 |
| |
Jueves 27 de marzo de 2025 |
GORE CALLAO |
Gore Callao entregó 27 sillas de ruedas neurológicas a personas de bajos recursos
En el marco del plan integral destinado a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, el Gobierno Regional del Callao entregó 27 sillas de ruedas neurológicas, beneficiando a ciudadanos en situación de vulnerabilidad, lo que representa un paso importante hacia una sociedad más equitativa y accesible. Los beneficiarios gestionaron sus solicitudes a través de la Oficina Regional de Atención a las Personas con Discapacidad (Oredis) del Gore Callao. La propuesta “Entrega de Sillas de Ruedas – Camino a la Inclusión” pretende brindar herramientas de movilidad esenciales para quienes más lo necesitan y garantizar mayor autonomía y facilitar su integración social, reforzando el compromiso del gobernador regional del Callao, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas con la inclusión.
Diario Uno, Actualidad, 9 |
CALLAO |
Centro de Educacipon Básica Especial sigue sin ascensor y juego recreativo
Durante una visita inopinada, la congresista Patricia Chirinos llegó al Centro de Educación Básica Especial (CEBE) “Luisa Sologuren de Sabogal”, donde los padres de familia denunciaron la falta de condiciones adecuadas para los estudiantes con discapacidad. El principal problema señalado fue el ascensor del colegio, que lleva cuatro años sin funcionar. Esta situación afecta gravemente a los niños y adolescentes con movilidad reducida, quienes enfrentan dificultades para desplazarse dentro de la institución. “Nuestros hijos tienen que ser cargados o quedarse en aulas del primer piso porque no pueden acceder a otros espacios”, indicaron los padres, quienes han solicitado reiteradamente la reparación del ascensor sin recibir respuesta.
La Noticia, Callao, 10
Cae sujeto que en su canguro llevaba droga sintética
Serenos de Bellavista y agentes de la Policía Nacional intervinieron a un presunto micro comercializador de drogas en el parque Santa Cruz, en la urbanización San José. El personal de la central de cámaras detectó a un individuo libando licor junto a una mujer. Al ser interceptado, Diego Alonso Vargas Gutiérrez (20) intentó huir con un canguro que contenía 18 bolsas con una sustancia polvorienta rosada, presuntamente “tusi” (droga sintética), además de otras con sustancia blanca y marihuana.
La Noticia, Callao, 10
A balazos capturan banda que tomó rehenes al asaltar furgón
Efectivos de la Policía Nacional del Perú capturaron a miembros de una banda criminal, los cuales asaltaron un furgón en la zona de Oquendo, tomando como rehenes al conductor y su seguridad. Esto, tras un intercambio de disparos en la av. Néstor Gambetta. Los delincuentes abrieron fuego contra los policías, pero afortunadamente no se registraron heridos ni víctimas mortales. Los bandidos, quienes fueron detenidos, se identificaron como Florencio Flores Tamara, Paul Baltazar Álvarez, Alan Juárez Macías y Jesús Figueroa Contreras, todos con antecedentes.
La Noticia, Callao, 10
Monumento de la Virgen del Carmen será trasladado por obras en avenida Faucett
El icónico monumento de la Virgen del Carmen, que mide 20 metros, ubicado en la av. Elmer Faucett, será reubicado dentro de Carmen de la Legua Reynoso debido a la construcción de dos puentes modulares en la intersección con la av. Morales Duárez, como parte de la ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez. El alcalde carmelino Edwards Infante López informó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha programado estas obras para mejorar el tránsito en el Callao. “Coordinamos con el MTC para que el traslado de la Virgen del Carmen sea ordenado y respetuoso”, señaló.
La Noticia, Callao, 10
Con la santa Muerte
Agentes del grupo Terna de la Policía Nacional capturaron a “Mercy”, dedicada a la venta de drogas en el Callao. La intervención fue en su vivienda, donde los efectivos hallaron un altar dedicado a la Santa Muerte, a la que muchos criminales rinden culto en la creencia de obtener protección espiritual frente a las autoridades.
El Popular, Actualidad, 2
Capturan a peperas en el Callao
El ingeniero Sergio Gálvez Altamirano (60) perdió la vida en el mes de julio del 2024, tras ser dopado por una banda de peperas en el Callao. Ocho meses después, la Policía logró capturer a los responsables del crimen, siendo identificadas como Cecilia Huamán (51) y Carmen Vega Chauca, “Cachupina”.
