 |
| |
Jueves 20 de marzo de 2025 |
CALLAO |
Millonarias pérdidas por caos en puerto del callao
Las importaciones y exportaciones están siendo severamente afectadas por el caos logístico que retrasa la operatividad de toda la cadena logística del Terminal Portuario del Callao, afirmó Robert Taylor, director de la Asociación de Agentes de Aduana, en entrevista con el canal digital de La Noticia Perú. Agregó que la pérdida total generada bordea los US$ 288 millones por año, producto de una mala gestión portuaria de los terminales portuarios, una cadena de errores que tiene como fase inicial y final el traslado de carga en camiones.
La Noticia, Especial, 8-9
Agua no faltará en Lima y Callao
Sedapal aseguró que no hay riesgo de desabastecimiento de agua en Lima y Callao, pese a la alerta de la Defensoría del Pueblo sobre posibles daños por lluvias. La empresa afirmó que sus infraestructuras están en buen estado y que realiza mantenimientos constantes con una inversión de más de S/ 5 millones.
El Popular, Actualidad, 5
Extra, Actualidad, 2
Correo, Lima, 6
Talleres para alumnos con discapacidad
El Centro de Educación Técnico Productiva (CETPRO) Alcides Salomón Zorrilla del Conadis dio inicio a su año académico 2025, con una oferta que incluye más de 15 cursos y talleres productivos totalmente gratuitos. El Cetpro AZ ofrece informes en Av. Santa Rosa 578, La Perla - Callao o al teléfono (01) 630-5170 anexo 400, de lunes a viernes de 8 am a 5 pm.
Extra, Actualidad, 3
Exolum responde al MTC por aeropuerto
La empresa Exolum respondió a las afirmaciones del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, quien dijo que la falta de certificación de la plata de combustible es una de las razones que obligó a postergar una vez más la inauguración del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez. La empresa precisó que la planta de abastecimiento de combustible cumple con todos los requerimientos técnicos de seguridad necesarios para su operación.
Correo, Lima, 6
"Chuchi" y "Chimoltrufia"
Con total descaro, vendía droga en la esquina de un parque, a la vista de niños y vecinos. Sin embargo, agentes del Escuadrón Verde - Grupo Terna intervinieron a Susy Marina Cruz Loza (39), alias "La Chuchi", y a Mireya Skarleth Dávila Peña (27), alias "La Chimoltrufia", cuando comercializaban PBC en el asentamiento humano Bocanegra en el Callao.
Extra, Policiales, 6 |
REGIONES |
Instalarán Plazas Wifi en las zonas Rurales
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirma su compromiso de reducir la brecha digital en las zonas rurales de la Amazonía con la instalación de 3,756 Espacios Públicos de Acceso Digital (EPAD), también conocidos como Plazas Wifi, que permitirán el acceso gratuito a internet en 2,698 localidades, anunció el ministro Raúl Pérez-Reyes. “Estos puntos de acceso a internet gratuitos, ubicados en espacios abiertos cercanos a plazas, instituciones educativas y establecimientos de salud, permitirán a la población local y a visitantes desarrollar actividades académicas, recreativas o económicas utilizando dispositivos como teléfonos móviles, tabletas o computadoras portátiles”, indicó Pérez-Reyes. Las regiones que contarán con Plazas Wifi son Amazonas, Loreto, Madre de Dios, Ucayali, San Martín, Pasco y Junín.
El Peruano, País, 5
Huancavelica inicia masificación del gas
Huancavelica se convirtió en la primera región del centro del Perú en iniciar proyecto de masificación de gas natural al lanzar esta iniciativa que contempla la construcción de una planta de regasificación de GNL (gas natural licuado) y la implementación de 25 kilómetros de redes de distribución y 1,000 tuberías de conexión, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Precisó que, como administrador del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), financia la construcción de proyectos piloto que permitan llevar el gas natural a aquellas regiones que no cuentan con una concesión, implementando una planta de regasificación de GNL y redes de conexión para 1,000 hogares, como etapa inicial.
El Peruano, Economía, 11
Perú liderará industria del hidrógeno verde
El Perú estará a la vanguardia de la industria del hidrógeno verde, tras la aprobación del estudio de impacto ambiental para la construcción de una planta de producción en Arequipa por 12,500 millones de dólares, destacó el titular del Ministerio de la Producción (Produce), Sergio González. Indicó que esta inversión se realiza no solo pensando en el crecimiento económico del país para estos momentos sino que también pensando hacia el futuro. El funcionario explicó asimismo que este proyecto de hidrógeno verde se desarrollará en una superficie de 12,000 hectáreas en los distritos de Quilca y Majes, provincias de Camaná y Caylloma, región Arequipa.
