 |
|
Lunes 14 de abril de 2025 |
GORE CALLAO |
En la mira – Los sindican
Cuatro bancadas han firmado una moción para crear una comisión multipartidaria en el Congreso de la República para investigar tanto al gobernador regional del Callao, Ciro Castillo-Rojo, como al alcalde provincial del Primer Puerto, Pedro Spadaro por presuntos actos de corrupción en los que ambos habrían incurrido.
Correo, Chiquitas, 8 |
CALLAO |
Gobierno prohíbe que dos personas vayan en moto en Lima y el Callao
La Presidencia del Consejo de Ministros prohibió la circulación de motocicletas con dos pasajeros en Lima Metropolitana y el Callao, como parte de los esfuerzos para contener la alarmante ola de inseguridad. La prohibición forma parte de las medidas adoptadas por el Ejecutivo que anoche oficializó la prórroga del Estado de Emergencia por 30 días en Lima Metropolitana y el Callao, a partir del 17 de abril. El artículo 4 del Decreto Supremo N° 046- 2025 publicado en la edición extraordinaria del diario oficial El Peruano establece que durante el Estado de Emergencia se restringe el acceso a las vías a los vehículos menores de las categorías vehiculares L1 y L3, los cuales solo podrán circular con su conductor, sin llevar ningún acompañante.
La Noticia, Política, 2
El Peruano, Política, 2
Lima consolida su posición como hub logístico
El mercado logístico de Lima tendría un crecimiento sostenido para el presente año, impulsado por el desarrollo de más de 500,000 metros cuadrados de nuevos espacios industriales, de los cuales el 88% se concentra en las zonas del sur y el Callao, de acuerdo con el reporte MarketBeat Industrial de Cushman & Wakefield. Este dinamismo refleja el interés continuo de desarrolladores e inversionistas por consolidar su presencia en los principales ejes logísticos de la capital. Entre los desarrollos previstos destacan “Aldea Logística Global”, que entregará 30,000 metros cuadrados en Villa El Salvador; Simétrica Almacenes, que sumará más de 20,000 en Lurín; y LatAm Logístics, con aproximadamente 23,000 en el Callao. Además, ADN Parque Logístico Callao entregará la primera de su Proyecto de almacenes.
El Peruano, Económika, 7
Potencial del retail equivale a 60 supermercados o más de 600 tiendas de 200m2
El retail moderno ha tenido un significativo desarrollo en las últimas décadas, gracias al crecimiento de la clase media y a la expansión de las principales ciudades, que produjeron una mayor densidad poblacional. En Lima Metropolitana y Callao, la penetración del retail moderno -entendida como el porcentaje del gasto en formatos modernos frente al total del gasto de la canasta básica del hogar- es del 36%. Esta cifra, sin embargo, esconde una gran heterogeneidad.
Gestión, Destaque, 2-3
Irregularidades en sesión que buscaba suspensión del alcalde Edwards Infante
Denuncian irregularidades en el proceso que iba a debatir y votar la suspensión del alcalde de Carmen de la Legua – Reynoso, Edwars Infante, quien habría hecho uso indebido de una camioneta del municipio. Según advirtieron los vecinos, el personal de seguridad impidió el ingreso a la audiencia de tres regidores municipales con la excusa de que habrían llegado tarde.
La Razón, Actualidad, 8
Dos venezolanos fueron asesinados en Ventanilla
Más de 30 disparos estremecieron el asfalto de la avenida La Playa, en Ventanilla, dejando tendido a dos venezolanos, víctimas de lo que parece ser una "purga" anunciada días antes por miembros de una banda criminal del Callao. EL ataque ocurrió el sábado en horas de la noche, cuando cuatro hombres descendieron de dos motocicletas con la misión clara de ejecutar a los extranjeros frente a la licorería Vikingos. Uno de los venezolanos murió al instante, mientras que el otro fue trasladado de emergencia por serenos al Hospital de Ventanilla, donde también falleció poco después. Por otro lado, en el pasaje Mendoza del AAHH San Judas Tadeo en el Callao, dos mujeres fueron atacadas a balazos cuando conversaban en el frontis de una tienda. Dos sujetos, sin mediar palabra, dispararon 10 veces contra ellas. Una víctima fue identificada como Rosario Isbis Sandoval, mientras que la otra no ha sido identificada.
Expreso, Actualidad, 20
Trome, 4
Extra, Policiales, 2
El Men, Actualidad, 3
Ojo, Policial, 6
Extra, Policiales, 3
Presidencia del Consejo de Ministros - Decreto Supremo N° 046-2025-PCM
Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia declarado en Lima Metropolitana del departamento de Lima y en la Provincia Constitucional del Callao.
(El Peruano - Normas Legales - Edición Extraordinaria) |
REGIONES |
Consejo de Estado Regional en Ica
Hoy y mañana se realizará, en la ciudad de Ica, el VII Consejo de Estado Regional, espacio de diálogo y articulación en el que participan el Poder Ejecutivo y los gobiernos regionales. Como parte de esta actividad, autoridades del Ejecutivo y gobernadores regionales participarán de reuniones técnicas para priorizar el desarrollo de los territorios, informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Por medio de sus redes sociales, este sector del Ejecutivo precisó que el VII Consejo de Estado Regional se desarrollará en la hacienda San Juan, ubicada en la avenida Principal 44, San Juan Bautista, Ica.
