BANER
 
Martes 13 de mayo de 2025

GORE CALLAO

Programa Jóvenes Productivos ofrece 25 vacantes de trabajo

El Programa Nacional de Empleo “Jóvenes Productivos” del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) anunció la apertura de capacitación laboral gratuita como “Auxiliar de rampa” para tener la oportunidad de postular a uno de los 25 puestos de trabajo en la empresa de servicios aeroportuarios Talma, ubicada en el Callao. Para los vecinos del Callao, se realizarán dos campañas de inscripción: el viernes 9 de mayo en la sede de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo del Callao del Gobierno Regional del Callao, ubicada en la Av. Saenz Peña 150, de 9 de la mañana a 4 de la tarde. Asimismo, el martes 13 de mayo en la Casa del Emprendedor, ubicada en la Av. Miguel Grau 341 (ex Av. Buenos Aires), desde las 9 de la mañana hasta la 1 de la tarde.

Diario Uno, Actualidad, 9

CALLAO

Presentan nueva base de monitoreo C2 Ramón Castilla y 115 cámaras en el Callao

En el marco del fortalecimiento de la seguridad ciudadana, la Municipalidad Provincial del Callao presentó la nueva base de monitoreo C2 Ramón Castilla, una central de comando y control equipada con tecnología de última generación. Con 115 cámaras operativas y conectividad en tiempo real con el Serenazgo, a través del sistema de tecnología Tetra, esta instalación permitirá una respuesta inmediata ante cualquier incidente. Además, contará con presencia policial permanente las 24 horas y estará integrada con los equipos municipales, lo que facilitará una atención más rápida y eficiente al vecino mediante la línea *3333. Esta es la segunda de seis bases proyectadas, que en conjunto permitirán el monitoreo de 730 cámaras en todo el Callao que se espera estén listas para mediados del año 2025.

La Noticia, Callao, 10

El Peruano, Política, 4

(La Noticia)

 

Barrio Nuevo: un muerto y un herido por sangrienta balacera

Una balacera ocurrida en el asentamiento humano Barrio Nuevo, en el distrito de Ventanilla, dejó un fallecido y un herido de gravedad. Testigos del hecho informaron que se escucharon más de 20 disparos en la zona. Las víctimas fueron identificadas como Juan Pablo Gamarra (33) y César Augusto (32), este último de nacionalidad venezolana. Gamarra fue trasladado de emergencia al hospital y se encuentra en estado crítico, mientras que Augusto falleció debido a la gravedad de sus heridas.

La Noticia, Callao, 10

 

Pistolero asesina a extranjero en frente a La Cachina

Un ciudadano venezolano muerto y un transeúnte herido por una bala perdida fue el saldo de un ataque armado frente al concurrido mercado La Cachina, en la avenida La Playa, en Ventanilla. Según testigos, un sujeto llegó al lugar a bordo de una moto lineal y disparó contra el ciudadano Brayan Seco Ramírez, de 23 años, quien falleció en el hospital de Ventanilla. Una persona que pasaba por el lugar quedó herida al recibir un impacto de mala.

La Noticia, Callao, 10

 

Atrapan a dos sicarios venezolanos que intentaron matar a empresario

La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a dos sicarios de nacionalidad venezolana que intentaron asesinar a balazos a un empresario en un restaurante de en la calle Herradura del asentamiento humano Lampa de Oro, en los límites entre Ventanilla y Puente Piedra. Los delincuentes, identificados como Tairon José Luque Ortiz (30) y Nelson Jesús Navarro Cañizales (26), ambos de nacionalidad venezolana, son presuntos miembros de la temible organización criminal “Los Gatilleros de Gambetta”.

La Noticia, Callao, 10

 

Nuevo aeropuerto listo para operar

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), mediante la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), otorgó el Certificado de Operación y Servicios Aeroportuarios al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, concesionado a Lima Airport Partners (LAP). Con esta autorización, se habilita oficialmente la fase de marcha blanca a partir del 15 de mayo y el inicio de operaciones integrales desde el 1° de junio del 2025. La entrega del certificado fue realizada por la DGAC del MTC, tras constatar que el nuevo terminal aéreo cumple con todas las exigencias en materia de seguridad operacional y aviación civil.

