![]() |
|---|
| Domingo 27 de abril del 2025 |
No Registra |
|
Editorial El Peruano. “El Perú acogerá el 27 y 28 de mayo la Cumbre Ministerial del Agua de América Latina y el Caribe, evento que colocará a nuestro país en el centro de los debates de interés global, fomentando su gestión inclusiva, pues este recurso es fuente de vida, de paz y de desarrollo para la humanidad. Esta cumbre reunirá a los ministros del Medio Ambiente de 32 Estados para intercambiar experiencias y evaluar los desafíos a fin de plantear soluciones para reforzar la gestión del recurso hídrico. Tal como lo manifestó la presidenta de la República, Dina Boluarte, esta reunión internacional será una oportunidad histórica para fortalecer la cooperación regional, impulsar políticas sostenibles y fomentar el acceso universal al agua en la región…”.
Interrupción del Servicio de Agua Potable Sedapal informa que realizará trabajos de mantenimiento en la red primaria del sistema de distribución de agua potable, con el objetivo de brindar una mejora en la calidad del servicio, por lo que se interrumpirá parcialmente el servicio de agua potable de acuerdo al siguiente detalle: DISTRITO: Chorrillos ZONAS AFECTADAS: Sectores 89, 91, 92, 94, 95, 96 y 97 Perímetro comprendido entre las avenidas: Av. Guardia Civil, Av. El Sol, Av. San Juan, Av. Vista Alegre, límite con Pantanos de Villa, Litoral Marino, playa La Herradura, Av. México y Av. Defensores del Morro. DÍA! HORARIO: Desde las 1:00 p.m. del MARTES 29 de abril hasta las 07:00 am. del MIERCOLES 30 de abril. Sedapal agradece la compresión y recomienda a los usuarios tomar las precauciones necesarias durante la interrupción.
Los nuevos compromisos de Renán Espinoza en su segunda audiencia vecinal El alcalde distrital, que cumple su tercer período, dio hasta tres meses de plazo para el cumplimiento de sus compromisos. El Comercio hará un seguimiento de cada respuesta. Es la segunda oportunidad que el burgomaestre es interpelado como parte de este emblemático programa de participación democrática. Más de 400 vecinos de Puente Piedra participaron ayer en la audiencia vecinal organizada por El Comercio, con el auspicio dela empresa PIuz y el apoyo técnico de IDEA internacional. Se trata de la primera vez que una autoridad municipal acepta someterse nuevamente a una interpelación pública sobre las acciones que realiza sugestión para atender problemas corno la falta de acceso a servicios básicos, limitados espacios verdes, poca infraestructura educativa o inseguridad ciudadana que aquejan al distrito que supera los 400.000 habitantes ,en uno de los más poblados de Lima norte El Comercio, Audiencias Vecinales, 16
Autoridad Nacional del agua sabotea inversión privada en el país En teoría, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) tiene una misión fundamental: garantizar la gestión sostenible de los recursos hídricos en el Perú. En la práctica, sin embargo, la institución se ha convertido, en numerosos casos, en un obstáculo para la inversión privada, afectando sectores estratégicos como la agricultura, la minería, la industria y los proyectos de vivienda rural. La creciente preocupación del sector privado respecto al papel de la ANA no es nueva. Cada año se acumulan denuncias sobre demoras injustificadas, aplicación arbitraria de procedimientos y flagrante desconocimiento del principio de silencio administrativo positivo. Todo esto configura un escenario de inseguridad jurídica que desalienta la inversión y daña la competitividad del país.
