BANER
 
Jueves 01 de mayo de 2025

GORE CALLAO

En el Callao Semana de vacunación

Con el lema “Vacunación para todos”, el Gobierno Regional del Callao, a través de la Diresa, inició la “Semana de la Vacunación en las Américas” y la “Semana Mundial de Inmunización”, con la finalidad de proteger a 25,283 personas de todas las edades en el primer puerto.

Expreso, Actualidad, 18

CALLAO

Abastecimiento de GLP en peligro

La Sociedad Peruana de Gas Licuado de Petróleo (SPGL) alertó sobre las interrupciones en el flujo de ingreso de los buques a los puertos peruanos para la descarga de hidrocarburos debido al oleaje anómalo y fuertes vientos, y reiteró la necesidad de ampliar la infraestructura de almacenamiento de este recurso energético. "Esta situación impide la descarga regular de buques con GLP en la zona del Callao, lo que afecta al flujo de recepción y, por lo tanto, el despacho", apuntaron.

Extra, Actualidad, 5

 

Nueva ruta Ventanilla - Mi Perú - Puente Piedra

Con el objetivo de beneficiar a miles de vecinos del distrito de Mi Perú, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), autorizó a la empresa de transporte Consorcio Vía S.A.C. modificar su ruta para que pueda movilizar pasajeros desde el distrito del Callao hasta San Miguel, pasando por primera vez por el distrito de Puente Piedra.

Extra, Policiales, 6

 

6 mil adultos mayores

Más de 6 mil adultos mayores recibirán atención médica especializada con el lanzamiento del programa “A tu lado”, que impulsa el municipio de Carmen de la Legua-Reynoso. El alcalde Edwards Infante López informó que más de 50 estudiantes de la Universidad Privada del Norte los visitarán casa por casa.

Expreso, Actualidad, 18

 

Aeropuerto tiene fecha de estreno

El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez comenzará a operar el domingo 1° de junio tras el cierre del actual terminal a las 23:59 horas del sábado 31 de mayo. Así lo anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, junto al concesionario Lima Airport Partners (LAP) y los principales representantes de la comunidad aeronáutica Previamente se sostuvo una reunión de coordinación con representantes de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), LAP y otros actores claves del sector.

El Peruano, País, 5

La República, Sociedad, 15

Perú21, Economía, 9

El Popular, Actualidad, 4

Expreso, Actualidad, 18

El Comercio, Semáforo, 2

El Comercio, Economía, 8

Correo, Lima, 7

La Razón, Actualidad, 8

Ojo, Metro Lima, 4

 

Anuncian la renovación del centro histórico para impulsar el turismo

El centro histórico del Callao será renovado como parte de un plan para impulsar el turismo en la provincia constitucional. El alcalde Pedro Spadaro y la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, recorrieron las zonas que serán intervenidas. El burgomaestre subrayó la importancia de este tipo de inversiones para dinamizar la economía local. “La Municipalidad del Callao está haciendo una inversión importante y estoy seguro de que con el apoyo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo seguiremos avanzando”, manifestó.

La Noticia, Callao, 10

 

Construyen muro de 900 metros en zona de acceso al aeropuerto

Se está construyendo un muro de concreto de 900 metros en la av. Morales Duárez, como parte del acceso al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Aunque autoridades señalan que es una medida temporal para seguridad y mejora visual, urbanistas del primer puerto han empezado a cuestionarlo. Denominado por algunos como un “muro de la vergüenza”, se señala que esta construcción busca ocultar la contaminación del río Rímac, basura y precariedad urbana.

La Noticia, Callao, 10

 

Desde moto balean a taxista frente a un centro comercial

Steven Flores Olsen, quien se gana la vida como taxista, se encuentra grave en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Daniel Alcides Carrión, tras ser atacado a balazos en los exteriores de un supermercado en la avenida Sáenz Peña, Callao. La víctima fue interceptada por dos personas que iban armadas en una motocicleta y abrieron fuego sorpresivamente, para luego huir sin rumbo conocido.

