 |
|
Miércoles 30 de abril de 2025 |
GORE CALLAO |
-----------------------------------------------------------------------------------No Registro----------------------------------------------------------------------------------- |
CALLAO |
Minedu inaugura la 30ª Escuela Bicentenario
El ministro de Educación, Morgan Quero, afirmó que la Emblemática Institución Educativa de Mujeres General Prado, en la Provincia Constitucional del Callao, es la 30ª Escuela Bicentenario inaugurada por el actual Gobierno que, hasta el primer trimestre del presente año, ha entregado 36 Escuelas Bicentenario en Lima Metropolitana y, ahora, en el Callao. Fue durante la ceremonia de inauguración que se realizó ayer en la emblemática institución educativa chalaca de mujeres. Estuvieron presentes autoridades políticas de la Provincia Constitucional del Callao y funcionarios del sector Educación, así como estudiantes, docentes e integrantes de la comunidad educativa.
El Peruano, Política, 2
Alistan tarifa integrada en transporte
En el tercer trimestre de este año se concretará la tarifa integrada en el servicio de transporte público masivo de Lima y Callao, lo que significa que el usuario podrá viajar con una sola tarjeta y haciendo un solo pago en el Metropolitano, el Metro, los corredores e incluso en algunas empresas de transporte convencional. La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) indicó que la integración tarifaria o sistema de recaudo único redundará en beneficio de los pasajeros.
El Peruano, País, 5
Cuestionan construcción de muro de dos metros en alrededores del Jorge Chávez
Las autoridades han dispuesto la colocación de un muro de concreto a lo largo de la avenida Morales Duárez, en el ingreso al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en el Callao, lo que ha llamado la atención de los especialistas. Esto en medio de la expectativa del próximo anuncio del Ministerio del Transportes y Comunicaciones (MTC) sobre el inicio de operaciones de dicho terminal aéreo, tras varias postergaciones. Carlos Arana Vivar, vocero de la Municipalidad del Callao, explicó a El Comercio que se trata de una obra “en apoyo” al MTC y que se cuenta con la autorización de dicho sector y de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).
El Comercio, Nacional, 7
Lo balean en la puerta de su casa en el Callao
Un hombre fue baleado en la puerta de su casa, en la cuadra 8 de la avenida Venezuela, en el Callao. Según sus familiars, la víctima, identificada como Jair López Nole, de 40 años, salió a comprar golosinas para su hija cuando fue interceptado por dos sujetos armados. Fue trasladado al Hospital Daniel Alcides Carrión, donde permanece con pronóstico reservado.
El Chino, Locales, 5
Extra, Policiales, 3
Extorsionadores atacan a balazos transportistas de Lima y Callao
Lima vivió en menos de 24 horas escenas de disparos, terror e inseguridad. En la tarde de ayer, a plena luz del día, sicarios acribillaron a un taxista en la puerta de un supermercado, en la avenida Sáenz Peña, en el Callao. El herido fue identificado como Flores Holsen Steven Raymond (30), quien tuvo que ser llevado de emergencia al hospital Daniel Alcides Carrión. Dos sujetos a bordo de una moto lineal le dispararon a la altura del brazo y pecho cuando se encontraba en el interior de su auto. Su estado es crítico.
Perú21, Ciudad, 14
El Popular, Actualidad, 3
Correo, Lima, 7
Trome, Actualidad, 4
Extra, Policiales, 2
Fallas fueron provocadas
Para el premier Gustavo Adrianzén, las fallas en el Aeropuerto Jorge Chávez, que ocasionó la cancelación de vuelos el día lunes, habría sido causado por una falla humana y anunció que se investigará el hecho para encontrar a los responsables.
El Popular, Actualidad, 4
Correo, Lima, 7
El Men, Actualidad, 3
Inversiones
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) destacó que las inversiones en el sector aeroportuario, durante el primer trimestre de este año, alcanzaron los 33.7 millones de dólares. De este total, 31.9 millones de dólares corresponden a valorizaciones por las inversiones efectuadas por Lima Airport Partners en el proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
El Peruano, Economía, 11
El Jorge Chávez ya no tiene razón crítica que le impida operar
Verónica Zambrano, presidenta de Ositran, aseguró que el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ya no tiene razones, en materia de construcción, para prolongar su apertura. “Para nosotros el aeropuerto (Jorge Chávez) ya está en condiciones de entrar en operación porque, como indicamos en nuestro último reporte, ya no existen temas críticos que impidieran el inicio de operaciones”, mencionó a Canal N tras su participación en el foro ‘Perspectivas 2025′ organizado por Gestión. Zambrano sostuvo que su lectura abarca solo “el punto de vista constructivo y de cómo están funcionando sus equipos”.
