 |
| |
Martes 25 de marzo de 2025 |
GORE CALLAO |
Declaran avenida Gambetta en emergencia por alto riesgo causado por tránsito pesado
El Gobierno Regional del Callao aprobó la declaratoria de emergencia para la av. Néstor Gambetta y el km 3.5 debido al alto tránsito de transporte pesado, lo que dificulta la atención de emergencias, afecta el desplazamiento de trabajadores y genera riesgos constantes en la vía. Esta medida busca implementar acciones inmediatas para mitigar los peligros en la zona y mejorar la fluidez vehicular. Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Regional de Seguridad Ciudadana del Callao (CORESEC), presidida por el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, también se acordó convocar en abril una reunión extraordinaria con LAP, ATU, PROVIAS y SUTRAN para evaluar soluciones a la conectividad del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, garantizando un acceso más eficiente y seguro.
La Noticia, Callao, 10
(La Noticia)
|
CALLAO |
Tres de cada 4 barreras burocráticas son originadas por municipalidades
En el 2024, Perú se ubicó en la posición 19 de un total de 50 economías en el pilar “Marco Regulatorio” del Índice Business Ready del Banco Mundial, el cual evalúa el entorno de negocios en el sector privado. Esta posición estuvo explicada principalmente por los resultados en áreas temáticas relacionadas a la tributación, insolvencia de los negocios y la dinámica laboral. En el 2024, el Indecopi eliminó 4,299 barreras burocráticas a nivel nacional, 45% menos que en el 2019. Tres de cada cuatro barreras burocráticas eliminadas en los últimos cinco años fueron implementadas por municipales provinciales y distritales. Sin embargo, a nivel local, persiste bastante discrecionalidad con respect a los cobros y requisitos solicitados. Por ejemplo solo en Lima Metropolitana y Callao, el costo de una licencia de funcionamiento para edificaciones puede variar de S/ 50 en el distrito de Mi Perú hasta S/ 383 en La Punta.
Gestión, Economía, 11
Ositrán desconoce por qué el MTC decide no otorgar a LAP la licencia para que inicie operaciones este 30 de marzo
En entrevista con Gestión, la titular del Ositrán, Verónica Zambrano, señaló que el concesionario del nuevo termina del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH), Lima Airport Partners (LAP), podría “fácilmente” levanter las observaciones que le formula dicho regulador en el transcurso de esta semana. Esto lo espera verificar el 30 de este mes.
Gestión, Economía, 12
Poder Judicial dicta 9 meses de prisión preventiva a "Las Peperas de Boterín"
El Poder Judicial dictó 9 meses de prisión preventiva para dos mujeres que integran la banda criminal “Las Peperas de Boterín” y son acusadas por el Ministerio Público de haber causado la muerte de un parroquiano, al que golpearon la cabeza y cortaron el rostro. Los hechos ocurrieron el 12 de julio de 2024. Agentes del Área de Investigación Criminal de Homicidios del Depincri Callao encontraron el cadáver de Sergio Antonio Gálvez Altamirano (60) en la mz. I, lote 17 del asentamiento humano José Boterín, junto a la posta de salud.
La Noticia, Callao, 10
(La Noticia)
Hallan hombre colgado de una sogaen su casa
Un hombre fue encontrado muerto, con signos aparentes de haberse suicidado, dentro de su vivienda ubicada en la cuadra 9 del jirón Ayacucho, en el Callao. La víctima fue identificada como Luis Alberto Taranzo García (41), quien fue hallado por su padre, de 80 años, colgado con una soga y al lado una carta de despedida para su madre.
La Noticia, Callao, 10
(La Noticia)
Tráiler hace volar una moto y causa la muerte de conductor
Un trágico accidente ocurrió en la intersección de las avenidas Néstor Gambetta y Morales Duárez, resultando en la muerte del joven Luis Alberto Retuerto Vega (25). Según testigos, un tráiler embistió aparatosamente una motocicleta, cuyo conductor no tuvo chances de sobrevivir. El motociclista se encontraba estacionado en la vía cuando el tráiler, de placa DOT-847 y perteneciente a la empresa Sarita Colonia S.A.C., lo arrolló.
La Noticia, Callao, 10
(La Noticia)
INPE, PNP Y FFAA ingresan a penales de Lima y Callao
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) ejecutó una operación simultánea de detección de redes organizadas de extorsión y de elementos prohibidos en diversos penales de Lima y Callao. En horas de la madrugada, con apoyo de la Policía y el Ejército, allanaron varias celdas de los penales Lurigancho, Callao y Miguel Castro Castro.
