 |
|
Viernes 18 de abril de 2025 |
GORE CALLAO |
- - No Registró - - |
CALLAO |
Trabajo conjunto contra la extorsión
Con el objetivo de elevar los estándares de seguridad en el país, el ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, se reunió con representantes de los gremios de transportistas, incluyendo taxistas y mototaxistas, para trazar una línea de trabajo conjunto en favor de la lucha contra la extorsión y sus delitos conexos. Entre los acuerdos claves, destacó que los generales que ocupan el cargo de jefes de las diferentes regiones y frentes policiales realizarán, de forma simultánea, mesas de trabajo para escuchar los pedidos y sugerencias de los transportistas propios de sus jurisdicciones. De igual forma, se acordó retomar el diálogo para que sea analizada la implementación del programa Taxi Cívico, el cual tiene consignado la instalación de cámaras portátiles con inteligencia artificial en vehículos que circulan, principalmente en el Callao.
El Peruano, Política, 2
Las zonas económicas atraerían inversiones
Las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP) permitirán al Perú atraer inversiones en tecnología, pesca, agroindustria, entre otros sectores, aseguró el vicepresidente de Internacionalización de la USIL, Juan Carlos Mathews. “Estas son industrias que tienen un arrastre que beneficiará a las pequeñas y medianas empresas. Hay que organizar un roadshow para atraer las inversiones; para empezar podemos priorizar a Estados Unidos y Brasil”, comentó a Perú21 el también exministro de Comercio de Exterior y Turismo. Asimismo, señaló que estas zonas también beneficiarán al comercio exterior, más aún en un contexto de incertidumbre por los aranceles impuestos por Estados Unidos. Además, recordó que en promedio 7.4 empresas participan en la cadena de valor de cada exportadora que hay en el Perú. No obstante, cuestionó que en el Parlamento quedara pendiente la creación de cada una de las ZEEP, entre las que se encuentran Chancay, Huarán, Aucullama, Huacho, Ancón, Callao, Iñapari y Concepción.
Perú21, Economía, 8
Desorden por nuevas restricciones a motociclistas
Con mucho desorden, desconocimiento y una aplicación poco clara por parte de los agentes policiales, entró en vigencia la norma que impone ciertas restricciones a los motociclistas de Lima y Callao. La normative, que regirá durante los próximos 30 días, en paralelo con el estado de emergencia recientemente amploadp, prohíbe que dos personas viajen en un mismo vehículo, con el objetivo de frenar los crímenes vinculados al sicariato.
Correo, Lima, 7
La Razón, Actualidad, 10
Mejoran vía chalaca
En la avenida Morales Duárez, Callao, se vienen ejecutando trabajos de infraestructura para mejorar el ingreso al nuevo aeropuerto Jorge Chávez. Se han instalado letreros, muros perimétricos, estructuras de concreto y enrejados junto al río Rímac. Pese al avance, aún hay zonas vulnerables y basura acumulada.
Trome, Actualidad, 7
Princesa Leonor de Borbón llega al Perú a bordo de buque escuela español
El buque escuela de la Armada española Juan Sebastián Elcano, en el que se forma la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, heredera de la corona española, llegó ayer a las costas de Lima, y permanecerá hasta el 22 de marzo en el puerto de El Callao. Al acercarse a la costa la nave dio una salva de 21 cañonazos, mientras se aproximaba a la Escuela Naval de Perú, ubicada en La Punta. Después de su escala en el Callao, el Elcano continuará su trayecto con destino a Ciudad de Panamá (Panamá), Cartagena de Indias y Santa Marta, (Colombia), Santo Domingo (República Dominicana) y Nueva York (EE. UU.), desde donde volverá a cruzar el Atlántico para volver a España en julio.
La Noticia, Política, 3
El Comercio, Nacional, 8
Extra, Actualidad, 5
El Chino, Actualidad, 5
Largas colas hubo desde el jueves para comprar pescado
En el marco de Semana Santa, cientos de personas formaron largas colas en el Puente peatonal de la avenida Gambetta para ingresar al terminal pesquero del Callao. Desde la noche anterior, familias llegaron incluso desde regiones como Piura para comprar pescado y mariscos.
El Popular, Actualidad, 5
La Fortaleza del Real Felipe está a un paso de convertirse en Patrimonia Mundial
La Fortaleza del Real Felipe es impactante por su imponente infraestructura y su ubicación, ya que abarca cerca de 10 hectáreas y se sitúa a orillas del mar del Callao. El valor arquitectónico y la trascendencia histórica que alberga ha llevado a un colectivo y a las autoridades a buscar que la Unesco la reconozca como Patrimonio Mundial de la Humanidad, lo que significaría un gran impacto en el turismo y podría revolucionar la zona del Callao monumental.
El Comercio, Nacional, 9
Le dispara a su pareja y luego se quita la vida
Un sujeto baleó a su pareja durante la mañana del Jueves Santo, en Ventanilla, y luego se quito la vida. La mujer esta hospitalizada. El sujeto cometió el intent de femenicidio en el interior de un circuito de manejo en la avenida Los Cocos, en el frontis del Centro Recreacional Parasol de Ventanilla.
Expreso, Actualidad, 20
Extra, Policiales, 4
Amenazan a criminales
Ante el avance de la delincuencia, vecinos del Callao han comenzado a colgar carteles con amenazas a quienes extorsionan, asesinan y siembran el terror en la provincia constitucional. “Ratero, si te agarramos no vas a la comisaria te vamos a linchar” señalan sus banners. La reacción responde a la indignación colectiva tras el asesinato de dos transportistas en un mismo día.
