 |
|
Miércoles 02 de abril de 2025 |
GORE CALLAO |
Refuerzan y fortalecen lucha contra el dengue
Con el objetivo de fortalecer y reforzar la vigilancia sanitaria y el control de criaderos para prevenir brotes de dengue en la región chalaca, el Gobierno Regional del Callao liderado por el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, y la Dirección Regional de Salud del Callao encabezada por el Dr. Roberto Espinoza Atoche, entregaron más de 125 implementos e indumentaria distintiva a inspectores de salud ambiental que realizan vigilancia y control vectorial en toda la región Callao para prevenir el dengue.
La Razón, Actualidad, 7
El Chino, Actualidad, 3 |
CALLAO |
Enfermera es hallada sin vida en Hospital Carrión
La madrugada de ayer, se produjo un trágico suceso en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao, donde la licenciada en enfermería Rocío Angélica Castañeda Alvarado fue hallada sin vida en el séptimo piso de dicho centro de salud. El personal médico del hospital intentó brindarle asistencia inmediata, pero lamentablemente ya había fallecido. La Fiscalía ha iniciado una exhaustiva investigación para esclarecer las circunstancias de su muerte.
La Razón, Actualidad, 12
El Chino, Política, 2
Matan a un transeúnte, un comerciante y un taxista en las últimas 24 horas
Los asesinatos por obra de sicarios y extorsionadores no de detienen en el país. En el Callao, José Joel Díaz Vera fue asesinado por un sicario en horas de la madrugada en el sector 1 de Bocanegra. Los sujetos se acercaron a él en una moto lineal, uno de los atacasntes bajó y le disparó.
La República, Sociedad, 14
Promoverán 116 proyectos a 2026
El director ejecutivo de ProInversión, Luis del Carpio señaló que el país enfrenta una gran oportunidad estratégica con la agroexportación, el precio de los minerales, los puertos de Chancay y el Callao y el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Cháves. En ese sentido afirmó que entre 2025 y 2026 se promoiverán 116 proyectos públicos privados por alrededor de US$ 70,000 millones.
Perú21, Economía, 9
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez ya está al 99.9%
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) ha venido realizando una serie de inspecciones en la última semana del 24 al 30 de marzo del presente, comprendiendo toda la infraestructura aeroportuaria construida y equipamientos, verificando que todos los componentes se encuentren correctamente instalados y funcionando, constatándose un avance del 99,9 % del nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez.
La Noticia, Actualidad, 5
Correo, Lima, 6
Expreso, Actualidad, 18
Ositrán da primeros pasos para iniciar "intento de sanción" contra LAP
Verónica Zambrano, presidenta del Ositran señaló que están fiscalizando a Lima Airport Partners para poder determinar cuándo efectivamente se va dar inicio a la operación del Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. “Pero ya ahora, como hay una falta, vamos a iniciar un procedimiento administrativo sancionar, en el cual, se le va a –primero- realizar una solicitud para que LAP, señale a qué se debe el retraso…”, manifestó.
Gestión, Economía, 12
Municipalidad de Mi Perú - Publicación Digital - Ordenanzas N° 188-MDMP
Ordenanza que aprueba el Reglamento del Proceso del Presupuesto Participativo Basado en Resultados Año Fiscal 2026 en el distrito de Mi Perú.
(El Peruano - Normas Legales) |
REGIONES |
Hospitales arequipeños paralizados costarán casi S/ 300 millones
El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) ha anunciado que necesitará casi S/ 270 millones adicionales para culminar los hospitales Maritza Campos y Camaná, paralizados desde 2023. La falta de planificación y la gestión deficiente han llevado que las obras se retrasen por años.
La República, Nacional, 15
Ley N° 32273 contra déficit hídrico en Huánuco
El Poder Ejecutivo publicó la Ley N° 32273, que declara de interés nacional la declaratoria de emergencia de las zonas altoandinas del departamento de Huánuco, así como su desarrollo, para hacer sostenible el trabajo agrícola y pecuario de los agricultores frente al inminente déficit hídrico. Para tal efecto, señala, los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y de Economía y Finanzas (MEF) coordinarán con el gobierno regional de Huánuco y con las municipalidades provinciales y distritales del ámbito de las referidas zonas altoandinas, las acciones en el contexto de la programación multianual de inversiones (PMI).
