 |
| |
Viernes 28 de marzo de 2025 |
CALLAO |
Trasladarán a Virgen del Carmen
El monument de la Virgen del Carmen será trasladado del cruce de las avenidas Elmer Faucett y Morales Duárez al boulevard Los Camarones, informó la Municipalidad de Carmen de la Legua-Reynoso.
Trome, Actualidad, 10
Ojo, Al Grano, 4
Transportes y Comunicaciones - Resolución Ministerial N° 145-2025-MTC/01.02
Aprueban ejecución de expropiación de un inmueble afectado por el proyecto: Construcción del anillo vial periférico de la ciudad de Lima y Callao y el valor de tasación.
(El Peruano - Normas Legales) |
REGIONES |
Prorrogan estado de emergencia en 4 regiones
El gobierno dispuso la prórroga del estado de emergencia en algunos distritos y centros poblados de las provincias pertenecientes a los departamentos de Ayacucho, Huancavelica, Junín y Cusco. Esta medida se oficializó ayer con el Decreto Supremo N° 041-2025-PCM. La prórroga del estado de emergencia se dará en 14 distritos y seis centros poblados, así como en la franja territorial denominada ‘Eje Energético del Gas de Camisea’, la cual abarca una distancia de ocho kilómetros a cada lado del Sistema de Transporte de Gas Natural y Líquidos de Gas Natural.
El Peruano, Política, 4
Lanzan dinamita a casa de la mama del gobernador
La madrugada de ayer, dos sujetos llegaron en una moto y lanzaron un petard de dinamita a la casa de la madre del gobernador regional de Tumbes, Segismundo Cruces Ordinola, quien denunció que su hermano había sido amenazado.
Ojo, Perú Radar, 7
Gobierno Regional de Ancash - Ordenanza N° 004-2025-GRA/CR
Aprueban el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres ante Incendios Forestales del Departamento de Ancash 2025-2030.
(El Peruano - Normas Legales)
Gobierno Regional de Huanuco - Acuerdo N° 049-2025-GRH-CR
Ratifican remuneración del Gobernador Vicegobernador y dietas de Consejeros del Gobierno Regional Huánuco para el Año Fiscal 2025.
(El Peruano - Normas Legales)
Gobierno Regional de La Libertad - Acuerdo N° 000065-2025-GRLL-CR
Aprueban el Expediente de Saneamiento y Organización Territorial (SOT) de la provincia de Chepén.
(El Peruano - Normas Legales)
Gobierno Regional de Pasco - Ordenanza N° 518-2025-G.R. P/CR
Aprueban la denominación del Año Regional 2025 Año del Centenario de Interpretación de La Muliza a Ti y del Bicentenario de la Tierra del Charicamay y Los Compadres.
(El Peruano - Normas Legales)
Gobierno Regional De Tacna - Ordenanza N° 002-2025-CR/GOB.REG.TACNA
Modifican la Ordenanza Regional Nº 017-2022-CR/GOB.REG.TACNA que crea la Comisión Regional Anticorrupción de Tacna.
(El Peruano - Normas Legales)
Gobierno Regional De Tumbes - Ordenanza N° 002-2025/GOB.REG.TUMBES-CR-CD
Declaran de relevancia pública e interés regional el reconocimiento de la MARCA TUMBES
(El Peruano - Normas Legales)
Gobierno Regional de Tumbes - Acuerdo N° 024-2025/GOB.REG.TUMBES-CR-CD
Autorizan viaje de Gobernador Regional a España para asistir al 6° Foro Mundial sobre el Desarrollo Económico Local.
(El Peruano - Normas Legales - Edición Extraordinaria)
Salud - Decreto Supremo N° 003-2025-SA
Decreto Supremo que aprueba el Reglamento del Proceso de Cambio de Grupo Ocupacional y Cambio de Línea de Carrera del personal de la salud del Ministerio de Salud de sus Organismos Públicos y de las Unidades Ejecutoras de Salud de los Gobiernos Regionales.
(El Peruano – Normas Legales) |
ECONOMÍA |
Misión del FMI destaca fuerte recuperación económica del Perú
La economía peruana demostró una notable resiliencia el 2024, cerrando el año con una fuerte recuperación y manteniendo la inflación firmemente dentro del rango meta establecido por el Banco Central de Reserva (BCR), resaltó la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) tras una visita de análisis exhaustivo a nuestro país, comprendida entre el 11 y el 26 de este mes. En su declaración final, el equipo de la entidad multilateral elogió el desempeño macroeconómico peruano, destacando un crecimiento del producto bruto interno (PBI), que se aceleró hasta alcanzar el 3.3%. En cuanto a la política económica, el FMI consideró que la postura de política monetaria del BCR es apropiada. Ante la reciente disminución en las expectativas de inflación, se considera que un relajamiento monetario adicional podría ser posible
El Peruano, Economía, 10
Impulsan proyectos por S/ 2,000 mllns.
