BANER
 
Viernes 02 de mayo de 2025

GORE CALLAO

No registró

CALLAO

Empleos y autoempleos productivos

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ha contribuido a mejorar los ingresos económicos y la calidad de vida de 351,000 personas, durante el gobierno actual, gracias a la generación de empleos temporales y autoempleos, que se crean a partir de proyectos productivos del programa Foncodes, en beneficio de hogares usuarios, profesionales, mujeres, técnicos y yachachiq (‘el que sabe y enseña’), a escala nacional. De esta manera, con la rehabilitación de 135 escaleras en Lima y Callao, que cuenta con un presupuesto de 30 millones de soles, se han generado 1,274 empleos temporales, contando con profesionales, técnicos y mano de obra no calificada.

El Peruano, Especial, 5

 

Inversión pública se "estancó" en abril

Tras cuatro meses de crecimiento continuo, la inversión pública prácticamente se estancó. En abril se ejecutó S/ 3,884.3 millones, lo que representó una ligera caída de 0.1% -prácticamente ´flat´-, según la información de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (al 30 de abril). El Gobierno nacional, invirtió S/ 1,583.5 millones el mes pasado, un aumento de 12.4%, respecto a similar periodo del 2024. En tanto los gobiernos regionales devengaron S/ 1,041.6 millones, un incremento de 0.4% (revirtiendo la caída de marzo: -15.9%). Los municipios quedaron algo más atrás, al cierre de abril han devengado el 19.8% de los S/ 24,126,2 millones para obras. Entre los distritos que destacan se aprecia a Lima (37.7%), Callao (31,7%) y Tumbes (25.3%).

Gestión, Economía, 13

 

Vuelos internos serán los más afectados por cierre de 12 horas en el Jorge Chávez

El miércoles, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, confirmó que el nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez iniciará operaciones el domingo 1 de junio, a partir del mediodía. Con esto, según informó, se tomó la decisión de que el actual terminal opere hasta el 31 de mayo a las 23:59 P.M., teniendo un periodo de cierre por 12 horas, desde las 00:00 horas del 1 de junio hasta el mediodía, para la transición del antiguo terminal hacia el nuevo. Los vuelos que estaban programados en esas horas, según comentó el titular del MTC, serán reprogramados. ¿Cuántos pasajeros se verán afectados y qué deben hacer?.

El Comercio, Tema del Día, 3

 

Se reprogramarán los vuelos del 1 de junio

Tras confirmarse que el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH) iniciará operaciones el 1 de junio, el gerente general de Lima Airport Partners (LAP), Juan José Salmón, brindó mayores detalles y recomendaciones a los pasajeros que tienen reservas para ese día. Salmón manifestó que el traslado de las operaciones del antiguo terminal al nuevo se realizará en una fase crítica de 11 horas que abarcará desde la medianoche hasta el mediodía del primer día del mes. “A partir de las 23:59 horas del 31 de mayo se detiene la operación del Jorge Chávez actual. Desde ese momento hasta las 12:00 del 1 de junio se trasladarán los equipos, vehículos y personal administrativo al nuevo terminal. Ya hay una mudanza previa de oficinas y sistemas para que los trabajadores lleguen con todo instalado y puedan atender desde el primer momento”, indicó Salmón en Canal N.

Gestión, Economía, 15

 

AeroDirecto trasladará pasajeros las 24 horas

Los buses del nuevo AeroDirecto, que trasladarán pasajeros hacia el nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, operarán las 24 horas del día, informó el Ministrio de Transportes y Comunicaciones. A diferencia de lo que se había anunciado inicialmente, este servicio permitirá que los usuarios lleven consigo maletas de viaje, y no solo equipaje de mano, pagando tarifas que oscilan entre S/ 1.20 y S/ 5, dependiendo del tramo.

Correo, Lima, 6

 

Aeropuerto contará con sistema de tomógrafos para mejorar seguridad

El nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, que se inaugurará el domingo 1 de junio, contará con escáneres de última tecnología para analizar el contenido de las maletas, informó el operador del terminal. Se trata de equipos 920 CT, que generan imágenes en 360 grados, logrando que la inspección sea más profunda y en menor tiempo.

Correo, Lima, 6

El Popular, Actualidad, 4

 

Aeropuerto sin internet

Los problemas dentro del nuevo aeropuerto Jorge Chávez aún persisten, luego de que Migraciones reportara una interrupción en el servicio de internet del operador Bitel en el control migratorio, por lo que hubo una afectación temporal en la emisión de pasaportes de emergencia.

El Popular, Actualidad, 5

 

Chaleco o multa

Desde el 22 de mayo, los motociclistas de Lima y Callao que no usen chaleco con placa visible serán multados con S/ 428. El MTC intensificará los operativos y podrá retener vehículos; la norma también exige casos certificados.

Expreso, De la Web, 6

 

Callao acribillan a impedido físico dentro de su vivienda

En el asentamiento humano Cerro Cachito, en el distrito chalaco de Ventanilla, un vecino que se moviliza en silla de ruedas fue herido a balazos por presuntos sicarios dentro de su propia casa. La Policía informó que dos sujetos llegaron a la casa de Dionisio Germán Congona Florencio (62), en la avenida Acceso A, donde le dispararon cinco balazos en el rostro y la pierna. La víctima, uno de los fundadores del A. H., fue trasladada al Hospital de Ventanilla, de donde tuvo que ser evacuada al Hospital Sabogal, donde permanece con pronóstico reservado.

La Noticia, Callao, 10

El Popular, Actualidad, 3

(La Noticia)

 

Municipalidad Provincial del Callao - Ordenanza N° 011-2025/MP

Ordenanza Municipal que modifica el Reglamento de Organización y Funciones en las funciones de las subgerencias adscritas a la Gerencia de Administración Tributaria y de la Subgerencia de Análisis de la Información adscrita a la Gerencia de Seguridad Ciudadana.