La República, Sociedad, 13
El Comercio, Semáforo, 2
El Popular, Actualidad, 3
Extra, Policiales, 6
Expreso, Actualidad,21
El Peruano, Política, 4
Delincuentes asaltan a pareja en Bellavista
Una pareja fue asaltada en el límite entre el Cercado de Lima y el distrito chalaco de Bellavista. Las cámaras de seguridad de la zona captaron el momento en que una camioneta de alta gama se detuvo repentinamente y descendieron varios delincuentes armados. la joven consiguió huir a tiempo mientras gritaba por ayuda, pero su pareja fue alcanzado por los hampones.
El Popular, Actualidad, 3
490 homicidios de enero a marzo
Según el SINADEF, los homicios a nivel nacional aumentaron a 490 entre el 1 de enero y el 21 de marzo. En cuanto a las regiones con más homicidios, Lima encabeza la lista con 158 asesinatos, seguida de La Libertad con 47, Callao con 41 y Piura con 16.
Diario uno, Actualidad, 8
El Men, Actualidad, 3 |
REGIONES |
Regionalización: fallar hasta en lo más básico
Artículo de Andrés Romaña. “(…) La discusión se ha centrado mucho en Lima, en sus calles, el tráfico, la delincuencia, pero se ha dejado de lado la misma o peor situación que atraviesan las provincias. En Arequipa, por ejemplo, una simple lluvia puede generar que las pistas parezcan las de un país en guerra; se inundan bypasses porque cuando se construyeron no se puso alcantarillado (...) Estos ejemplos demuestran el fracaso que ha sido la regionalización y descentralización. Algo sumamente básico como es un buen asfalto, resulta inimaginable para alcaldes que, por corrupción o ignorancia, no usan el sentido común...".
Perú21, Opinión, 4
(Perú21)
Dictan 13 años de cárcel para Rosa Vásquez
La gobernadora regional de Lima, Rosa Vásquez Cuadrado, fue condenada a 13 años de prisión efectiva por apropiación indebida de más de un millón de soles en el 2018, cuando era alcaldesa de Huarochirí, informó el portal Acceso Directo.
Expreso, Judicial, 10
Miadgri insiste en obra que maneja Odebrecht
Pese a que el Gobierno Regional de Lambayeque anunciara que no entregaría el Proyecto Olmos al Poder Ejecutivo, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, aclaró que su sector insistirá en exigirlo, incluso tomando otras medidas.
Expreso, Judicial, 10
Correo, Perú, 10 |
ECONOMÍA |
Ositrán desconoce por qué el MTC decide no otorgar a LAP la licencia para que inicie operaciones este 30 de marzo
En entrevista con Gestión, la titular del Ositrán, Verónica Zambrano, señaló que el concesionario del nuevo termina del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH), Lima Airport Partners (LAP), podría “fácilmente” levanter las observaciones que le formula dicho regulador en el transcurso de esta semana. Esto lo espera verificar el 30 de este mes.
Gestión, Economía, 12
Tres de cada 4 barreras burocráticas son originadas por municipalidades
En el 2024, Perú se ubicó en la posición 19 de un total de 50 economías en el pilar “Marco Regulatorio” del Índice Business Ready del Banco Mundial, el cual evalúa el entorno de negocios en el sector privado. Esta posición estuvo explicada principalmente por los resultados en áreas temáticas relacionadas a la tributación, insolvencia de los negocios y la dinámica laboral. En el 2024, el Indecopi eliminó 4,299 barreras burocráticas a nivel nacional, 45% menos que en el 2019. Tres de cada cuatro barreras burocráticas eliminadas en los últimos cinco años fueron implementadas por municipales provinciales y distritales. Sin embargo, a nivel local, persiste bastante discrecionalidad con respect a los cobros y requisitos solicitados. Por ejemplo solo en Lima Metropolitana y Callao, el costo de una licencia de funcionamiento para edificaciones puede variar de S/ 50 en el distrito de Mi Perú hasta S/ 383 en La Punta.
Gestión, Economía, 11 |
POLÍTICA |
Julio Díaz Zulueta juró como nuevo ministro del Interior
Julio Díaz Zulueta juramentó como nuevo ministro del Interior en reemplazo de Juan José Santiváñez. Se desempeñaba como viceministro del Despacho Viceministerial de Seguridad Pública. La juramentación se dio tres días después de que el Congreso de la República aprobara, por mayoría, la censura del ministro del Interior, Juan José Santiváñez. Horas antes, la presidenta Dina Boluarte aceptó oficialmente la renuncia de Santiváñez en el cargo.
Gestión, Política, 21
Interior - Resolución Ministerial N° 0544-2025-IN
Formalizan inicio del proceso de actualización de la Política Nacional Multisectorial de Lucha Contra el Crimen Organizado 2019-2030 y crean Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal.
(El Peruano - Normas Legales - Edición Extraordinaria) |
|
|
|