 |
|
Sábado 19 de abril de 2025 |
GORE CALLAO |
- - No Registró - - |
CALLAO |
Entregarán 100 toneladas de pescado a comedores
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que este año se entregarán más de 100 toneladas de pescado a comedores populares y ollas comunes de Lima Metropolitana y el Callao, así como del interior del país, de manera gratuita, gracias a una alianza estratégica con la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP). Indicó que en lo que va del 2025 se continúa trabajando para mejorar la complementación alimentaria de la población en situación de vulnerabilidad. La distribución de pescado continuará durante todo el año, en coordinación con los gobiernos locales y llegará a más comedores populares y ollas comunes de Villa María del Triunfo, Pachacamac, Independencia, Lurigancho Chosica, Ate y Callao, entre otros distritos, así como en el interior del país.
El Peruano, Política, 3
Extra, Actualidad, 5
La princesa Leonor llegó al Perú a bordo del buque Juan Sebastián de Elcano
El buque escuela Juan Sebastián de Elcano, perteneciente a la Armada de España, atracó en el puerto del Callao. Entre su tripulación se encuentra la princesa de Asturias, Leonor de Borbón (19 años), futura heredera al trono español. Se conoció que, al acercarse a la costa del Callao, el buque de instrucción realizó una salva de 21 cañonazos, recibiendo como respuesta una salva similar desde tierra peruana, como símbolo de bienvenida. Esta visita forma parte de un viaje de instrucción en el que se capacitan, además de la futura heredera, 76 estudiantes: 67 hombres y 9 mujeres.
La Razón, Política, 4
El Peruano, Política, 4
El Comercio, Nacional, 8
Perú21, Ciudad, 13
Ojo, Metro Lima, 4
Correo, Lima, 6
Cierran pistas del aeropuerto del Callao
La pista número 1 del aeropuerto Jorge Chávez será cerrada temporalmente por mantemiento. Será de 1:30 am a 4:30 am del 21 al 24 de abril, del 28 de abril al 1 de mayo, y del 5 al 8 de mayo. En estos días las operaciones aéreas estarán suspendidas.
Trome, Actualidad, 10
Colegio de Ventanilla fue atacado a balazos
Los colegios continúan en la mira de los delincuentes. Se reportó que dos sujetos desconocidos balearon la institución educativa 5096 Hijos de Ventanilla, ubicada en este distrito de la provincia constitucional del Callao. Los testigos afirmaron que los criminales llegaron al frontis de la escuela y realizaron cinco disparos, luego huyeron rápidamente con rumbo desconocido. Los balazos impactaron en el portón del colegio, pero afortunadamente no hubo ningún herido tras el ataque. Las autoridades policiales llegaron al lugar e iniciaron las diligencias.
La Razón, Actualidad, 7
El Popular, Actualidad, 2
Expreso, Actualidad, 20
Extra, ACtualidad, 3
Trome, Actualidad, 10
Ojo, Policial, 6
Recuperan cuerpo
Despues de cuatro días, fue recuperado el cuerpo de Magdiel Burga (25) quien fue reportada como desaparecida, luego de ingresar al mar en la playa Cantolao, en el distrito de La Perla, Callao. El descubrimiento lo realizaron algunos pescadores que divisaron los restos de la joven flotando entre la isla San Lorenzo y La Punta, dando parte al cuerpo de salvataje del Primer Puerto.
Extra, Policiales, 4
Expreso, Actualidad, 20
Caen con 2 armas de fuego
En La Perla, efectivos de la comisaría del mismo nombre detuvieron en una casa del jirón Brasil a 4 integrantes de “Los Callejoneros”, dedicados a diversos hechos delictivos. Se trata de Jesús Zárate Santos (20), Jason Sánchez Rabanal (28), Katherine Jaime Llerena (27) y Juana Zárate Santos (29).
Expreso, Actualidad, 20
Balea a su pareja y se quita la vida
Un agente de seguridad de nombre Pedro Arrascue Rodríguez (31) disparó contra su expareja, Ysabel Salvador Robles (32) y luego se provocó la muerte de un balazo en la cabeza en medio de una acalorada discusión dentro del circuito de manejo Club Perú Vial, en Pachacútec, Ventanilla. EL hecho ocurrió la tarde del 17 de abril, en plena Semana Santa. Ysabel Salvador fua auxiliada por vecinos y personal de sereneazgo y trasladada de emergencia al hospital de Ventanilla. Esta bajo observación.
Ojo, Policial, 6 |
REGIONES |
Regiones exportaron por US$ 10,298 mllns.
