BANER
 
Domingo 20 de abril de 2025

GORE CALLAO

Provincia Constitucional: este martes el Callao celebrará su 168° aniversario

El Gobierno Regional del Callao invita a los medios de comunicación a la ceremonia oficial a realizarse este martes 22 con motivo de la conmemoración del 168° aniversario de la elevación del Callao a la categoría de Provincia Constitucional, que incluirá el izamiento de la bandera peruana, misa y te deum, y sesión solemne. El evento, que tendrá lugar en la fortaleza del Real Felipe entre las 8 a. m. y 11 a. m., será presidido por el gobernador regional del Callao, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, quien estará acompañado de otras autoridades nacionales, regionales, distritales, castrenses, religiosas, de organizaciones sociales y público en general. La historia cuenta que el 22 de abril de 1857, el entonces presidente de la República, Ramón Castilla, le otorgó el galardón de Provincia Constitucional, con el lema “Fiel y generosa ciudad del Callao, asilo de leyes y la libertad”.

La Noticia, Política, 5

(La Noticia Web)

CALLAO

Minsa distribuye más de 460,000 dosis de vacunas

El Minsa, mediante el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), inició la distribución de 460,458 dosis de vacunas contra la influenza, VPH, hepatitis, Tdap (tétanos, difteria y tos ferina), entre otras, a la Diresa Callao y a las Diris de Lima Metropolitana, dejando todo listo para la Semana de Vacunación en las Américas, que se efectuará del 26 de abril al 3 de mayo.

El Peruano, Política, 3

 

Una princesa en el Callao

El buque escuela de la Armada de España Juan Sebastián Elcano atracó en el puerto del Callao, como parte de un viaje en el que instruye a 76 alumnos, entre ellos, Leonor de Borbón, la princesa de Asturias y heredera de la corona española. La nave fue recibida con todos los honores, en una ceremonia realizada por autoridades peruanas y de la Embajada de España en el Perú. Transcendió que las apariciones de la representante de la corona española y su contacto con los medios peruanos fueron suspendidas por motivos de seguridad: sin embargo, se espera que realice actividades con el íntegro de la tripulacióin que estará en Perú hasta el 22 de abril.

Correo, Gran Angular, 9

 

Asesinan a joven y hieren a otro

Un joven de 18 años de nombre Jeremy Calet (18) fue asesinado a balazos en el asentamiento humano Sarita Colonia, en el Callao. Según vecinos, la víctima fue interceptada la madrugada de ayer por sicarios en el frontis de un local de venta de cerveza, en la zona conocida como “Cuatro Esquinas”. Horas antes, esta vez en Ventanilla, Laryn La Rosa Palacios fue acribillado en la puerta de su casa. La víctima fue abordada por un sicario en el asentamiento humano Defensores de la Patria y sufrió un impacto de bala en la cabeza. Gravemente herido, fue trasladado a un hospital cercano, mientras que el criminal se dio a la fuga en una motocicleta.

Expreso, Actualidad, 20

La Razón, Actualidad, 8

Extra, Policiales,2

El Chino, Actualidad, 5

Trome, Actualidad, 4

Ojo, Policial, 6

 

Pánico entre pasajeros por balaceros en Lima y Callao

Un grupo de delincuentes, en Ventanilla Callao, ejecutó un ataque extorsivo en agravio del Consorcio Roma. El ómnibus de la empresa Roma recorría la avenida Néstor Gambetta, frente a un supermercado, cuando fue interceptado por un vehículo de donde descendió un sujeto armado, según testigos. Este realizó disparos y desató pánico entre los usuarios. La maniobra del chifer permitió esquivar los proyectiles. Algunos pasajeros terminaron heridos al tirarse al piso e intentar escapar.

Expreso, Actualidad, 20

La República, Sociedad, 29

El Popular, Actualidad, 3

El Men, Actualidad, 4

Diario Uno, Actualidad, 6

Trome, Actualidad, 11

Ojo, Policial, 6

El Chino, Actualidad, 5

 

Cae banda que mataba a choferes

La Policía capturó a la banca criminal denominada Perú Unido, que estaría detrás de ataques armados contra conductores de tramsporte público, que cubren la ruta entre el Cercado de Lima y el Callao. Según la Policía Nacional, los extorsionadores no solo amenazan a sus víctimas con mensajes, también se graban realizando seguimientos y atentandos para difundir terror entre los choferes.

El Popular, Actualidad, 3

  

Chancay: megapuerto que avanza más rápido que su realidad

El megapuerto de Chancay emerge como un oasis de modernidad en medio de un entorno caracterizado por la falta de infraestructura, planificación y desarrollo. Se ha elaborado el Plan de Desarrollo Urbano de Chancay 2024-2034, el cual busca sentar las bases de una transformación urbana progresiva que contemple no solo viviendas adecuadas, sino también servicios esenciales como agua potable, electricidad, saneamiento y seguridad, así como espacios públicos como parques, zonas de recreación, centros educativos, hospitales y otros equipamientos urbanos. Solo la creación de una nueva aduana en Chancay ha permitido que el distrito comience a recibir su participación en las rentas aduaneras, al igual que ocurre en el Callao, que llega a percibir hasta S/500 millones anuales.