(El Peruano - Normas Legales)

 

Transportes y Comunicaciones - Resolución Directoral N° 09-2025-MTC/18

Dictan medida de restricción temporal de la circulación de vehículos de transporte de mercancías en la Ruta Nacional PE-20B (Av. Vicente Morales Duárez) y otras disposiciones para su cumplimiento.

(El Peruano - Normas Legales) 

REGIONES

Gobierno declara estado de emergencia en distritos de Loreto por intensas lluvias

Ante los graves daños ocasionados por las intensas precipitaciones en la región Loreto, el Gobierno declaró el estado de emergencia en varios distritos de este departamento por un plazo de 60 días calendario. La media, oficializada mediante el Decreto Supremo Nro. 057-2025-PCM, fue publicada en el diario oficial El Peruano y busca facilitar la ejecución de acciones inmediatas de respuesta y rehabilitación.

Diario Uno, Política, 4

ECONOMÍA

Municipalidades cumplen metas

Los gobiernos locales que cumplieron con las metas del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del 2024 recibirán 516 millones de soles. El Gobierno, mediante el Decreto Supremo N° 080-2025-EF, refrendado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), autorizó transferir tal monto a 1,891 municipalidades que alcanzaron los objetivos del programa. “El MEF continúa trabajando para que el 100% de las municipalidades logre los objetivos, de tal manera que la población cuente con mayores y mejores servicios públicos, optimizando el uso de los recursos del Estado”, manifestó el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi.

El Peruano, Política, 3

 

Minería e hidrocarburos creció 7.04% en marzo

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), por medio del informe técnico Avance coyuntural de la actividad económica, destacó que en marzo del 2025 el sector minería e hidrocarburos creció 7.04% respecto a similar mes del año anterior. Resaltó, asimismo, que acumuló una expansión de 2.40% durante el primer trimestre del presente ejercicio. Este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico (7.45%) debido al mayor volumen de producción de cobre (4.8%), zinc (17.5%), molibdeno (15.9%), plata (19.6%), plomo (17.3%) y oro (0.03%), mientras que disminuyó la producción de hierro (-0.2%) y estaño (-3%).

El Peruano, Economía, 11

 

Inflación acumulada hasta abril fue de 1.23%

El MEF destacó el resultado de 1.23% que acumuló entre enero y abril de este año el Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana porque representa la tasa más baja, registrada en este período, de los últimos cinco años. Recalcó que el resultado acumulado al primer cuatrimestre respalda, además, el buen manejo económico que mantiene el gobierno y que permite a las familias cubrir sus necesidades básicas sin que el costo de vida aumente. En comparación con las tasas acumuladas entre enero y abril de los años anteriores, el resultado muestra un nivel inferior al 1.54% del 2024, 2.35% (2023) y 2.82% (2022), de acuerdo con cifras difundidas por el INEI.

El Peruano, Economía, 11

 

MEF ratifica meta para 2025

El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, ratificó que la economía crecerá 4% en el 2025, sustentada en fundamentos macroeconómicos sólidos, política fiscal y monetaria responsable y el impulso de las inversiones público-privadas. Refirió que la meta es alcanzable considerando que a nivel global se espera una expansión económica de 2.8% para este año, menguada por la incertidumbre de la guerra comercial (arancelaria). “Si bien la economía está expuesta a factores externos, también ha demostrado alta capacidad de resiliencia y adaptación. El Gobierno se mantiene firme en seguir implementando medidas que garanticen la estabilidad, fomenten la inversión y aseguren un crecimiento sostenido e inclusivo en el mediano y largo plazo”, comentó.

El Peruano, Economía, 11

El Comercio, Economía, 8

Gestión, Destaque, 2-3

POLÍTICA

Perú y los países del Golfo afianzan lazos

Arabia Saudita fue el escenario de la consolidación en las relaciones bilaterales entre el Perú y los países del Golfo. El canciller Elmer Schialer y el secretario general del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (CCG), Jasem Mohamed AlBudaiwi, suscribieron ayer un memorando de entendimiento para el establecimiento de consultas sobre asuntos de interés común entre el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y la Secretaría General del CCG. El Perú y el CCG adoptaron un plan de acción que establece prioridades y estrategias conjuntas para incrementar el comercio, las inversiones y la cooperación en áreas estratégicas.

El Peruano, Política, 2

 

Impulsan la formalización laboral y el empleo digno

En un mensaje con motivo del Día de los Trabajadores, que se conmemoró ayer, la presidenta Dina Boluarte rindió homenaje a las peruanas y peruanos que con su trabajo y compromiso contribuyen al crecimiento económico del Perú. Asimismo, aseguró que el Estado impulsa el empleo digno y la formalización. La Jefa de Estado destacó la resiliencia de los trabajadores peruanos que no conocen, en muchos casos, feriados ni domingos para sacar adelante al país, como el personal de los hospitales, comisarías, mercados, fábricas y plantas industriales.

El Peruano, Política, 3

 

Gobierno fija reglas para frenar delitos por celular

Para reforzar la seguridad en los establecimientos penitenciarios y centros juveniles del país, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó el Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1688. Esta norma establece las obligaciones y sanciones administrativas aplicables a las empresas operadoras de servicios públicos de telecomunicaciones en relación con las comunicaciones ilegales desde dichos recintos. De acuerdo con el Decreto Supremo Nº 008-2025-MTC, el nuevo reglamento tiene como finalidad prevenir, mitigar y/o controlar las comunicaciones no autorizadas que puedan ser utilizadas, desde el interior de los penales o centros juveniles, para fines delictivos.

El Peruano, Derecho, 7