En el primer bimestre del presente año, las exportaciones de las regiones del Perú, sin contar Lima y Callao, alcanzaron los 10,298 millones de dólares, lo que representa un incremento del 26.2% respecto al mismo período del 2024 (8,161 millones), informó la Asociación de Exportadores (Adex). Un total de 19 regiones tuvieron comportamientos positivos: Ica, Arequipa, Áncash, Moquegua, Puno, Junín, Piura, Apurímac, Pasco, Ayacucho, Lambayeque, Tacna, Loreto, San Martín, Ucayali, Madre de Dios, Tumbes, Huánuco y Amazonas. Por su parte, La Libertad, Cusco, Cajamarca y Huancavelica presentaron tasas negativas.
El Peruano, Economía, 10
Diario Uno, Economía, 13 |
ECONOMÍA |
Certificaciones de competencias laborales mejorarán productividad
La iniciativa del Gobierno, para promover las certificaciones de competencias laborales, impulsará la productividad de los trabajadores peruanos, especialmente en las regiones, aseguró el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi Rodríguez, afirmó. “La implementación de esta estrategia será fundamental para lograr los objetivos trazados para la economía nacional durante el presente año”, resaltó. Explicó que el desarrollo de la Estrategia Nacional para Promover las Certificaciones de Competencias Laborales contará con la colaboración del MEF, mediante el Viceministerio de Economía, y del Consejo Nacional de Competitividad y Formalización (CNCF) por medio del Programa Se Competitivo.
El Peruano, Economía, 11
Listas de tipos de obras
El MEF dispuso, mediante la Resolución Ministerial Nº 175- 2025-EF/54, la publicación del proyecto de resolución directoral que aprueba el listado de subespecialidades y tipologías de obras y consultoría de obras en el marco de la Ley Nº 32069, Ley General de Contrataciones Públicas y su Reglamento. La norma dispone que las opiniones, comentarios y sugerencias de los actores involucrados en la contratación pública, así como del público en general, pueden ser presentadas en la mesa de partes del MEF o mediante el enlace: https://forms.office. com/r/FhX1fwMssB.
El Peruano, Economía, 11
Pacífico de AL: Perú es potencia portuaria
Más de la mitad de la capacidad portuaria que se añadirá en los próximos cinco años en la costa pacífica de América Latina estará en el Perú, lo que lo convierte en un actor estratégico, proyectó el director general de Drewry, Dinesh Sharma. El Perú se prepara para recibir uno de los encuentros más trascendentales de la industria marítimo-portuaria de América Latina: el Congreso AAPA Latam 2025, que se celebrará en Lima del 24 al 27 de junio. Este evento reunirá a líderes globales, expertos, autoridades portuarias y representantes del comercio para analizar las tendencias, desafíos y oportunidades del sector en un contexto de creciente incertidumbre geopolítica y comercial.
El Peruano, Economía, 11
Economía no alcanzará la meta de crecimiento
El Perú no alcanzará la meta de crecimiento económico de 4% que estima el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para este año, manifestaron el extitular del MEF, Luis Miguel Castilla, y el gerente de Políticas Públicas del Instituto Peruano de Economía (IPE), Víctor Fuentes. En declaraciones a Perú21, Castilla manifestó que una parte de las proyecciones se basan en el resultado del sector exportador, sin embargo, la incertidumbre por la guerra comercial de Estados unidos, podría afectar el dinamismo.
Perú21, Economía, 8 |
POLÍTICA |
Acciones articuladas ante desastres naturales
El Poder Ejecutivo aprobó este año tres planes multisectoriales para proteger a los peruanos frente a desastres naturales como lluvias intensas, heladas, friaje e incendios forestales, destacó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Se trata del Plan Multisectorial ante lluvias intensas y peligros asociados 2025- 2027, el Plan Multisectorial ante heladas y friaje 2025- 2027 y el Plan Multisectorial ante incendios forestales 2025-2027. De esta manera, el gobierno trabaja por la seguridad de la población frente a fenómenos de la naturaleza. El Plan Multisectorial ante lluvias intensas y peligros asociados 2025-2027, aprobado por Decreto Supremo N° 005- 2025-PCM, busca reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida frente a inundaciones y movimientos en masa.
El Peruano, Política, 3
Aprueban reglamento de elecciones primarias
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aprobó el Reglamento de Elecciones Primarias de las Organizaciones Políticas en el Ámbito de las Elecciones Generales 2026. El reglamento publicado consta de siete títulos, 23 artículos y cuatro disposiciones finales. Además, señala que las organizaciones políticas elegirán sus candidaturas el 30 de noviembre. Asimismo, precisa que en esa misma fecha los partidos elegirán a sus delegados y los que resulten electos elegirán, el 7 de diciembre, las candidaturas a los comicios del próximo año.
El Peruano, Política, 4 |
|
|
|