BANER
 
Lunes 24 de marzo de 2025

GORE CALLAO

No Registró

CALLAO

FF. AA. afianzan su labor en Lima y Callao

El trabajo combinado de las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, no cesa en los distritos de Lima y Callao declarados en estado de emergencia, donde se ha reforzado la presencia de efectivos del Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea. Ayer, domingo, el Ministerio de Defensa, por medio del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, coordinó el despliegue de unidades del Comando Operacional del Centro en diferentes distritos de Lima Este, entre ellos El Agustino, Ate y Santa Anita, así como en los sectores de Puente Nuevo y avenidas concurridas, como Javier Prado con la carretera Central, el jirón Áncash, entre otros puntos. Por medio del Comando Operacional Marítimo, además, se han desplegado efectivos en las jurisdicciones de San Miguel, Magdalena y San Isidro, así como en puntos críticos de la Provincia Constitucional del Callao, entre ellos Ventanilla, Mi Perú, Puerto Nuevo, Bellavista, Callao Cercado, Carmen de la Legua y La Perla.

El Peruano, Política, 2

Correo, Gran Angular, 8

Diario Uno, Política, 5

 

Puertos cerrados

Un total de 31 puertos se encuentran cerrados en todo el litoral, debido a los oleajes ligeros que continuarán hasta el miércoles 26 de marzo, según el aviso de la Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav) de la Marina de Guerra del Perú, informó la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi).

El Peruano, Política, 4

Expreso, Actualidad, 22

 

Emiratos Árabes Unidos busca potenciar inversiones en el Perú

El gobierno de Emiratos Árabes Unidos tiene la voluntad de propiciar inversiones que pongan en valor la bahía del Callao, así como en generación y distribución de energía eléctrica e implementar industrias de tecnologías en el Perú, aseguró su embajador Ibrahim Alalawi en reunión con el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi. El encuentro, realizado en la sede del (MEF), sirvió también para conocer el nivel de avance que hay en acuerdos que vienen negociando ambos países.

El Peruano, Economía, 11

Gestión, Periscopio Económico, 15

Correo, Economía, 12

Expreso, Economía, 16

 

Impulsan sector portuario con millonaria inversión

La industria portuaria vive un momento clave para su expansión, con inversiones estratégicas, reformas normativas y eventos de gran relevancia internacional. La puesta en marcha del puerto de Chancay y el fortalecimiento del puerto del Callao consolidan a Perú como un centro logístico fundamental en América Latina. Juan Carlos Paz Cárdenas, presidente de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), destacó que la aprobación de los reglamentos de las leyes 32048 y 32049 marca un antes y un después en el sector.

La Noticia, Economía, 6

Gestión, Economía, 16

 

Muere en accidente

Accidente de tránsito entre un tráiler y una motocicleta dejó una persona sin vida, en el Callao. La víctima mortal manejaba el vehículo menor y fue identificado como Luis Alfredo Retuerto Vega. El hecho ocurrió al promediar la 1:30 p.m. de ayer entre las avenidas Morales Duárez y Néstor Gambetta en el Callao.

El Popular, Actualidad, 4

El Men, Actualidad, 3

REGIONES

Otorgarán BAE en 7 regiones

Ante las intensas lluvias e inundaciones que provocaron el colapso de viviendas en las regiones Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Lima, Piura y San Martín, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) otorgará 172 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) a igual número de familias damnificadas. Este subsidio permitirá que más de 680 damnificados de las siete regiones puedan recibir, hasta por el periodo de dos años, 500 soles mensuales para alquilar un espacio seguro que cuente con los servicios básicos. Los datos de los potenciales beneficiarios serán publicados en el portal oficial del Ministerio de Vivienda (www.gob.pe/vivienda) y del Fondo Mivivienda (www.mivivienda.com.pe).

El Peruano, Política, 3

ECONOMÍA

El empleo formal creció 5% en enero

El empleo formal total registrado en el ámbito nacional aumentó 5% interanual en enero pasado, con lo cual se añadieron 283,000 puestos de trabajo respecto a enero del 2024, informó el Banco Central de Reserva (BCR). De esta manera, precisó, continúa la recuperación del empleo formal por 10 meses consecutivos. De acuerdo con el ente emisor, los puestos de trabajo formales del sector privado se incrementaron en 6.7% respecto a enero del año previo. Al respecto, destacaron los sectores agropecuario, servicios y comercio, que agregaron 118,000; 75,000 y 26,000 puestos de trabajo, respectivamente.

