BANER
 
Viernes 21 de marzo de 2025

GORE CALLAO

No Registró

CALLAO

Menores hacen explotar dinamita en un colegio

El pánico se apoderó de la Institución Educativa Privada Príncipe de Asturias, en Ciudad Satélite, Ventanilla, cuando dos menores de edad arrojaron un explosivo al interior del plantel mientras se dictaban clases. Los adolescentes, presuntos integrantes de la banda criminal "Los Bravos del Callao", fueron retenidos por agentes policiales.

Extra, Policiales, 5

Perú21, Ciudad, 14

Expreso, Actualidad, 21

 

Escolares meten bala a escolares

Dos adolescentes, estudiantes de un conocido colegio nacional, salvaron la vida al ser atacados por otros menores que, vestidos de escolares, les dispararon en el Callao. Pasadas las 3 de la tarde, las víctimas de 15 y 17 años, caminaban por la avenida José Gálvez, en La Perla, tras salir de su colegio. La Policía investiga.

Extra, Policiales, 6

El Popular, Actualidad, 2

 

Municipalidad de Mi Perú - Publicación Digital - Ordenanzas N° 187-MDMP

Ordenanza que regula el procedimiento administrativo del otorgamiento de Certificado y/o Constancia de Posesión para la dotación de Servicios Básicos en el distrito de Mi Perú.

(El Peruano - Normas Legales)

REGIONES

Gobierno impulsa la agricultura y ganadería

Durante su participación en la mesa municipal Fortaleciendo la Gestión Descentralizada 2025-Macro Sur II, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, reafirmó el compromiso del Gobierno con el sector y presentó todas las acciones que impulsan la agricultura y ganadería en las regiones Cusco, Madre de Dios y Apurímac. Destacó los avances en la implementación de proyectos de riego, tecnificación de riego, pastos cultivados y otras medidas, destinadas a potenciar las actividades agrícolas y pecuarias, a fin de contribuir a dotar de mayores ingresos a los pequeños productores. “El objetivo del Gobierno es hacer proyectos de impacto en cada región”, acotó.

El Peruano, Política, 2

 

Minsa ejecuta 14 obras

El ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, participó en la Mesa Municipal Fortaleciendo la Gestión Descentralizada-Agenda 2025-Macro Sur II, en la que dio a conocer que el Ministerio de Salud (Minsa) ejecuta la construcción de 14 establecimientos de salud en las regiones Apurímac, Cusco y Madre de Dios, entre ellos el Hospital Antonio Lorena, que se entregará en diciembre de este año. El titular del Minsa informó que el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) ejecuta en Cusco 5 importantes obras con una inversión de 1,854 millones de soles.

El Peruano, Política, 2

 

El Gobernador del "ombligo del mundo"se mira al ombligo

Artículo de Alonso Rey. "La reciente decisión del gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, de no convocar a una licitación internacional para la concesión del Sanctuary Lodge es una barabaridad y retroceso de lo avanzado, además de un grave error que atenta conta la transparencia y el desarrollo turístico sostenible en el país...".

Perú21, Economía, 8

 

Gobierno Regional De Ucayali - Decreto N° 005-2024-GRU-GR

Aprueban Manuales de Operaciones de la Dirección Regional de Salud de Ucayali de la Red Integrada de Salud 1 Coronel Portillo y de la Red Integrada de Salud 3 Atalaya.

(El Peruano - Normas Legales)

ECONOMÍA

MEF lanzará primer paquete reactivador a fin de mes

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) trabaja en una serie de medidas para impulsar la reactivación económica, las cuales serán publicadas a fin de este mes, reveló el titular del sector, José Salardi. “Sobre esa base se darán otras medidas que pueden salir en muy corto plazo. También trabajaremos en un paquete entre abril y julio”, manifestó. Aseguró que la inversión pública sigue una dinámica importante, pues el año pasado se rompió un récord con cerca de 15,000 millones de dólares y este año nuevamente será una cifra histórica.

El Peruano, Economía, 10

 

Inversión minera suma US$ 368 millones

Las inversiones mineras en el Perú superaron los 368 millones de dólares en enero del 2025, lo que evidencia un incremento de 26.1% respecto a lo reportado en enero del año anterior (292 millones de dólares), informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Refirió que este resultado fue impulsado principalmente por la contribución de Shougang Hierro Perú y Compañía Minera Antapaccay. De acuerdo con el boletín estadístico minero, que publica la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera, las inversiones ejecutadas en cinco de los seis rubros de inversión reportaron variaciones positivas como en planta beneficio (20.3%), equipamiento minero (20.7%), exploración (24.5%), infraestructura (48.2%), y desarrollo y preparación (56%).

El Peruano, Economía, 10

POLÍTICA

Ejecutivo apoyará a alcaldes distritales en sus proyectos

A fin de coadyuvar a la mejora del gasto público de los gobiernos locales de las regiones Apurímac, Cusco y Madre de Dios, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, lideró la Mesa Municipal Fortaleciendo la Gestión Descentralizada-Agenda 2025 Macro Sur II y expresó la voluntad política del Gobierno de empoderar a los alcaldes y brindarles asistencia técnica para que contribuyan al desarrollo de los territorios y el destrabe de proyectos priorizados. “Para afianzar la descentralización en el país, empoderaremos a los alcaldes a fin de que sean actores protagónicos de este proceso. Para ello les brindaremos el acompañamiento técnico necesario”, manifestó el jefe del Gabinete Ministerial durante la inauguración de esta tercera mesa municipal macrorregional desarrollada en Cusco.

El Peruano, Política, 2

 

Lucha contra crimen no se detiene

La presidenta Dina Boluarte señaló que la estrategia contra la cr iminalidad no se detendrá, pues la población quiere resultados y que estos se irán dando con las acciones que ejecutan las fuerzas del orden. La Mandataria hizo un llamado a los peruanos a confiar en el trabajo que emprende su gobierno y agregó que en este no hay espacio para la corrupción. Se refirió a la marcha que está siendo convocada también para hoy y aseguró que no permitirán que se genere el caos. “No hay que caer en el juego de esas fuerzas oscuras que quieren ver caer no solo a un ministro que está haciendo bien su trabajo, sino también a nuestro gobierno, esas fuerzas que quieren caos y el desgobierno para recuperar el poder que han perdido…”, agregó.

El Peruano, Política, 3

 

“No podemos seguir enfrentados o divididos”

“Ahora, más que nunca, no podemos seguir enfrentados o divididos porque eso es lo que busca y espera la criminalidad”, manifestó el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, durante su presentación ayer ante el pleno del Congreso de la República, donde expuso nuevas estrategias e iniciativas normativas para contrarrestar el crimen organizado en el país. “En esta guerra todos debemos ponernos al frente, por la vida y el bienestar de millones de peruanos. La seguridad no puede ser un arma política ni una estrategia de desinformación. […] No es casualidad que estos ataques se intensifiquen, precisamente, cuando estamos logrando certeros golpes contra el crimen organizado y cuando las cifras empiezan a mostrar resultados”, expresó.

El Peruano, Política, 3

 

Servir: comprometida con la excelencia en la gestión

La Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) reafirma su compromiso con la excelencia en la gestión pública. “La gestión pública enfrenta cambios constantes y desafíos cada vez más complejos que requieren un liderazgo sólido, estratégico y con visión de futuro”, sostuvo su presidente ejecutivo, Guillermo Valdivieso Payva, durante la inauguración del Primer Encuentro Anual de Directivos Públicos, un espacio clave para la reflexión y el compromiso con la mejora continua de la administración pública.

El Peruano, Derecho, 7