El gobierno impulsará 50 proyectos en activos en terrenos de las Fuerzas Armadas, en los que pueden desarrollarse inversiones potenciales por más de 2,000 millones de soles, anunció el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi. “Hay un gran potencial para proyectos en activos, que es una de las actividades y modalidades de generación de inversión privada en el país que queremos impulsar mucho más”, sostuvo. “Definitivamente ayudarán a desarrollar diversas infraestructuras”, agregó. Durante el evento Oportunidades de inversión en Proyectos en Activos de las Fuerzas Armadas, el ministro consideró que ese portafolio contribuirá a la dinámica económica del Perú.
El Peruano, Economía, 11
Mayor acceso a la vivienda social
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó una operación de endeudamiento externo entre la República del Perú y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 300 millones de dólares, monto destinado a financiar el Programa de Impulso a la Vivienda Social en el Perú, que será ejecutado por el Fondo Mivivienda. Mediante el Decreto Supremo N° 055-2025-EF se señala que el plazo de cancelación de la operación de endeudamiento externo es de once años y medio, contados a partir de la fecha de suscripción del contrato de préstamo, mediante cuotas semestrales y consecutivas, el que incluye un período de gracia de siete años. La operación de endeudamiento externo devenga una tasa de interés basada en la tasa SOFR, más un margen que determinará el BID, de acuerdo con su política.
El Peruano, Economía, 11 |
POLÍTICA |
Policía reforzará el trabajo de inteligencia
El ministro del Interior, Julio Díaz, afirmó que equipos especializados de la Policía Nacional permitirán reforzar la lucha contra la delincuencia mediante un trabajo destinado a usar procedimientos de inteligencia similares a los efectuados por el Grupo Especial de Inteligencia Nacional (GEIN). Indicó que esta medida forma parte del Plan Perú Seguro, que tiene cuatro ejes, y que será reforzado con medidas urgentes tomadas de forma multisectorial.
El Peruano, Política, 2
Intensifican acciones contra la minería illegal
La lucha frontal que impulsa el Ejecutivo contra la minería ilegal no se detiene. Del 1° al 15 de marzo las fuerzas del orden llevaron a cabo 25 operativos de interdicción en 13 regiones del país, lo que permitió incautar y destruir bienes empleados en esta actividad ilícita valorizados en 37 millones 128, 215. “La erradicación de la minería ilegal es una decisión política del gobierno de la presidenta Boluarte. Seguiremos desplegando operativos para hacer cumplir la ley, proteger el medioambiente y detener a los criminales que depredan nuestros recursos y afectan nuestras comunidades”, manifestó el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.
El Peruano, Política, 2
Sancionarán a comisarios que no admitan denuncias
“Seguiremos de pie en esta lucha contra la delincuencia, nada nos detendrá”, afirmó la presidenta Dina Boluarte tras anunciar que se tomarán acciones contra los comisarios que no reciban las denuncias de extorsión que presenta la ciudadanía. Manifestó que con las acciones del Ejecutivo se garantiza la presencia del Estado en cada lugar donde la criminalidad pretende ganar terreno. “Para los comisarios tenemos una recomendación, que cuando los ciudadanos vayan a poner sus denuncias de extorsión tomen las denuncias y empiece la investigación, no pueden ser indiferentes a las denuncias”, dijo al liderar una nueva sesión del Cuarto de Guerra.
El Peruano, Política, 3
Denuncia penal contra laboratorio
El Ministerio de Salud (Minsa) ha iniciado una denuncia penal contra el laboratorio Medifarma tras detectar que un lote de suero fisiológico al 9% presentaba concentraciones irregulares de sodio, lo que habría causado reacciones adversas graves, incluyendo fallecimientos, en pacientes atendidos en establecimientos privados de Lima, Cusco y La Libertad, informó el ministro de Salud, César Vásquez. “Las investigaciones que se han hecho hasta el momento han recogido suficientes indicios de negligencia en el proceso de producción del mencionado lote, por lo que hemos dispuesto que se haga la denuncia penal, por medio de la Procuraduría del Ministerio de Salud, al laboratorio que produce este producto, que es Medifarma, y a quienes resulten responsables”, manifestó el funcionario en conferencia de prensa.
El Peruano, Política, 4
Anuncian plan para frenar extorsiones
El ministro de Educación, Morgan Quero, anunció la implementación de un Plan Piloto de Seguridad en Lima Norte para identificar a los delincuentes que amenazan a los colegios privados a fin de garantizar la protección de estudiantes y profesores.
Ojo, Metro Lima, 4
|
|
|
|