El Peruano, Política, 4
Diario Uno, Editorial, 2
Economía y Finanzas - Decreto Supremo N° 068-2025-EF
Decreto Supremo que autoriza transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2025 a favor del Gobierno Regional de Apurímac y dicta otra disposición.
(El Peruano - Normas Legales - Edición Extraordinaria) |
ECONOMÍA |
Construcción de 120,000 viviendas permitirá reducir brecha habitacional
David Ramos, Viceministro de Vivienda y Urbanismo, en entrevista al diario El Peruano, indicó que, con el nuevo Reglamento de Vivienda de Interés Social, se espera mejorar sustancialmente las condiciones de habitabilidad de las viviendas promovidas por el Estado. “Hay una serie de cambios importantes, sobre todo con temas técnicos como los tamaños de los módulos que se entregan porque antes teníamos en Techo Propio módulos de 25 metros cuadrados con un dormitorio y hoy estamos pasando a 35 metros cuadrados con dos dormitorios; mientras que el área mínima de los lotes se establece ahora en 66 metros cuadrados, cuando antes era 50 metros cuadrados, y en vivienda multifamiliar”, expresó. Al respecto enfatizó que este año se espera llegar a construir entre 65,000 y 70,000 viviendas. “Creemos que en los próximos años se debería promover la construcción de 100,000 a 120,000 viviendas para reducir la brecha habitacional en el país”, puntualizó.
El Peruano, Economía, 11
Gobierno rechazó pedido para promover departamentos menos a 40m2
El Gobierno no accedió al pedido de las compañías inmobiliarias para promover la construcción de departamentos de menos de 40m2. El gremio inmobiliario había realizado esa solicitud ene enero de este año, cuando el Ministerio de Vivienda publicó el proyecto de nuevo reglamento de la Vivienda de Interés Social (VIS) y estableció que en el caso de los departamentos, el área techada mínima será de 40m2.
Gestión, Economía, 14
Hay 4,430 proyectos críticos que no continuaron este año
Uno de los pilares que debería incorporar la inversión pública es la continuidad de proyectos. En esa línea, a marzo se registraron 37,283 proyectos con presupuesto (PIM). De ese total, el 68% son proyectos continuados, es decir, que tuvieron presupuesto en el 2024, señaló el Consejo Privado de Competitividad (CPC) a Gestión.
Gestión, Economía, 16 |
POLÍTICA |
“La democracia no cederá ante el miedo y el crimen”
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, subrayó que el Gobierno nacional reafirma su compromiso de intensificar la lucha contra la delincuencia y enfatizó que la democracia del país “no cederá ni retrocederá jamás ante el miedo y el crimen”. Adrianzén lideró una nueva sesión del Cuarto de Guerra, junto a ministros de Estado y altos mandos de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. “Nuestro propósito es uno solo: brindar a todas nuestras hermanas y hermanos la paz y tranquilidad que los delincuentes pretenden arrebatarnos. Con la Ley y la Constitución de nuestro lado, defenderemos a nuestro país”, afirmó.
El Peruano, Política, 2
Mario Vargas Llosa falleció a los 89 Años
El novelista peruanoespañol Mario Vargas Llosa ha fallecido este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde el 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales. “Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”, escribió su hijo Álvaro Vargas Llosa en su cuenta de la red social X. En el mensaje, también replicado por su hija Morgana Vargas Llosa, los vástagos del autor subrayaron que, hicieron pública la muerte de su padre “rodeado de su familia y en paz”. La presidenta Dina Boluarte lamentó el fallecimiento de Mario Vargas Llosa y expresó sus más sentidas condolencias a sus familiares y amigos.
El Peruano, Especial, 3
PAIS brinda 35,000 atenciones
A más de 4,100 metros de altura, la caravana multisectorial del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), logró su objetivo de brindar 3,500 atenciones sociales en los centros poblados Cachipampa y 12 de Octubre, en el distrito de Yanahuanca, región Pasco. Esta primera intervención realizada el 9 y 10 de abril, contó con la participación de más de 20 entidades de los tres niveles de gobierno que llegaron a los tambos del programa del Midis, para brindar servicios médicos, sociales, económicos y productivos, beneficiando a más de 270 pobladores.
El Peruano, Política, 4
Gustavo Adrianzen hace llamado a la Fiscalía, al PJ y al Congreso
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, mandó un mensaje directo al Ministerio Público, Poder Judicial y al Congreso de la República, para tomar acciones, en unión, para enfrentar a la ola de inseguridad que golpea al país. “El Gobierno lidera esta lucha. La Policía y las Fuerzas Armadas están haciendo su arduo trabajo, pero corresponde a todos ser partícipes. La Fiscalía y el Poder Judicial deben evitar que los detenidos sean liberados”, declaró el premier. Adrianzén también exhortó al Congreso de la República a aprobar normas más eficaces: “El Congreso debe dictar leyes más y mejores”, dijo, subrayando que se necesita una respuesta conjunta del Estado y la sociedad ante la criminalidad.
La Noticia, Política, 2
Presidencia del Consejo de Ministros - Decreto Supremo N° 047-2025-PCM
Decreto Supremo que declara Duelo Nacional el día 14 de abril de 2025 con motivo del deceso del escritor peruano Mario Vargas Llosa.
(El Peruano - Normas Legales - Edición Extraordinaria) |
|
|
|