El Peruano, Política, 4

Gestión, Economía, 13

 

Feria de museos

Nuestro país se convertirá este 17 y 18 de mayo en la sede de la XXIII Feria Internacional de Museos de Lima 2025 que se desarrollará en la Alameda 28 de julio del Centro Histórico de Lima. Esta es una iniciativa de la Municipalidad Metropolitana de Lima, con la colaboración de la Red de Museos del Centro Histórico de Lima y el aval institucional del Consejo Internacional de Museo.  En esta edición estarán presentes 33 museos ubicados en el Centro Histórico de Lima, a dem á s de museos invitados de Lima, Callao, Arequipa y Lambayeque, y por primera vez estarán presentes las embajadas de Austria, Bolivia, Estados Unidos, Guatemala, Japón, India, Rumanía y Rusia.

El Peruano, Cultural, 16

Expreso, Cultural 25

 

AeroDirecto inicia marcha blanca el jueves 15 de mayo

El AeroDirecto, el novedoso servicio de transporte público que permitirá ingresar y salir del nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez por la avenida Morales Duárez, iniciará su fase de marcha blanca este jueves 15 de mayo. De acuerdo con la ATU, los precios de los pasajes oscilan entre S/1.20 y S/5.00, dependiendo del tramo recorrido.

Perú21, Ciudad, 15

Correo, Lima, 6

Extra, Actualidad, 6

Ojo, Metro Lima, 4

 

Oleajes anómalos hasta el sábado 17 de mayo

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú informó sobre la ocurrencia de oleaje de ligera a fuerte intensidad en todo el litorial, desde hoy hasta el sábado 17 de mayo. En el litoral centro, de Salaverry hasta Callao, el oleaje se incrementará a moderado la tarde del jueves; mientras que del primer puerto hasta San Juan de Marcona, el oleaje iniciará esta noche, pasaría a moderado el miércoles 14.

Expreso, Actualidad, 19

 

Municipalidad de La Perla - Publicación Digital - Ordenanzas N° 05-2025-MDLP

Aprueban Reglamento para la Atención de Denuncias Ambientales presentadas ante la Municipalidad Distrital de La Perla.

(El Peruano - Normas Legales)

REGIONES

Hallan sin vida a trabajador del Gobierno Regional y profesora

Los cuerpos sin vida del ingeniero, Jesús Quintanilla Mendoza, trabajador del Gobierno Regional de Ayacucho y de la profesota Aydé Sosa Figueroa fueron hallados en el Valle Esmeralda, zona del Vraem, tras varios días de intense búsqueda. Ambos había sido reportados como desaparecidos desde el domingo 4 de mayo. Ese día, Quintanilla salió hacia el distrito de San Miguel por motivos laborales.

El Chino, Policiales, 5

 

Economía y Finanzas - Decreto Supremo N° 091-2025-EF

Decreto Supremo que autoriza Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025 a favor de la Reserva de Contingencia y de diversos gobiernos regionales y gobiernos locales.

(El Peruano - Normas Legales)

 

Instituto Nacional de Defensa Civil - Resolución Jefatural N° 000056-2025-INDECI/JEF INDECI

Aprueban la Directiva para la Organización Ejecución y Evaluación de Simulacros en las Entidades de los Tres Niveles de Gobierno en el marco del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres para los años 2025-2027.

(El Peruano - Normas Legales- Edición Extraordinaria)

ECONOMÍA

Inversión en 4 puertos sumará US$ 580 mllns.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) impulsa la modernización de cuatro terminales portuarios estratégicos en el país, mediante tres proyectos de asociación público-privada (APP), con una inversión estimada de 580 millones de dólares. De acuerdo con el ente promotor, estas iniciativas beneficiarán a las regiones de Áncash, Loreto y Ucayali, con el objetivo de fortalecer la competitividad logística, dinamizar las economías regionales e impulsar el comercio exterior.

El Peruano, Economía, 10

Gestión, Economía, 13

 

La industria crecerá 4.7%

Este año, el sector industrial peruano crecería 4.7%, considerando que en el 2025 se observará una consolidación económica del Perú, proyectó el titular del Ministerio de la Producción (Produce), Sergio González. La expansión será impulsada por la manufactura primaria y no primaria, logros que se ven en estos momentos, indicó. Sostuvo que el 2024 fue el año de la reactivación económica y el 2025 será de la consolidación de la actividad productiva del Perú.

El Peruano, Economía, 10

 

Aprobarán beneficios a las zonas económicas especiales

En los próximos días, el Poder Ejecutivo aprobará la ley que crea y establece un tratamiento especial en materia tributaria y aduanera para las zonas económicas especiales (ZEE), informó la viceministra de Economía, Denisse Miralles. Durante su participación ante la Comisión de Comercio Exterior del Congreso de la República, la representante indicó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) evalúa impulsar normas adicionales que permitan complementar la referida ley y aseguren la competitividad de las ZEE.

