Franca Huancavelica (Zofrahuancavelica). La medida, que aún debe pasar por el Pleno del Congreso, establece una serie de incentivos tributarios y aduaneros para fomentar la inversión privada en la región. Según la norma, el objetivo es promover el desarrollo de Huancavelica de forma sustentable impulsando actividades industriales, agroindustriales, de infraestructura y servicios, producción y comercialización, maquila, entre otras.
Gestión, Economía, 13
Aliados para el desarrollo
Desde hace casi 80 años, las Naciones Unidas apoya al Perú para fortalecer el progreso del país y contribuir a las prioridades de desarrollo nacional. Junto con sus aliados en el Estado, la sociedad civil, el sector privado y la comunidad internacional, trabajan para cumplir importantes metas en beneficio de la población, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), adoptados por los Estados miembros de la ONU en 2015. Para el 2024, ONU Perú llevó a cabo más de 300 acciones en todo el país, con una ejecución de más de 137 millones de dólares. Estuvo presente en todos los departamentos, con un enfoque especial en Huancavelica, Lima, Loreto, Piura, Tumbes y Ucayali. El 76% de las acciones fueron de alcance nacional y el 59%, regional. Cerca de 470,000 personas mejoraron su acceso a servicios de infraestructura (como agua y saneamiento e infraestructura agrícola). También, más de 8,500 hectáreas de suelo fueron rehabilitadas o restauradas, lo que contribuye a combatir la deforestación y la degradación en las zonas más vulnerables, como Arequipa, Cusco, Puno y Tacna.
El Peruano, Centroa, 8-9
La República, Sociedad, 15
Gobierno Regional de La Libertad - Ordenanza N° 000013-2024-GRLL-CR
Aprueban el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres ante Peligros de Origen Natural del Departamento de La Libertad 2024-2030.
(El Peruano - Normas Legales)
Gobierno Regional de La Libertad - Ordenanza N° 000017-2024-GRLL-CR
Ordenanza Regional que declara de Interés Regional y Necesidad Pública la priorización de los proyectos de ampliación mejoramiento y creación de agua y alcantarillado en todas las provincias de la Región La Libertad.
(El Peruano - Normas Legales)
Gobierno Regional de Piura - Acuerdo N° 2496-2025/GRP-CR
Autorizan viaje del Gobernador Regional del Gobierno Regional de Piura al Reino Unido en comisión de servicios.
(El Peruano - Normas Legales)
|
ECONOMÍA |
MEF: Economía habría crecido cerca de 5% en marzo
El producto bruto interno (PBI) del Perú habría crecido alrededor de 5% en marzo de este año, en tanto que el déficit fiscal retrocedió a 2.9% al cierre anualizado de abril del 2025, proyectó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Explicó que la mayor producción en sectores como pesca y manufactura primaria, así como el sostenido crecimiento de los ingresos tributarios durante el primer trimestre habrían propiciado nuevos resultados positivos para la economía nacional. La semana pasada, el gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva (BCR), Adrián Armas, proyectó que la actividad económica habría crecido alrededor de 4.5% en marzo de este año.
El Peruano, Economía, 10
Estado recaudó US$ 388.3 millones
Los ingresos al Estado peruano por la producción de hidrocarburos (gas y petróleo) durante el período enero-abril del 2025 ascendieron a 388.3 millones de dólares, ligeramente superior a lo registrado en similar período del año pasado, informó la empresa estatal Perupetro. Del monto recaudado, 195.31 millones de dólares correspondieron a la producción de gas natural, 117.74 millones a la producción de líquidos de gas natural y 75.28 millones por la producción de petróleo en el país, precisó la entidad. La regalía es la contraprestación económica establecida por ley, mediante la cual las empresas están obligadas a pagar al Estado por el derecho a explotar los recursos de hidrocarburos (petróleo y gas), en el país.
El Peruano, Economía, 10
Gremios plantean acelerar reformas y priorizar inversión
La Cámara de Comercio, Turismo, Producción y Servicios (Perucámaras), la Asociación de Exportadores (Adex) y el Instituto Peruano de Economía (IPE) coincidieron en plantear una serie de prioridades fundamentales para la gestión del recién juramentado titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Raúl PérezReyes. Estas instituciones urgen a la continuidad de reformas esenciales, un fuerte impulso a la inversión pública y privada, y el fortalecimiento de un diálogo constructivo entre el Estado y el sector privado.
El Peruano, Economía, 11 |
POLÍTICA |
Adrianzén presenta renuncia irrevocable
Después de poco más de 14 meses de gestión, Gustavo Adrianzén dejó la presidencia del Consejo de Ministros. “Pensando en los altos intereses de la patria, me asiste hoy el deber de presentar ante usted mi renuncia irrevocable al cargo de presidente del Consejo de Ministros”, señaló a la presidenta de la república Dina Boluarte, acompañado del Gabinete Ministerial en pleno, en Palacio de Gobierno. “Durante el tiempo que ejercí el cargo de premier, lo hice con gran sentido de responsabilidad y de compromiso y siempre en concordancia con el juramento que hice de cumplir mis funciones sin cometer actos de corrupción”, dijo Adrianzén, quien resaltó que su vocación de servir al país se mantiene incólume y que estará siempre presto a continuar en la noble tarea de servir al Perú. Por otro lado, el Ejecutivo solicitó al Congreso autorización de viaje de la presidenta Dina Boluarte al Vaticano, en Roma, del 16 al 19 de mayo a fin de asistir a la misa solemne de inicio del pontificado del papa León XIV.
El Peruano, Política, 3
Gestión, Política, 23
Paro en Lima y regiones, y escolares se quedarán en sus casas
Varios colegios de diferentes regiones del Perú suspenderán las clases presenciales por el paro de transportistas que se llevará a cabo el miércoles 14 de mayo, debido a que varias empresas de transporte público no operarán durante esta fecha para participar de la marcha en contra del Gobierno de Dina Boluarte y exigir la implementación de medidas efectivas, con el fin de combatir la delincuencia y criminalidad. Entre las regiones del Perú que se verán afectadas por el paro nacional se encuentra Cusco, La Libertad, Arequipa, Lima y otras. En dichos lugares se prevé la reprogramación de las actividades educativas y el desarrollo de estas de manera virtual por la movilización.
La República, Sociedad, 13
Presidencia del Consejo de Ministros - Resolucion Suprema N° 109-2025-PCM
Aceptan renuncia de Presidente del Consejo de Ministros.
(El Peruano - Normas Legales)
|
|
|
|