El Popular, Actualidad, 3
Cámaras delatan a chorizo
Un hombre fue capturado por la Policía luego de ser identificado a través de cámaras de seguridad tras as altar a una mujer en Ventanilla. El detenido, identificado como Saúl Adonay Quesquén Espínoza (19) intent huir al notar la presencia policial pero fue reducido tras una persecución.
Extra, Policiales, 6
En cuentra regresiva: hacinamiento penintenciario
Artículo de Ana Calderón Sumarriva. “El Tribunal Constitucional peruano, en el Expediente N.º 05436-2014-PHC/TC, como lo hicieron otras cortes y tribunales de la región, declaró el estado de cosas inconstitucional por el hacinamiento, además de la crisis de la infraestructura penitenciaria (...) En la mencionada decisión, publicada en junio de 2020, se establecía el siguiente mandato: “Si en el plazo de 5 años, que vencerá en el año 2025, no se han adoptado las medidas suficientes para superar dicho estado de cosas inconstitucional, estos deberán ser cerrados por la respectiva autoridad administrativa, lo que podría implicar el cierre temporal del establecimiento penitenciario para el ingreso de nuevos internos (…)”, y añade: “Dicho cierre empezará por los 6 establecimientos penitenciarios de mayor hacinamiento en el Perú: Chanchamayo (553 %), de Jaén (522 %), del Callao (471 %), de Camaná (453 %), de Abancay (398 %) y Miguel Castro Castro (375 %), o aquellos 6 establecimientos penitenciarios que, al vencimiento de dicho plazo, tengan los mayores niveles de hacinamiento”...".
Expreso, Judicial, 10
Perú, destino atractivo de inversión
Con la intensificación de negociaciones para suscribir nuevos tratados de libre comercio y la próxima presentación en Europa de una cartera estratégica de proyectos priorizados que cerrarán brechas en el país, el Perú afianza su posición como destino atractivo para el comercio y la inversión. Así lo consideró el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, quien destacó que en el extranjero el Perú es visto como un país seguro, confiable y estable, que ofrece seguridad jurídica y reglas claras para las inversiones. Asimismo, el presidente del Consejo de Ministros sostuvo que el Gobierno ha reafirmado su compromiso con la vigencia del Estado de derecho y voluntad de permanecer en un sistema democrático con la convocatoria a las elecciones generales 2026. Finalmente informó que en el Consejo de Ministros se aprobaron dos proyectos de ley para sanear tramos de los límites entre los distritos del Callao y Carmen de la Legua-Reynoso, en la Provincia Constitucional del Callao; así como la colindancia del distrito de Huancabamba con las localidades de Canchaque, Sondorillo y Sondor, en la provincia de Huancabamba (Piura).
El Peruano, Política, 2
Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería - Resolución N° 041-2025-OS/CD
Resolución de Consejo Directivo que resuelve el recurso de reconsideración interpuesto por Gas Natural de Lima y Callao S.A contra la Resolución N° 006-2025-OS/CD mediante la cual se aprueba el Plan Anual 2025 para la Concesión de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos de Lima y Callao.
(El Peruano - Normas Legales)
Gobierno y sector privado unidos contra la anemia infantil
El Ministerio de Salud (Minsa) ha puesto en marcha un ambicioso Plan Multisectorial para la Prevención y Reducción de la Anemia Materno Infantil, que busca cambiar la manera en que se abordan los casos de esta enfermedad en el país. La estrategia, que involucra a seis sectores del gobierno, no solo reforzará la suplementación con hierro, sino que también atenderá otros factores que influyen en esta condición, como el acceso a agua segura, el saneamiento y la nutrición. El proyecto ya ha identificado las primeras regiones donde se implementará la estrategia: Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Arequipa, San Martín y el Callao. La meta es reducir la prevalencia de anemia del actual 42% a un 20% menos en los próximos seis años.
El Peruano, País, 5 |
REGIONES |
¿El Estado gestionando hoteles? No puede ser
Artículo de la Asociación de Contribuyentes. “Hace algunas semanas el Gobierno Regional de Cusco decidió poner fin al contrato de concesión del hotel ubicado en el santuario de Machu Picchu y propuso convertirlo en un “centro de interpretación” bajo la gestión de los ministerios de Cultura, Comercio Exterior y Turismo, y Ambiente. Es decir, saquemos a la empresa privada que ha hecho las cosas bien y pongamos al Estado, que casi siempre hace las cosas mal..”.
