BANER
 
Lunes 31 de marzo de 2025

GORE CALLAO

No Registró

CALLAO

Municipalidad Provincial del Callao - Decreto de Alcaldía N° 006-2025-ALC/MPC

Prorrogan vigencia de la Ordenanza Municipal Nº 026-2024/MPC denominada Ordenanza Municipal que aprueba beneficios extraordinarios en el Cercado del Callao Cumple con tu Callao.

(El Peruano - Normas Legales)

 

Policía implicado en banda criminal muere en tiroteo

En pleno estado de emergencia, el suboficial de tercera Edgar Máximo Morales García, de 26 años, murió tras un tiroteo ocurrido durante el robo de un lingote de oro en la urbanización Las Fresas, en el Callao. Según información preliminar, obtenida por RPP y Panamericana TV, Morales —destacado en la comisaría de Pamplona en San Juan de Miraflores— formaba parte del grupo de 15 personas que perpetró el asalto. Durante la retirada del lugar, se habría generado una discusión interna entre los miembros de la organización delictiva, lo que desató un fuego cruzado. Morales, quien se encontraba en su vehículo junto con un chaleco antibalas y un arma de fuego, recibió múltiples disparos y, pese a estar gravemente herido, logró caminar hasta el jirón Los Crisantemos, donde finalmente colapsó y murió.

Perú21, Ciudad, 16

La República, Sociedad, 15

El Popular, Actualidad, 2

La Noticia, Actualidad, 10

Extra, Policiales,6

Trome, Actualidad, 4

 

Sicarios en moto balean a dos obreros

Dos obreros fueron atacados a balazos por dos sicarios en moto mientras trabajaban en la obra de mejoramiento de la avenida Víctor Raúl Haya de la Torre, en el distrito de La Perla. Según la Policía, las víctimas realizaban sus labores a la altura del parque Miguel Grau cuando fueron sorprendidas por los atacantes.

Extra, Policiales, 6

Trome, Actualidad, 4

 

En Lima y regiones, la PNP reporta ocho asesinatos en menos de 24 horas

La violencia en el país no se detiene. En las últimas 24 horas se registraron siete crímenes en Lima y algunas regiones. En el Callao, un taxista fue asesinado a balazos en el pasaje Caballero de León, altrua de la cuadra 18 de la av. Argentina. La víctima fue identificada como Heyner Padilla Bazán.

La República, Sociedad, 15

 

LAP retomará trabajos de pruebas con aerolíneas esta semana

Fuentes de Gestión comentaron que, desde esta semana, el concesionario Lima Airport Partners (LAP) empezará a realizar trabajos en conjunto con las aerolíneas, en el marco de la realización de pruebas operacionales. Esto se realizaría luego de dos semanas, aproximadamente, puestos estos trabajos se hicieron con vista a la revisión de mediados de este mes.

Gestión, Economía, 14

REGIONES

Inundaciones en San Martín dejan más de 2.500 perjudicados

Aproximadamente 2,530 personas afectadas y 316 damnificadas han dejado las inundaciones en la región San Martín, originadas por las intensas lluvias. Asimismo, 98 viviendas quedaron inhabilitadas y una fue destruida, según el reporte emitido por el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) San Martín.

El Comercio, Nacional, 8

 

Lluvias inundan hospital Jerusalén

La activación de quebradas, producto de las intensas lluvias, inundaron el fin de semana varias zonas urbanas de Trujillo en La Libertad. Uno de los lugares más afectados fue el hospital Jerusalén, en el distrito de La Esperanza, donde se interrumpió la atención médica debido al ingreso masivo de agua. El agua cubrió áreas sensibles, como Emergencia, Obstetricia, Cuidados Neonatales y Atención al Público. Según el Centro de Operación de Emergencias Regional (COER) de La Libertad, se activaron las quebradas Indoamérica, San Carlos, San Idelfonso, Palmeras, León y Clementina, lo cual ha generado desbordes y arrastre de agua y lodo hacia zonas habitadas. “Unas mil viviendas se han visto afectadas en el distrito de Trujillo”, informó el COER.

Perú21, Perú, 17

ECONOMÍA

Saludable cambio de estrategia

El anuncio de ProInversión sobre el cambio en su enfoque para promover proyectos minero es una señal alentadora para reactivar el crecimiento económico del Perú. En un contexto de altos precios de los metales, esta decisión busca destrabar proyectos claves, como El Algarrobo, que combina desarrollo minero con impacto social, mediante soluciones hídricas. Este giro estratégico no sólo impulsará nuevos proyectos, sino que también fortalecerá la confianza en el sector para dinamizar la economía.

El Comercio, Semáforo, 2

 

Gobierno avanza con análisis de calidad regulatoria, pero desatiende número de trámites

De 560 procesos validades por la PCM entre el 2021 y el 2024, el 70% (389) son procedimientos nuevos, evidenciando el increment de trámites en el Estado. Algunas estrategias que se se aplican y evidencian resultados positivos en el mundo, es que por cada proceso creado, se eliminen 2 ya existentes.

Gestión, Destaque, 2-3

 

Sistema de protección social preventivo, ¿es posible?

Artículo de Álvaro Monge (Socio de Macroconsult). “(…)  En el Perú, quizás el esfuerzo más emblemático para abordar el problema de vulnerabilidad es la estimación que en el 2020 realizó el INEI sobre esta población y que, desde esa fecha, ha permitido estimar su incidencia. Según esta información, al año 2023, el 31.4% de la población peruana era vulnerable, porcentaje que ha venido disminuyendo desde el año 2020, cuando llegó a niveles de 35.5%...”.

Gestión, Bajo la Lupa, 22

POLÍTICA

Refuerzan seguridad con 4,349 efectivos

El premier Gustavo Adrianzén convocó a los altos mandos de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, para analizar y ejecutar estrategias contra la criminalidad y brindar algunas cifras tras la declaratoria del estao de emergencia. El titular del gabinete resaltó que en las últimas 24 horas se desplegaron 2,449 efectivos en Lima y Callao.

El Popular, Actualidad, 4

 

Grave intromisión del Gobierno en pauta informativa de medios

El ministro de Justicia, Eduardo Arana, informó que su cartera alista un proyecto de ley para obligar a los medios de comunicación a informar los actos que ejecuta el Gobierno en la lucha contra la inseguridad ciudadana durante los estados de emergencia.

El Comercio, Política, 7