Camión cisterna quedó en el aire Un camión cisterna se despistó y quedó suspendido entre un muro de contención y una casa de tres pisos, en el asentamiento humano San Genaro, en Chorrillos. El incidente ocurrió en el cruce de la avenida Santa Martín con la calle 17, luego de que el conductor del vehículo perdiera el control, en circunstancias que son motivo de investigación. La parte posterior del camión cisterna terminó chocando con el tercer piso del predio, quedando suspendido entre la edificación y el muro de contención. Afortunadamente, no se han reportado heridos ni víctimas mortales en este accidente. Agentes policiales llegaron al lugar y comenzaron con las diligencias de ley. El chofer del camión fue trasladado a la comisaría del sector, que quedó a cargo de las investigaciones. |
Más de 300.000 celulares manchados de sangre serán bloqueados para evitar extorsiones y asesinatos La investigación comenzó con la sospecha de que un stand del centro comercial Las Malvinas que ofrecía servicio técnico de celulares, en realidad funcionaba como punto de venta de teléfonos robados. Para la Policía quedó claro que los ‘técnicos’ no eran ningunos improvisados: no solo vendían equipos hurtados, sino que habían montado un ‘laboratorio’ para desbloquear los aparatos. Y no era solo un stand. “Descubrimos que un solo número de IMEI había sido ‘clonado’ hasta 10 veces”, contó Luis Pacheco, director de Fiscalización e Instrucción de Osiptel. En el 2023 se detectó más de 80 casos de personas que tenían de 100 hasta más de 7.000 líneas móviles en los registros de las empresas operadoras. En algunos de los casos, los nombres no coincidían con los documentos de identidad consignados.
Bloquearán más de 300 mil celulares El Ministerio del Interior y el Osiptel iniciaron la depuración de 300 mil líneas telefónicas con nombres y DNI ficticios. El objetivo de esta medida es frenar el uso de celulares en delitos como extorsiones y secuestros. Ojo, Metrolima, 4 |
Peruanos podrían pagar más de luz por culpa del Congreso El Congreso está a punto de aprobar otro proyecto que le daría la espalda al país y que podría perjudicar el bolsillo de millones de peruanos. Y que está pendiente de segunda votación en el Pleno del Parlamento el dictamen que duplica las utilidades que reparten a los trabajadores las empresas del sector eléctrico. Aunque esto parece una buena noticia para los aproximadamente siete mil trabajadores que forman parte de este sector, lo cierto es que este incremento lo terminarían pagando todos los usuarios del servicio eléctrico y, principalmente, aquellos que se encuentran en zonas alejadas donde la energía llega por horas.
Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes - Resolución N° D000001-2025-OECE-GG Aprueban el Manual de Clasificador de Cargos del Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes – OECE. |
Serenos usarán armas no letales La presidenta Dina Boluarte Zegarra promulgó ayer la ley que faculta a los serenos municipales a utilizar armas no letales contra la delincuencia, en una multitudinaria ceremonia en la que tomó juramento a miles de integrantes de juntas vecinales de todos los distritos de Lima y Callao congregadas en la explanada del Ministerio del Interior. La Mandataria consideró esta acción como un paso firme en la dignificación del trabajo del serenazgo y un paso importante en la estrategia de seguridad ciudadana, pues en ese mismo momento juraron las juntas vecinales de todo el país a través de la conexión por internet. La Jefa del Estado recalcó que con la nueva ley el Estado y el gobierno dan un mensaje claro de que están del lado de quienes cuidan a la ciudadanía y no los tendrá desprotegidos en su tarea contra el crimen. El Peruano, Política, Política, 5
Meta es aplicar más de un millón de dosis en el país Desde ayer y hasta el sábado 3 mayo el Ministerio de Salud (Minsa) llevará a cabo en todo el país la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) 2025, que tiene como gran meta aplicar un millón 20,994 dosis en todo el país. Para ello, en Lima se contará con 388 establecimientos de salud y 39 puntos fijos en mercados, parques y centros comerciales ubicados en Lima norte, centro, sur y este, lo que facilitará el acceso de la población a las vacunas. La directora ejecutiva de Inmunizaciones del Minsa, Magdalena Quepuy Izarra, indicó que las brigadas de vacunación se movilizarán en toda la capital para llegar a la población que por algún motivo no pueda movilizarse, de modo que se proteja a los niños menores de 5 años y adultos mayores que son la población más vulnerable ante enfermedades. El Peruano, Política, Política, 5
El papa de los pobres recibió un multitudinario adiós en Roma Con una mezcla de emoción, tristeza, respeto y la sensación de vivir un momento histórico, miles de fieles le dieron su último adiós al papa Francisco al llegar su féretro a la basílica de Santa María la Mayor de Roma, donde fue enterrado tras un masivo funeral. Unas 250,000 personas estuvieron en la Plaza de San Pedro, y de muchas más que se apostaron para ver el cortejo fúnebre por las calles de Roma. El funeral del pontífice, fallecido este lunes a los 88 años, fue una solemne y emotiva ceremonia en la que se recordó el legado de los doce años de pontificado de Francisco, siempre en apoyo los más desfavorecidos delante de destacados mandatarios mundiales, desde el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los de Ucrania, Volodimir Zelenski; Francia, Emmanuel Macron, o la de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen.