El Peruano, Economía, 11

 

Buscan reducir brechas en regiones

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) proyecta una ambiciosa cartera de inversiones por 236,788 millones de soles hacia el 2035, con el objetivo de reducir brechas, dinamizar la economía y fortalecer la competitividad de las regiones del país. El titular del sector, Raúl Pérez Reyes, precisó que esta cartera prioriza intervenciones en los sectores ferroviario (152,963 millones de soles), vial (66,346 millones), aeroportuario (8,448 millones), acuático (2,809 millones) y de comunicaciones (6,222 millones), con énfasis en los departamentos con mayores dificultades de conectividad e índices de pobreza.

El Peruano, Economía, 11

POLÍTICA

Gobierno sienta bases de un nuevo modelo económico

La presidenta Dina Boluarte aseguró que uno de los legados del gobierno consiste en sentar las bases de un nuevo modelo económico que está trayendo crecimiento y mayores índices de desarrollo y empleo. Durante el reporte sobre desarrollo productivo del país, recalcó que hoy el Perú no se conforma con exportar materias primas, sino que apuesta por la innovación y el valor agregado, trazando el rumbo de una patria con futuro. Explicó que el crecimiento económico ha permitido que 400,000 peruanos salgan de la pobreza, como resultado del trabajo diario del Ejecutivo y de todos los compatriotas, y no producto del azar ni de la suerte. Mencionó que el sector manufactura ha registrado, en los últimos 12 meses, una recuperación destacable, en el marco del cual el subsector pesquero alcanzó un crecimiento de 129%, un porcentaje sin precedentes.

El Peruano, Política, 3

 

Gobierno propone inhabilitar a empresas corruptas para contratar con el Estado

El Ejecutivo presentó un proyecto de ley para que las empresas nacionales y extranjeras involucradas en actos de corrupción queden inhabilitadas definitivamente para firmar contratos o participar en licitaciones con el Estado. La propuesta precisa que se debe incluir a las empresas involucradas en un proceso penal con acusación fiscal por corrupción, concusión, colusión y cohecho, tipificados en los artículos 382 al 401 del Código Penal. “La prohibición es de carácter definitivo y alcanza incluso a las personas jurídicas que pretendan operar bajo un nuevo nombre comercial, denominación o razón social, o a través de mecanismos de reorganización societaria, como la escisión y/o fusión”, señala la iniciativa.

La Noticia, Política, 3

 

Transportistas y otros gremios para mañana

Este 14 de mayo será el paro nacional convocado por diferentes gremios de transportistas, mototaxistas, comerciantes, colegios, entre otros, debido a las extorsiones y el sicariato. Uno de los que encabezará la marcha es Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, quien confirmó que su gremio se sumará al paro nacional convocado para este miércoles 14 de mayo, en el que se estima que 700 empresas en Lima Metropolitana no brindarán servicio. “El país está sumido en una ola de asesinatos, extorsiones y sicariato. No podemos quedarnos de brazos cruzados”, declaró. Además de Lima y el Callao, las regiones de La Libertad, Arequipa, Huancayo y Puno se han sumado también a la medida de fuerza. La protesta fue convocada tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, hecho que reavivó el clamor ciudadano por mayor seguridad frente al crimen organizado.

Perú21, Ciudad, 15

 

Gustavo Adrianzén: PL le da la espalda y posibilita los 66 votos para censura

La suerte del primer ministro Gustavo Adrianzén podría quedar sellada este miércoles 14 de mayo, cuando el Congreso debata y vote las mociones de censura presentadas en su contra. La clave podría estar en el reciente apoyo en bloque que se ha pronunciado a favor de dicho pedido: Perú Libre, la bancada que lidera Vladimir Cerrón, ha decidido apoyar en conjunto la salida del jefe de la PCM. Con 58 congresistas que ya firmaron una o más mociones, el respaldo completo de Perú Libre —que suma nueve votos más, luego de las firmas de Flavio Cruz e Isaac Mita— sería suficiente para alcanzar los 66 votos necesarios para aprobar la censura. “Hemos debatido y sustentado abiertamente nuestra posición. La bancada de Perú Libre está a favor de la censura del señor Adrianzén”, confirmó la parlamentaria Kelly Portalatino.

La República, Política, 4