La República, Economía, 18-19

(La República Web) 

REGIONES

Patricia Juárez (Congresista Fuerza Popular)

"Firmé la autógrafa de ley que permite reembolsar los recursos usados por los gobiernos regionales y locales durante el estado de emergencia. Hoy, pueden seguir ejecutando obras urgentes para su gente", señaló la parlamentaria de Fuerza Popular, Patricia Juárez.

Expreso, PoliX, 6

 

Los gastos de gestión en las municipalidades y en los gobiernos regionales

Artículo de Jorge Baca en Linterna de Popa. “En entregas anteriores, hemos visto que los gastos de gestión de las diversas funciones del gobierno general han crecido significativamente en los últimos años y representan porcentajes superiores a los registrados en otros países de la región. Estas cifras revelan la ineficiencia en la gestión del sector público, que en muchos casos resulta en corrupción. En esta entrega, analizamos los gastos de gestión de las municipalidades y los gobiernos regionales (GOREs). Nuestro objetivo es demostrar que la ley de descentralización introducida por el gobierno de Toledo ha fracasado, no solo en términos de eficiencia, sino también en el aumento de la corrupción…”.

Expreso, Opinón, 14

(Predice Web)

ECONOMÍA

Edificarán condominios para que sean arrendados

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) impulsará la edificación de condominios para que sean destinados al arrendamiento, considerando que hay personas y familias que solo buscan alquilar un inmueble y no necesariamente lo quieren comprar. “Está establecido en el nuevo Reglamento de Vivienda de Interés Social que, mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), pueda construirse infraestructura que se ponga a disposición de un operador privado y, mediante bonos, pueda ser arrendada”, manifestó el viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos.

El Peruano, Economía, 4

 

Actualizan herramienta que evalúa presupuesto

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), mediante la Dirección General de Presupuesto Público (DGPP), actualizó su aplicativo web de evaluación presupuestaria, lo que permitirá que las entidades del Gobierno nacional, regional y local optimicen las evaluaciones de la ejecución de los recursos que se asignó durante el año fiscal 2024. El viceministro de Hacienda, Erick Laura, resaltó que la actualización de esta herramienta mejorará la realización de estas evaluaciones, que forman parte del proceso integral presupuestario.

El Peruano, Economía, 4

 

Ofrecen 22 predios

La Marina de Guerra del Perú y la Fuerza Aérea del Perú (FAP) ofrecen a inversionistas privados 22 predios de su propiedad para ejecutar proyectos de inversión mediante la modalidad de Proyectos en Activos, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión). 2 terrenos ubicados en Piura, Pacasmayo (La Libertad), Ancón (Lima), Chimbote (Áncash), Pucallpa (Ucayali) e Iquitos (Loreto). Uno de ellos, ubicado en Ancón, consta de 38.5 hectáreas que el inversionista privado podría destinar a un parque industrial o logístico.

El Peruano, Economía, 4

POLÍTICA

BM destaca shock desregulatorio

El economista país para el Perú del Banco Mundial (BM), Antonio Cusato, destacó la reducción de trabas burocráticas ejecutada por el gobierno para el desarrollo de proyectos orientados al cierre de la brecha en infraestructura en nuestro país. Resaltó que se hayan reducido más de 400 trabas burocráticas. “Ya nos han dado un primer gran paquete de medidas para agilizar la inversión privada”, dijo. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, recalcó, en su momento, que el shock desregulatorio del Ejecutivo comprenderá incentivos dirigidos a los gobiernos locales para que se sumen a este proceso. “Vamos a trabajar con todos los niveles de gobierno e implementaremos incentivos que involucren en esta iniciativa las municipalidades que utilizan las barreras burocráticas con fines recaudatorios”, agregó.

El Peruano, Política, 3

 

Ley APCI desampara a las poblaciones en riesgo y víctimas

En una ceremonia especial en Palacio de Gobierno, el 14 de abril último, Dina Boluarte promulgó la Ley 32301 que amplía las facultades de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) como si tratará de un acto histórico que transformará al Perú y lo llevará por la senda del desarrollo, la paz social y la tranquilidad pública. Nada de eso. Ese día el recuento de muertes violentas a manos del sicariato que realiza La República reportó más de 10 asesinatos. El accionar de las organizaciones criminales que el gobierno y sus aliados en el Congreso se niegan a enfrentar por temor y complicidad, sigue peruanos impunemente.

La República, Política, 14-15

 

Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - Resolución N° D000050-2025-OSCE-PRE

Formalizan aprobación de la Directiva N° 001-2025-OECE/CD Procedimientos y trámites ante el Registro Nacional de Proveedores.

(El Peruano - Normas Legales - Edición Extraordinaria)

 

Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - Resolución N° D000051-2025-OSCE-PRE

Aprobación de la Directiva N° 002-2025-OECE/CD Junta de Prevención y Resolución de Disputas.

(El Peruano - Normas Legales - Edición Extraordinaria)