 |
|
Martes 15 de abril de 2025 |
GORE CALLAO |
- - No Registró - - |
CALLAO |
Anillo Vial: agilizan obras
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) firmaron un convenio de colaboración para agilizar la liberación de las interferencias en redes de agua y alcantarillado a fin de asegurar la construcción del Anillo Vial Periférico de la ciudad de Lima y Callao. Este importante acuerdo constituye un hito clave para garantizar la continuidad y eficiencia de una de las obras de infraestructura más ambiciosas para mejorar la conectividad vial en la capital. El Anillo Vial Periférico conectará 12 distritos de Lima y Callao, beneficiando directamente a más de 12 millones de ciudadanos.
El Peruano, Economía, 10
Expreso, Actualidad, 19
Ositrán podría fijar tarifas provisionales para fase de pruebas de Chancay
El pasado jueves el Indecopi se pronunció declarando que no existirían condiciones de competencia entre los puertos de Chancay y del Callao, dando así luz verde a que el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), pueda iniciar un proceso de regulación de las tarifas del primero, en un proceso inédito en el país, considerando que se trata de un terminal portuario netamente privado.
Gestión, Destaque, 2-3
Acribillan a dos mujeres a una cuadra de una comisaría en San Judas Tadeo
Dos mujeres fueron acribilladas en el asentamiento humano San Judas Tadeo, en el Callao, a solo una cuadra de una comisaría. El ataque dejó como resultado una víctima mortal y otra persona en estado crítico. Rosario Ispis Sandoval, una de las mujeres atacadas, falleció tras recibir cinco impactos de bala. Deja en la orfandad a cuatro hijos. La otra víctima fue identificada como Gloria, quien fue trasladada de emergencia al hospital más cercano y permanece con pronóstico reservado. Vecinos reportaron haber escuchado más de 20 disparos. Denuncian que la zona no cuenta con iluminación pública ni cámaras de seguridad, lo que incrementa el riesgo de hechos delictivos durante la noche. Aseguran que, pese a los constantes reclamos presentados, no han recibido respuesta por parte de las autoridades.
La Noticia, Callao, 10
Municipalidad de Bellavista - Publicación Digital - Ordenanzas N° 001-2025-MDB
Ordenanza de beneficio no tributario por concepto de multas administrativas
(El Peruano - Normas Legales) |
REGIONES |
Articulan agendas de desarrollo
El Ejecutivo inició en la región Ica el sétimo Consejo de Estado Regional (CER), espacio de diálogo y articulación en el que ministros y gobernadores regionales, con sus respectivos equipos técnicos, alcanzan consensos para establecer una agenda de trabajo conjunta orientada al desarrollo sostenible de los territorios. La ceremonia de inauguración fue encabezada por el ministro de Educación, Morgan Quero; el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y gobernador regional de Áncash, Koki Noriega; y el gobernador regional de Ica, Jorge Carlos Hurtado. “Estamos construyendo una nueva etapa de la gobernabilidad democrática. Este gran esfuerzo no sería posible sin el liderazgo y el esfuerzo firme de los gobiernos regionales”, manifestó Quero.
El Peruano, Política, 3
Diario Uno, Política, 4
Gobierno Regional de Huánuco - Ordenanza N° 043-2025-GRH-CR
Ordenanza que aprueba el Cuadro para Asignación de Personal Provisional (CAP-P) de la Unidad Ejecutora N° 001 Sede Huánuco del Pliego 448 Gobierno Regional Huánuco.
(El Peruano - Normas Legales)
Gobierno Regional de Ica - Acuerdo N° 009-2025-GORE-ICA
Autorizan transferencia financiera a favor de la Contraloría General de la República.
(El Peruano - Normas Legales) |
ECONOMÍA |
El Gobierno impulsa exoneración del ITAN
El Gobierno, a iniciativa del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), envió al Congreso de la República la propuesta legislativa para exonerar a más empresas del pago del impuesto temporal a los activos netos (ITAN). Se aprobó además el reglamento que facilita la devolución del impuesto general a las ventas (IGV) en el sector acuícola. Ambas medidas forman parte del paquete desregulatorio emprendido por el sector.