La Noticia, Callao, 10

REGIONES

Gore Lambayeque y el Ejecutivo darán continuidad al proyecto Olmos

Con la participación de la presidenta Dina Boluarte, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Luis Pérez Flores, el ministro de Desarrollo Agrario, Ángel Manero Campos, y el presidente de ProInversión, Luis del Carpio, firmaron un convenio interinstitucional para dar continuidad y desarrollar el proyecto de irrigación Olmos.

La República, Economía, 12

 

16 regiones en alerta por intensas lluvias

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) alertó que se registrarán precipitaciones (nieve, granizo, agua nieve y lluvia) de moderada intensas en la sierra de los departamentos de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco, Piura y Puno.

Expreso, Actualidad, 19

 

Congreso de La República - Ley N° 32316

Ley que fortalece el turismo en los gobiernos locales y gobiernos regionales priorizando el mejoramiento de su infraestructura en el marco de los planes de desarrollo turístico.

(El Peruano - Normas Legales)

 

Economía y Finanzas - Decreto Supremo N° 082-2025-EF

Decreto Supremo que autoriza Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025 a favor de diversos Gobiernos Regionales.

(El Peruano - Normas Legales)

 

Gobierno Regional del Cusco - Ordenanza N° 265-2025-CR/GRC.

Aprueban el Reglamento que Regula el Desarrollo de las Audiencias Públicas de Rendición de Cuentas del Gobierno Regional de Cusco.

(El Peruano - Normas Legales)

 

Gobierno Regional de Moquegua - Acuerdo N° 085-2025-CR/GRM

Autorizan transferencia financiera a favor de Municipalidad Provincial General Sánchez Cerro.

(El Peruano - Normas Legales)

 

Gobierno Regional de Tacna - Ordenanza N° 004-2025-CR/GOB.REG.TACNA

Aprueban modificación parcial del Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA del Gobierno Regional de Tacna.

(El Peruano - Normas Legales)

ECONOMÍA

Reactivarán obras con directiva en consulta

El Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE) aprobó la publicación del proyecto de Directiva de Bases Estándar aplicable a los procedimientos especiales de selección en el marco de la Ley Nº 31589, orientada a la reactivación de obras públicas paralizadas. Esta publicación, que también incluirá la exposición de motivos y el proyecto de resolución de aprobación, estará disponible durante quince días calendario en la sede digital del OECE (www. gob.pe/oece), con el fin de recibir comentarios, aportes u opiniones de la ciudadanía y entidades interesadas.

El Peruano, Derecho, 7

 

Masificarán uso del gas natural

El Congreso de la República oficializó la ley que establece medidas para impulsar la masificación del gas natural, ayudando con ello al cierre de brechas energéticas. Dicha medida se oficializa por medio de la Ley N° 32315, publicada ayer en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. Su objetivo es proponer medidas para impulsar el acceso de la población al gas natural, coadyuvando al cierre de brechas energéticas; proteger el ambiente, mediante la ejecución de proyectos de masificación como infraestructura de almacenamiento de hidrocarburos y red de distribución de ductos de gas.

El Peruano, Economía, 10

 

Senace certificó planes por US$ 8,000 mllns.

En un nuevo hito para el desarrollo sostenible del país, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) anunció la certificación de 76 proyectos de inversión entre enero y abril de este año, los que representan más de 8,000 millones de dólares en inversiones. Este importante avance fue presentado por la presidenta ejecutiva del Senace, Silvia Cuba Castillo, durante la inauguración del primer curso “Orientaciones del Senace y opinantes técnicos para la óptima elaboración de estudios de impacto ambiental”, dirigido a consultoras ambientales autorizadas de los sectores minería y transportes.

El Peruano, Economía, 10

 

Día del Trabajo lo conmemorarán 17.3 millones de personas en Perú

Con motivo del Día Internacional del Trabajo, que se conmemora hoy, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) precisó que, a partir de los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN), en el 2024 la población ocupada del país alcanzó los 17 millones 322,900 personas, cifra superior en 0.8% respecto a lo registrado en el 2023. También informó que la población ocupada del área urbana ascendió a 14 millones 19,200 (80.9%), mientras que en el área rural llegó a sumar 3 millones 303,700 personas (19.1%).