El Peruano, Economía, 10

 

Aumentan las regalías

Las regalías pagadas por el sector hidrocarburos superaron los 101 millones de dólares en febrero del 2025, lo que representó un incremento del 11.7% en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos de Perupetro reportados por la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH). El gas natural aportó más de 102 millones de dólares; mientras que los líquidos del gas natural superaron los 61 millones de dólares y el petróleo generó más de 38 millones de dólares. Por otro lado, la SPH reveló que, solo en enero de este año, el aporte de las empresas del sector por concepto de canon superó los 223 millones de soles, lo que representa un incremento del 7.9% respecto al mismo período del año anterior.

El Peruano, Economía, 11

 

Actividad productiva

El producto bruto interno (PBI) del Perú creció 4.1% interanual en enero del 2025, según el Banco Central de Reserva (BCR). El resultado refleja la expansión de 4.4% del PBI primario producto de la mayor pesca industrial de anchoveta y su manufactura, así como por el alza de la producción agrícola orientada a la exportación. El PBI no primario subió 4%, destacando el mejor desempeño del sector construcción.

El Peruano, Económika, 2

 

Economía: razones para seguir creyendo

La economía peruana cerró el 2024 con un crecimiento de 3.3%, índice que superó las expectativas iniciales, lo que demostró que la producción nacional está en un proceso de reactivación. Para este año, las expectativas se tornan un poco más optimistas, pues, a entender del ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, el producto bruto interno (PBI) del Perú podría alcanzar una expansión de hasta 4%. “El año pasado fuimos la economía regional con uno de los mejores índices de crecimiento. Tuvimos un PBI que comenzó a acelerar en la última parte del 2024 y cuya expansión se ha sostenido en esta primera parte del 2025”, comentó. Y es que los índices mostrados por el país a lo largo del año pasado sustentan las positivas expectativas que se han tornado en torno a su desempeño económico.

El Peruano, Económika, 4-5

 

Inversión y consumo al alza

El horizonte económico peruano para el 2025 se vislumbra con un optimismo fundamentado, proyectando un crecimiento del 3.2%. Esta previsión, según el Banco Central de Reserva (BCR), se arraiga en la consolidación de la recuperación iniciada en el 2024, un año en el que la economía peruana demostró resiliencia al superar los desafíos que marcaron el período anterior, alcanzando un repunte del 3.3%. El motor principal de este crecimiento será el dinamismo de los sectores no primarios. Se espera que la manufactura, la construcción y los servicios crezcan alrededor del 3.3%.

El Peruano, Económika, 7

POLÍTICA

El Perú ganará la batalla contra la criminalidad

Al hacer un balance en el Cuarto de Guerra con los altos mandos de la Policía y las Fuerzas Armadas, la presidenta Dina Boluarte informó que la Policía realizó ayer en Lima y Callao 408 operativos con la participación de más de 10,000 efectivos. Asimismo, afirmó que el Gobierno no descansará hasta que cada criminal que atenta contra la población sea llevado ante la justicia, ya que no permitirá que el terror se apodere de las calles. La Mandataria destacó la labor de los efectivos de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas para dar tranquilidad al país. “No pararemos hasta que cada criminal que afecte la tranquilidad sea llevado ante la justicia. La unidad es fundamental y llamamos a todo el pueblo a sumarse a esta gran causa y confiar en la Policía y las Fuerzas Armadas”, dijo. Recalcó, además, que el Gobierno declaró una guerra frontal contra quienes intentan sembrar el caos en el país.

El Peruano, Política, 3

 

Destacan reactivación de 37 obras públicas

La Presidencia de la República destacó la reactivación de 37 obras públicas reactivadas entre enero y febrero del presente año, las cuales se encuentran ubicadas en 18 regiones del país. A través de su cuenta oficial de X, resaltó que este avance representó una inversión de más de 580 millones de soles, en beneficio de 245,000 peruanos. Entre los proyectos destacan la avenida San José, en San Martín de Porres, para 65,000 beneficiarios, y la obra de mejoramiento de agua y alcantarillado en Ucayali. Otra obra que fue reactivada en dicho periodo es el centro de salud Villa María del Triunfo, que se encontraba paralizado desde el 2019, indica la publicación.

El Peruano, Política, 3