El Peruano, Derecho, 7
Gobierno Regional de Loreto - Decreto N° 003-2025-GRL-GR
Aprueban Manual de Operaciones – MOP de la Gerencia Regional de Educación de Loreto.
(El Peruano - Normas Legales) |
ECONOMÍA |
Lanzan el primer fondo bursátil de bonos soberanos
Con un campanazo en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), ayer se celebró el lanzamiento del primer fondo bursátil de bonos Perú Soberano Van Eck El Dorado ID ETF, estructurado y diseñado para el país como parte del programa “Issuer Driven ETF” del Banco Mundial (BM). La colocación del fondo bursátil contó con la participación de diversos inversionistas, alcanzando un monto de 100.5 millones en su lanzamiento al mercado de capitales. El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi, explicó que se trata de un instrumento financiero que permite diversificar e invertir en una canasta de bonos soberanos emitidos a tasa fija y en moneda local.
El Peruano, Economía, 10
MEF: La inversión pública alcanza ejecución histórica
Un notable impulso en la inversión pública se registró durante el primer trimestre del 2025, que alcanzó una cifra histórica de 11,233 millones de soles. Este monto representa un significativo incremento del 18% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Este resultado trimestral es atribuido a la articulación de políticas implementadas por el Gobierno central, mediante el MEF. Ello en conjunto con las entidades e instituciones de los tres niveles de gobierno: nacional, regional y local. Estas acciones conjuntas permitieron sostener una robusta ejecución de inversión pública, superando los 59,000 millones de soles en los últimos 12 meses.
El Peruano, Economía, 11
Inflación anual en Perú se desacelera a 1,28% en marzo, la menor en 6 años
La inflación en Lima Metropolitana— barómetro de la realidad nacional— registró una tasa anual de 1,28% al cierre de marzo, lo que implica su nivel más bajo en más de 6 años y medio (79 meses), según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). En comparación con el mes anterior, el Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana aumentó un 0,81% y acumuló un avance del 0,91% de enero a marzo del 2025. Según el economista y director de Phase Consultores Juan Carlos Odar, este último dato representa la menor variación trimestral de los últimos cinco años. Aunque, anticipa que para los próximos dos meses (abril y mayo), la tasa anual subiría.
La República, Economía, 11 |
POLÍTICA |
Bloquearán la señal de un millón y medio de celulares
La presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, anunció que el Gobierno iniciará de manera progresiva el bloqueo de un millón y medio de celulares como parte de las medidas de combate contra la delincuencia. “Vamos a empezar con la depuración del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg), con el objetivo de impedir el uso de líneas y equipos con historial vinculados con actividades delictivas”, explicó. Al encabezar una nueva sesión del Cuarto de Guerra, la Jefa del Estado anunció que, en paralelo, a partir de hoy se desactivan 300,000 líneas móviles que no cuenten con un usuario identificado.
El Peruano, Política, 3
Perú impulsa en la Cepal el desarrollo sostenible
El vicecanciller, Félix Denegri Boza, cumplió en Santiago de Chile una jornada clave en el marco de la presidencia peruana de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), como parte de su liderazgo en la coordinación del Foro Regional sobre el Desarrollo Sostenible, espacio estratégico para acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Durante su discurso inaugural en la VIII Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe, sobre Desarrollo Sostenible, subrayó que el Perú ha estado comprometido con el desarrollo sostenible desde la génesis del foro, en el 2015, y que hoy reafirma su voluntad de trabajar por una región más justa, resiliente y con igualdad de oportunidades.
El Peruano, Política, 3
Mejor control migratorio
El Gobierno impulsa el trabajo articulado entre diversos ministerios y organismos especializados para fortalecer el control migratorio y la gestión de flujos de migrantes en zonas de frontera, mediante medidas necesarias que garanticen la seguridad nacional y el desarrollo de todos los peruanos. Así lo informó el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, tras liderar una reunión de trabajo para abordar este tema. “Nuestra prioridad es garantizar la seguridad nacional y fortalecer los mecanismos de control migratorio. Estamos trabajando de manera coordinada para adoptar medidas oportunas que resguarden nuestras fronteras y preserven el bienestar de todos los peruanos”, afirmó.
El Peruano, Política, 3
|
|
|
|