 |
| |
Martes 22 de abril de 2025 |
GORE CALLAO |
--No Registró-- |
CALLAO |
729 cámaras de vigilancia y 500 vehículos inoperativos
Un total de 729 cámaras de videovigilancia y 537 vehículos se encuentran inoperativos en 27 municipalidades distritales de Lima Metropolitana y el Callao, informó la Contraloría. Entre los distritos del Callao con mayor porcentaje de equipos inoperativos se encuentran: Carmen de la Legua (35%, 14 de 40) y Ventanilla (28.5%, 200 de 701). También se constantó que, 1,655 equipos de 11 distritos no almancenan las grabaciones por un mínimo de 45 días calendarios como lo establece la normativa vigente, siendo esta situación más recurrente en Villa El Salvador, Puente Piedra, Los Olivos, San Martín de Porres y Ventanilla. Y en las municipalidades con mayor cantidad de autos inoperativos para patrullaje se encuentran la Municipalidad del Callao con 11 unidades.
Expreso, Actualidad, 19
Extra, Sacarronchas, 4
Pistoleros asaltaban a transeúntes
Tres presuntos integrantes de “Los Malditos de la 13” una banda dedicada a asaltar a mano armada a transeúntes de Ventanilla, Callao, fueron detenidos. Personal de la comisaría de Ventanilla ubicó a estos sujetos cuando recorrían de forma sospechosa la avenida Néstor Gambetta.
Expreso, Actualidad, 21
Delincuentes disparan contra colegio en Ventanilla
Nadie se salva. La institución educativa Nro. 5096 Hijos de Ventanilla fue atacada a balazos por dos sujetos que llegaron a bordo de una motocicleta, buscando al parecer a los trabajadores que realizan obras de remodelado de los ambientes.
La República, Sociedad, 18
Corte superior de Justicia del Callao anuncia nuevas herramientas digitales
Durante la ceremonia por el 64° aniversario de la Corte Superior de Justicia del Callao, su presidente, Miguel Ricardo Castañeda Moya, anunció la implementación de nuevas herramientas digitales y el desarrollo de proyectos con inteligencia artificial para reforzar el servicio de justicia.
En presencia de la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, destacó la creación de un dashboard (cuadro de mando) para monitorear en tiempo real los escritos por trabajador, herramienta que permitió reducir los escritos pendientes a cero en marzo. También se incorporaron rubros como descarga y producción jurisdiccional. Además, se lanzó una aplicación para que magistrados y servidores puedan consultar su récord vacacional.
La Noticia, Callao, 10
Matan colombiana en mercado 3 de Enero en Bocanegra
Una mujer de nacionalidad colombiana fue asesinada a balazos en el mercado 3 de Enero, en la zona de Bocanegra, límite del Callao Con San Martín de Porres. La víctima, Nubia Altamar Díaz, de 36 años, fue atacada por un sicario que llegó en una motocicleta, cuando ella atendía su puesto, donde se dedicaba a la venta cosméticos y a la vez tenía un pequeño salón de belleza, en el interior del mercado.
La Noticia, Callao, 10
Expreso, Actualidad, 20
Extra, Policiales, 7
Ojo, Policial, 6
Combi se estrella contra una caseta del Serenazgo
Una combi de la empresa San Antonio S.A. impactó aparatosamente contra una caseta de Serenazgo en la avenida Morales Duárez, en el Callao, causando gran preocupación entre los vecinos. El choque, que ocurrió en horas de la mañana, dañó así una de las esquinas de la calle. Tras el impacto, la combi terminó fuera de la vía, sobre áreas verdes, y colisionó contra un árbol. Afortunadamente, no se reportaron heridos.
La Noticia, Callao, 10
Plaga de roedores causa alarma entre alumnos de colegio inicial de Ventanilla
Una alarmante plaga de ratas ha invadido el colegio inicial Divino Niño n.° 125, ubicado en el asentamiento humano María Jesús Espinoza, de Pachacútec, distrito de Ventanilla. Padres de familia del centro educativo denunciaron una grave infestación que amenaza la salud y seguridad de los menores que asisten al plantel. En videos registrados por uno de ellos se observa claramente a dos roedores de gran tamaño trepando por los muros del colegio, lo que evidencia la falta de control sanitario.
La Noticia, Callao, 10 |
REGIONES |
Gore Arequipa paga por servicio fantasma
Un total de 1´233,792 soles pagó la gestión del gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, a la empresa Transvel EIRL, por un servicio que no se había cumplido, denunciaron consejos de esa zona.