Extra, Policiales, 4
Mototaxista de 18 años queda grave tras ataque de sicarios
Sebastián Tejada Villanueva, un joven mototaxista de 18 años, quedó gravemente herido tras ser atacado a balazos por desconocidos en Ventanilla (Callao), cuando regresaba a su domilicio tras cumplir una larga jornada de trabajo. Según testigos, el despiadado, el despiadado ataque ocurrió a las 11 de la noche del pasado miércoles 16 de abril, en el parquet Pirámide, según sector del A.H. Angamos.
Expreso, Actualidad, 21
Extra, Política, 3 |
REGIONES |
Gobierno Regional de Ayacucho - Acuerdo N° 020-2025-GRA/CR
Aprueban la priorización de diversos proyectos de inversión pública.
(El Peruano - Normas Legales)
Gobierno Regional de Piura - Acuerdo N° 2475-2025/GRP-CR
Autorizan transferencia financiera a favor de la Municipalidad Distrital de Castilla
(El Peruano - Normas Legales)
Gobierno Regional De Piura - Acuerdo N° 2474-2025/GRP-CR
Autorizan transferencia financiera a favor de la Municipalidad Distrital de Tambogrande
(El Peruano - Normas Legales) |
ECONOMÍA |
Impulsan cartera de 62 proyectos por US$ 80,000 mlls
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) lanzó la estrategia EESI Territorial (EESI-T), que apunta a lograr una visión compartida entre diversos actores para un mejor desarrollo, identificación y destrabe de proyectos relevantes, especialmente aquellos que tengan articulación territorial. El EESI tiene una cartera priorizada de inversiones por US$ 80,000 millones en 62 proyectos distribuidos en 25 regiones. Esta estrategia está a cargo del Equipo Especializado de Seguimiento de la Inversión (EESI), que se focaliza en realizar acciones de monitoreo y acompañamiento de los proyectos, así como de la coordinación con las distintas entidades del Estado para lograr los objetivos de ejecución de inversiones, especialmente en el sector privado.
La Noticia, Economía, 6
BCP informa que económicamente en el primer trimestre el Perú creció 4%
El Área de Estudios Económicos del Banco de Crédito del Perú (BCP) informó que, de no materializarse una recesión global, Perú mantiene buenas chances de crecer en torno al 3 % este año, luego de crecer 4 % interanual en el primer trimestre del 2025. En su Reporte Trimestral, publicado hace un mes, el BCP había estimado que la economía peruana crecería incluso cerca de 3.5 % este año sin presiones comerciales. “Luego del resultado del primer trimestre, la inercia positiva de la maduración del ciclo económico favorecerá el segundo trimestre del año”, anticipó el BCP.
La Noticia, Economía, 6
MEF impulsa inversiones por US$ 80,000 millones
Con el propósito de impulsar el desarrollo de las inversiones privadas con un enfoque regional, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) lanzó la estrategia EESI Territorial (EESI-T), que apunta a lograr una visión compartida entre diversos actores para un mejor desarrollo, identificación y destrabe de proyectos relevantes, especialmente aquellos que tengan articulación territorial. Esta estrategia está a cargo del equipo especializado de seguimiento de la inver sión (EESI), que se focaliza en realizar acciones de monitoreo y acompañamiento de los proyectos, así como de la coordinación con las distintas entidades del Estado para lograr los objetivos de ejecución de inversiones, especialmente en el sector privado.
El Peruano, Economía, 10 |
POLÍTICA |
Invitan a la Mandataria a eventos de Naciones Unidas
La presidenta Dina Boluarte ha sido invitada a tres eventos internacionales de alto nivel organizados por organismos especializados del sistema de las Naciones Unidas con sede en Ginebra. En primer lugar, el director general de la OIT, Gilbert F. Houngbo, invitó a la presidenta Boluarte para participar en el Foro Anual de la Coalición Mundial por la Justicia Social, que se desarrollará en el marco del segmento de alto nivel de la 113ª Conferencia Interna cional del Trabajo (CIT), en Ginebra, del 2 al 13 de junio. La participación de la Mandataria peruana en este foro constituye un reconocimiento al compromiso del Perú con la promoción del diálogo social y la justicia laboral. Asimismo, será una oportunidad propicia para destacar los esfuerzos del Gobierno en la consolidación del diálogo como herramienta fundamental para el desarrollo democrático y social del país.
El Peruano, Política, 3
Prorrogan estado de emergencia en 157 distritos
El Poder Ejecutivo prorrogó por 30 días el estado de emergencia en 157 distritos de algunas provincias de 20 departamentos del país, por impacto de daños como consecuencia de intensas precipitaciones pluviales. La medida, dispuesta por el Decreto Supremo N° 050- 2025-PCM, publicado ayer en Normas Legales, comenzará a regir a partir del 22 de abril y se aplicará en distritos de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali.
El Peruano, Política, 4
Más control y asistencia en las contrataciones estatales
Desde el 22 de abril, el Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE) entrará en funciones como el nuevo ente adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas. Su labor se centrará en brindar asistencia técnica, orientación y supervisar el cumplimiento de la normativa en materia de contratación pública, conforme a lo establecido en la nueva Ley Nº 32069. Así, el OECE tendrá un papel proactivo y de acompañamiento a las más de 3,200 entidades públicas que anualmente ejecutan contrataciones por 86,000 millones de soles, lo que representa el 36% del presupuesto público. Además, operará en un mercado que cuenta con más de 1.8 millones de proveedores inscritos en el Registro Nacional de Proveedores (RNP).
El Peruano, Derecho, 7
Presidencia del Consejo de Ministros - Resolución Jefatural N° 000029-2025-OEDI/JEF
Crean Unidades Territoriales del Organismo de Estudios y Diseño de Proyectos de Inversión (OEDI).
(El Peruano - Normas Legales) |
|
|
|