La cumbre del agua Editorial El Peruano. “El Perú acogerá el 27 y 28 de mayo la Cumbre Ministerial del Agua de América Latina y el Caribe, evento que colocará a nuestro país en el centro de los debates de interés global, fomentando su gestión inclusiva, pues este recurso es fuente de vida, de paz y de desarrollo para la humanidad. Esta cumbre reunirá a los ministros del Medio Ambiente de 32 Estados para intercambiar experiencias y evaluar los desafíos a fin de plantear soluciones para reforzar la gestión del recurso hídrico. Tal como lo manifestó la presidenta de la República, Dina Boluarte, esta reunión internacional será una oportunidad histórica para fortalecer la cooperación regional, impulsar políticas sostenibles y fomentar el acceso universal al agua en la región…”.
Y recién empieza En noviembre del año pasado, la elección del presidente de EE.UU., Donald Trump, fue recibida con entusiasmo en los mercados financieros. A 100 días de iniciado su mandato, sin embargo, la confianza en su manejo económico se ha disipado y los índices de incertidumbre han saltado a niveles no vistos desde la pandemia. La improvisación y atropellos pasan factura más rápido en los mercados de lo que probablemente el propio Trump anticipó. En lo que concierne a la economía global, lo más llamativo del corto período ha sido sin duda la errática política de comercio exterior. Lo que comenzó con amenazas de guerra comercial contra China, Canadá y México durante las primeras semanas, se extendió pronto a aranceles injustificados para todo el resto del mundo de hasta 50%. Al poco tiempo, Trump anunció la suspensión de los aranceles más costosos por 90 días –con la notable excepción de los aplicables a China–, pero el daño ya estaba hecho. La administración de EE.UU. hizo evidente que, en su perspectiva, las reglas de la economía internacional vigentes por las últimas ocho décadas no se aplicaban para la primera potencia global.
Congreso prepara golpe para prolongan su impunidad Los peruanos fueron testigos de cómo hace dos semanas el Congreso, a través de la Subcomisión de Acusaciones Constituciones, aplicó una serie de decisiones arbitrarias con la finalidad de bloquear investigaciones en contra de los suyos, incluida Dina Boluarte. Ha sido bajo la estrategia de Fuerza Popular, Alianza para el Progreso y Perú Libre con la que han asegurado todo impedimento de hacer efectiva la justicia contra aquellos que cometen delitos y en la actualidad ocupan cargos públicos. Y en ese camino persisten. Ante el temor de que la verdad se abra paso bajo canales institucionales no manipulados por intereses subalternos y, sobre todo, de que una ciudadanía harta no los vuelva a elegir en los siguientes comicios, es que han activado un plan para lograr un blindaje más allá del 2026.
La nueva normalidad, extorsión y abandono La delincuencia en el Perú está tan envalentonada que ya no distingue sectores: extorsionan bodegas, barberías, choferes de transporte público, vendedores ambulantes y hasta quienes intentan construir una vivienda deben pagar cupos. El ataque al Corredor Rojo, tras la negativa de un chofer a recibir una carta extorsiva, muestra que la violencia no tiene freno cuando el Estado ha decidido mirar a otro lado. |