 |
|
Viernes 25 de abril de 2025 |
GORE CALLAO |
--No Registró--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
CALLAO |
Maretazos
Oleajes anómalos afectarán al litoral peruano hasta este domingo 27 de abril, por lo que autoridades y ciudadanía deben tomar sus preocupaciones, inform la Marina de Guerra del Perú (MGP), que emitió una alerta al respecto. La medida implica la posible restricción de actividades pesqueras y recreativas, así como cierres temporales de vías cercanas al mar.
Correo, Lima, 6
La República, Sociedad, 14
Camiones ya no irían por la Av. Morales Duárez
Los vehículos de carga pasada serían retiradas próximamente de la avenida Morales Duárez, en virtud de una nueva normativa que es diseñada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). El Proyecto busca restringir el tráfico de estos vehículos para garantizar una mayor fluidez para las unidades que se dirigirán al nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Correo, Lima, 6
Se viene paro en mayo
Los gremios de transportistas de Lima y Callao anunciaron la posibilidad de realizar una nueva medida de protesta, debido a la creciente inseguridad que afecta a su sector. Si bien aún no se confirmó esto oficialmente, Infobae reveló que el próximo 14 de mayo se perfila como una fecha tentativa para una nueva paralización de las empresas que pertenecen al gremio, en respuesta a la falta de acciones concretas por parte del gobierno para frenar los ataques y extorsiones que sufren los trabajadores del transporte.
El Popular, Actualidad, 4
Suspenderán vuelos el día de la inauguración del nuevo Jorge Chávez
Aunque aún no se ha confirmado una fecha oficial para la inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, adelantó que durante ese día se suspenderán temporalmente múltiples vuelos con salida y llegada desde Lima, por un lapso de hasta 12 horas del terminal aeroportuario. El titular del MTC explicó que esta interrupción se debe a que el nuevo terminal aéreo permanecerá cerrado durante varias horas como parte de los preparativos y protocolos del acto inaugural.
La República, Sociedad, 14
Decretos de Urgencia - Decreto de Urgencia N° 004-2025
Decreto de Urgencia que aprueba medidas extraordinarias y urgentes en materia económica y financiera para la ejecución de intervenciones prioritarias para optimizar las actividades portuarias en el Puerto del Callao.
(El Peruano - Normas Legales) |
REGIONES |
Medidas a favor de 4,020 productores agropecuarios
El Gobierno, por medio del Ministerio de Economía y Finanzas, aprobó la transferencia de hasta 4.7 millones de soles a favor de los gobiernos regionales de Ayacucho y Huancavelica para implementar la Estrategia Descentralizada a través de los servicios de capacitación y asistencia técnica para adoptar tecnologías, contribuyendo a elevar la productividad agrícola y ganadera de 4,020 productores. Mediante el Decreto Supremo N° 073-2025-EF se oficializó la medida que se enmarca en el Programa Presupuestal 0121: ‘Mejora de la articulación de pequeños productores al mercado’. Asimismo, con miras a seguir impulsando el desarrollo sostenible del sector agropecuario, el Gobierno inauguró la nueva Unidad Zonal de Agro Rural en la región San Martín, que beneficiará a más de 130,000 productores con asistencia técnica, insumos agropecuarios, capacitación y programas productivos.
El Peruano, Política, 2
Inician vacunación en siete regiones
Bajo el lema ‘¡Vacunación para todos!’, niños desde el nacimiento hasta adultos mayores serán protegidos contra diversas enfermedades durante la Semana de Vacunación en las Américas 2025 (SVA), organizada por el Ministerio de Salud (Minsa), en las regiones Lambayeque, Junín y Huancavelica, que realizaron el lanzamiento de esta cruzada por la salud, con puntos fijos y móviles de vacunación, que cuentan con la participación de las brigadas que acuden casa por casa. Se informó que la Gerencia Regional de Salud Lambayeque tiene una meta de 42,122 personas de todas las edades para ser protegidas con las vacunas del esquema regular, para lo cual realizarán intervenciones casa por casa, en espacios públicos, parques, colegios y establecimientos de salud.
El Peruano, Política, 2
Vacancia congresal
Los congresistas Nilza Chacón (Fuerza Popular) y Jorge Morante (Somos Perú) se mostraron a favor de que la Comisión de Constitución debata el proyecto de ley presentado por Renovación Popular (RP), el cual plantea la vacancia de parlamentarios por la causal de engaño o perjurio agravado. Chacón dijo a este diario que la iniciativa permitiría que denuncias graves contra legisladores se vean directamente en el Pleno del Congreso, sin pasar por la Comisión de Ética, donde muchas veces los casos se dilatan. No obstante, advirtió que su bancada evaluará el contenido del proyecto antes de decidir si lo respalda o no. Como reveló Perú21, la iniciativa fue presentada el 15 de este mes por iniciativa del congresista Esdras Medina, de RP. La propuesta busca incorporar la figura de vacancia por engaño o perjurio agravado no solo para parlamentarios, sino también para el presidente de la República y los gobernadores regionales. En el caso de los gobernadores, estos podrán ser removidos, por las mismas causas, por el Consejo Regional.
Perú21, Política, 6
El Popular, Actualidad, 4
Lambayeque advierte que concesión de Olmos tendría que extenderse
A menos de seis meses de que venza la concesión del Proyecto Especial Olmos con la empresa Trasvase Olmos -cuya principal accionista es el Grupo Novonor (antes Odebrecht)-, aún no se tiene un plan definido y podrían verse obligados a extender el contrato, advierte el Gobierno Regional de Lambayeque (GRL).
