BANER
 
Martes 06 de mayo de 2025

GORE CALLAO

Vacunación protege contra 28 enfermedades

El Gobierno Regional del Callao a través de la Dirección Regional de Salud del Callao, consolida la protección y prevención de la salud de los chalacos, al lograr inmunizar al 100% de su población contra 28 enfermedades, durante la “semana de Vacunación en las Américas”, que se realizó del 26 de abril al 3 de mayo.

La Razón, Actualidad, 7

CALLAO

"Municipalidad del Callao tiene el ISO Anticorrupción"

El alcalde del Callao, Pedro Spadaro, en entrevista con nuestro canal digital La Noticia Perú, afirmó que el mal endémico del país y de todas las instituciones ha sido la corrupción, pero sostiene que en la municipalidad a su cargo se tomaron medidas para evitar estas malas prácticas. También destaca la adquisición de vehículos, la compra de 730 cámaras de seguridad y la coordinación con la Policía Nacional para enfrentar la inseguridad en el Primer Puerto.

La Noticia, Especial, 8-9

 

César Pérez en el Callao y Gregory Cáceres en Bellavista, los mejores evaluados por vecinos

En el mes de abril de 2025 se ha realizado evaluaciones de la labor de los regisdores de los distritos de Lima y Callao, para saber los niveles de aprobación. En el Callao, el primer lugar lo ocupa el regidor César Pérez con 24% de aprobación. Mientras que en Bellavista, el regidor Gregory Pérez con 14% ocupa el primer lugar.

La Razón, Auditor Municipal, 6

 

Ya no se podrá tramitar pasaporte de emergencia en el Jorge Chávez

En el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez ya no se tramitarán pasaportes de urgencia, algo que sí ocurre actualmente en el terminal de la avenida Faucett, informó la Superintencia Nacional de Migraciones. El jefe zonal de Migraciones del Callao, Paulo Ostolaza Mendoza, precisó que en el nuevo terminal no se contará con espacio adicional para ese trámite.

Expreso, Actualidad, 19

 

Nuevo aeropuerto recibirá 700 viajeros al día en marcha blanca

Desde el 15 de mayo, unos 700 pasajeros, correspondientes a 3 o 4 vuelos, entre llegadas y salidas, utilizarán el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez como parte de la marcha blanca para probar su funcionamiento antes de su inauguración programada para el 1 de junio.

Expreso, Actualidad, 19

El Comercio, Economía, 9

 

Esta semana entregarían certificación a nuevo terminal del Jorge Chávez

A poco menos de un mes de inaugurarse, el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se encuentra a punto de recibir la certificación final por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

Gestión, Economía, 13

 

Anillo vial periférico sigue sin tener fecha de ejecución

El 12 de noviembre del año psado se firmpo el contrato de concesión por 30 años del anillo vial periférico, una autopista de 34,8 km que rodeará Lima Metropolitana y el Callao, conectando 11 distritos. Sin embargo, hasta ahora no tiene fecha de inicio de ejecución. Mientras tanto el MTC y Sedapal firmaron un convenio de colaboración para liberar interferencias en redes de agua.

El Comercio, Nacional, 12

 

Dan 28 años de cárcel a sujetos que mataron a dos, entre ellos una niña

El Primer Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa del Callao logró que se condenara a 28 años de prisión a Rodrigo Emanuel Quezada Prieto y Jesús Francisco Vásquez Gonzales por su participación en una balacera que resultó en la muerte de una niña de 7 años.

La Noticia, Callao, 10

 

Pistoleros atacan a balazos una quinta del jirón Venezuela

En horas de la noche, en la cuadra 8 del jr. Venezuela se produjo una violenta balacera que puso en sobresalto a los vecinos. Según los testigos, varios desconocidos con armas de fuego en las manos tacaron a tiros una quinta, causando escenas de pánico entre los moradores.

La Noticia, Callao, 10

 

Vuelan puerta con artefacto explosivo Pachacútec

En la puerta de una vivienda del asentamiento humano Señor de los Milagros, en Ciudad de Pachacútec, distrito de Ventanilla, presuntos extorsionadores hicieron detonar un artefacto explosivo que causó destrozos y causó alarma entre los vecinos.

La Noticia, Callao, 10

 

Conductor se dio a la fuga y dejó varios heridos tras chocar con otros tres carros

Un vehículo cuyo conductor se encontraba en esta de ebriedad, según el informe policial, chocó con otros tres carros y dejó heridas a tres personas en la av. Santa Rosa, en medio de una intensa persecución por parte de efectivos de la Comisaría de Dulanto y del Serenazgo del Callao.

La Noticia, Callao, 10

 

Municipalidad de Ventanilla - Publicación Digital - Ordenanzas N° 04-2025/MDV

Ordenanza Municipal que establece beneficios para la regularización de deudas tributarias y no tributarias

(El Peruano - Normas Legales)

 

 

REGIONES

Economía y Finanzas - Decreto Supremo N° 084-2025-EF

Decreto Supremo que autoriza Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025 a favor de la Reserva de Contingencia y del Gobierno Regional de Amazonas.

(El Peruano - Normas Legales)

 

Economía y Finanzas - Decreto Supremo N° 085-2025-EF

Decreto Supremo que autoriza Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025 a favor de la Reserva de Contingencia y del Gobierno Regional de San Martín.