Gestión, Destaque, 4
Municipalidad Provincial del Callao - Decreto de Alcaldía N° 007-2025-ALC/MPC
Prorrogan vigencia de la Ordenanza Municipal Nº 026-2024/MPC denominada Ordenanza Municipal que aprueba beneficios extraordinarios en el Cercado del Callao Cumple con tu Callao.
(El Peruano - Normas Legales)
Municipalidad de Ventanilla - Publicación Digital - Acuerdo N° 019-2025/MDV-CDV
Aprueban diversos artículos del Dictamen N° 04-2025/MDV-CAL-CAF de la Comisión de Asuntos Legales y la Comisión de Administración y Finanzas (comisión conjunta) relativos a remuneración mensual del Alcalde y dieta de los Regidores de la Municipalidad.
(El Peruano - Normas Legales)
Municipalidad de Ventanilla - Publicación Digital - Decretos de Alcaldía N° 005-2025/MDV-ALC
Convocan a la Primera Audiencia Pública del distrito de Ventanilla para el año 2025.
(El Peruano - Normas Legales) |
REGIONES |
Campaña
Desde la región Huánuco, y con el propósito de prevenir la propagación del dengue en todos los centros educativos del país, el Ministerio de Salud (Minsa) lanzó la campaña ‘Cole seguro sin dengue y sin zancudo’, que buscará sensibilizar durante este 2025 a escolares y docentes de 5,000 colegios sobre la enfermedad.
El Peruano, Política, Breves, 4
Fortalecen gestión de regiones policiales
En el marco del proceso de modernización de la Policía Nacional del Perú (PNP), el Poder Ejecutivo promulgó la Ley Nº 32313, que establece la creación de unidades ejecutoras en todas las regiones y/o frentes policiales del país. “Esto con el objetivo de fortalecer a la Policía mediante una gestión más eficiente de los recursos, la implementación de estrategias adaptadas a las necesidades de cada región, mejorar de esta forma la respuesta operativa en la lucha contra la inseguridad ciudadana, la delincuencia y el crimen organizado”, indica la normativa.
El Peruano, País, 5
Constitución aprueba reelección de alcaldes y gobernadores
Con 15 votos a favor, cinco en contra y tres abstenciones, la Comisión de Constitución del Congreso aprobó el dictamen que plantea la restitución de la reelección inmediata de alcaldes, gobernadores regionales y vicegobernadores. En el dictamen, que ahora debe ser debatido en el pleno del Congreso, se establece, además, que esta reforma “se aplica a los gobernadores regionales, vicegobernadores regionales y a los alcaldes actualmente en ejercicio”. Como se trata de una modificación a la Carta Magna, en el pleno del Congreso requiere de votación calificada (87) en dos legislaturas, o votación con mayoría, más un referéndum. La iniciativa fue aprobada con los votos de Fuerza Popular, Alianza Para el Progreso, Renovación Popular y Bloque Magisterial.
La Noticia, Política, 2
El Comercio, Política, 6
Gestión, Política, 26
La República, Política, 6
Expreso, Política, 7
El Chino, Política, 2
La Razón, Política, 3
Reelección de alcaldes y Gores exigen reformas
Editorial del diario La República. “La Comisión de Constitución del Congreso aprobó la restitución de la reelección inmediata por un periodo adicional para alcaldes y gobernadores regionales. Esta decisión, si bien puede ser positiva en tanto crea incentivos que mejoran la gobernabilidad descentralizada, también tiene el riesgo en devenir en profundizar los problemas de gestión del Estado y la democracia subnacional…”.
La República, Editorial, 8
Áncash: trasladan ayuda humanitaria y maquinarías
En una rápida acción multisectorial, el Ministerio del Ambiente (Minam) entregó ayer cinco toneladas de ayuda humanitaria a las familias damnificadas por el desborde del Río Casca, ubicado en el ámbito del Parque Nacional Huascarán, región Áncash. En el marco de estas acciones, se continuarán las coordinaciones con los ministerios de Vivienda y de Defensa, a través del Indeci, en apoyo a la municipalidad distrital y al gobierno regional para poder recuperar esta zona. Mientras tanto el Gobierno Regional de Áncash instaló albergues temporales en Shancayan y Ucramaran. Además, viene realizando labores de limpieza en las zonas de Huarupampa y Palmira, así como trabajos para descolmatar los ríos Casca y Santa, utilizando maquinaria pesada.
El peruano, País, 5
Loreto: casos con dengue se incrementan en 150%
En la provincia de Maynas (Iquitos), región Loreto, se ha registrado la muerte de dos menores de 6 y 7 años por complicaciones de dengue en menos de una semana. Lo que ha sumado a 8 los fallecidos por esta enfermedad. El especialista en epidemiología Cristiam Carey declaró que, en lo que va del año 2025, se han reportado 5.593 casos con dengue en comparación con 2024, en el que por estas fechas había 2.229 casos en Loreto.