El Peruano, Economía, 11

POLÍTICA

Más de S/ 400 millones ya fueron devueltos a fonavistas

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, reveló que hasta la fecha se han devuelto 400 millones 418,050 soles a 107,965 exaportantes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), correspondientes al Tercer Grupo de Reintegro del Padrón Nacional de Fonavistas Beneficiarios. “La devolución comenzó el 11 de abril y está dirigida a 189,000 exaportantes mayores de 70 años. Aún queda pendiente el pago a 80,000 fonavistas”, precisó. Detalló que el tercer grupo incluye a fonavistas fallecidos que hubieran cumplido 90 años al 31 de marzo del 2025, así como a personas con discapacidad registradas en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), pensionistas de invalidez de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) y pacientes con enfermedades graves o terminales acreditadas.

El Peruano, Política, 2

 

Movilizan recursos para atender emergencias

Con el objetivo de brindar seguridad a la población y restablecer la normalidad en las zonas afectadas, el gobierno, por medio del Ministerio de Defensa y en coordinación con el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, desplegó personal militar y maquinaria especializada en distintas regiones del país impactadas por las intensas lluvias de los últimos días. En Amazonas, la Sexta Brigada de Selva del Ejército ejecuta trabajos de limpieza y rehabilitación de vías en los sectores La Caldera y Tambolic, distrito de Jamalca, provincia de Utcubamba. De igual forma, en el distrito de Paimas, Piura, personal de la Primera Brigada de Caballería ejecuta labores de remoción de escombros, descolmatación y limpieza de badenes en los centros poblados de Tasajeras y San Miguel de Pío. Ocho efectivos participan en estas acciones con apoyo de tractores, retroexcavadoras y minicargadores.

El Peruano, Política, 2

 

Aumento de sueldo fue racional

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, señaló que el aumento del sueldo mínimo, decretado por el Gobierno en diciembre del 2024, fue racional, incrementó el poder adquisitivo de los trabajadores y no generó informalidad laboral. “El incremento que hemos dado el año pasado, vigente a partir de este 2025, podemos decir que es un aumento racional y acertamos porque recuperamos el poder adquisitivo de los trabajadores, lo cual es importante, y no se ha creado informalidad laboral”, dijo. “Este indicador lo podemos constatar con las cifras de las planillas porque en enero del 2025 el incremento de la formalidad laboral fue de 7.1% en el sector privado y en febrero también ha crecido. De manera que hemos hecho un incremento equilibrado, razonable, que ha permitido recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores y que no generó informalidad”, agregó.

El Peruano, Política, 2

 

Congreso prohíbe llamadas no deseadas

El Pleno del Congreso aprobó, con 101 votos a favor, la insistencia de la autógrafa de ley que modifica el Código de Protección y Defensa del Consumidor para ampliar la prohibición de las comunicaciones spam. Al respecto, el presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor del Legislativo, Idelso García Correa (APP), indicó que el Ejecutivo observó la norma por presunta incoherencia normativa, pero dicha observación fue desestimada. García señaló que la norma no afecta la libre empresa de los call centers, sino que busca frenar la impunidad frente a llamadas que perturban la tranquilidad y salud emocional de los consumidores.

El Peruano, Derecho, 7

 

Presidencia del Consejo de Ministros - Resolución Ministerial N° 085-2025-PCM

Desactivan el Comité de Promoción de la Inversión Privada del Sector Presidencia del Consejo de Ministros.

(El Peruano - Normas Legales)

 

Presidencia del Consejo de Ministros - Resolución Suprema N° 078-2025-PCM

Encargan funciones de Jefe del Organismo de Estudios y Diseño de Proyectos de Inversión - OEDI.

(El Peruano - Normas Legales)

 

Presidencia del Consejo de Ministros - Resolución Suprema N° 080-2025-PCM

Encargan funciones de Presidente del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN.

(El Peruano - Normas Legales)