El Peruano, Economía, 11
Gestión, Economía, 14
Gobierno Regional de San Martin - Ordenanza N° 001-2025-GRSM/CR
Aprueban reglamento para dar inicio al Proceso de Presupuesto Participativo Basados en Resultados – PPBR 2026-2028 del Gobierno Regional San Martín.
(El Peruano - Normas Legales) |
ECONOMÍA |
Impulsan uso eficiente de recursos naturales
Con el propósito de fomentar el desarrollo productivo y competitivo en las ciudades y centros poblados, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), mediante el Consejo Nacional de Competitividad y Formalización (CNCF), acompañó a la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM) en el lanzamiento de la Política Nacional de Ordenamiento Territorial (PNOT) al 2050, que permitirá un uso más eficiente de los recursos naturales, el aprovechamiento de ecosistemas y conectará a más territorios entre sí. Con la rectoría de la PCM, la PNOT se implementará para incentivar una gestión integral y sostenible desde los tres niveles de gobierno, las entidades privadas, organismos de cooperación internacional, la academia y la sociedad civil.
El Peruano, Economía, 10
Opciones de inversión en el mercado de valores
La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) delineó una serie de acciones clave para fortalecer el mercado de valores peruano, con el objetivo de ampliar las opciones de inversión para personas naturales y facilitar el financiamiento empresarial. Estas medidas, detalladas en el Documento de Apoyo para el Desarrollo de una Hoja de Ruta, buscan dinamizar el sector y promover un crecimiento económico sostenible. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra la creación de un Exchange Traded Fund (ETF) de bonos soberanos, un producto de inversión de bajo riesgo respaldado por el gobierno, diseñado para atraer a inversores minoristas, dijo el superintendente del Mercado de Valores, Juan Pichihua.
El Peruano, Economía, 10
ProInversión y Reino Unido fomentarán las APP
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y la Embajada del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en el Perú firmaron un memorando de entendimiento con el propósito de fomentar el desarrollo de infraestructura social, logística y de transporte sostenible, beneficiando directamente a la ciudadanía. El acuerdo establece que ProInversión y la embajada británica promoverán estrategias y mecanismos que favorezcan el desarrollo de asociaciones público-privadas (APP) para la operación y mantenimiento de infraestructura, impulsada por acuerdos gobierno a gobierno con el Reino Unido. Además, se incentivará el uso de contratos estandarizados y colaborativos en el marco de las APP, con el objetivo de optimizar la ejecución de proyectos y asegurar la entrega de servicios públicos eficientes a la ciudadanía.
El Peruano, Economía, 11 |
POLÍTICA |
Las FF. AA. realizan un servicio patriótico
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó la labor patriótica que realizan las Fuerzas Armadas tras la declaratoria de estado de emergencia en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, apoyando a la Policía Nacional del Perú en el combate a la delincuencia. “Los efectivos de la Marina de Guerra, el Ejército y la Fuerza Aérea han sido distribuidos a lo largo de toda la capital, donde realizan un servicio patriótico”, manifestó el jefe del Gabinete Ministerial en conferencia de prensa tras la sesión de Consejo de Ministros. Por su parte, el ministro de Defensa, Walter Astudillo, precisó que la declaratoria de estado de emergencia es un importante instrumento que permite a las Fuerzas Armadas realizar patrullaje de reconocimiento, lo que a su vez contribuye a generar espacios seguros en los que la población pueda transitar libremente.
El Peruano, Política, 3
Presidenta: La mayoría está a favor de “pena de muerte”
La presidenta Dina Boluarte aseguró que la mayoría de peruanos y peruanas está a favor de aplicar la “pena de muerte” para sicarios, extorsionadores y violadores, lo que anima a su gobierno a plantear un debate serio y responsable para impedir que más peruanos sigan muriendo a manos de estos criminales. En la ceremonia, en la que se firmó la adenda del contrato de Gobierno a Gobierno con Reino Unido para el mejoramiento de la capacidad del hospital Guillermo Díaz de la Vega, de Apurimac, la Mandataria reveló que, en las 18 audiencias regionales convocadas sobre este tema por el Ministerio de Justicia, se ha recogido un apoyo mayoritario de peruanos para aplicar la pena capital. Asimismo, la Mandataria instaló el Cuarto de guerra contra la delincuencia, ello en el marco del estado de emergencia que rige en Lima y el Callao. Como se recuerda, esta iniciativa fue anunciada tras la I Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec). A través del Cuarto de guerra, la Jefa del Estado recibirá reportes diarios y coordinará acciones en materia de seguridad ciudadana a escala nacional.
El Peruano, Política, 3
La fiscalía allana la vivienda del ministro por caso de tráfico de influencias
La Fiscalía de la Nación allanó la casa del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, en el distrito de La Molina, y otros cuatro inmuebles relacionados con él. Esto en el marco de una investigación por presunto tráfico de influencias.
El Comercio, Política, Tema del Día, 4 |
|
|
|