La República, Sociedad, 16
Gobierno Regional de San Martín - Ordenanza N° 003-2025-GRSM/CR
Aprueban Reglamento de Elección de Representantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil ante el Consejo de Coordinación Regional San Martín 2025-2027 y anexo.
(El Peruano - Normas Legales) |
ECONOMÍA |
Gobierno busca mejorar 17 aeropuertos regionales
El Gobierno viene impulsando adendas para modernizar 17 aeropuertos regionales, por 4,800 millones de dólares, lo que impactará directamente en el sector turismo y en la economía nacional, informó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi. Detalló que se viene negociando dos adendas para las concesiones del Grupo 1 y Grupo 2 de Aeropuertos de Provincias, ubicadas en el norte y sur del país, respectivamente. Estas mejoras en la infraestructura portuaria beneficiarán a más de 40 millones de personas que se movilizan por medio de la red aeroportuaria nacional.
El Peruano, Economía, 11
Potencial minero energético
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, realizará a partir de hoy una visita oficial por el Reino de Arabia Saudí, como parte de las acciones que despliega el Gobierno para promover el potencial de inversiones que ofrece el Perú en el contexto de la transición energética global, la minería y los hidrocarburos. El titular del Ministerio de Energía y Minas, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, cumplirá una nutrida agenda de trabajo en la ciudad de Riad, capital del país asiático, del 30 de abril al 1 de mayo del 2025, a fin de promover la oferta minera y energética del país.
El Peruano, Economía, 11
MEF prepara ajustes en el gasto para encaminar déficit fiscal
Aunque el déficit fiscal a marzo aún se ubica todavía lejano a la meta del Gobierno (en 3.4% del PBI frente a un 2.2%), el titular del MInisterio de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi, indicó que vienen trabajando en el diseño de nuevas medidas para generar mayores ingresos, involucrando a la Sunat; pero sin “descuidar” eventuales ajustes por el lado del gasto público.
Gestión, Destaque, 2 |
POLÍTICA |
Se trabaja por un Perú próspero y sin corrupción
La presidenta Dina Boluarte renovó el compromiso del Gobierno con el sector privado para seguir trabajando juntos por un Perú más próspero, justo y libre de corrupción. “Así nos comprometimos el primer día de gobierno, así lo estamos haciendo y así continuaremos hasta el 28 de julio del 2026, cuando estaremos entregando la posta a la siguiente presidenta o presidente y diremos con orgullo, con pasión y convicción a la patria peruana: misión cumplida”, expresó la Mandataria durante su discurso en la ceremonia por el 137° aniversario de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Por otro lado, la Jefa del Estado pidió a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) evaluar y sancionar con firmeza a los jueces y fiscales que liberan a delincuentes, al considerar que su accionar va en contra de los intereses de la patria y atenta contra la seguridad de todos los peruanos.
El Peruano, Política, 3
Evalúan asignación presupuestal para fiscalías
Como parte del trabajo articulado que promueve el Gobierno nacional en la lucha contra la delincuencia, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, anunció la decisión del Ejecutivo de revisar la asignación presupuestal para las fiscalías de medioambiente, prevención de la violencia contra la mujer y flagrancia. El jefe del Gabinete Ministerial indicó que esta medida responde al diálogo que sostuvo el lunes pasado con la fiscal de la nación, Delia Espinoza. “En la conversación he escuchado la problemática que afronta el Ministerio Público. Por ello hemos acordado reunirnos nuevamente, la próxima semana, con el ministro de Economía y Finanzas para continuar con el análisis y tomar decisiones respecto a la solicitud de una mayor asignación presupuestal”, precisó desde Piura.
El Peruano, Política, 3
Congreso firma autógrafa de ley de CTS
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, firmó ayer cinco importantes autógrafas de ley orientadas a dinamizar la economía y apoyar al sector agrario, entre ellas, la que autoriza la liberación del 100% de la compensación por tiempo de servicios (CTS) Dicha ceremonia se desarrolló en la sala Grau del Parlamento Nacional y contó con la participaron congresistas de diversas bancadas y gremios empresariales. En su discurso, Salhuana, señaló que las normas aprobadas servirán para el desarrollo y crecimiento del Perú.
El Peruano, Política, 4
Midagri: Perú se declara libre de la influenza aviar
El Gobierno del Perú, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), anunció que la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) publicó el informe de autodeclaración del Perú como país libre de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en aves de corral, tras cumplir satisfactoriamente con los requisitos establecidos por dicho organismo internacional. Este logro es el resultado de un intenso trabajo coordinado de vigilancia epidemiológica, control y erradicación de focos detectados durante el brote de IAAP que afectó a varias regiones desde que se detectó esta enfermedad en noviembre del 2022, según el Senasa.
El Peruano, Economía, 10 |
|
|
|