Perú21, Tú Contribuyes, 12 |
ECONOMÍA |
La minería impulsará crecimiento del Perú este año
La actividad minera volverá a impulsar el crecimiento económico del Perú este año, favorecida por un contexto global que elevó los precios de metales como el cobre y el oro, los cuales contribuirán a un mayor crecimiento de las exportaciones, una mejora de la recaudación tributaria, reducción del déficit fiscal e incremento de la inversión privada. Sin embargo, hay retos que enfrenta la minería peruana formal para que su potencial contribuya sustancialmente a un mayor crecimiento económico y al cierre de las brechas de los servicios e infraestructura que el país necesita.
El Peruano, Central, 8-9
Puertos invertirán más de US$ 71 millones en 2025
Los principales terminales portuarios concesionados en el país se alistan para un año de importantes mejoras, impulsadas por nuevas inversiones que superarán, en conjunto, los 71 millones de dólares, de acuerdo con lo establecido en los Planes de Negocios del 2025, refirió el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Uso Público (Ositran). Así, para este año, Tisur destinará una inversión total de 8.8 millones de dólares. El monto se destinará a equipamiento (710,000 dólares), sistema de granos y minerales (528,000 dólares), proyectos (5.5 millones de dólares), tecnología de la información (352,000 dólares), obras civiles (165,000 dólares), varios (901,000 dólares), amarradero F (718,000 dólares). “El objetivo principal es modernizar la infraestructura y optimizar los procesos logísticos para agilizar el flujo de carga y reducir los tiempos de espera para los transportistas”, precisó Ositran.
El Peruano, Economía, 11
"El control concurrente ´no ha dado los resultados esperados´, sino que ha encarecida las obras"
La aplicación del control concurrente en las obras públicas causó significativa expectativa, pero "no ha dado los resultados esperados", afirma el contralor, César Aguilar, apartando distancia de dicho mecanismo. Sin embargo, en el panorama de la Contraloría General de la República, la entidad encargada de fiscalizar el correcto uso de los recursos públicos en el Estado, hay una situación crítica más urgente. En pleno 2025, año preelectoral y a solo un mes de que entre en vigencia una nueva Ley General de Contrataciones Públicas (LGCP), el contralor, César Aguilar, sostiene que no hay garantías de que podrán seguir operando correctamente más allá de mayo.
Gestión, Entrevista, 2-3
"Shock regulatorio" empezará abordando barreras burocráticas
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentará el próximo lunes el primer paquete de medidas del denominado "Shock regulatorio", una iniciativa que busca reducir la carga burocrática e impulsar mejoras en la eficiencia administrativa. En el marco de esta preparación, ayer se llevó a cabo una reunión técnica entre el equipo del MEF y representantes de los principales gremios empresariales, entre ellos la Asociación de Exportadores (ADEX) y ComexPerú.
Gestión, Economía, 14 |
POLÍTICA |
Piden unidad por el desarrollo del país
La presidenta Dina Boluarte afirmó ayer que todas las autoridades del país deben trabajar unidas, dejando de lado cálculos y mezquindades políticas, con el objetivo de beneficiar a la población peruana con las obras que esperan por años. “Así es como debemos trabajar, de manera articulada, de manera unida, sin mensajes de odio que no hacen más que dividirnos. Cuando los peruanos, y especialmente nuestras autoridades, nos unimos, logramos dar pasos importantes”, expresó. La Jefa del Estado hizo estas afirmaciones al liderar la suscripción del convenio de ejecución del proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del Hospital José Soto Cadenillas, en la provincia de Chota, Cajamarca.
El Peruano, Política, 3
Gobierno ratifica confianza a titular del Mininter pese a pesquisa fiscal
El gobierno de Dina Boluarte mantiene su respaldo al nuevo ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, pese a que este ha admitido en su declaración jurada que tiene desde el año pasado una investigación fiscal por el presunto delito de negociación incompatible. "La confianza, en tanto forme parte del Gabinete, goza de ella. No obstante, él como el que habla y cualquiera de los ministros, somos permanentemente objeto de evaluación. Lo que esperamos del ministro son acciones y resultados concretos. Eso es lo que se le ha exigido y confiamos en que, en el plazo, nos muestre resultados", declaró ayer el primer ministro Gustavo Adrianzén en conferencia de prensa.
El Comercio, Política, 4
|
|
|
|