(El Peruano - Normas Legales)

ECONOMÍA

MEF revisó con misión de la OCDE mejoras a la gestión

Con el objetivo de adoptar las mejores prácticas internacionales para fortalecer la gestión de las finanzas públicas del Perú y avanzar en el proceso de adhesión del país a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) iniciaron una serie de reuniones con representantes de la Misión de Monitoreo de dicha organización. Las reuniones entre el MEF y la misión de monitoreo programadas hasta el 9 de mayo se realizarán como parte del Acuerdo de Asistencia Técnica suscrito entre OCDE y la Cooperación Económica Suiza (SECO) mediante el Programa de Mejora Continua de la Gestión de las Finanzas PúblicasPMC3.

El Peruano, Economía, 10

 

Proyección del MEF para este año es "optimista", según Consejo Fiscal

El Consejo Fiscal (CF) se pronunció sobre el reciente Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas (IAPM), publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Hay que recordar que el MEF había insistido en que la economía nacional crecería 4% este año, pero en su informe optó por inclinarse ante la proyección “más conservadora” (3.5%). Aun así, para el CF, aún siguen siendo optimistas. Si bien el CF resumió en siete puntos su análisis sobre el IAPM y las proyecciones ahí consideradas, aún el 15 de este mes dará un panorama más extenso.

Gestión, Economía, 14

POLÍTICA

Toque de queda y control territorial de las Fuerzas Armadas en Pataz

Ante el execrable asesinato de 13 compatriotas en el distrito de Pataz, región La Libertad, la presidenta Dina Boluarte anunció medidas excepcionales para restablecer el orden y enfrentar con absoluta firmeza a los responsables de estos crímenes en el norte del país. La Jefa del Estado informó que, en un plazo máximo de 48 horas, se dispondrá el toque de queda en la zona , en el horario de 18:00 a 6:00 horas, y las Fuerzas Armadas asumirán el control territorial, con el objetivo de garantizar la seguridad de la población. Asimismo, se instalará una base militar que asegure la presencia operativa permanente del Estado en la provincia. Además, el Poder Ejecutivo solicitará al Congreso de la República la delegación de facultades legislativas para implementar medidas urgentes en la lucha contra el terrorismo urbano, a fin de reforzar el marco legal y enfrentar con mayor eficacia estos actos criminales que hoy enlutan al país.

El Peruano, Política, 2-3

 

Definirán rutas fiscales de insumos para la minería

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, anunció que el Gobierno viene elaborando un Decreto de Urgencia que establecerá las líneas maestras que se implementarán en Pataz (La Libertad) para corregir en el más breve plazo posible el desorden que hay en la actividad minera de esa zona. “El objetivo es garantizar el Estado de derecho y devolver la paz social en Pataz”, manifestó en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno. Explicó que el primer punto de importancia es que se definirán rutas fiscales de insumos y materiales. “Se van a definir rutas fiscales de insumos y materiales, es decir rutas predefinidas, claramente identificadas y señaladas por donde solamente pueden discurrir y transportarse insumos y materiales para la minería. Cualquier otra ruta alternativa será inmediatamente interdictada”, manifestó.

El Peruano, Política, 3

 

Postura firme contra el crimen

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, expresó que el asesinato de 13 personas ocurrido recientemente en la provincia de Pataz, La Libertad, debe marcar un antes y un después en la lucha contra la delincuencia y la criminalidad organizada. “Es un día muy triste para el país y no podemos soslayar lo, es una tristeza inmensa, profunda, es una indignación, y es un punto de quiebre la muerte de los 13 trabajadores en Pataz”, señaló. Añadió que no se puede permitir que la delincuencia y el crimen organizado cobren más vidas, razón por la cual el Estado debe tomar una postura muy firme para combatir a esta lacra social. “Las juezas y jueces hemos reafirmado nuestro compromiso con el sistema de justicia y, sobre todo, con la firmeza en la toma de decisiones cuando nos corresponda”, acotó.

El Peruano, Política, 3

 

Más inversión en sector educación

El ministro de Educación, Morgan Quero, anunció que su sector batió un récord en ejecución presupuestal entre enero y abril del presente año, al ejecutar 5,083 millones de soles. Se destaca la inversión de 1,264 millones de soles, principalmente en infraestructura educativa y equipamiento, en cumplimiento con las prioridades dispuestas por el Gobierno. Explicó que el monto de la ejecución presupuestal alcanzado en el cuatrimestre es 519 millones de soles mayor al que se logró en el 2024; mientras que el nivel de inversión es de 312 millones de soles, mayor que el nivel registrado también el año pasado. “Nuestra ejecución presupuestal está por encima de lo programado, pero lo más importante es que la cifra de ejecución de inversiones en infraestructura educativa que hemos alcanzado en los cuatro primeros meses del año es la más elevada de los últimos cinco años”, enfatizó.

El Peruano, País, 5

 

El reto del buen servicio

El presidente ejecutivo de Servir, Guillermo Valdivieso Payva, anunció el Segundo Congreso Anual del Servicio Civil, que se realizará del 27 al 29 de mayo en el Gran Teatro Nacional, con el lema “Confianza Ciudadana: Desafío del Servicio Civil”. La reunión busca reflexionar sobre el papel del talento humano público en la construcción de un Estado cercano, transparente y eficaz. Según el INEI, la confianza en las instituciones públicas sigue siendo baja, salvo casos como Reniec o la Iglesia católica.

El Peruano, Derecho, 7