Expreso, Judicial, 11 |
ECONOMÍA |
Exportaciones industriales sumaron US$ 1,267 millones
Las exportaciones industriales peruanas sumaron 1,267 millones de dólares en el primer bimestre de este año, lo cual implicó un incremento de 27% respecto a lo registrado en igual periodo del 2024 (994.7 millones de dólares), destacó la Asociación de Exportadores (Adex). Este resultado se explicó, principalmente, por la mayor demanda de los sectores químico y siderometalúrgico. Así, con una concentración del 30.6% del total, el rubro más importante fue el químico (387.9 millones de dólares) con un crecimiento de 17%. Sus partidas líderes fueron alcohol etílico, lacas colorantes, ácido sulfúrico, las demás placas láminas, hojas y tiras de los demás polímeros de propileno, carmín de cochinilla y óxido de cinc. En este caso los principales mercados de destino fueron Chile, Estados Unidos, Bolivia, Colombia y Países Bajos.
El Peruano, Economía, 12
Evalúan avances en desregulación
En el marco de su estrategia para aprobar medidas que propicien un entorno favorable para la inversión, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) continuó las reuniones con autoridades y gremios empresariales. Por ello, el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, recibió al ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, y a líderes de diversos gremios del sector privado, para analizar los avances en la implementación del shock desregulatorio en materia ambiental. “En nuestro esfuerzo por impulsar las inversiones privadas, estamos promoviendo el acercamiento de los sectores y lograr un diálogo franco y abierto. Creemos que juntos podemos identificar las medidas que obstaculizan la inversión, pero sin desproteger ni reducir la capacidad de fiscalización que tienen los organismos tutelares”, explicó.
El Peruano, Economía, 12
OSCE establece costos arbitrales
Un conjunto de disposiciones relativas a los gastos arbitrales que corresponde asumir a las partes en los arbitrajes ad hoc regulados por la Ley General de Contrataciones Públicas, así como a la gestión de los servicios arbitrales de recusación y designación residual de árbitros en el contexto de procesos arbitrales organizados y administrados bajo el Sistema Nacional de Arbitraje, iniciados antes de la vigencia de dicha ley y su reglamento, aprobó el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Asimismo, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó la Directiva que establece las bases estándar para los procedimientos de selección en el marco de la Ley Nº 32069, Ley General de Contrataciones Públicas, por Resolución Directoral N° 0015-2025-EF/54.01.
El Peruano, Derecho, 15 |
POLÍTICA |
Francisco ya está en la casa del Señor
Francisco, el papa de los pobres, falleció en su residencia de la Casa Santa Marta, por un ictus, causando un gran pesar y estupor entre los fieles, que en la víspera lo habían visto recorrer la plaza de San Pedro del Vaticano en su papamóvil. “Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 07:35 horas de hoy (ayer), el obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del Evangelio con fidelidad, valor y amor universal y, en manera particular, a favor de los más pobres y marginados”, anunció en un videomensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell. La repentina muerte del pontífice, tras haber superado una larga hospitalización de 38 días y dos crisis que pusieron su vida en peligro, llegó casi cuando menos se esperaba, en su convalecencia en Santa Marta. Durante su pontificado, Francisco trabajó incansablemente para promover la lucha contra el cambio climático, que incluyó en muchos de sus discursos y al que incluso dedicó una encíclica.
El Peruano, Especial, 2
“Que la paz y la unidad que él sembró en el mundo florezcan”
El Gobierno y el pueblo del Perú expresaron su más profundo y sentido pésame al mundo católico por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco. Asimismo, se declaró duelo nacional los días 22, 23 y 24 de abril. La presidenta Dina Boluarte, en un mensaje a la nación, anunció que el Poder Ejecutivo decretó el duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco, además de disponer que una misión de alto nivel del Perú participe de las exequias del sumo pontífice. “Frente a este lamentable suceso, esta tarde (ayer) informé al Nuncio Apostólico que el Poder Ejecutivo ha decretado duelo nacional y de la misma manera he dispuesto que una misión de alto nivel participe en la exequias del sumo pontífice”, informó la Jefa del Estado.
El Peruano, Especial, 3
Cónclave con 135 cardenales elegirá al sucesor de Bergoglio
Tras la muerte de Francisco, la gestión de los asuntos vaticanos quedará temporalmente en manos del cardenal camarlengo mientras se celebran los nueve días de exequias y transcurre el plazo, de entre 15 y 20 días, para organizar un cónclave que elija al nuevo papa. El papa Francisco dejó el legado de una Iglesia más universal, que representará a todos los rincones del mundo y no solo a Europa, con especial atención a países lejanos, tras el nombramiento del 80% de los 135 cardenales que formarán parte del cónclave que entrará en la capilla Sixtina para elegir a su sucesor.
El Peruano, Especial, 6
Presidencia del Consejo de Ministros - Decreto Supremo N° 051-2025-PCM
Decreto Supremo que declara Duelo Nacional los días 22 23 y 24 de abril de 2025 con motivo del deceso del Papa Francisco.
(El Peruano - Normas Legales - Edición Extraordinaria)
|
|
|
|