El Peruano, Economía, 10
Superávit comercial en US$ 24,685 millones
El superávit de la balanza comercial acumulada en los últimos 12 meses alcanzó un valor de 24,685 millones de dólares a febrero de este año, informó el Banco Central de Reserva (BCR). Detalló que en términos mensuales se registró un superávit comercial de 2,109 millones de dólares solo en febrero, monto superior en 463 millones de dólares en comparación con igual mes del 2024. Precisó que las exportaciones en febrero sumaron 6,318 millones de dólares, lo cual representó un aumento de 15.2% en comparación con similar mes del año pasado. Ello, producto del incremento del precio promedio de exportación en 15.5%, en línea con las altas cotizaciones internacionales de los metales.
El Peruano, Economía, 11
Sunafil reporta alza del empleo formal
En el primer trimestre del presente año, 83,208 trabajadores ingresaron a planilla, informó la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). La entidad reguladora indicó que este personal principalmente se ubica en las regiones de Lima Metropolitana (68,110), La Libertad (2,988), Ica (2,365), Arequipa (2,053) y Piura (1,790). Como se puede observar, Lima Metropolitana concentra un alto porcentaje del total de trabajadores beneficiados, lo cual refleja que muchas actividades económicas, así como una gran proporción de PEA se encuentran en la capital de la República.
El Peruano, Economía, 11
Fondos mutuos logra récord de S/ 51,117 mllns.
En marzo del presente año, el patrimonio administrado por los fondos mutuos logró un récord con 51,117 millones de soles, superando el hito logrado en marzo del 2021 de 50,196 millones de soles, destacó el secretario general de la Asociación de Administradoras de Fondos del Perú (FMP), Fernando Osorio. “Luego de cuatro años, el mercado logra superar esta cifra, la misma que estuvo afectada en su momento por el impacto negativo de la pandemia del covid-19, así como por el nerviosismo generado en el gobierno de Pedro Castillo, que redujo considerablemente la confianza de los inversionistas y generó la salida de capitales del país”, señaló.
El Peruano, Economía, 11
Economía y Finanzas - Resolución Ministerial N° 173-2025-EF/49
Designan Presidente del Directorio del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado – FONAFE.
(El Peruano - Normas Legales) |
POLÍTICA |
El legado de Vargas Llosa es imborrable
En estricto privado, los restos del escritor Mario Vargas Llosa, fallecido el último domingo, fueron cremados ayer, conforme a lo que fue su voluntad. La ceremonia de cremación tuvo lugar en el Centro Funerario del Ejército, en Santiago de Surco. El velorio del laureado escritor, ganador del Premio Nobel de Literatura 2010, se llevó a cabo en su vivienda, ubicada en el distrito de Barranco, con presencia de la familia y de algunos amigos cercanos. La presidenta de la República, Dina Boluarte, llegó al velorio para presentar su pésame a la familia del autor de La ciudad y los perros y Conversación en La Catedral. La Jefa del Estado fue recibida por Álvaro Vargas Llosa, hijo del escritor, quien agradeció el gesto.
El Peruano, Política, 2
Restricciones para motos busca frenar la criminalidad
La presidenta de la república, Dina Boluarte, dijo que la restricción emitida por el Gobierno para que las motos lineales solo puedan circular con el conductor a bordo busca contribuir a la prevención de extorsiones y el sicariato, dos de los delitos más recurrentes en el país en la actualidad. Desde el Cuarto de Guerra contra la delincuencia, reunido en Palacio de Gobierno, la Mandataria remarcó que aquellos vehículos menores con dos personas en Lima y Callao serán inmediatamente intervenidos por la Policía. Como se recuerda, esta disposición fue dictada en el decreto supremo que prorroga el estado de emergencia en la ciudad capital y el primer puerto por 30 días para continuar con el combate a la inseguridad ciudadana. Por otro lado, sostuvo que la Ley que modifica la creación de Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) tiene como propósito garantizar la transparencia y asegurar que los recursos públicos o privados se utilicen con honestidad.
El Peruano, Política, 3
El Comercio, Nacional, 15
Correo, Lima, 10
Congreso de La República - Ley N° 32301
Ley que modifica la Ley 27692 Ley de creación de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional - APCI con la finalidad de fortalecer el trabajo de dicha institución y contribuir con la transparencia y la supervisión de los recursos recibidos por las entidades que gestionan la cooperación técnica internacional no reembolsable y dicta otras disposiciones.
(El Peruano - Normas Legales) |
|
|
|