Gestión, Economía, 13 |
ECONOMÍA |
Pobreza habría caído dos puntos en el 2024
El Poder Ejecutivo se mantiene optimista sobre la reducción de la pobreza. De acuerdo con el titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, es posible que se haya reducido un par de puntos porcentuales en el 2024 debido al buen desempeño de la actividad productiva en ese año. “Soy optimista, pienso que vamos a mejorar en las cifras. Cada vez que la producción nacional crece, también aumenta el empleo y cae la pobreza en el Perú”, dijo en diálogo con el programa Andina al Día de Andina Canal Online. Recalcó que el 2024 fue un año de recuperación tras alcanzar un crecimiento del producto bruto interno (PBI) de 3.3%.
El Peruano, Economía, 10
“Notamos gran interés en Perú por inversiones de largo plazo”
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) ha consolidado su función como catalizadora de la modernización de la infraestructura nacional al promover inversiones en puertos, aeropuertos, carreteras, energía y telecomunicaciones. En más de dos décadas, a abril de 2024, atrajo más de 43,000 millones de dólares en inversiones mediante contratos adjudicados. El director ejecutivo (e) de la institución, Luis del Carpio, nos detalla los principales hitos alcanzados en su trayectoria.
El Peruano, Economía, 11
Inversiones superan los US$ 240 millones
Las inversiones en infraestructuras de transporte de uso público concesionadas alcanzaron los 240.1 millones de dólares durante el primer trimestre de este año, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran). Detalló que este monto refleja un incremento de 3.6% respecto a lo registrado en igual período del 2024. Además, eleva la inversión acumulada en los 32 contratos de concesión a 12,354 millones de dólares, lo que equivale al 62.81% del total de compromisos de inversión, valorizados en 20,051 millones.
El Peruano, Economía, 10 |
POLÍTICA |
Gobierno ejecuta obras sin corrupción
La presidenta Dina Boluarte afirmó ayer que el sello distintivo de su gobierno es la ejecución de obras libres de corrupción, y subrayó que ese será el principal legado que el país reconocerá con el paso del tiempo. “No miramos al Perú como un botín para enriquecernos de la noche a la mañana. Tenemos las manos limpias, y lo digo con convicción, porque es la verdad. Aunque algunos cuestionen cuando afirmamos que trabajamos con decencia y honestidad, a ellos les respondemos con firmeza, este gobierno tiene una marca: no gobernamos para robar al pueblo peruano; trabajamos de corazón por el Perú”, enfatizó. La Jefa del Estado hizo estas precisiones en el coliseo Dibós, donde lideró la ceremonia de reconocimiento a las municipalidades ganadoras de la octava edición del Premio Nacional Sello Municipal. Por otro lado, la Jefa de Estado promulgó la ley que modifica el Decreto Legislativo N° 1095, a fin de que las Fuerzas Armadas puedan prestar apoyo a la Policía Nacional en la lucha contra la minería ilegal, previa declaración del estado de emergencia.
El Peruano, Política, 3
Gustavo Adrianzén: "No nos casamos con la corrupción"
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, anunció que el Gobierno no renovará el contrato de concesión del Proyecto Olmos, ubicado en Lambayeque, con la Concesionaria Trasvase Olmos S.A. (CTO), subsidiaria de Novonor Participación e Inversiones (NPI), que forma parte del Grupo Novonor (antes Odebrecht). “No se va a renovar ese contrato, es categórico, porque no hay condiciones y porque en el Estado peruano y en el Gobierno de la presidenta no nos casamos con la corrupción, ni con Odebrecht ni con ninguna de sus empresas fachadas”, precisó el premier. De esta manera, Adrianzén ratificó las declaraciones del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, quien, en octubre de 2024, dijo que la empresa Trasvase Olmos había pedido formalmente al Gobierno Regional de Lambayeque una prórroga de diez años en su contrato de concesión.
La Noticia, Política, 2
El Peruano, Política, 3
Perú21, Economía, 8
En mayo se sabrá si presidentes puede ser investigados por fiscalía
Antes de que acabe el próximo mes de mayo, el Pleno del Tribunal Constitucional (TC) determinará si las investigaciones abiertas contra la presidenta Dina Boluarte, por diversos presuntos delitos de corrupción, continuarán o son archivadas. Así también, si los próximos presidentes elegidos y en funciones, podrán ser o no investigados preliminarmente por el Ministerio Público. Dicha decisión será emitida en el marco de la demanda competencial que interpuso el Poder Ejecutivo contra el Ministerio Público (MP) y el Poder Judicial (PJ), por menoscabo de competencias. Esto, al abrir una investigación contra la mandataria bajo la interpretación de que el artículo 117 de la Constitución no prohíbe el inicio de las diligencias preliminares.
El Comercio, Política, 6
Adrianzén: "No hay condiciones" para que Boluarte declare a medios
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, defendió que la presidenta Dina Boluarte no declare ante la prensa al asegurar que ella habla en eventos oficiales y que, actualmente, “no hay condiciones” para que hable ante medios de comunicación. Este jueves, Adrianzén declaró ante la prensa luego de participar en un evento junto a Boluarte en San Borja en el marco del Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres – SITDEF PERÚ 2025.
El Comercio, Política, 7 |
|
|
|